Título : |
Educación para la salud: programas preventivos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Olga Lucía Orjuela López, Autor ; Carmen Cecilia Almonacid Urrego, Autor ; María del Socorro Chalá Palacios, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : El Manual Moderno |
Fecha de publicación : |
c2009 |
Número de páginas : |
448 p. |
Il. : |
il |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-9446-30-0 |
Nota general : |
Incluye índice analítico |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN PARA LA SALUD SALUD OCUPACIONAL PROMOCIÓN DE LA SALUD ENFERMEDADES-PREVENCIÓN NIÑOS-CUIDADO E HIGIENE
|
Clasificación: |
D3 |
Resumen : |
"La salud, al ser un estado de bienestar físico, mental y social se considera un pilar para el desarrollo humano y económico en las sociedades actuales. Portal motivo, es fundamental desarrollar procesos educativos para la salud que conlleven al establecimiento de programas preventivos enfocados a:1 el desarrollo de planes para el control de enfermedades infecciosas y 2 - para entender y regular aquellas situaciones de uso social que van en perjuicio de la población. Es decir, a combinación Educación/Salud es prioritaria para suministrar las herramientas adecuadas que permitan a las comunidades tener un concepto de prevención y control aplicable a su realidad. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Capítulo 1. Educación para la salud.
Capítulo 2. Población infantil de 0 a 10 años.
Capítulo 3. Población de 10 a 29 años.
Capítulo 4. Población adulta mayor de 29 años.
Capítulo 5. Salud ocupacional. |
Educación para la salud: programas preventivos [texto impreso] / Olga Lucía Orjuela López, Autor ; Carmen Cecilia Almonacid Urrego, Autor ; María del Socorro Chalá Palacios, Autor . - Bogotá [Colombia] : El Manual Moderno, c2009 . - 448 p. : il. ISBN : 978-958-9446-30-0 Incluye índice analítico Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN PARA LA SALUD SALUD OCUPACIONAL PROMOCIÓN DE LA SALUD ENFERMEDADES-PREVENCIÓN NIÑOS-CUIDADO E HIGIENE
|
Clasificación: |
D3 |
Resumen : |
"La salud, al ser un estado de bienestar físico, mental y social se considera un pilar para el desarrollo humano y económico en las sociedades actuales. Portal motivo, es fundamental desarrollar procesos educativos para la salud que conlleven al establecimiento de programas preventivos enfocados a:1 el desarrollo de planes para el control de enfermedades infecciosas y 2 - para entender y regular aquellas situaciones de uso social que van en perjuicio de la población. Es decir, a combinación Educación/Salud es prioritaria para suministrar las herramientas adecuadas que permitan a las comunidades tener un concepto de prevención y control aplicable a su realidad. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Capítulo 1. Educación para la salud.
Capítulo 2. Población infantil de 0 a 10 años.
Capítulo 3. Población de 10 a 29 años.
Capítulo 4. Población adulta mayor de 29 años.
Capítulo 5. Salud ocupacional. |
|  |