
Universidad de Boyacá. Facultad de Ciencias Humanas y Educativas
localizada en :
Tunja
|
Documentos disponibles de esta editorial (2)



Abordaje de problemas de niños y jóvenes en la escuela: una mirada integradora / María Cristina Martínez Becerra (2017)
Título : Abordaje de problemas de niños y jóvenes en la escuela: una mirada integradora Tipo de documento : texto impreso Autores : María Cristina Martínez Becerra, Autor ; Jenny Paola Burgos Díaz, Autor ; Mildred Alexandra Vianchá Pinzón, Autor ; Lizeth Cristina Martínez Baquero, Compilador ; Liliana Paola Muñoz Gómez, Autor ; Nubia Yanneth Álvarez Vargas, Compilador Editorial : Tunja [Colombia] : Universidad de Boyacá. Facultad de Ciencias Humanas y Educativas Fecha de publicación : 2017 Número de páginas : 112 p. : il. ISBN/ISSN/DL : 978-958-8642-80-2 Idioma : Español (spa) Materias : INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNClasificación: E1.5 Resumen : "El presente libro es una aproximación psicológica a las problemáticas vivenciadas por niños y adolescentes, con un referente teórico y orientada desde lo clínico y lo educativo. No se trata de un estado del arte o un análisis profundo de los factores causales de problemáticas, tampoco pretende realizar abordajes desde la sociología de la educación ni de la pedagogía misma, mas bien resulta ser un compilado de pautas generales que pueden contribuir a la intervención psicoeducativa dirigida a niños y adolescentes por parte de maestros, rectores, orientadores y psicólogos."
Nota de contenido : Introducción
¿Qué y cómo motivar a los estudiantes en el aula?
Construcción de identidad en jóvenes
Estrategias para promover un proyecto de vida en adolescentes
Trastorno oposicionista desafiante: familia y escuela
Problemas de conducta en niños: una mirada cognitivo-conductual. ¿Cómo identificarlos? y ¿qué hacer?
Estrategias para el manejo de los trastornos de aprendizaje en el aulaAbordaje de problemas de niños y jóvenes en la escuela: una mirada integradora [texto impreso] / María Cristina Martínez Becerra, Autor ; Jenny Paola Burgos Díaz, Autor ; Mildred Alexandra Vianchá Pinzón, Autor ; Lizeth Cristina Martínez Baquero, Compilador ; Liliana Paola Muñoz Gómez, Autor ; Nubia Yanneth Álvarez Vargas, Compilador . - Tunja [Colombia] : Universidad de Boyacá. Facultad de Ciencias Humanas y Educativas, 2017 . - 112 p. : il.
ISBN : 978-958-8642-80-2
Idioma : Español (spa)
Materias : INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNClasificación: E1.5 Resumen : "El presente libro es una aproximación psicológica a las problemáticas vivenciadas por niños y adolescentes, con un referente teórico y orientada desde lo clínico y lo educativo. No se trata de un estado del arte o un análisis profundo de los factores causales de problemáticas, tampoco pretende realizar abordajes desde la sociología de la educación ni de la pedagogía misma, mas bien resulta ser un compilado de pautas generales que pueden contribuir a la intervención psicoeducativa dirigida a niños y adolescentes por parte de maestros, rectores, orientadores y psicólogos."
Nota de contenido : Introducción
¿Qué y cómo motivar a los estudiantes en el aula?
Construcción de identidad en jóvenes
Estrategias para promover un proyecto de vida en adolescentes
Trastorno oposicionista desafiante: familia y escuela
Problemas de conducta en niños: una mirada cognitivo-conductual. ¿Cómo identificarlos? y ¿qué hacer?
Estrategias para el manejo de los trastornos de aprendizaje en el aulaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28996 LE1.5 08980 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Talleres de alta mar: sabrosas lecturas, inquietas escrituras / Irleni Milena Corredor Robles (2015)
Título : Talleres de alta mar: sabrosas lecturas, inquietas escrituras Tipo de documento : texto impreso Autores : Irleni Milena Corredor Robles, Autor Editorial : Tunja [Colombia] : Universidad de Boyacá. Facultad de Ciencias Humanas y Educativas Fecha de publicación : 2015 Número de páginas : 196 p. Il. : il. col ISBN/ISSN/DL : 978-958-8642-62-8 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA
ESCRITURA-TALLERES
PROMOCIÓN DE LA LECTURA
LECTOESCRITURAClasificación: H3 Resumen : "alleres de alta mar es una propuesta metodológica que busca incentivar el acto de leer y escribir en el aula de clase de una manera dinámica y altamente motivadora, en niños de nivel escolar primero. Esta propuesta nace; primero, de la gran necesidad que enfrentamos miles de docentes en Colombia de animar a la lectura y escritura especialmente desde temprana edad, pero también en niveles superiores; y segundo, de la bella experiencia llevada a cabo con el proyecto de intervención social Yo pienso, escribo y leo, que he venido desarrollando junto con estudiantes de primer semestre del programa de Psicología de diferentes cohortes de la Universidad de Boyacá; institución que ha mostrado bastante interés por promover espacios de intervención en la comunidad boyacense, con el fin de contribuir en el progreso y florecimiento de una sociedad más humana, crítica y propositiva." Nota de contenido :
Componente 1: El taller: espacio de goce y aprendizaje.
Componente 2: De los primeros acercamientos.
Componente 3: Arriésgate, vamos a leer.
Componente 4: Dibujando con letras.
Componente 5: ¡Yo pienso, escribo y leo!Talleres de alta mar: sabrosas lecturas, inquietas escrituras [texto impreso] / Irleni Milena Corredor Robles, Autor . - Tunja [Colombia] : Universidad de Boyacá. Facultad de Ciencias Humanas y Educativas, 2015 . - 196 p. : il. col.
ISBN : 978-958-8642-62-8
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
Materias : LECTURA
ESCRITURA-TALLERES
PROMOCIÓN DE LA LECTURA
LECTOESCRITURAClasificación: H3 Resumen : "alleres de alta mar es una propuesta metodológica que busca incentivar el acto de leer y escribir en el aula de clase de una manera dinámica y altamente motivadora, en niños de nivel escolar primero. Esta propuesta nace; primero, de la gran necesidad que enfrentamos miles de docentes en Colombia de animar a la lectura y escritura especialmente desde temprana edad, pero también en niveles superiores; y segundo, de la bella experiencia llevada a cabo con el proyecto de intervención social Yo pienso, escribo y leo, que he venido desarrollando junto con estudiantes de primer semestre del programa de Psicología de diferentes cohortes de la Universidad de Boyacá; institución que ha mostrado bastante interés por promover espacios de intervención en la comunidad boyacense, con el fin de contribuir en el progreso y florecimiento de una sociedad más humana, crítica y propositiva." Nota de contenido :
Componente 1: El taller: espacio de goce y aprendizaje.
Componente 2: De los primeros acercamientos.
Componente 3: Arriésgate, vamos a leer.
Componente 4: Dibujando con letras.
Componente 5: ¡Yo pienso, escribo y leo!Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27449 LH3 08240 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible