
MUERTE
![]() |
Documentos disponibles en esta categoría (27)



El amor y la muerte: una mirada interdisciplinar / Alejandro Dolz García en Cuadernos de Pedagogía, No. 388 (Marzo, 2009)
[Artículo]
Título : El amor y la muerte: una mirada interdisciplinar Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Dolz García, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 64-67 Nota general : Para mas información consulte http://www.cepcuenca.com/concepblog Idioma : Español (spa) Materias : MUERTE
DUELO
AMOR
DESARROLLO AFECTIVO
PEDAGOGÍA DE LA MUERTE
EDUCACION-ESPAÑANota de contenido :
-En el amor nos jugamos la vida.
Educación para la muerte y el pensamiento débil.
Amor y educación, caminos para construir un sueño.
El corazón de Shelley: el escritor y la muerte.
Diálogos de vida, encrucijada de muerte.
Locura es emprender aquello para lo que no hemos nacido.
Amor y humor: la sonrisa ante la muerte.
Sin utopías la vida sería un ensayo pra la muerte. J.M. Serrat.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 388 (Marzo, 2009) . - p. 64-67[Artículo] El amor y la muerte: una mirada interdisciplinar [texto impreso] / Alejandro Dolz García, Autor . - 2009 . - p. 64-67.
Para mas información consulte http://www.cepcuenca.com/concepblog
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 388 (Marzo, 2009) . - p. 64-67
Materias : MUERTE
DUELO
AMOR
DESARROLLO AFECTIVO
PEDAGOGÍA DE LA MUERTE
EDUCACION-ESPAÑANota de contenido :
-En el amor nos jugamos la vida.
Educación para la muerte y el pensamiento débil.
Amor y educación, caminos para construir un sueño.
El corazón de Shelley: el escritor y la muerte.
Diálogos de vida, encrucijada de muerte.
Locura es emprender aquello para lo que no hemos nacido.
Amor y humor: la sonrisa ante la muerte.
Sin utopías la vida sería un ensayo pra la muerte. J.M. Serrat.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20146 No. 388 Marzo 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Azul : Trilogia de amores no convencionales Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Krzysztof Kieslowski, Director artístico ; Krzysztof Piesiewicz, Libretista Editorial : Paris [Francia] : MK2 Productions Fecha de publicación : 1993 Número de páginas : 1 DVD (1 h., 40 min.) Il. : sonido, color Nota general : ELENCO: Juliette Binoche, Benoit Regent, Florence Pernel, Charlotte Very, Helene Vincent, Philippe Volter, Claude Duneton, Emmanuelle Riva. La perspectiva de una mujer que ha sufrido una terrible tragedia y quien en su dolor, busca romper toda relacion con el pasado, escogiendo una de las formas mas extremas de la libertad como es la soledad. La vida pese a todo el horror, vale la pena vivirla. Constituye la primera parte de la Trilogía y representa la Libertad.
Copia de VCS2 00108 Vol. 1 código de barras 0000103718Idioma : Francés (fre) Materias : DRAMA
LIBERTAD
MUERTE
LUTO
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICASClasificación: H11 Resumen : En un accidente de coche, Julie pierde a su marido Patrice, un prestigioso compositor, y a su hija Anna. Al recuperarse de sus lesiones, decide comenzar una nueva vida, independiente, solitaria y anónima, alejada de los privilegios que antes disfrutaba. Pero en su vida se cruza Sandrine, una periodista especializada en musica, que la persigue intentando probar que era Julie quien componía las piezas que hicieron famoso a su marido. También trata de sacarla de su aislamiento Olivier, el ayudante de Patrice, que esta enamorado de ella desde hace muchos anos, y que acaba convenciéndola para que termine el «Concierto para Europa», una ambiciosa obra inacabada de Patrice. Azul : Trilogia de amores no convencionales [documento proyectable o vídeo] / Krzysztof Kieslowski, Director artístico ; Krzysztof Piesiewicz, Libretista . - Paris [Francia] : MK2 Productions, 1993 . - 1 DVD (1 h., 40 min.) : sonido, color.
