
CORRUPCIÓN
Documentos disponibles en esta categoría (11)



El club de la pobreza de América Latina. El caso Guatemala / Guillermo Díaz en Aposta: Revista de ciencias sociales, No. 83 (Oct-Dic 2019)
![]()
[Artículo]
Título : El club de la pobreza de América Latina. El caso Guatemala Tipo de documento : documento electrónico Autores : Guillermo Díaz, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 138-152 Idioma : Español (spa) Materias : POBREZA-AMÉRICA CENTRAL
POBREZA-GUATEMALA
CORRUPCIÓNResumen : "Este trabajo analiza las características de los países más pobres de América Latina,denominados acá “Club de la pobreza”. La tasa de pobreza en esos países permaneció casi invariable o se redujo poco en el período de análisis de 2000 a 2014. Contrario a lo acontecido en la mayoría de países de América Latina, que redujeron en monto significativo la tasa de pobreza durante esos años. Esos países tienen en común su proximidad geográfica, altas tasas de criminalidad y de expulsión de población. Se estimó un modelo econométrico para identificar las variables que explican la tasa de
pobreza de los países, que son concentración del ingreso, transparencia y educación. También se ilustra la trampa de pobreza en que están los países con base en el análisis del caso de Guatemala."
Tomado de http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/godiaz.pdfEn línea : http://www.apostadigital.com/
in Aposta: Revista de ciencias sociales > No. 83 (Oct-Dic 2019) . - p. 138-152[Artículo] El club de la pobreza de América Latina. El caso Guatemala [documento electrónico] / Guillermo Díaz, Autor . - 2020 . - p. 138-152.
Idioma : Español (spa)
in Aposta: Revista de ciencias sociales > No. 83 (Oct-Dic 2019) . - p. 138-152
Materias : POBREZA-AMÉRICA CENTRAL
POBREZA-GUATEMALA
CORRUPCIÓNResumen : "Este trabajo analiza las características de los países más pobres de América Latina,denominados acá “Club de la pobreza”. La tasa de pobreza en esos países permaneció casi invariable o se redujo poco en el período de análisis de 2000 a 2014. Contrario a lo acontecido en la mayoría de países de América Latina, que redujeron en monto significativo la tasa de pobreza durante esos años. Esos países tienen en común su proximidad geográfica, altas tasas de criminalidad y de expulsión de población. Se estimó un modelo econométrico para identificar las variables que explican la tasa de
pobreza de los países, que son concentración del ingreso, transparencia y educación. También se ilustra la trampa de pobreza en que están los países con base en el análisis del caso de Guatemala."
Tomado de http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/godiaz.pdfEn línea : http://www.apostadigital.com/ Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro
Título : Construir al enemigo Otros títulos : Construire il nemico e altri scritti occasionali Tipo de documento : texto impreso Autores : Umberto Eco (1932-2016), Autor ; Helena Lozano Miralles, Traductor Editorial : Bogotá [Colombia] : Lumen Fecha de publicación : 2013 Otro editor: Barcelona [España] : Lumen Colección : Ensayo Número de páginas : 318 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8639-30-7 Idioma : Español (spa) Materias : ENSAYO ITALIANO
LITERATURA ITALIANA
CORRUPCIÓN
PROBLEMAS SOCIALESClasificación: H4 Resumen : En su prólogo, Umberto Eco habla de estas piezas como «textos de ocasión», esdecir, escritos que nacieron de un encargo o del puro divertimento. Cierto, perocuando quien trabaja de ese modo es un gran maestro, cada frase se convierte enuna pequeña lección para quien lee.El libro arranca con el texto titulado «Construir al e nemigo», donde se insisteen las bondades de tener siempre a mano un enemigo en quien descargar nuestras debilidades o faltas y, si ese enemigo no existe, pues habrá que crearlo. Resumiendo, Eco tiene edad y condición para hablar de casi todo, enlazando temas que en apariencia parecen muy lejanos, y Construir al enemigo es un buen ejemplo de inteligencia y sabiduría puestas al servicio de esos lectores que a la vida le piden algo más que titulares de periódico. Nota de contenido :
Introducción.
Construir al enemigo.
Loabsoluto y lo relativo.
La llama es bella.
Tras tesoros.
Delicias fermentadas.
Los embriones fuera del paraíso.
El grupo 63, cuarenta años después.
Hugo, hélas! la poética del exceso.
