
IDENTIDAD NACIONAL
Documentos disponibles en esta categoría (5)



Ciudadanía y territorio : las relaciones políticas de las nuevas identidades sociales / Gabriela Delamata (2005)
Título : Ciudadanía y territorio : las relaciones políticas de las nuevas identidades sociales Tipo de documento : texto impreso Autores : Gabriela Delamata, Compilador Editorial : Buenos Aires : Espacio Editorial Fecha de publicación : 2005 Colección : Ciencias sociales Número de páginas : 186 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-802-208-0 Idioma : Español (spa) Materias : CONFLICTO SOCIAL
MOVIMIENTOS SOCIALES
IDENTIDAD NACIONAL
CIUDADANIA
IDENTIDAD
IDENTIDAD CULTURAL
TERRITORIOClasificación: CS14 Ciudadanía y territorio : las relaciones políticas de las nuevas identidades sociales [texto impreso] / Gabriela Delamata, Compilador . - La Habana [Cuba] : Mundo Latino, 2005 . - 186 p. - (Ciencias sociales) .
ISBN : 978-950-802-208-0
Idioma : Español (spa)
Materias : CONFLICTO SOCIAL
MOVIMIENTOS SOCIALES
IDENTIDAD NACIONAL
CIUDADANIA
IDENTIDAD
IDENTIDAD CULTURAL
TERRITORIOClasificación: CS14 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16792 LCS14 04648 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible El compendio de historia de Colombia de Henao y Arrubla y la difusión del imaginario nacional a comienzos del siglo XX / Alexis V. Pinilla Diaz en Revista Colombiana de Educación, No. 45 (Jul.-Dic. 2003)
![]()
[Artículo]
Título : El compendio de historia de Colombia de Henao y Arrubla y la difusión del imaginario nacional a comienzos del siglo XX Tipo de documento : texto impreso Autores : Alexis V. Pinilla Diaz, Autor Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 90-117 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : IDENTIDAD
IDENTIDAD NACIONAL
CIUDADANIA
CULTURA POLÍTICA
LIBROS DE TEXTO
COLOMBIA-HISTORIAResumen : "En el presente artículo se hace una reflexión en torno a los fines sociales que le fueron otorgados a la educación a principios del siglo XX, orientados a la constitución de determinado ideal de ciudadanía y a la consolidación del imaginario nacional. Para tal efecto, se hace referencia a los planes de estudios de las primeras décadas y a los textos escolares utilizados para la enseñanza de la historia que, sin lugar a dudas, se constituyó en una de las asignaturas de mayor relevancia para la promoción del imaginario nacionalista. En la parte final se alude al texto de Henao y Arrubla, entendiendo que éste material fue uno de los que más circulación y difusión tuvieron en nuestro contexto escolar. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Presentación.
1. Fines sociales de la educación a principios del siglo XX.
2. El asunto de los planes de estudio en la primera década del siglo XX.
3. Memoria e identidad nacional en el texto de Henao y Arrubla.
Conclusiones.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5492/4519
in Revista Colombiana de Educación > No. 45 (Jul.-Dic. 2003) . - p. 90-117[Artículo] El compendio de historia de Colombia de Henao y Arrubla y la difusión del imaginario nacional a comienzos del siglo XX [texto impreso] / Alexis V. Pinilla Diaz, Autor . - 2003 . - p. 90-117.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 45 (Jul.-Dic. 2003) . - p. 90-117
Materias : IDENTIDAD
IDENTIDAD NACIONAL
CIUDADANIA
CULTURA POLÍTICA
LIBROS DE TEXTO
COLOMBIA-HISTORIAResumen : "En el presente artículo se hace una reflexión en torno a los fines sociales que le fueron otorgados a la educación a principios del siglo XX, orientados a la constitución de determinado ideal de ciudadanía y a la consolidación del imaginario nacional. Para tal efecto, se hace referencia a los planes de estudios de las primeras décadas y a los textos escolares utilizados para la enseñanza de la historia que, sin lugar a dudas, se constituyó en una de las asignaturas de mayor relevancia para la promoción del imaginario nacionalista. En la parte final se alude al texto de Henao y Arrubla, entendiendo que éste material fue uno de los que más circulación y difusión tuvieron en nuestro contexto escolar. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Presentación.
1. Fines sociales de la educación a principios del siglo XX.
2. El asunto de los planes de estudio en la primera década del siglo XX.
3. Memoria e identidad nacional en el texto de Henao y Arrubla.
Conclusiones.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5492/4519 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07614 No. 45 Jul.-Dic 2003 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La construcción del conocimiento histórico : enseñanza, narración e identidades / Mario Carretero (2010)
Título : La construcción del conocimiento histórico : enseñanza, narración e identidades Tipo de documento : texto impreso Autores : Mario Carretero ; Jose Antonio Castorina Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Paidos Fecha de publicación : 2010 Otro editor: Artesud (impresor) Colección : Cuestiones de educacion Número de páginas : 214 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-12-6155-4 Nota general : Incluye bibliografia Idioma : Español (spa) Materias : CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
CIENCIAS SOCIALES
HISTORIA-ENSEÑANZA
HISTORIA
IDENTIDAD NACIONAL
EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓN
CONOCIMIENTOClasificación: E1 Nota de contenido :
Capitulo 1. Ética, narración y aprendizaje de la historia nacional.