ELENCO: Juliette Binoche, Benoit Regent, Florence Pernel, Charlotte Very, Helene Vincent, Philippe Volter, Claude Duneton, Emmanuelle Riva. La perspectiva de una mujer que ha sufrido una terrible tragedia y quien en su dolor, busca romper toda relacion con el pasado, escogiendo una de las formas mas extremas de la libertad como es la soledad. La vida pese a todo el horror, vale la pena vivirla. Constituye la primera parte de la Trilogía y representa la Libertad.
Copia de VCS2 00108 Vol. 1 código de barras 0000103718
Idioma : Francés (fre)
Materias : DRAMA
LIBERTAD
MUERTE
LUTO
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICASClasificación: H11 Resumen : En un accidente de coche, Julie pierde a su marido Patrice, un prestigioso compositor, y a su hija Anna. Al recuperarse de sus lesiones, decide comenzar una nueva vida, independiente, solitaria y anónima, alejada de los privilegios que antes disfrutaba. Pero en su vida se cruza Sandrine, una periodista especializada en musica, que la persigue intentando probar que era Julie quien componía las piezas que hicieron famoso a su marido. También trata de sacarla de su aislamiento Olivier, el ayudante de Patrice, que esta enamorado de ella desde hace muchos anos, y que acaba convenciéndola para que termine el «Concierto para Europa», una ambiciosa obra inacabada de Patrice. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21735 DVDH11 00714 Vol. 1 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible Cómo educar para la muerte? / Agustín de la Herrán en Cuadernos de Pedagogía, No. 310 (Febrero, 2002)
[Artículo]
Título : Cómo educar para la muerte? Tipo de documento : texto impreso Autores : Agustín de la Herrán, Autor Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 22-25 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DUELO
DUELO-ASPECTOS PSICOLÓGICOS-MATERIAL DIDÁCTICO
DUELO (PSICOLOGÍA)
MUERTE
MUERTE-ASPECTOS PSICOLÓGICOS-MATERIAL DIDÁCTICO
PEDAGOGÍA DE LA MUERTE
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑANota de contenido :
-Algunas preguntas.
-Origen y planificación.
-Talleres.
-Propuestas metodológicas.
-Principios.
-Más allá del duelo.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 310 (Febrero, 2002) . - p. 22-25[Artículo] Cómo educar para la muerte? [texto impreso] / Agustín de la Herrán, Autor . - 2002 . - p. 22-25.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 310 (Febrero, 2002) . - p. 22-25
Materias : DUELO
DUELO-ASPECTOS PSICOLÓGICOS-MATERIAL DIDÁCTICO
DUELO (PSICOLOGÍA)
MUERTE
MUERTE-ASPECTOS PSICOLÓGICOS-MATERIAL DIDÁCTICO
PEDAGOGÍA DE LA MUERTE
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑANota de contenido :
-Algunas preguntas.
-Origen y planificación.
-Talleres.
-Propuestas metodológicas.
-Principios.