VElinas y silencio.
Astronomías imaginarias.
Yo soy Edmundo Dantès!
Solo nos faltaba el Ulisis.
Por qué nunca se encuentra la isla.
Reflexiones osbre Wikileaks.
Notas.Construir al enemigo = Construire il nemico e altri scritti occasionali [texto impreso] / Umberto Eco (1932-2016), Autor ; Helena Lozano Miralles, Traductor . - Bogotá [Colombia] : Lumen : Barcelona [España] : Lumen, 2013 . - 318 p. - (Ensayo) .
ISBN : 978-958-8639-30-7
Idioma : Español (spa)
Materias : ENSAYO ITALIANO
LITERATURA ITALIANA
CORRUPCIÓN
PROBLEMAS SOCIALESClasificación: H4 Resumen : En su prólogo, Umberto Eco habla de estas piezas como «textos de ocasión», esdecir, escritos que nacieron de un encargo o del puro divertimento. Cierto, perocuando quien trabaja de ese modo es un gran maestro, cada frase se convierte enuna pequeña lección para quien lee.El libro arranca con el texto titulado «Construir al e nemigo», donde se insisteen las bondades de tener siempre a mano un enemigo en quien descargar nuestras debilidades o faltas y, si ese enemigo no existe, pues habrá que crearlo. Resumiendo, Eco tiene edad y condición para hablar de casi todo, enlazando temas que en apariencia parecen muy lejanos, y Construir al enemigo es un buen ejemplo de inteligencia y sabiduría puestas al servicio de esos lectores que a la vida le piden algo más que titulares de periódico. Nota de contenido :
Introducción.
Construir al enemigo.
Loabsoluto y lo relativo.
La llama es bella.
Tras tesoros.
Delicias fermentadas.
Los embriones fuera del paraíso.
El grupo 63, cuarenta años después.
Hugo, hélas! la poética del exceso.
VElinas y silencio.
Astronomías imaginarias.
Yo soy Edmundo Dantès!
Solo nos faltaba el Ulisis.
Por qué nunca se encuentra la isla.
Reflexiones osbre Wikileaks.
Notas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24228 LH4 07016 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible La corrupción en el poder y el poder de la corrupción en Colombia / Jorge Enrique Robledo (c2016, 2017)
Título : La corrupción en el poder y el poder de la corrupción en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Enrique Robledo, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Aguilar Fecha de publicación : c2016, 2017 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Número de páginas : 120 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8912-93-6 Idioma : Español (spa) Materias : CORRUPCIÓN
CORRUPCIÓN-COLOMBIA
COLOMBIA-POLITICA
CORRUPCIÓN POLÍTICA-COLOMBIA
PODER (CIENCIAS SOCIALES)-COLOMBIAClasificación: CS14 Resumen : "Con el rigor que lo ha caracterizado durante toda su vida política y académica, Jorge Enrique Robledo presenta un texto revelador y espeluznante: se trata de una de las investigaciones más serias que se han hecho sobre cinco casos de corrupción en Colombia, que en su momento despertaron la indignación ciudadana y que amenazan con pasar al olvido y dejar en la impunidad a los responsables. En este libro, que se lee como una investigación policíaca, Robledo revela los detalles sobre cómo se fraguaron los mayores escándalos de la última década en Colombia: Saludcoop, Isagén, el metro y el Transmilenio de Bogotá, Reficar y la apropiación indebida de tierras conocida con el nombre de Ley Urrutia. Al terminar este libro el lector tendrá un panorama completo de cómo se tejen los hilos de la corrupción en el país, entenderá por qué se ha pasado de hacerle trampa a la ley a incluirla trampa en la ley, para llegar a la lamentable conclusión de que se trata de todo un entramado que no se nutre de simples situaciones aisladas, sino que se ha convertido en un complejo sistema autosuficiente alimentado por casi todos los niveles gubernamentales de Colombia. Tomado de la fuente." Nota de contenido : De hacerla trampa a la ley...a incluir la trampa en la ley.
Reficar.
Ley Urrutia-Zidres.
Isagén.
Saludcoop.
Transmilenio y metro.La corrupción en el poder y el poder de la corrupción en Colombia [texto impreso] / Jorge Enrique Robledo, Autor . - Bogotá [Colombia] : Aguilar : Bogotá [Colombia] : Penguin Random House, c2016, 2017 . - 120 p.