Capitulo 2. Enseñanza de la historia e identidad nacional a través de las efemérides escolares.
Capitulo 3. Historia, identidad y proyecto. Narración de los jóvenes sobre la independencia de su nación.
Capitulo 4. La historia reciente en la escuela : propuestas para pensar históricamente.
Capitulo 5. El concepto de polifasia cognitiva en el estudio del cambio conceptual.
Capitulo 6. Psicología de los conocimientos sociales en los niños y teoría de las representaciones sociales.
Capitulo 7. El problema de la individuación de las representaciones sociales.La construcción del conocimiento histórico : enseñanza, narración e identidades [texto impreso] / Mario Carretero ; Jose Antonio Castorina . - Buenos Aires [Argentina] : Paidos : Artesud (impresor), 2010 . - 214 p. - (Cuestiones de educacion) .
ISBN : 978-950-12-6155-4
Incluye bibliografia
Idioma : Español (spa)
Materias : CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
CIENCIAS SOCIALES
HISTORIA-ENSEÑANZA
HISTORIA
IDENTIDAD NACIONAL
EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓN
CONOCIMIENTOClasificación: E1 Nota de contenido :
Capitulo 1. Ética, narración y aprendizaje de la historia nacional.
Capitulo 2. Enseñanza de la historia e identidad nacional a través de las efemérides escolares.
Capitulo 3. Historia, identidad y proyecto. Narración de los jóvenes sobre la independencia de su nación.
Capitulo 4. La historia reciente en la escuela : propuestas para pensar históricamente.
Capitulo 5. El concepto de polifasia cognitiva en el estudio del cambio conceptual.
Capitulo 6. Psicología de los conocimientos sociales en los niños y teoría de las representaciones sociales.
Capitulo 7. El problema de la individuación de las representaciones sociales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23441 LE1 06725 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09728 LCS13 03154 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Enseñanza de la historia y construcción de la identidad nacional en Latinoamérica / Mario Carretero en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 20 (Septiembre 2008)
[Artículo]
Título : Enseñanza de la historia y construcción de la identidad nacional en Latinoamérica Tipo de documento : texto impreso Autores : Mario Carretero, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 76-80 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
CIENCIAS SOCIALES-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC.
HISTORIA-ENSEÑANZA
IDENTIDAD NACIONAL
IDENTIDAD NACIONAL-AMÉRICA LATINAResumen : "El señor Mario Carretero Rodríguez, doctor en filosofía, pedagogo y reconocido exponente de la psicología cognitiva, estará en Colombia durante los primeros días del mes de octubre, invitado por Editorial Libros y Libros S.A. para dictar un ciclo de conferencias en las ciudades de Barranquilla (Septiembre 30, Universidad del Norte), Medellín (Octubre 1, Universidad de Antioquia) y Bogotá, D.C. (Octubre 2, Universidad El Bosque) sobre la enseñanza actual de las ciencias sociales. A modo de preámbulo de sus disertaciones, publicamos el siguiente articulo de su autoría." Nota de contenido :
-La madrastra de Blancanieves.
-La formación de la identidad nacional: el objetivo primigenio de la enseñanza de la historia.
-Los curricula y las prácticas escolares.
-Los héroes en los textos.
-La historia reciente como escenario dramático.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 20 (Septiembre 2008) . - p. 76-80[Artículo] Enseñanza de la historia y construcción de la identidad nacional en Latinoamérica [texto impreso] / Mario Carretero, Autor . - 2008 . - p. 76-80.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 20 (Septiembre 2008) . - p. 76-80
Materias : CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
CIENCIAS SOCIALES-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC.
HISTORIA-ENSEÑANZA
IDENTIDAD NACIONAL
IDENTIDAD NACIONAL-AMÉRICA LATINAResumen : "El señor Mario Carretero Rodríguez, doctor en filosofía, pedagogo y reconocido exponente de la psicología cognitiva, estará en Colombia durante los primeros días del mes de octubre, invitado por Editorial Libros y Libros S.A. para dictar un ciclo de conferencias en las ciudades de Barranquilla (Septiembre 30, Universidad del Norte), Medellín (Octubre 1, Universidad de Antioquia) y Bogotá, D.C. (Octubre 2, Universidad El Bosque) sobre la enseñanza actual de las ciencias sociales. A modo de preámbulo de sus disertaciones, publicamos el siguiente articulo de su autoría." Nota de contenido :
-La madrastra de Blancanieves.
-La formación de la identidad nacional: el objetivo primigenio de la enseñanza de la historia.
-Los curricula y las prácticas escolares.
-Los héroes en los textos.
-La historia reciente como escenario dramático.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17166 No. 20 Septiembre 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible