
Capital Intelectual
localizada en :
Buenos Aires
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (4)



Título : Amanda, pensadora Tipo de documento : texto impreso Autores : Mariana Gardella, Autor ; Mariela Califano, Ilustrador Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Capital Intelectual Fecha de publicación : 2018 Colección : Filosofía quiero más núm. 1 Número de páginas : 24 p. Il. : il. a color ISBN/ISSN/DL : 978-987-614-564-0 Idioma : Español (spa) Materias : FILOSOFÍA PARA NIÑOS
CUENTOS INFANTILES ARGENTINOS
LITERATURA INFANTIL ARGENTINAClasificación: H4 Resumen : "Amanda observa su propio pensamiento y se hace preguntas. Este libro está hecho para sentarse con los chicos, hacernos esas mismas preguntas, y que conversemos sobre lo que respondemos. El fruto de esa charla con nuestros niños, será el humor y una semilla de curiosidad, sorpresa y atención poética, para siempre. Luis Pescetti" Tomado de la cubierta. Amanda, pensadora [texto impreso] / Mariana Gardella, Autor ; Mariela Califano, Ilustrador . - Buenos Aires [Argentina] : Capital Intelectual, 2018 . - 24 p. : il. a color. - (Filosofía quiero más; 1) .
ISBN : 978-987-614-564-0
Idioma : Español (spa)
Materias : FILOSOFÍA PARA NIÑOS
CUENTOS INFANTILES ARGENTINOS
LITERATURA INFANTIL ARGENTINAClasificación: H4 Resumen : "Amanda observa su propio pensamiento y se hace preguntas. Este libro está hecho para sentarse con los chicos, hacernos esas mismas preguntas, y que conversemos sobre lo que respondemos. El fruto de esa charla con nuestros niños, será el humor y una semilla de curiosidad, sorpresa y atención poética, para siempre. Luis Pescetti" Tomado de la cubierta. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29347 LCINFH4 00571 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Colección Infantil Disponible
Título : Amanda y el cuerpo Tipo de documento : texto impreso Autores : Mariana Gardella, Autor ; Mariela Califano, Ilustrador Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Capital Intelectual Fecha de publicación : 2019 Colección : Filosofía quiero más núm. 2 Número de páginas : 24 p. Il. : il. a color ISBN/ISSN/DL : 978-987-614-569-5 Idioma : Español (spa) Materias : FILOSOFÍA PARA NIÑOS
CUENTOS INFANTILES ARGENTINOS
LITERATURA INFANTIL ARGENTINAClasificación: H4 Resumen : "Amanda observa su cuerpo y se hace preguntas. Este libro está hecho para sentarse con los chicos, hacernos esas mismas preguntas, y que conversemos sobre lo que respondemos. El fruto de esa charla con nuestros niños, será el humor y una semilla de curiosidad, sorpresa y atención poética, para siempre. Luis Pescetti" Tomado de la cubierta. Amanda y el cuerpo [texto impreso] / Mariana Gardella, Autor ; Mariela Califano, Ilustrador . - Buenos Aires [Argentina] : Capital Intelectual, 2019 . - 24 p. : il. a color. - (Filosofía quiero más; 2) .
ISBN : 978-987-614-569-5
Idioma : Español (spa)
Materias : FILOSOFÍA PARA NIÑOS
CUENTOS INFANTILES ARGENTINOS
LITERATURA INFANTIL ARGENTINAClasificación: H4 Resumen : "Amanda observa su cuerpo y se hace preguntas. Este libro está hecho para sentarse con los chicos, hacernos esas mismas preguntas, y que conversemos sobre lo que respondemos. El fruto de esa charla con nuestros niños, será el humor y una semilla de curiosidad, sorpresa y atención poética, para siempre. Luis Pescetti" Tomado de la cubierta. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29348 LCINFH4 00572 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Colección Infantil Disponible
Título : Elogio de las matemáticas conversación con Gilles Haéri Otros títulos : Eloge des mathématiques Tipo de documento : texto impreso Autores : Alain Badiou, Autor ; Bárbara Poey Sowerby, Traductor Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Capital Intelectual Fecha de publicación : c2015, 2016 Colección : La prosa del mundo Número de páginas : 127 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-614-523-7 Idioma : Español (spa) Materias : FÍSICA MATEMÁTICA
METAFÍSICA
FILOSOFÍA
FILOSOFÍA DE LAS MATEMÁTICASClasificación: H2 Resumen : "¿Cuáles son los vínculos entre la filosofía, las matemáticas y la felicidad? Ese es precisamente el tema de este libro, un recorrido por las matemáticas inventivas y creadoras, lejos del mundo aristocrático de los especialistas pero también de la divulgación sin exigencias cuya utilidad se torna cada vez más incierta y oscura. En un diálogo sin concesiones, Alain Badiou explora la influencia decisiva de las matemáticas en la obra de los más grandes filósofos y las ubica lejos del ejercicio ingrato que suele recurrir a ellas como método de selección de las élites. Las matemáticas poseen un interés extraordinario en sí mismo y deberían formar parte de la cultura general, como las bellas artes. Estamos ante una de las guías irremplazables para deshacernos de las opiniones dominantes y para hacer posible el acceso a las verdades, o a cualquier experiencia humana cuyo valor sea absoluto. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Prólogo.
