
Autor Teun Adrianus Van Dijk
|
Documentos disponibles escritos por este autor (8)



Cómo enseñar a leer comprensivamente / Rocío Centeno Rojas en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 11 (Octubre 2007)
[Artículo]
Título : Cómo enseñar a leer comprensivamente Tipo de documento : texto impreso Autores : Rocío Centeno Rojas, Autor ; Maria Cristina Martinez S., Autor ; Teun Adrianus Van Dijk, Prefacio, etc ; Luz Marina Rincón, Autor ; Flor Ángela Buitrago, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 78-80 Idioma : Español (spa) Materias : COMPRENSIÓN DE LECTURA
LECTURA-ENSEÑANZA
COMPRENSIÓN DE LECTURA-ENSEÑANZA
LECTOESCRITURAResumen : "Para enseñar lectura y escritura necesitamos saber, de manera normativa o descriptiva, cómo están o deberían estar organizados los textos reales para que sean de fácil comprensión, efectivo o de otra manera comunicativamente apropiados y pertinentes en sus contextos sociales." Nota de contenido :
-Formar lectores: un reto para los maestros de hoy.
-Un nuevo lector.
-Uso de las estrategias lectoras.
-Conclusión.
-Tipos de lectura: recreativa, académica e instrumental.
-Actividades de apoyo en el aula.
Cómo leer textos recreativos.
Cómo leer textos académicos.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 11 (Octubre 2007) . - p. 78-80[Artículo] Cómo enseñar a leer comprensivamente [texto impreso] / Rocío Centeno Rojas, Autor ; Maria Cristina Martinez S., Autor ; Teun Adrianus Van Dijk, Prefacio, etc ; Luz Marina Rincón, Autor ; Flor Ángela Buitrago, Autor . - 2007 . - p. 78-80.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 11 (Octubre 2007) . - p. 78-80
Materias : COMPRENSIÓN DE LECTURA
LECTURA-ENSEÑANZA
COMPRENSIÓN DE LECTURA-ENSEÑANZA
LECTOESCRITURAResumen : "Para enseñar lectura y escritura necesitamos saber, de manera normativa o descriptiva, cómo están o deberían estar organizados los textos reales para que sean de fácil comprensión, efectivo o de otra manera comunicativamente apropiados y pertinentes en sus contextos sociales." Nota de contenido :
-Formar lectores: un reto para los maestros de hoy.
-Un nuevo lector.
-Uso de las estrategias lectoras.
-Conclusión.
-Tipos de lectura: recreativa, académica e instrumental.
-Actividades de apoyo en el aula.
Cómo leer textos recreativos.
Cómo leer textos académicos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16870 No. 11 Octubre 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
es una parte de Estudios sobre el discurso: una introducción multidisciplinaria / Teun Adrianus Van Dijk (2008)
Título : El discurso como estructura y proceso Tipo de documento : texto impreso Autores : Teun Adrianus Van Dijk, Compilador ; Teun Adrianus Van Dijk, Autor ; Robert de Beaugrande, Autor ; Russell S. Tomlin, Autor ; Linda Forrest, Autor ; Ming pu Ming, Autor ; Hee Kim Myung, Autor ; Tsuyoshi Ono, Autor ; Susanna Cumming, Autor ; Barbara Sanding, Autor ; Margret Selting, Autor ; Ann M. Gill, Autor ; Karen Whedbee, Autor ; Elinor Ochs, Autor ; Frans H. Van Eemeren, Autor ; Rob Grootendorst, Autor ; Sally Jackson, Autor ; Scott Jacobs, Autor ; Suzanne Eggins, Autor ; J.R. Martin, Autor ; Gunther Kress, Autor ; Regina Leite-García, Autor ; Theo Van Leeuwen, Autor ; Arthur C. Graesser, Autor ; Morton A. Gernsbacher, Autor ; Susan R. Goldman, Autor ; Susan Condor, Autor ; Charles Antaki, Autor Mención de edición : 3. reimpresion Editorial : Barcelona [España] : Gedisa Fecha de publicación : 2008 Colección : Linguistica/Analisis del discurso. Serie CLA.DE.MA Número de páginas : 507 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-7432-714-4 Nota general : Incluye índices de nombre y temático Idioma : Español (spa) Materias : ANÁLISIS DEL DISCURSO
SEMÁNTICA
NARRATIVA
GRAMÁTICA
SEMIÓTICA
NARRACIÓN (RETORICA)
RETÓRICAClasificación: H3 Resumen : “¿Qué es el discurso? ¿Cómo se ha desarrollado el nuevo campo interdisciplinario de los estudios del discurso? ¿Cuáles son las estructuras lingüísticas propias del discurso? ¿Cuáles, las estructuras de otra índole? ¿Cómo se genera, se comprende y se recuerda en la mente lo hablado y lo escrito? ¿Cuál es la interacción existente entre estos distintos procesos mentales? El discurso como estructura y proceso explica cómo se organiza el discurso, cuál es la relación entre la forma discursiva y el sentido, y cuáles son las funciones del estilo y de la retórica en el contexto de la comunicación. Puente entre casi todas las ciencias humanas y sociales, El discurso como estructura y proceso incluye trabajos de importantes especialistas internacionales que enfocan sus análisis desde diferentes tradiciones y situaciones culturales.” Nota de contenido :
-Prefacio.