-Más allá del duelo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07700 No. 310 Febrero 2002 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Diario de un cuerpo Otros títulos : Journal d'un corpes Tipo de documento : texto impreso Autores : Daniel Pennac, Autor ; Manuel Serrat Crespo, Traductor Editorial : Bogotá [Colombia] : Random House Mondadori Fecha de publicación : c2012 Colección : Literatura Mondadori núm. 497 Número de páginas : 329 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-397-2611-1 Nota general : Incluye indice de nombres Idioma : Español (spa) Materias : MUERTE
MIEDO
DIARIOS INTIMOS
PENNAC, DANIEL, 1944-NOVELA
NOVELA FRANCESA
LITERATURA FRANCESAClasificación: H4 Resumen : No volveré a tener miedo, no volveré a tener miedo, no volveré a tener miedo.» Estas son las primeras palabras de un diario singular: el que empieza un niño miedoso de doce años. Miedos y más miedos, a las hormigas, a los espejos, a los niños malos del colegio... pero sobre todo miedo a la muerte; miedo de que muera Violette, la amorosa mujer que lo ha cuidado desde la muerte de su padre. Y es que en la cabeza de nuestro protagonista no hay espacio aún para entender la muerte. Así que, ante lo incomprensible, encontrará en la escritura de un diario una manera de darle sentido a los extraños días de la infancia.Diario de un cuerpo es un logrado intento por detenerse en las marcas imperceptibles que dejan los días en nuestra piel y por dar voz a las cicatrices visibles del tiempo. Con la precisión de un entomólogo, Daniel Pennac recoge el fascinante camino de una vida contada a través del cuerpo de su protagonista. En palabras del autor, Diario de un cuerpo es una novela que profundiza en «la comunicación entre nuestro cuerpo y nuestro espíritu a lo largo de la vida. De esas alargadas playas de silencio donde nuestro cuerpo se detiene a hablarnos un poco, por ejemplo, del la fuerza de la edad. Y es también la crónica de su aprendizaje, de su dolor, de su placer».«Un diario sin tabúes. Nota de contenido :
-Advertencia.
-Carta a Lison.
1. El primer día (septiembre de 1936).
2. 12-14 años (1936-1938).
3. 15-19 años (1939-1943).
4. 21-36 años (1945-1960).
5. 37-49 años (1960-1972).
6. 50-64 años (1974-1988).
7. 65-72 años (1989-1996).
8. 73-79 años (1996-2003).
9 Agonía (2010).Diario de un cuerpo = Journal d'un corpes [texto impreso] / Daniel Pennac, Autor ; Manuel Serrat Crespo, Traductor . - Bogotá [Colombia] : Random House Mondadori, c2012 . - 329 p. - (Literatura Mondadori; 497) .
ISBN : 978-84-397-2611-1
Incluye indice de nombres
Idioma : Español (spa)
Materias : MUERTE
MIEDO
DIARIOS INTIMOS
PENNAC, DANIEL, 1944-NOVELA
NOVELA FRANCESA
LITERATURA FRANCESAClasificación: H4 Resumen : No volveré a tener miedo, no volveré a tener miedo, no volveré a tener miedo.» Estas son las primeras palabras de un diario singular: el que empieza un niño miedoso de doce años. Miedos y más miedos, a las hormigas, a los espejos, a los niños malos del colegio... pero sobre todo miedo a la muerte; miedo de que muera Violette, la amorosa mujer que lo ha cuidado desde la muerte de su padre. Y es que en la cabeza de nuestro protagonista no hay espacio aún para entender la muerte. Así que, ante lo incomprensible, encontrará en la escritura de un diario una manera de darle sentido a los extraños días de la infancia.Diario de un cuerpo es un logrado intento por detenerse en las marcas imperceptibles que dejan los días en nuestra piel y por dar voz a las cicatrices visibles del tiempo. Con la precisión de un entomólogo, Daniel Pennac recoge el fascinante camino de una vida contada a través del cuerpo de su protagonista. En palabras del autor, Diario de un cuerpo es una novela que profundiza en «la comunicación entre nuestro cuerpo y nuestro espíritu a lo largo de la vida. De esas alargadas playas de silencio donde nuestro cuerpo se detiene a hablarnos un poco, por ejemplo, del la fuerza de la edad. Y es también la crónica de su aprendizaje, de su dolor, de su placer».«Un diario sin tabúes. Nota de contenido :
-Advertencia.
-Carta a Lison.
1. El primer día (septiembre de 1936).
2. 12-14 años (1936-1938).
3. 15-19 años (1939-1943).
4. 21-36 años (1945-1960).
5. 37-49 años (1960-1972).