1. Hay que salvar las matemáticas.
2. Filosofía y matemáticas o la historia de una vieja pareja.
3. ¿de qué hablan las matemáticas?
4. Una tentativa de metafísica basada en las matemáticas.
5. Las matemáticas, ¿nos hacen felices?
Conclusión.Elogio de las matemáticas conversación con Gilles Haéri = Eloge des mathématiques [texto impreso] / Alain Badiou, Autor ; Bárbara Poey Sowerby, Traductor . - Buenos Aires [Argentina] : Capital Intelectual, c2015, 2016 . - 127 p. - (La prosa del mundo) .
ISBN : 978-987-614-523-7
Idioma : Español (spa)
Materias : FÍSICA MATEMÁTICA
METAFÍSICA
FILOSOFÍA
FILOSOFÍA DE LAS MATEMÁTICASClasificación: H2 Resumen : "¿Cuáles son los vínculos entre la filosofía, las matemáticas y la felicidad? Ese es precisamente el tema de este libro, un recorrido por las matemáticas inventivas y creadoras, lejos del mundo aristocrático de los especialistas pero también de la divulgación sin exigencias cuya utilidad se torna cada vez más incierta y oscura. En un diálogo sin concesiones, Alain Badiou explora la influencia decisiva de las matemáticas en la obra de los más grandes filósofos y las ubica lejos del ejercicio ingrato que suele recurrir a ellas como método de selección de las élites. Las matemáticas poseen un interés extraordinario en sí mismo y deberían formar parte de la cultura general, como las bellas artes. Estamos ante una de las guías irremplazables para deshacernos de las opiniones dominantes y para hacer posible el acceso a las verdades, o a cualquier experiencia humana cuyo valor sea absoluto. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Prólogo.
1. Hay que salvar las matemáticas.
2. Filosofía y matemáticas o la historia de una vieja pareja.
3. ¿de qué hablan las matemáticas?
4. Una tentativa de metafísica basada en las matemáticas.
5. Las matemáticas, ¿nos hacen felices?
Conclusión.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28312 LH2 08638 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades En préstamo hasta Revoluciones que cambiaron la historia: sociales, políticas, nacionales, culturales, sexuales / Benoît Bréville (2012)
Título : Revoluciones que cambiaron la historia: sociales, políticas, nacionales, culturales, sexuales Tipo de documento : texto impreso Autores : Benoît Bréville, Compilador ; Dominique Vidal, Compilador ; Emma Goldman, Compilador ; Carlos Fuentes, Compilador ; Serge Halimi, Compilador ; Jean Genet, Autor ; Aimé Césaire, Autor ; Salvador Allende, Autor Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Capital Intelectual Fecha de publicación : 2012 Colección : Le Monde diplomatique núm. 61 Número de páginas : 229 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-614-375-2 Nota general : Los 23 artículos, los nueve textos literarios y la cronología que integran este libro han sido publicados en la edición No. 118 de la revista Manière de voir (París, agosto-septiembre de 2011) Idioma : Español (spa) Materias : SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA
REVOLUCIONES
SINDICALISMO
LUCHAS SOCIALES
REVOLUCIONES-CRONOLOGÍA
REVOLUCIÓNClasificación: H5 Resumen : "¿Serán las revoluciones –como afirma Marx– las locomotoras de la historia, o serán –como lo corrige Benjamin– “el manotazo al freno de emergencia que da el género humano que viaja en ese tren”? Más allá de su concepto, siempre debatido, en la historia no han faltado “esos momentos tan raros en que la idea de fatalidad desaparece, esos momentos en que el pueblo se subleva, toma la ventaja”.
