Título : |
Tres Faros |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Carlos Mario Garcés Toro, Autor |
Editorial : |
Medellín [Colombia] : Impresos García |
Fecha de publicación : |
2017 |
Número de páginas : |
102 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
RELATOS CUENTOS ANTIOQUEÑOS POESÍA ANTIOQUEÑA LITERATURA ANTIOQUEÑA LITERATURA COLOMBIANA PRODUCCIÓN EDITORIAL DE MAESTROS
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
Este libro contiene los siguentes titulos:
Artifice de luz; Un experimento con el tiempo; Los caballos de Isfalia, obra del pintor Bari Luxor (año 1330 d.c.); Diógenes El cínico; Predestinación en la corte del rey Isthar; Parábola del amo y del esclavo; Merlín; La favorita del rey; La ciudad microscópica; La destrucción del imperio; Parábola con inventario del mal; El país de los ratones; Parábola de el ídolo, El duelo; El jardinero de la música; Con las alas rotas; Basoria; El lenguaje mágico de John Lee Parker; A donde vayas irás conmigo; Ciudad; Libro; Las sirenas; Miradas que acechan; Oración; Sobre las ruinas del mundo; LA trama del mundo; Los sensibilizadores; Siempre habrá; 1972; Domingos de fútbol; Momentos de la infancia; La cicatriz, Los cuasi bandidos; Los despojados del alba; El visitante; Libélula; Mirada; Pisadas; Una puerta Habrá; Botero; Luna de Octubre; Sísifo; ¿Por qué eres bella?; Las palabras; Sueño de amor; El cuentagotas; El sueño de Isabela; Es el amor que ha vuelto; Aristarco de Samos; Dante y Beatriz; Rulfo, el amor por el aire de las colinas; Claudio y Mesalina; El mesías de Handel; Goethe; Hans Cristian Andersen; Juan El Bautista; La muerte de Domiciano; Un revolver calibre 38 para Samuel Colt; Apología al romanticismo; Conversación con García Márquez; Ecos de la infancia; Funciones de la poesía; La ciencia y la tecnología no son perversas, lo perverso es su uso; La contaminación en el corazón del hombre contaminó la tierra; La declinación de la imaginación, el arte y el humanismo; La modernidad sin humanismo; Lo divino; Uno escucha voces; La última vez que miramos el mundo; Del realismo mágico al realismo racional; Odio y amor a Medellín; Juan Sardela y el Valle de Aburrá; Medellín; Calle Carabobo; Cerraron la tienda de la esquina; Barrio Palermo de Itagüí; Colores y sonidos de una lectora; El cambista Félix Uribe. |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Walter Benjamin... |
Tres Faros [texto impreso] / Carlos Mario Garcés Toro, Autor . - Medellín [Colombia] : Impresos García, 2017 . - 102 p. Idioma : Español ( spa)
Materias : |
RELATOS CUENTOS ANTIOQUEÑOS POESÍA ANTIOQUEÑA LITERATURA ANTIOQUEÑA LITERATURA COLOMBIANA PRODUCCIÓN EDITORIAL DE MAESTROS
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
Este libro contiene los siguentes titulos:
Artifice de luz; Un experimento con el tiempo; Los caballos de Isfalia, obra del pintor Bari Luxor (año 1330 d.c.); Diógenes El cínico; Predestinación en la corte del rey Isthar; Parábola del amo y del esclavo; Merlín; La favorita del rey; La ciudad microscópica; La destrucción del imperio; Parábola con inventario del mal; El país de los ratones; Parábola de el ídolo, El duelo; El jardinero de la música; Con las alas rotas; Basoria; El lenguaje mágico de John Lee Parker; A donde vayas irás conmigo; Ciudad; Libro; Las sirenas; Miradas que acechan; Oración; Sobre las ruinas del mundo; LA trama del mundo; Los sensibilizadores; Siempre habrá; 1972; Domingos de fútbol; Momentos de la infancia; La cicatriz, Los cuasi bandidos; Los despojados del alba; El visitante; Libélula; Mirada; Pisadas; Una puerta Habrá; Botero; Luna de Octubre; Sísifo; ¿Por qué eres bella?; Las palabras; Sueño de amor; El cuentagotas; El sueño de Isabela; Es el amor que ha vuelto; Aristarco de Samos; Dante y Beatriz; Rulfo, el amor por el aire de las colinas; Claudio y Mesalina; El mesías de Handel; Goethe; Hans Cristian Andersen; Juan El Bautista; La muerte de Domiciano; Un revolver calibre 38 para Samuel Colt; Apología al romanticismo; Conversación con García Márquez; Ecos de la infancia; Funciones de la poesía; La ciencia y la tecnología no son perversas, lo perverso es su uso; La contaminación en el corazón del hombre contaminó la tierra; La declinación de la imaginación, el arte y el humanismo; La modernidad sin humanismo; Lo divino; Uno escucha voces; La última vez que miramos el mundo; Del realismo mágico al realismo racional; Odio y amor a Medellín; Juan Sardela y el Valle de Aburrá; Medellín; Calle Carabobo; Cerraron la tienda de la esquina; Barrio Palermo de Itagüí; Colores y sonidos de una lectora; El cambista Félix Uribe. |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Walter Benjamin... |
|  |