Título : |
Catedra de la paz: ciento once talleres vivenciales para fortalecer relaciones sociales |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jorge David Zuluaga Angulo, Autor |
Editorial : |
Corporación Comuna Nueva |
Fecha de publicación : |
2016 |
Número de páginas : |
304 p. |
Il. : |
il. : color |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-59565-2-0 |
Nota general : |
Íncluye bibliografía
|
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PEDAGOGÍA PARA LA PAZ-COLOMBIA CÁTEDRA PARA LA PAZ PAZ-ENSEÑANZA EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA CULTURA DE PAZ-COLOMBIA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ-COLOMBIA FORMACIÓN DOCENTE
|
Resumen : |
"La enseñanza de la paz se ha convertido en uno de los propósitos más importantes de los sectores sociales, académicos e institucionales en la actual coyuntura del país. Son innumerables los proyectos orientados a la creación de espacios educativos alrededor del anhelo de la paz en Colombia. La presente cartillas es una herramienta que, si bien es educativo, más que enseñar la paz, pretende aportar herramientas para la construcción de escenarios y experiencias de paz." Tomado de la cubierta del libro. |
Nota de contenido : |
Sentido, método, evaluación--Formación de formadores--Comprendiendo el conflicto colombiano--Memoria y resiliencia--Recociliación: el sentido del posconflicto--Identidad y cultura--Habilidades para la convivencia--Niñez y mujer--Ética, civismo y ciudadanía--Futuro común sostenible--Acción y pensamiento sistémico--Experiencia estética de la paz--Estrategias para construir cultura de paz. |
Catedra de la paz: ciento once talleres vivenciales para fortalecer relaciones sociales [texto impreso] / Jorge David Zuluaga Angulo, Autor . - Corporación Comuna Nueva, 2016 . - 304 p. : il. : color. ISBN : 978-958-59565-2-0 Íncluye bibliografía
Idioma : Español ( spa)
Materias : |
PEDAGOGÍA PARA LA PAZ-COLOMBIA CÁTEDRA PARA LA PAZ PAZ-ENSEÑANZA EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA CULTURA DE PAZ-COLOMBIA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ-COLOMBIA FORMACIÓN DOCENTE
|
Resumen : |
"La enseñanza de la paz se ha convertido en uno de los propósitos más importantes de los sectores sociales, académicos e institucionales en la actual coyuntura del país. Son innumerables los proyectos orientados a la creación de espacios educativos alrededor del anhelo de la paz en Colombia. La presente cartillas es una herramienta que, si bien es educativo, más que enseñar la paz, pretende aportar herramientas para la construcción de escenarios y experiencias de paz." Tomado de la cubierta del libro. |
Nota de contenido : |
Sentido, método, evaluación--Formación de formadores--Comprendiendo el conflicto colombiano--Memoria y resiliencia--Recociliación: el sentido del posconflicto--Identidad y cultura--Habilidades para la convivencia--Niñez y mujer--Ética, civismo y ciudadanía--Futuro común sostenible--Acción y pensamiento sistémico--Experiencia estética de la paz--Estrategias para construir cultura de paz. |
|  |