Título : |
El antioqueño |
Tipo de documento : |
documento proyectable o vídeo |
Autores : |
Jorge Mario Álvarez, Director artístico ; Carlos Bueno, Libretista ; Jorge Álvarez Álvarez, Libretista ; Daniel Posada Areiza, Editor científico ; María del Pilar Sánchez, Editor científico ; Anibal Gutiérrez, Narrador ; Gobernación de Antioquia (Medellín, Colombia) |
Editorial : |
Medellín [Colombia] : Gobernación de Antioquia |
Fecha de publicación : |
2003, 2005 |
Otro editor: |
Medellín [Colombia] : IDEA |
Número de páginas : |
1 DVD (1 h., 19 min.) |
Il. : |
sonido, color |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ANTIOQUEÑOS-HISTORIA-ANTIOQUIA IDIOSINCRACIA-ANTIOQUIA ANTIOQUIA-HISTORIA PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
H5 |
Resumen : |
En tres siglos de desarrollo económico, social y cultural, los antioqueños han conseguido diferenciarse de otras identidades y regiones. Que es ser antioqueño, paisa, en que momento se produjo el modo de ser del antioqueño, que rasgos de su carácter y su cultura lo hacen diferente a las gentes de las otras regiones, de donde provienen estas diferencias. Este es un recorrido por la identidad del antioqueño. |
El antioqueño [documento proyectable o vídeo] / Jorge Mario Álvarez, Director artístico ; Carlos Bueno, Libretista ; Jorge Álvarez Álvarez, Libretista ; Daniel Posada Areiza, Editor científico ; María del Pilar Sánchez, Editor científico ; Anibal Gutiérrez, Narrador ; Gobernación de Antioquia (Medellín, Colombia) . - Medellín [Colombia] : Gobernación de Antioquia : Medellín [Colombia] : IDEA, 2003, 2005 . - 1 DVD (1 h., 19 min.) : sonido, color. Idioma : Español ( spa)
Materias : |
ANTIOQUEÑOS-HISTORIA-ANTIOQUIA IDIOSINCRACIA-ANTIOQUIA ANTIOQUIA-HISTORIA PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
H5 |
Resumen : |
En tres siglos de desarrollo económico, social y cultural, los antioqueños han conseguido diferenciarse de otras identidades y regiones. Que es ser antioqueño, paisa, en que momento se produjo el modo de ser del antioqueño, que rasgos de su carácter y su cultura lo hacen diferente a las gentes de las otras regiones, de donde provienen estas diferencias. Este es un recorrido por la identidad del antioqueño. |
|  |