1. El estudio del discurso.
2. La saga del análisis del discurso.
3. Semántica del discurso.
4. El discurso y la gramática.
5. Estilos del discurso.
6. Retórica.
7. Narrativa.
8. Argumentación.
9. Géneros y registros del discurso.
10. Semiótica discursiva.
11. Cognición.
12. Cognición social.El discurso como estructura y proceso [texto impreso] / Teun Adrianus Van Dijk, Compilador ; Teun Adrianus Van Dijk, Autor ; Robert de Beaugrande, Autor ; Russell S. Tomlin, Autor ; Linda Forrest, Autor ; Ming pu Ming, Autor ; Hee Kim Myung, Autor ; Tsuyoshi Ono, Autor ; Susanna Cumming, Autor ; Barbara Sanding, Autor ; Margret Selting, Autor ; Ann M. Gill, Autor ; Karen Whedbee, Autor ; Elinor Ochs, Autor ; Frans H. Van Eemeren, Autor ; Rob Grootendorst, Autor ; Sally Jackson, Autor ; Scott Jacobs, Autor ; Suzanne Eggins, Autor ; J.R. Martin, Autor ; Gunther Kress, Autor ; Regina Leite-García, Autor ; Theo Van Leeuwen, Autor ; Arthur C. Graesser, Autor ; Morton A. Gernsbacher, Autor ; Susan R. Goldman, Autor ; Susan Condor, Autor ; Charles Antaki, Autor . - 3. reimpresion . - Barcelona [España] : Gedisa, 2008 . - 507 p. - (Linguistica/Analisis del discurso. Serie CLA.DE.MA) .
es una parte de Estudios sobre el discurso: una introducción multidisciplinaria / Teun Adrianus Van Dijk (2008)
ISBN : 978-84-7432-714-4
Incluye índices de nombre y temático
Idioma : Español (spa)
Materias : ANÁLISIS DEL DISCURSO
SEMÁNTICA
NARRATIVA
GRAMÁTICA
SEMIÓTICA
NARRACIÓN (RETORICA)
RETÓRICAClasificación: H3 Resumen : “¿Qué es el discurso? ¿Cómo se ha desarrollado el nuevo campo interdisciplinario de los estudios del discurso? ¿Cuáles son las estructuras lingüísticas propias del discurso? ¿Cuáles, las estructuras de otra índole? ¿Cómo se genera, se comprende y se recuerda en la mente lo hablado y lo escrito? ¿Cuál es la interacción existente entre estos distintos procesos mentales? El discurso como estructura y proceso explica cómo se organiza el discurso, cuál es la relación entre la forma discursiva y el sentido, y cuáles son las funciones del estilo y de la retórica en el contexto de la comunicación. Puente entre casi todas las ciencias humanas y sociales, El discurso como estructura y proceso incluye trabajos de importantes especialistas internacionales que enfocan sus análisis desde diferentes tradiciones y situaciones culturales.” Nota de contenido :
-Prefacio.
1. El estudio del discurso.
2. La saga del análisis del discurso.
3. Semántica del discurso.
4. El discurso y la gramática.
5. Estilos del discurso.
6. Retórica.
7. Narrativa.
8. Argumentación.
9. Géneros y registros del discurso.
10. Semiótica discursiva.
11. Cognición.
12. Cognición social.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21073 LH3 05739 Vol. 1 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible 26727 LH3 05739 Vol. 1 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
es una parte de Estudios sobre el discurso: una introducción multidisciplinaria / Teun Adrianus Van Dijk (2008)
Título : El discurso como interacción social Tipo de documento : texto impreso Autores : Teun Adrianus Van Dijk, Compilador ; Teun Adrianus Van Dijk, Autor ; Shoshana Blum-Kulka, Autor ; Anita Pomerantz, Autor ; B.J. Fehr, Autor ; Paul Drew, Autor ; Marja-Leena Sorjonen, Autor ; Candace West, Autor ; Michelle M. Lazar, Autor ; Cheris Kramarae, Autor ; Stella Ting-Toomey, Autor ; Geneva Smitherman, Autor ; Denise Troutman, Autor ; Dennis K. Mumby, Autor ; Robin P. Clair, Autor ; Paul Chilton, Autor ; Christina Schäffner, Autor ; Cliff Goddard, Autor ; Anna Wierzbicka, Autor ; Norman Fairclough, Autor ; Ruth Wodak, Autor ; Britt-Louise Gunnarsson, Autor ; Susan Condor, Autor ; Charles Antaki, Autor Mención de edición : 3. reimpresion Editorial : Barcelona [España] : Gedisa Fecha de publicación : 2008 Colección : Linguistica/Analisis del discurso. Serie CLA.DE.MA Número de páginas : 460 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-7432-713-7 Nota general : Incluye índices de nombres y temático, además anexo Idioma : Español (spa) Materias : ANÁLISIS DEL DISCURSO
SEMÁNTICA
RELACIONES HUMANAS
RELACIONES CULTURALES
SEMIÓTICA
NARRACIÓN (RETORICA)
RETÓRICAClasificación: H3 Nota de contenido :
-Prefacio.
1. El discurso como interacción social.
2. Pragmática del discurso.
3. Análisis de la conversación: enfoque del estudio de la acción social como prácticas en producción de sentido.
4. Diálogo institucional.
5. El género en el discurso.
6. Discurso, filiación, étnica, cultura y racismo.
7. El discurso en las organizaciones.
8. Discurso y política.
9. Discurso y cultura.
10. Análisis crítico del discurso.
11. Análisis aplicado del discurso.
Anexo: Convenciones de transcripción.El discurso como interacción social [texto impreso] / Teun Adrianus Van Dijk, Compilador ; Teun Adrianus Van Dijk, Autor ; Shoshana Blum-Kulka, Autor ; Anita Pomerantz, Autor ; B.J. Fehr, Autor ; Paul Drew, Autor ; Marja-Leena Sorjonen, Autor ; Candace West, Autor ; Michelle M. Lazar, Autor ; Cheris Kramarae, Autor ; Stella Ting-Toomey, Autor ; Geneva Smitherman, Autor ; Denise Troutman, Autor ; Dennis K. Mumby, Autor ; Robin P. Clair, Autor ; Paul Chilton, Autor ; Christina Schäffner, Autor ; Cliff Goddard, Autor ; Anna Wierzbicka, Autor ; Norman Fairclough, Autor ; Ruth Wodak, Autor ; Britt-Louise Gunnarsson, Autor ; Susan Condor, Autor ; Charles Antaki, Autor . - 3. reimpresion . - Barcelona [España] : Gedisa, 2008 . - 460 p. - (Linguistica/Analisis del discurso. Serie CLA.DE.MA) .
es una parte de Estudios sobre el discurso: una introducción multidisciplinaria / Teun Adrianus Van Dijk (2008)
ISBN : 978-84-7432-713-7
Incluye índices de nombres y temático, además anexo
Idioma : Español (spa)
Materias : ANÁLISIS DEL DISCURSO
SEMÁNTICA
RELACIONES HUMANAS
RELACIONES CULTURALES
SEMIÓTICA
NARRACIÓN (RETORICA)
RETÓRICAClasificación: H3 Nota de contenido :
-Prefacio.