6. 50-64 años (1974-1988).
7. 65-72 años (1989-1996).
8. 73-79 años (1996-2003).
9 Agonía (2010).Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24282 LH4 06948 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Los días del dragón: mi correspondencia con Pablo Escobar y otras maneras de sobrevivir a la guerra / Silvia Maria Hoyos (2015)
Título : Los días del dragón: mi correspondencia con Pablo Escobar y otras maneras de sobrevivir a la guerra Tipo de documento : texto impreso Autores : Silvia Maria Hoyos, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Semana Libros Fecha de publicación : 2015 Colección : Carácter Número de páginas : 108 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-58987-5-2 Nota general : Incluye anexos Idioma : Español (spa) Materias : CRÓNICAS PERIODÍSTICAS-COLOMBIA
NARCOTRÁFICO-COLOMBIA
VIOLENCIA Y NARCOTRÁFICO
ESCOBAR GAVIRIA, PABLO EMILIO, 1949-1993-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MUERTE
VIOLENCIA-MEDELLÍN (ANTIOQUIA)Clasificación: CS23 Resumen : "A principios de los noventa, la guerra narcoterrorista y la violencia se habían tomado hasta el último rincón de Medellín, y ser periodista era jugarse la vida todos los días. En esta crónica personal, contundente y conmovedora, Silvia María Hoyos cuenta cómo durante sus primeros años en el oficio fue capaz de superar aquellos increíbles momentos de horror hasta conseguir dar a luz a su única hija, a pesar de los pronósticos médicos y de la inminencia de la muerte." Nota de contenido :
-Una pregunta suelta.
-Los días em que conocí la muerte.
-Los días en que conocí la rabia.
-Los días en que conocí el miedo.
-Los días en que conocí la incertidumbre.
-Los días en que conocí la esperanza.Los días del dragón: mi correspondencia con Pablo Escobar y otras maneras de sobrevivir a la guerra [texto impreso] / Silvia Maria Hoyos, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Semana Libros, 2015 . - 108 p.. - (Carácter) .
ISBN : 978-958-58987-5-2
Incluye anexos
Idioma : Español (spa)
Materias : CRÓNICAS PERIODÍSTICAS-COLOMBIA
NARCOTRÁFICO-COLOMBIA
VIOLENCIA Y NARCOTRÁFICO
ESCOBAR GAVIRIA, PABLO EMILIO, 1949-1993-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MUERTE
VIOLENCIA-MEDELLÍN (ANTIOQUIA)Clasificación: CS23 Resumen : "A principios de los noventa, la guerra narcoterrorista y la violencia se habían tomado hasta el último rincón de Medellín, y ser periodista era jugarse la vida todos los días. En esta crónica personal, contundente y conmovedora, Silvia María Hoyos cuenta cómo durante sus primeros años en el oficio fue capaz de superar aquellos increíbles momentos de horror hasta conseguir dar a luz a su única hija, a pesar de los pronósticos médicos y de la inminencia de la muerte." Nota de contenido :
-Una pregunta suelta.
-Los días em que conocí la muerte.
-Los días en que conocí la rabia.
-Los días en que conocí el miedo.
-Los días en que conocí la incertidumbre.
-Los días en que conocí la esperanza.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26614 LCS23 08216 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible El duelo en el niño: cuándo es normal y cuándo se complica / Olga Herrero Esquerdo en Cuadernos de Pedagogía, No. 388 (Marzo, 2009)
PermalinkEnfoques orientales u occidentales dicotómicos, dualistas, metaforicos, metafisicos, monistas, idealistas, materialistas (ateistas), escepticos, agnosticos, misticos y camuflados ocultos : carretologia propedeutica y microargumentativo de las proposiciones alienantes de los seguidores agonizantes, adeptos felices y fieles desorientados / Flamarion Monsalve Londoño (2005)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkFormar al profesorado en pedagogía de la muerte? / Anabel Ramos Pla en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink