
DIVERSIDAD CULTURAL
Documentos disponibles en esta categoría (103)


La alfabetización inicial desde una perspectiva semiótica: aportes para el debate / ana maria ruiz en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 76 (Septiembre - Octubre 2015)
[Artículo]
Título : La alfabetización inicial desde una perspectiva semiótica: aportes para el debate Tipo de documento : texto impreso Autores : ana maria ruiz, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 32-36 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : ALFABETIZACIÓN SEMIÓTICA
ALFABETIZACIÓN
DIVERSIDAD CULTURALResumen : "En el presente artículo se desarrollan algunos postulados teóricos y metodológicos que se refieren a la alfabetización semiótica, la cual no alude a un método, sino a una perspectiva que rescatan la vida cotidiana del mundo-niño en medio de un universo de significados y sentidos, siempre anclada en la diversidad cultural. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
¿De qué trata la alfabetización semiótica?
Un diseño estratégico: enseñar a leer y escribir a través de un enunciado alfabetizador.
Contextualizando el protocolo.
-El Protocolo seleccionado, correlatos y entramados.
-La secuencia alfabetizadora.
conclusión.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 32-36[Artículo] La alfabetización inicial desde una perspectiva semiótica: aportes para el debate [texto impreso] / ana maria ruiz, Autor . - 2015 . - p. 32-36.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 32-36
Materias : ALFABETIZACIÓN SEMIÓTICA
ALFABETIZACIÓN
DIVERSIDAD CULTURALResumen : "En el presente artículo se desarrollan algunos postulados teóricos y metodológicos que se refieren a la alfabetización semiótica, la cual no alude a un método, sino a una perspectiva que rescatan la vida cotidiana del mundo-niño en medio de un universo de significados y sentidos, siempre anclada en la diversidad cultural. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
¿De qué trata la alfabetización semiótica?
Un diseño estratégico: enseñar a leer y escribir a través de un enunciado alfabetizador.
Contextualizando el protocolo.
-El Protocolo seleccionado, correlatos y entramados.
-La secuencia alfabetizadora.
conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26623 No. 76 Sep.-Oct. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La alteridad: ¿cómo imposición o herencia? / Nelson Emilio Mesa Villoria en Educación y Cultura, No. 120 (Junio 2017)
[Artículo]
Título : La alteridad: ¿cómo imposición o herencia? Tipo de documento : texto impreso Autores : Nelson Emilio Mesa Villoria, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 52-56 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : ALTERIDAD
DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOSResumen : "El presente trabajo busca realizar un análisis de la alteridad teniendo como base las lecturas y actividades desarrolladas durante el seminario "Educación y diferencia: entre el anonimato y la visibilización", para ello pretendo mostrar, utilizando unas posibles categorías, como la otredad ha emergido dentro de los distintos discursos de la humanidad, posibilitada no solo por los medios de comunicación como un elemento primario de acercamiento a la sociedad, sino por los diferentes estamentos institucionales como lo son la política, la economía, la religión y principalmente la escuela, ya que a través de ella como hemos sido formados en comunidad y como nos apropiamos directa o indirectamente de todo lo que nos rodea. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Será que la culpa fue de Plaza Sésamo?
¿Y si es monito y de ojos azules...entonces si?
Oh gloria inmarcesible, oh jubilo inmortal...
¿Un país bañado en oro?
Principal afición: trabajar.
Colombia un país racista.
La estadística en condición de lo femenino.
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 52-56[Artículo] La alteridad: ¿cómo imposición o herencia? [texto impreso] / Nelson Emilio Mesa Villoria, Autor . - 2017 . - p. 52-56.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 52-56
Materias : ALTERIDAD
DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOSResumen : "El presente trabajo busca realizar un análisis de la alteridad teniendo como base las lecturas y actividades desarrolladas durante el seminario "Educación y diferencia: entre el anonimato y la visibilización", para ello pretendo mostrar, utilizando unas posibles categorías, como la otredad ha emergido dentro de los distintos discursos de la humanidad, posibilitada no solo por los medios de comunicación como un elemento primario de acercamiento a la sociedad, sino por los diferentes estamentos institucionales como lo son la política, la economía, la religión y principalmente la escuela, ya que a través de ella como hemos sido formados en comunidad y como nos apropiamos directa o indirectamente de todo lo que nos rodea. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Será que la culpa fue de Plaza Sésamo?
¿Y si es monito y de ojos azules...entonces si?
Oh gloria inmarcesible, oh jubilo inmortal...
¿Un país bañado en oro?
Principal afición: trabajar.
Colombia un país racista.
La estadística en condición de lo femenino.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28284 No. 120 Junio 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28285 No. 120 Junio 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aprender y ensenar en contextos complejos : multiculturalidad, diversidad y fragmentación / Maria de los Angeles Sagastizabal (2006)
Título : Aprender y ensenar en contextos complejos : multiculturalidad, diversidad y fragmentación Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria de los Angeles Sagastizabal, ; Claudia Perlo ; Bibiana Pivetta ; Patricia S. San Martin Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Noveduc Fecha de publicación : 2006 Número de páginas : 318 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-538-156-8 Idioma : Español (spa) Materias : SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
MULTICULTURALISMO
DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACIÓNClasificación: E1 Aprender y ensenar en contextos complejos : multiculturalidad, diversidad y fragmentación [texto impreso] / Maria de los Angeles Sagastizabal, ; Claudia Perlo ; Bibiana Pivetta ; Patricia S. San Martin . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, 2006 . - 318 p.
ISBN : 978-987-538-156-8
Idioma : Español (spa)
Materias : SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
MULTICULTURALISMO
DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACIÓNClasificación: E1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16283 LE1 04573 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Aprendiendo y creando desde la diversidad : cuarto congreso internacional de creatividad y pedagogía / Olga Ramírez Torres en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 63 (Julio - Agosto 2013)
[Artículo]
Título : Aprendiendo y creando desde la diversidad : cuarto congreso internacional de creatividad y pedagogía Tipo de documento : texto impreso Autores : Olga Ramírez Torres, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 90-91 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN
ETNOEDUCACIÓN
EDUCACIÓN INTERCULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL-COLOMBIA
ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA
PEDAGOGÍAClasificación: E13 Resumen : Creatividad y pedagogía son conceptos propios en el ámbito de la educación , se han escrito muchos libros, organizado congresos, propuesto teorías, pero siempre dentro de las fronteras de lo conocido, de lo ya transitado por otros, de lo formalmente validado o "de moda" en la academia. Por otro, lado la fuerza de la vida, las dinámicas de los jóvenes y el momento historico por el que atravesamos, nos indica con la luz roja que es hora de asumir el riesgo de la creatividad reconociendo vida en ella, como su misma palabra lo contiene y eso implica fisuras, rupturas, arquitecturas emergentes, otras cartografías y por supuesto dialéctica y conflicto, pero también síntesis y armonía. Entonces, es cuando tanto los textos discusivos como los experienciales se recomponen, se retan y se reconocen en la diversidad de la vida.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 63 (Julio - Agosto 2013) . - p. 90-91[Artículo] Aprendiendo y creando desde la diversidad : cuarto congreso internacional de creatividad y pedagogía [texto impreso] / Olga Ramírez Torres, Autor . - 2013 . - p. 90-91.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 63 (Julio - Agosto 2013) . - p. 90-91
Materias : CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN
ETNOEDUCACIÓN
EDUCACIÓN INTERCULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL-COLOMBIA
ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA
PEDAGOGÍAClasificación: E13 Resumen : Creatividad y pedagogía son conceptos propios en el ámbito de la educación , se han escrito muchos libros, organizado congresos, propuesto teorías, pero siempre dentro de las fronteras de lo conocido, de lo ya transitado por otros, de lo formalmente validado o "de moda" en la academia. Por otro, lado la fuerza de la vida, las dinámicas de los jóvenes y el momento historico por el que atravesamos, nos indica con la luz roja que es hora de asumir el riesgo de la creatividad reconociendo vida en ella, como su misma palabra lo contiene y eso implica fisuras, rupturas, arquitecturas emergentes, otras cartografías y por supuesto dialéctica y conflicto, pero también síntesis y armonía. Entonces, es cuando tanto los textos discusivos como los experienciales se recomponen, se retan y se reconocen en la diversidad de la vida. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24580 No. 63 Jul.-Ago. 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Atención a la diversidad en la ESO Tipo de documento : texto impreso Autores : Antonio Feria, Autor Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 14-19 Idioma : Español (spa) Materias : DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑAPalabras clave : IES FERNANDO DE LOS RÍOS, DE FUENTE VAQUEROS-GRANADA (ESPAÑA) Nota de contenido :
-En este pueblo tuve mi primer ensueño de lejanía. En este pueblo seré tierra y flores.
-Como dijo federico: "un pueblo edificado sobre el agua".
-Al profesorado hay que ayudarle, no reporcharle.
-El programa de atención a la diversidad.
-El agrupamienta flexible, la "carpetica" y la "actilla" de evaluación.
-"¿Vamos a convertir el graduado en un instrumento de selectividad más?"
-"O nos convertimos en ilegales o renunciamos a muchos logros".
in Cuadernos de Pedagogía > No. 320 (Enero, 2003) . - p. 14-19[Artículo] Atención a la diversidad en la ESO [texto impreso] / Antonio Feria, Autor . - 2003 . - p. 14-19.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 320 (Enero, 2003) . - p. 14-19
Materias : DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑAPalabras clave : IES FERNANDO DE LOS RÍOS, DE FUENTE VAQUEROS-GRANADA (ESPAÑA) Nota de contenido :
-En este pueblo tuve mi primer ensueño de lejanía. En este pueblo seré tierra y flores.
-Como dijo federico: "un pueblo edificado sobre el agua".
-Al profesorado hay que ayudarle, no reporcharle.
-El programa de atención a la diversidad.
-El agrupamienta flexible, la "carpetica" y la "actilla" de evaluación.
-"¿Vamos a convertir el graduado en un instrumento de selectividad más?"
-"O nos convertimos en ilegales o renunciamos a muchos logros".Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07710 No. 320 Enero 2003 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Autoestima : como desarrollarla? : juegos, actividades, recursos, experiencias creativas... / Jean R. Feldman (2002)
PermalinkPermalinkPermalinkCamino. Reconocimiento de la diversidad cultural como medio armonizador de las diferencias en la Institución Educativa Divino Niño / Farid Villegas (2006)
PermalinkCamino. Reconocimiento de la diversidad cultural como medio armonizador de las diferencias en la Institución Educativa Divino Niño / Farid Villegas (2006)
PermalinkPermalinkCarrusel de colores : un encuentro con la diversidad cultural para el mejoramiento de la convivencia escolar / Farid Villegas (2006)
PermalinkLa carta de Leidy: un reparto de lo sensible / Jaidy Victoria Guisado Bermúdez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 91 (Abr.-May. 2018)
PermalinkCiudad y cultura en el siglo XXI: un paseo por el bosque de la gestión, seiscientos cinco ideas y un método / Toni Puig Picart (2000)
PermalinkClaves para leer la adolescencia: de problema a sujeto educativo / Jaume Funes Artiaga en Cuadernos de Pedagogía, No. 320 (Enero, 2003)
Permalink