Título : |
Flor del desierto |
Otros títulos : |
Desert flower |
Tipo de documento : |
documento proyectable o vídeo |
Autores : |
Peter Herrmann, Director artístico ; Sherry Horman, Director artístico ; Martin Todsharow, Músico ; Ken Kelsch, Fotógrafo |
Editorial : |
Alemania : Desert Flower Film Productions |
Fecha de publicación : |
2009 |
Otro editor: |
Majestic Filmproduktion |
Número de páginas : |
1 DVD (2 h.) |
Il. : |
sonido, color |
Nota general : |
basada en la novela homónima y autobiográfica de Waris Dirie. Genero: drama.
Idioma: con subtitulos en español.
Elenco: Liya Kebede, Sally Hawkins, Timothy Spall, Juliet Stevenson, Craig Parkinson, Anthony Mackie, Meera Syal, Soraya Omar-Scego |
Idioma : |
Inglés (eng) Español (spa) |
Materias : |
FLOR DEL DESIERTO (OBRA LITERARIA)-ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS ÁFRICA-CONDICIONES SOCIALES ÁFRICA-COSTUMBRES RELIGIOSAS PROBLEMAS SOCIALES-SOMALIA AFRODESCENDIENTES MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA DERECHOS HUMANOS PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS DIRIE, WARIS, 1965-BIOGRAFÍA ABLACIÓN (CIRUGÍA) MUJERES
|
Clasificación: |
H11 |
Resumen : |
Waris Dirie es una niña somalí de 13 años que huye de su poblado para evitar un matrimonio de conveniencia. Tras pasar varios días en el desierto llega a Mogadiscio, capital de Somalia, donde unos parientes la envían como criada a la embajada de Somalia en Londres. Al terminar ese trabajo Waris se había convertido en una mujer que no sabía leer ni escribir, y que prefiere quedarse en Inglaterra de forma ilegal que volver a su país nativo, devastado por la guerra y el hambre. Así, cambia de trabajo continuamente, y es trabajando en un restaurante de comida rápida donde el fotógrafo Terry Donaldson la descubre, convirtiéndola en una de las modelos más famosas del mundo.
Esta es una historia de violencia e injusticia que se construye sobre las bases de una crítica hacia las costumbres religiosas de algunos países, como la castidad obligada o la mutilación genital femenina; pero que termina constituyéndose como un cuento de hadas que no deja a un lado la dureza del mundo actual. |
Flor del desierto = Desert flower [documento proyectable o vídeo] / Peter Herrmann, Director artístico ; Sherry Horman, Director artístico ; Martin Todsharow, Músico ; Ken Kelsch, Fotógrafo . - Alemania : Desert Flower Film Productions : Majestic Filmproduktion, 2009 . - 1 DVD (2 h.) : sonido, color. basada en la novela homónima y autobiográfica de Waris Dirie. Genero: drama.
Idioma: con subtitulos en español.
Elenco: Liya Kebede, Sally Hawkins, Timothy Spall, Juliet Stevenson, Craig Parkinson, Anthony Mackie, Meera Syal, Soraya Omar-Scego Idioma : Inglés ( eng) Español ( spa)
Materias : |
FLOR DEL DESIERTO (OBRA LITERARIA)-ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS ÁFRICA-CONDICIONES SOCIALES ÁFRICA-COSTUMBRES RELIGIOSAS PROBLEMAS SOCIALES-SOMALIA AFRODESCENDIENTES MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA DERECHOS HUMANOS PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS DIRIE, WARIS, 1965-BIOGRAFÍA ABLACIÓN (CIRUGÍA) MUJERES
|
Clasificación: |
H11 |
Resumen : |
Waris Dirie es una niña somalí de 13 años que huye de su poblado para evitar un matrimonio de conveniencia. Tras pasar varios días en el desierto llega a Mogadiscio, capital de Somalia, donde unos parientes la envían como criada a la embajada de Somalia en Londres. Al terminar ese trabajo Waris se había convertido en una mujer que no sabía leer ni escribir, y que prefiere quedarse en Inglaterra de forma ilegal que volver a su país nativo, devastado por la guerra y el hambre. Así, cambia de trabajo continuamente, y es trabajando en un restaurante de comida rápida donde el fotógrafo Terry Donaldson la descubre, convirtiéndola en una de las modelos más famosas del mundo.
Esta es una historia de violencia e injusticia que se construye sobre las bases de una crítica hacia las costumbres religiosas de algunos países, como la castidad obligada o la mutilación genital femenina; pero que termina constituyéndose como un cuento de hadas que no deja a un lado la dureza del mundo actual. |
|  |