Título : |
El hermafrodita dormido |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Fernando Gonzalez (1895-1964), Autor |
Editorial : |
Medellin : EAFIT |
Fecha de publicación : |
2016 |
Número de páginas : |
244 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-720-368-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ENSAYOS COLOMBIANOS GONZALEZ OCHOA, FERNANDO, 1895-1964 RELATOS DE VIAJES ITALIA-DESCRIPCIONES Y VIAJES
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
"Siempre hay seres humanos detrás de nuestras acciones. Por ejemplo, al publicar mis libros he sentido que sería muy bueno que Alfonso y José Vicente González dijeran que estaban agradables. El último murió en 1932. Me falta un ala. Este es para Alfonso. Aparecen tantos jóvenes y mueren tantos colegas de juventud, que estoy medio muerto, por lo menos se me quita el miedo a la muerte. Las nuevas juventudes son como nuevas visitas, con quienes no encontramos qué decir. Decididamente, pasados los treinta años, cada día es más evidente que nuestro puesto en la tierra lo necesitan y reclaman otros. ¡Abran campo, pues, queridos amigos muertos, que me siento empujado hacia vosotros! Pero mientras tanto cantemos a la juventud, que es lo único. Lo demás son las meras nadas. La juventud es bella aunque no se bañe. Por eso, por amor a ella, para no separármele, he querido permanecer siempre aficionado y no ser profesional. Así puedo contradecirme, no tengo obligaciones, me parece que estoy aún en el colegio de los jesuitas y que no he terminado mi documentación. Porque soy también un jesuita soltado. Me da hasta risa pensar en el asco que le tengo a la terminación de los estudios, a la vejez y a la muerte. Porque cuando uno cree que ya sabe una cosa, es porque ya se murió. Todos son muertos, menos los que nos documentamos y nos documentamos, como los jueces que se demoran y se demoran. ¿El juicio? ¡Va! Eso es matar el proceso filosófico… Lo único que sé es que la filosofía es un camino, una amistad y no un matrimonio con la verdad. Ésta no se ha casado, es virgen, una virgen juguetona. Quien afirme que ha poseído la verdad es un… viejo sofista." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
DEDICATORIA
INTRODUCCIÓN
ITALIA. Primeras impresiones.
GÉNOVA
MIGUEL ÁNGEL
ROMA
GÉNOVA
Los cogecabos
La estatua de Garibaldi
Los cafés
Un atentado
El parque Acquasola
El amor al Duce
La población europea
POMPEYA
La escultura
Anita Tilotta
GÉNOVA
Beatitud
Touring Club Italiano
Un poco de orientación y de sociología
ITALIA MILITAR
El falo de Leoncio
En Roma
Colombia y los cogecabos
Roma
La Fuente Exedra
La compatezza
El odio a Francia
Benito Mussolini
La mamma del Duce
Arnaldo
El Duce
Plaza Exedra
Rafael Núñez
El Hermafrodita dormido
Observaciones esenciales
La sala XVIII
Colombia
El Régimen
Silverio
Museo Nacional
El Galo suicida
Cabeza de Furia dormida
Desterrado corno Ovidio
Nacimiento de Afrodita
Juna Ludavisi
La Venus de Cirene
Venus Capitalina
EPÍLOGO. En París
En los Campos Elíseos
En los bulevares
Irene
En el Sagrado Corazón
El mundo en 1933
SURÁMERICA
|
El hermafrodita dormido [texto impreso] / Fernando Gonzalez (1895-1964), Autor . - Medellin : EAFIT, 2016 . - 244 p. ISBN : 978-958-720-368-4 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
ENSAYOS COLOMBIANOS GONZALEZ OCHOA, FERNANDO, 1895-1964 RELATOS DE VIAJES ITALIA-DESCRIPCIONES Y VIAJES
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
"Siempre hay seres humanos detrás de nuestras acciones. Por ejemplo, al publicar mis libros he sentido que sería muy bueno que Alfonso y José Vicente González dijeran que estaban agradables. El último murió en 1932. Me falta un ala. Este es para Alfonso. Aparecen tantos jóvenes y mueren tantos colegas de juventud, que estoy medio muerto, por lo menos se me quita el miedo a la muerte. Las nuevas juventudes son como nuevas visitas, con quienes no encontramos qué decir. Decididamente, pasados los treinta años, cada día es más evidente que nuestro puesto en la tierra lo necesitan y reclaman otros. ¡Abran campo, pues, queridos amigos muertos, que me siento empujado hacia vosotros! Pero mientras tanto cantemos a la juventud, que es lo único. Lo demás son las meras nadas. La juventud es bella aunque no se bañe. Por eso, por amor a ella, para no separármele, he querido permanecer siempre aficionado y no ser profesional. Así puedo contradecirme, no tengo obligaciones, me parece que estoy aún en el colegio de los jesuitas y que no he terminado mi documentación. Porque soy también un jesuita soltado. Me da hasta risa pensar en el asco que le tengo a la terminación de los estudios, a la vejez y a la muerte. Porque cuando uno cree que ya sabe una cosa, es porque ya se murió. Todos son muertos, menos los que nos documentamos y nos documentamos, como los jueces que se demoran y se demoran. ¿El juicio? ¡Va! Eso es matar el proceso filosófico… Lo único que sé es que la filosofía es un camino, una amistad y no un matrimonio con la verdad. Ésta no se ha casado, es virgen, una virgen juguetona. Quien afirme que ha poseído la verdad es un… viejo sofista." Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
DEDICATORIA
INTRODUCCIÓN
ITALIA. Primeras impresiones.
GÉNOVA
MIGUEL ÁNGEL
ROMA
GÉNOVA
Los cogecabos
La estatua de Garibaldi
Los cafés
Un atentado
El parque Acquasola
El amor al Duce
La población europea
POMPEYA
La escultura
Anita Tilotta
GÉNOVA
Beatitud
Touring Club Italiano
Un poco de orientación y de sociología
ITALIA MILITAR
El falo de Leoncio
En Roma
Colombia y los cogecabos
Roma
La Fuente Exedra
La compatezza
El odio a Francia
Benito Mussolini
La mamma del Duce
Arnaldo
El Duce
Plaza Exedra
Rafael Núñez
El Hermafrodita dormido
Observaciones esenciales
La sala XVIII
Colombia
El Régimen
Silverio
Museo Nacional
El Galo suicida
Cabeza de Furia dormida
Desterrado corno Ovidio
Nacimiento de Afrodita
Juna Ludavisi
La Venus de Cirene
Venus Capitalina
EPÍLOGO. En París
En los Campos Elíseos
En los bulevares
Irene
En el Sagrado Corazón
El mundo en 1933
SURÁMERICA
|
|  |