Título : |
Byun-Chul Han: psicopolítica y educación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
María Clara Garavito, Autor ; Germán Ulises Bula Caraballo, Autor ; Hernán Ferney Rodríguez García, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle |
Fecha de publicación : |
2020 |
Número de páginas : |
200 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-51-3606-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PSICOLOGÍA POLÍTICA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN HAN, BIYUNG-CHU-CRITICA E INTERPRETACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"Transitamos por tiempos inciertos: a la par que sufrimos diversos desastres naturales asistimos a un ominoso medrar del estado de vigilancia, a un creciente malestar psíquico difícil de precisar, a una pérdida progresiva de sabiduría y saber-vivir, a una maquinización de lo humano que amenaza con hacerse absoluta, y a un ambiente mediático caracterizado por la manipulación y la sobresaturación de información. Más allá del diagnóstico sombrío, los ensayos de este libro proponen prácticas y lineamientos en la política y la educación, encaminados a recuperar la escucha, la contemplación, la negatividad." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Contenido
Prólogo: cabalgar el tigre
Introducción
Primera parte: la psicopolítica en el marco de la sociedad del cansancio
-Maquinización del Dasein: cooptar la existencia a través del poder
-Depresión y formas de negatividad en la era global: reflexiones a propósito de La expulsión de lo distinto de Byung-Chul Han
Segunda parte: reflexiones sobre educación en la era de la positividad
-Educación, política y violencia
-La pedagogía de mirar
-La vida contemplativa en los contextos de formación: una propuesta basada en El aroma del tiempo de Byung-Chul Han
-Transparencia y mediación tecnológica. Análisis desde los postulados de Byung-Chul Han
-Vivir juntos: retos de la educación en la era del enjambre digital
-La salvación de la escucha. Estéticas y éticas actuales como desafío de la educación
-Amor, deseo y educación: una tensión necesaria
-Música y temporalidad
-Epílogo: fallida introducción a la psicopolítica
-Post scriptum: Han y la pandemia
|
Byun-Chul Han: psicopolítica y educación [texto impreso] / María Clara Garavito, Autor ; Germán Ulises Bula Caraballo, Autor ; Hernán Ferney Rodríguez García, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle, 2020 . - 200 p. ISBN : 978-958-51-3606-9 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
PSICOLOGÍA POLÍTICA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN HAN, BIYUNG-CHU-CRITICA E INTERPRETACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"Transitamos por tiempos inciertos: a la par que sufrimos diversos desastres naturales asistimos a un ominoso medrar del estado de vigilancia, a un creciente malestar psíquico difícil de precisar, a una pérdida progresiva de sabiduría y saber-vivir, a una maquinización de lo humano que amenaza con hacerse absoluta, y a un ambiente mediático caracterizado por la manipulación y la sobresaturación de información. Más allá del diagnóstico sombrío, los ensayos de este libro proponen prácticas y lineamientos en la política y la educación, encaminados a recuperar la escucha, la contemplación, la negatividad." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Contenido
Prólogo: cabalgar el tigre
Introducción
Primera parte: la psicopolítica en el marco de la sociedad del cansancio
-Maquinización del Dasein: cooptar la existencia a través del poder
-Depresión y formas de negatividad en la era global: reflexiones a propósito de La expulsión de lo distinto de Byung-Chul Han
Segunda parte: reflexiones sobre educación en la era de la positividad
-Educación, política y violencia
-La pedagogía de mirar
-La vida contemplativa en los contextos de formación: una propuesta basada en El aroma del tiempo de Byung-Chul Han
-Transparencia y mediación tecnológica. Análisis desde los postulados de Byung-Chul Han
-Vivir juntos: retos de la educación en la era del enjambre digital
-La salvación de la escucha. Estéticas y éticas actuales como desafío de la educación
-Amor, deseo y educación: una tensión necesaria
-Música y temporalidad
-Epílogo: fallida introducción a la psicopolítica
-Post scriptum: Han y la pandemia
|
|  |