ISBN : 978-958-8912-93-6
Idioma : Español (spa)
Materias : CORRUPCIÓN
CORRUPCIÓN-COLOMBIA
COLOMBIA-POLITICA
CORRUPCIÓN POLÍTICA-COLOMBIA
PODER (CIENCIAS SOCIALES)-COLOMBIAClasificación: CS14 Resumen : "Con el rigor que lo ha caracterizado durante toda su vida política y académica, Jorge Enrique Robledo presenta un texto revelador y espeluznante: se trata de una de las investigaciones más serias que se han hecho sobre cinco casos de corrupción en Colombia, que en su momento despertaron la indignación ciudadana y que amenazan con pasar al olvido y dejar en la impunidad a los responsables. En este libro, que se lee como una investigación policíaca, Robledo revela los detalles sobre cómo se fraguaron los mayores escándalos de la última década en Colombia: Saludcoop, Isagén, el metro y el Transmilenio de Bogotá, Reficar y la apropiación indebida de tierras conocida con el nombre de Ley Urrutia. Al terminar este libro el lector tendrá un panorama completo de cómo se tejen los hilos de la corrupción en el país, entenderá por qué se ha pasado de hacerle trampa a la ley a incluirla trampa en la ley, para llegar a la lamentable conclusión de que se trata de todo un entramado que no se nutre de simples situaciones aisladas, sino que se ha convertido en un complejo sistema autosuficiente alimentado por casi todos los niveles gubernamentales de Colombia. Tomado de la fuente." Nota de contenido : De hacerla trampa a la ley...a incluir la trampa en la ley.
Reficar.
Ley Urrutia-Zidres.
Isagén.
Saludcoop.
Transmilenio y metro.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28637 LCS14 08767 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Crimen organizado y delitos no convencionales: criminalidad organizada, operaciones encubiertas y responsabilidad penal de las personas jurídicas: teoría y práctica / Mayda Goite Pierre (2016)
Título : Crimen organizado y delitos no convencionales: criminalidad organizada, operaciones encubiertas y responsabilidad penal de las personas jurídicas: teoría y práctica Tipo de documento : texto impreso Autores : Mayda Goite Pierre, Director de publicación ; Omar Huertas Diaz, Director de publicación ; Carlos Eduardo Maldonado Castañeda, Autor ; Oscar Mejia Quintana, Autor ; Cecilia Correa de Molina, Autor ; Camilo Borrero Garcia, Autor ; Mario Aguilera Pena, Autor ; Juan M. Terradillos Basoco, Productor Editorial : Sabaneta [Colombia] : Fondo Editorial Unisabaneta Fecha de publicación : 2016 Número de páginas : 214 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-59392-1-9 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DERECHO PENAL-COLOMBIA
CRIMINOLOGÍA
CORRUPCIÓN
EXTINCIÓN DE DOMINIO
TRÁFICO Y TRATA DE PERSONAS
RESPONSABILIDAD PENAL DE PERSONAS JURÍDICAS
LAVADO DE ACTIVOS
DELITOS CONTRA LA PERSONA
CRIMEN ORGANIZADOClasificación: L1 Resumen : "La criminalidad organizada un fenómeno criminógeno contemporáneo condiciones para su origen cierto vacío de poder control burocrático excesivo, basado en discrecionalidad que propicia la corrupción existencia de un mercado ilegal factores las guerras locales y regionales la extensión y penetración de las mafias el desempleo y la pobreza la corrupción generalizada los medios de comunicación y la revolución informática laglobalización neoliberal." Nota de contenido :
-Prólogo.
Capítulo 1. El enfrentamiento a la corrupción y a la criminalidad organizada, a través de las leyes de extinción de dominio.
Capítulo 2. Globalización, migraciones internacionales, tráfico y trata de personas en las Américas.
Capítulo 3. La responsabilidad penal de las personas jurídicas un "recurso" más frente el riesgo de la criminalidad organizada.
Capítulo 4. Lavado de activos y delito determinante cometido en el extranjero.