En este excelente libro se reúnen artículos y textos literarios que analizan, celebran o critican las múltiples revoluciones –sociales, políticas, nacionales, culturales, sexuales– que han ensanchado los márgenes de la libertad, la igualdad e incluso la fraternidad. En sus páginas se retrata a hombres y mujeres que fueron capaces de “superar la ilusión de la fatalidad” para luchar y conquistar su dignidad. Tampoco faltan artículos que ensayan una mirada crítica de las desviaciones, los dogmatismos, errores y crímenes: desde Cromwell, con su fanatismo puritano en la Inglaterra de mediados del siglo XVII al fanatismo retrógrado de los jóvenes guardias rojos de la “Gran Revolución Cultural Proletaria” lanzada por Mao en China en 1966. El último artículo se titula “Elogio de las revoluciones”. Su autor, Serge Halimi, afirma: “doscientos veinte años después de 1789, el cuerpo de la Revolución se sigue moviendo. [Hoy] la crisis del capitalismo financiero vuelve a sacudir la legitimidad de las oligarquías en el poder”. Tomado de la fuente."Nota de contenido :
Introducción.
1. En lo más profundo de las sociedades.
2. La conquista del poder.
3. Por la independencia.
Cronología: cinco siglos de revoluciones y contrarrevoluciones.
Fechas de publicación de los artículos.
Textos literarios.Revoluciones que cambiaron la historia: sociales, políticas, nacionales, culturales, sexuales [texto impreso] / Benoît Bréville, Compilador ; Dominique Vidal, Compilador ; Emma Goldman, Compilador ; Carlos Fuentes, Compilador ; Serge Halimi, Compilador ; Jean Genet, Autor ; Aimé Césaire, Autor ; Salvador Allende, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Capital Intelectual, 2012 . - 229 p. - (Le Monde diplomatique; 61) .
ISBN : 978-987-614-375-2
Los 23 artículos, los nueve textos literarios y la cronología que integran este libro han sido publicados en la edición No. 118 de la revista Manière de voir (París, agosto-septiembre de 2011)
Idioma : Español (spa)
Materias : SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA
REVOLUCIONES
SINDICALISMO
LUCHAS SOCIALES
REVOLUCIONES-CRONOLOGÍA
REVOLUCIÓNClasificación: H5 Resumen : "¿Serán las revoluciones –como afirma Marx– las locomotoras de la historia, o serán –como lo corrige Benjamin– “el manotazo al freno de emergencia que da el género humano que viaja en ese tren”? Más allá de su concepto, siempre debatido, en la historia no han faltado “esos momentos tan raros en que la idea de fatalidad desaparece, esos momentos en que el pueblo se subleva, toma la ventaja”.
En este excelente libro se reúnen artículos y textos literarios que analizan, celebran o critican las múltiples revoluciones –sociales, políticas, nacionales, culturales, sexuales– que han ensanchado los márgenes de la libertad, la igualdad e incluso la fraternidad. En sus páginas se retrata a hombres y mujeres que fueron capaces de “superar la ilusión de la fatalidad” para luchar y conquistar su dignidad. Tampoco faltan artículos que ensayan una mirada crítica de las desviaciones, los dogmatismos, errores y crímenes: desde Cromwell, con su fanatismo puritano en la Inglaterra de mediados del siglo XVII al fanatismo retrógrado de los jóvenes guardias rojos de la “Gran Revolución Cultural Proletaria” lanzada por Mao en China en 1966. El último artículo se titula “Elogio de las revoluciones”. Su autor, Serge Halimi, afirma: “doscientos veinte años después de 1789, el cuerpo de la Revolución se sigue moviendo. [Hoy] la crisis del capitalismo financiero vuelve a sacudir la legitimidad de las oligarquías en el poder”. Tomado de la fuente."Nota de contenido :
Introducción.
1. En lo más profundo de las sociedades.
2. La conquista del poder.
3. Por la independencia.
Cronología: cinco siglos de revoluciones y contrarrevoluciones.
Fechas de publicación de los artículos.
Textos literarios.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28194 LH5 08603 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible