Título : |
Los del fondo : Conflictos, vínculos e inclusión en el aula |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Telma Barreiro, Autor |
Editorial : |
Buenos Aires [Argentina] : Noveduc |
Fecha de publicación : |
2011 |
Número de páginas : |
236 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-987-538-246-6 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CONFLICTO ESCOLAR DISCIPLINA ESCOLAR AUTORIDAD DOCENTES EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
Las situaciones conflictivas son tan antiguas como las relaciones humanas y el aula es un espacio más donde el conflicto se manifiesta de diferentes modos y con características particulares. La agresión verbal y física entre pares, e incluso hacia los docentes, el desinterés y la apatía, la marginación y el aislamiento son expresiones de un malestar social que se visibiliza en la escuela de un modo especial. Las viejas recetas, lejos de resolver el problema, parecen contribuir a profundizarlo. |
Nota de contenido : |
-Breve testimonio subjetivo.
-presentación.
Capítulo 1. La emergencia de situaciones conflictivas.
Capítulo 2. Las franjas de inclusión -exclusión: una situación paradigmática.
Capítulo 3. Teoría del vínculo.
Capítulo 4. Acerca de la autoridad.
Capítulo 5. El docente real en su cotidianidad.
Capítulo 6. Acerca de la integración grupal.
Capítulo 7. Maltrato entre pares.
Capítulo 8. Retomando la teoría del vínculo.
Capítulo 9. Dificultades y recursos del docente.
-A título de cierre: sugerencia para una guía de recursos operativos. |
Los del fondo : Conflictos, vínculos e inclusión en el aula [texto impreso] / Telma Barreiro, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, 2011 . - 236 p. ISBN : 978-987-538-246-6 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
CONFLICTO ESCOLAR DISCIPLINA ESCOLAR AUTORIDAD DOCENTES EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
Las situaciones conflictivas son tan antiguas como las relaciones humanas y el aula es un espacio más donde el conflicto se manifiesta de diferentes modos y con características particulares. La agresión verbal y física entre pares, e incluso hacia los docentes, el desinterés y la apatía, la marginación y el aislamiento son expresiones de un malestar social que se visibiliza en la escuela de un modo especial. Las viejas recetas, lejos de resolver el problema, parecen contribuir a profundizarlo. |
Nota de contenido : |
-Breve testimonio subjetivo.
-presentación.
Capítulo 1. La emergencia de situaciones conflictivas.
Capítulo 2. Las franjas de inclusión -exclusión: una situación paradigmática.
Capítulo 3. Teoría del vínculo.
Capítulo 4. Acerca de la autoridad.
Capítulo 5. El docente real en su cotidianidad.
Capítulo 6. Acerca de la integración grupal.
Capítulo 7. Maltrato entre pares.
Capítulo 8. Retomando la teoría del vínculo.
Capítulo 9. Dificultades y recursos del docente.
-A título de cierre: sugerencia para una guía de recursos operativos. |
|  |