Capítulo 5. Las operaciones encubiertas contra el crimen organizado en el nuevo milenio.Crimen organizado y delitos no convencionales: criminalidad organizada, operaciones encubiertas y responsabilidad penal de las personas jurídicas: teoría y práctica [texto impreso] / Mayda Goite Pierre, Director de publicación ; Omar Huertas Diaz, Director de publicación ; Carlos Eduardo Maldonado Castañeda, Autor ; Oscar Mejia Quintana, Autor ; Cecilia Correa de Molina, Autor ; Camilo Borrero Garcia, Autor ; Mario Aguilera Pena, Autor ; Juan M. Terradillos Basoco, Productor . - Sabaneta [Colombia] : Fondo Editorial Unisabaneta, 2016 . - 214 p.
ISBN : 978-958-59392-1-9
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : DERECHO PENAL-COLOMBIA
CRIMINOLOGÍA
CORRUPCIÓN
EXTINCIÓN DE DOMINIO
TRÁFICO Y TRATA DE PERSONAS
RESPONSABILIDAD PENAL DE PERSONAS JURÍDICAS
LAVADO DE ACTIVOS
DELITOS CONTRA LA PERSONA
CRIMEN ORGANIZADOClasificación: L1 Resumen : "La criminalidad organizada un fenómeno criminógeno contemporáneo condiciones para su origen cierto vacío de poder control burocrático excesivo, basado en discrecionalidad que propicia la corrupción existencia de un mercado ilegal factores las guerras locales y regionales la extensión y penetración de las mafias el desempleo y la pobreza la corrupción generalizada los medios de comunicación y la revolución informática laglobalización neoliberal." Nota de contenido :
-Prólogo.
Capítulo 1. El enfrentamiento a la corrupción y a la criminalidad organizada, a través de las leyes de extinción de dominio.
Capítulo 2. Globalización, migraciones internacionales, tráfico y trata de personas en las Américas.
Capítulo 3. La responsabilidad penal de las personas jurídicas un "recurso" más frente el riesgo de la criminalidad organizada.
Capítulo 4. Lavado de activos y delito determinante cometido en el extranjero.
Capítulo 5. Las operaciones encubiertas contra el crimen organizado en el nuevo milenio.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27571 LL1 08303 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Legislación Disponible El encanto de lo sencillo: adiós a la nota / Luis Carlos López Lozano en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 86 (Junio - Julio 2017)
[Artículo]
Título : El encanto de lo sencillo: adiós a la nota Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Carlos López Lozano, Autor ; MAría Imelda Castillo Ladino, Autor ; Andrés Santiago Beltrán Castellanos, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 24-26 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : ÉTICA-ENSEÑANZA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
CORRUPCIÓN
ALTERIDAD
EVALUACIÓNResumen : "El encanto de lo sencillo nace a principios de 2014, se concibió inicialmente con la pretensión de hacer de la asignatura de ética de los grados décimo de la jornada de la mañana algo vivencial y no teórico. La firma del acuerdo entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC-EP sacó a la luz que el principal problema del país sigue siendo la corrupción, que ademas de corroer las conciencias y condenar a la miseria a los más desfavorecidos, ha instaurado como "habitus" (Bourdieu), pues en el imaginario social se le justifica. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Educar en ética es sensibilizar.
Adiós a la nota.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 24-26[Artículo] El encanto de lo sencillo: adiós a la nota [texto impreso] / Luis Carlos López Lozano, Autor ; MAría Imelda Castillo Ladino, Autor ; Andrés Santiago Beltrán Castellanos, Autor . - 2017 . - p. 24-26.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 24-26
Materias : ÉTICA-ENSEÑANZA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
CORRUPCIÓN
ALTERIDAD
EVALUACIÓNResumen : "El encanto de lo sencillo nace a principios de 2014, se concibió inicialmente con la pretensión de hacer de la asignatura de ética de los grados décimo de la jornada de la mañana algo vivencial y no teórico. La firma del acuerdo entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC-EP sacó a la luz que el principal problema del país sigue siendo la corrupción, que ademas de corroer las conciencias y condenar a la miseria a los más desfavorecidos, ha instaurado como "habitus" (Bourdieu), pues en el imaginario social se le justifica. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Educar en ética es sensibilizar.
Adiós a la nota.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28205 No. 86 Jun.-Jul. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Gobierno y corrupción en el Perú republicano: análisis de larga duración a través de las caricaturas / Augusta Valle en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 83 (Abril-Junio 2016)
PermalinkPermalinkPermalinkEl lado sucio del fútbol: la trama de sobornos, negocios turbios y traiciones que sacudió al deporte más popular del mundo (c2013, 2014)
PermalinkPermalinkPermalink