Título : |
Investigar con los niños y los jóvenes. Objetos, métodos y campos de investigación de ciencias sociales |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Isabelle Danic, Autor ; Julie Delalande, Autor ; Patrick Rayou, Autor |
Editorial : |
Pereira : Universidad Tecnologica de Pereira |
Fecha de publicación : |
2022 |
Colección : |
Trabajos de investigación |
Número de páginas : |
289 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-722-815-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA DESARROLLO INFANTIL PSICOLOGÍA SOCIAL IDENTIDAD
|
Clasificación: |
I3 |
Resumen : |
"Esta obra pretende dirigirse a un público con interesesdiversos. En primer lugar, a los estudiantes que descubren un campo deinvestigación, y tienen necesidad para realizar sus propias búsquedas y paraequiparse con una herramienta. Nosotros les proponemos, por una parte, nuestraspropias maneras de investigación con los niños y los jóvenes, y también los familiarizamoscon los cuestionamientos metodológicos que otros investigadores y nosotrosmismos hemos encontrado y a los cuales se confrontaran verdaderamente.Primeramente les presentamos algunos trabajos que, desde nuestro punto devista, revelan una mirada especialmente atenta al punto de vista de los niños yde los jóvenes. Este libro propone una mirada particular sobre la infancia yademás tiene como destinatarios a los profesionales de este campo: educadores,educadoras, docentes o maestras, psicólogas y psiquiatras de la infancia.Deseamos enriquecer su atención cotidiana por aquellos que ellos encuentran adiario y con los que trabajan, también contribuir a la evolución de sus manerasde observarlos y escucharlos; presentándoles el esfuerzo que cada uno de losniños, grandes o pequeños. hace para integrarse entre sus pares y aprender loscódigos de su grupo, y para pasar de su casa a la escuela desenvolviéndose enmedio de las contradicciones entre estos dos ámbitos; en resumen, paraconstruirse en un universo social complejo que exige competencias diversas. Finalmente, también a nuestros colegasinvestigadores e investigadoras en ciencias sociales les proponemos nuestracontribución, en una obra colectiva, como participantes de la implementación deuna socio-antropología de la infancia y la juventud. ¿Por qué si la obrapresenta una reflexión sobre la construcción de estas edades de la vida comoobjeto de estudio científico, ella desea ante todo llenar un vacíometodológico? En efecto, muchos manuales presentan las técnicas deinvestigación con los adultos, pero trabajar con los niños exige precaucionesespecificas y obliga a adaptar las modalidades habituales.2 Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Contenido
Prólogo
Presentación de los autores
Introducción
Primera parte
Cap. 1 Los problemas epistemológicos específicos
Cap. 2 Los objetos que toman en cuenta el punto de vista de los niños
Cap. 3 La relación del investigador con los niños
Cap. 4 Los campos
Conclusión
Bibliografía
Índice temático
|
Investigar con los niños y los jóvenes. Objetos, métodos y campos de investigación de ciencias sociales [texto impreso] / Isabelle Danic, Autor ; Julie Delalande, Autor ; Patrick Rayou, Autor . - Pereira : Universidad Tecnologica de Pereira, 2022 . - 289 p.. - ( Trabajos de investigación) . ISBN : 978-958-722-815-1 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA DESARROLLO INFANTIL PSICOLOGÍA SOCIAL IDENTIDAD
|
Clasificación: |
I3 |
Resumen : |
"Esta obra pretende dirigirse a un público con interesesdiversos. En primer lugar, a los estudiantes que descubren un campo deinvestigación, y tienen necesidad para realizar sus propias búsquedas y paraequiparse con una herramienta. Nosotros les proponemos, por una parte, nuestraspropias maneras de investigación con los niños y los jóvenes, y también los familiarizamoscon los cuestionamientos metodológicos que otros investigadores y nosotrosmismos hemos encontrado y a los cuales se confrontaran verdaderamente.Primeramente les presentamos algunos trabajos que, desde nuestro punto devista, revelan una mirada especialmente atenta al punto de vista de los niños yde los jóvenes. Este libro propone una mirada particular sobre la infancia yademás tiene como destinatarios a los profesionales de este campo: educadores,educadoras, docentes o maestras, psicólogas y psiquiatras de la infancia.Deseamos enriquecer su atención cotidiana por aquellos que ellos encuentran adiario y con los que trabajan, también contribuir a la evolución de sus manerasde observarlos y escucharlos; presentándoles el esfuerzo que cada uno de losniños, grandes o pequeños. hace para integrarse entre sus pares y aprender loscódigos de su grupo, y para pasar de su casa a la escuela desenvolviéndose enmedio de las contradicciones entre estos dos ámbitos; en resumen, paraconstruirse en un universo social complejo que exige competencias diversas. Finalmente, también a nuestros colegasinvestigadores e investigadoras en ciencias sociales les proponemos nuestracontribución, en una obra colectiva, como participantes de la implementación deuna socio-antropología de la infancia y la juventud. ¿Por qué si la obrapresenta una reflexión sobre la construcción de estas edades de la vida comoobjeto de estudio científico, ella desea ante todo llenar un vacíometodológico? En efecto, muchos manuales presentan las técnicas deinvestigación con los adultos, pero trabajar con los niños exige precaucionesespecificas y obliga a adaptar las modalidades habituales.2 Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Contenido
Prólogo
Presentación de los autores
Introducción
Primera parte
Cap. 1 Los problemas epistemológicos específicos
Cap. 2 Los objetos que toman en cuenta el punto de vista de los niños
Cap. 3 La relación del investigador con los niños
Cap. 4 Los campos
Conclusión
Bibliografía
Índice temático
|
|  |