Título : |
Capital cultural, escuela y espacio |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Pierre Bourdieu, Autor |
Editorial : |
Buenos Aires [Argentina] : Siglo XXI |
Fecha de publicación : |
2022 |
Colección : |
Biblioteca Clasica de Siglo XXI |
Número de páginas : |
182 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-987-801-141-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
CS13 |
Resumen : |
"Este volumen reúne ensayos, entrevistas e intervenciones públicas de Pierre Bourdieu. En ellos, el sociólogo despliega su innovadora concepción de la dinámica social contemporánea, recorre su propia obra y la de otros pensadores y no evita polemizar con sus críticos. Preparado por Isabel Jiménez y su autor, Capital cultural, escuela y espacio social lleva fuera del universo erudito problemas y discusiones hasta aquí reservados al cenáculo de los especialistas, y por ello constituye una extraordinaria introducción a las ideas de Pierre Bourdieu. El espacio social es construido de tal modo que los grupos se distribuyen en él según dos principios: el capital económico y el capital cultural. El lugar ocupado en ese espacio dirige las representaciones y las tomas de posición en las luchas para conservarlo o transformarlo. En este paisaje, la escuela selecciona y legitima un sistema de hábitos y prácticas sociales impuesto por una determinada clase, presenta ciertos valores y normas culturales de un grupo como si fueran universales y contribuye a reproducir la estructura social. Sin embargo, contra las interpretaciones mecanicistas, hay que aclarar que es porque conocemos las leyes de la reproducción que tenemos alguna oportunidad de minimizar su acción en la institución escolar." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Contenido
Presentación
1. Qué es hacer hablar a un autor? A propósito de Michel Foucault
Primera parte
Las ciencias del oficio
2. Espacio social y espacio simbólico
Introducción a una lectura japonesa de la distinción
3. Conversación: el oficio de sociólogo
4. Profesión: científico
Segunda parte
El oficio aplicado a un campo
5. Qué hacer con la sociología?
6. Sociología y democracia
7. El nuevo capital. Introducción a una lectura japonesa de la la nobleza de Estado
Otros...
|
Capital cultural, escuela y espacio [texto impreso] / Pierre Bourdieu, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Siglo XXI, 2022 . - 182 p.. - ( Biblioteca Clasica de Siglo XXI) . ISBN : 978-987-801-141-7 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
CS13 |
Resumen : |
"Este volumen reúne ensayos, entrevistas e intervenciones públicas de Pierre Bourdieu. En ellos, el sociólogo despliega su innovadora concepción de la dinámica social contemporánea, recorre su propia obra y la de otros pensadores y no evita polemizar con sus críticos. Preparado por Isabel Jiménez y su autor, Capital cultural, escuela y espacio social lleva fuera del universo erudito problemas y discusiones hasta aquí reservados al cenáculo de los especialistas, y por ello constituye una extraordinaria introducción a las ideas de Pierre Bourdieu. El espacio social es construido de tal modo que los grupos se distribuyen en él según dos principios: el capital económico y el capital cultural. El lugar ocupado en ese espacio dirige las representaciones y las tomas de posición en las luchas para conservarlo o transformarlo. En este paisaje, la escuela selecciona y legitima un sistema de hábitos y prácticas sociales impuesto por una determinada clase, presenta ciertos valores y normas culturales de un grupo como si fueran universales y contribuye a reproducir la estructura social. Sin embargo, contra las interpretaciones mecanicistas, hay que aclarar que es porque conocemos las leyes de la reproducción que tenemos alguna oportunidad de minimizar su acción en la institución escolar." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Contenido
Presentación
1. Qué es hacer hablar a un autor? A propósito de Michel Foucault
Primera parte
Las ciencias del oficio
2. Espacio social y espacio simbólico
Introducción a una lectura japonesa de la distinción
3. Conversación: el oficio de sociólogo
4. Profesión: científico
Segunda parte
El oficio aplicado a un campo
5. Qué hacer con la sociología?
6. Sociología y democracia
7. El nuevo capital. Introducción a una lectura japonesa de la la nobleza de Estado
Otros...
|
|  |