1. El discurso como interacción social.
2. Pragmática del discurso.
3. Análisis de la conversación: enfoque del estudio de la acción social como prácticas en producción de sentido.
4. Diálogo institucional.
5. El género en el discurso.
6. Discurso, filiación, étnica, cultura y racismo.
7. El discurso en las organizaciones.
8. Discurso y política.
9. Discurso y cultura.
10. Análisis crítico del discurso.
11. Análisis aplicado del discurso.
Anexo: Convenciones de transcripción.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21072 LH3 05739 Vol. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Estudios sobre el discurso: una introducción multidisciplinaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Teun Adrianus Van Dijk, Compilador Mención de edición : 3. reimpresion Editorial : Barcelona [España] : Gedisa Fecha de publicación : 2008 Colección : Linguistica/Analisis del discurso. Serie CLA.DE.MA Número de páginas : 2 Vol Nota general : Incluye bibliografía e índices Idioma : Español (spa) Clasificación: H3 Estudios sobre el discurso: una introducción multidisciplinaria [texto impreso] / Teun Adrianus Van Dijk, Compilador . - 3. reimpresion . - Barcelona [España] : Gedisa, 2008 . - 2 Vol. - (Linguistica/Analisis del discurso. Serie CLA.DE.MA) .
Incluye bibliografía e índices
Idioma : Español (spa)
Clasificación: H3 De la gramática del texto al análisis crítico del discurso / Teun Adrianus Van Dijk en Revista Colombiana de Educación, No. 46 (Ene.-Jun. 2004)
![]()
[Artículo]
Título : De la gramática del texto al análisis crítico del discurso Tipo de documento : texto impreso Autores : Teun Adrianus Van Dijk, Autor ; Alejandro Castro Barón, Editor científico Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 230-259 Nota general : Incluye anexos. Idioma : Español (spa) Materias : ANÁLISIS DEL DISCURSO
VAN DIJK, TEUN ADRIANUS,1943
VAN DIJK, TEUN ADRIANUS,1943-CRITICA E INTERPRETACIÓN
GRAMÁTICAResumen : "Teun Adrianus van Dijk (1943) se graduó en Lengua y Literatura francesa en la Universidad Libre de Ámsterdam y en Teoría Literaria en la Universidad de Ámsterdam, y obtuvo un doctorado en Lingüística de esta misma universidad, de la cual es profesor del Programa de Estudios del Discurso. Estudió también en Estrasburgo, París y Berkeley. Ha recibido dos doctorados honoríficos, otorgados por las universidades de Buenos Aires y de Tucumán, y sus investigaciones han sido traducidas a una docena de idiomas (incluidos el ruso, el árabe, el chino y el japonés) y publicadas en más de 30 monografías y libros, y en alrededor de 300 artículos para revistas. Así mismo, ha sido conferencista en Europa y América, entre otros lugares. En su primer trabajo investigativo abordó el estudio lingüístico de la literatura, pero pronto cambió al desarrollo de las “gramáticas textuales” y de la pragmática del discurso, seguido más tarde por los estudios (en parte con Walter Kintsch) sobre la psicología cognitiva del procesamiento del discurso. Su trabajo durante los años ochenta se especializó en dos áreas. Por un lado, en el estudio de las estructuras, la producción y la comprensión de reportajes noticiosos y de prensa, y, por otro, en el análisis de la expresión del prejuicio étnico en varios tipos de discurso (como libros de texto, reportajes de noticias, conversaciones, discursos parlamentarios y discursos corporativos), con énfasis en las relaciones entre las estructuras del discurso con prejuicio, en las cogniciones sociales acerca de las minorías étnicas y la “gente del Tercer Mundo”, y en las formas de reproducción del “racismo de élite” en las sociedades occidentales. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
I. Currículo de Teun A. van Dijk.
II. De la gramática del texto al análisis crítica del discurso autobiografía académica y notas biográficas.
1. Gramática del texto.
2. Psicología del procesamiento del texto.
3. Pragmática del discurso.
4. Discurso y racismo.
4.1. Conversaciones.
4.2. Prensa.
4.3. Manuales.
4.4. Debates parlamentarios y otros "discursos de élite".
4.5. Discurso corporativo.
4.6. Discurso de la élite.
5. Análisis crítico del discurso.
6. Conclusión.
7. Publicaciones generales.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5508/4535
in Revista Colombiana de Educación > No. 46 (Ene.-Jun. 2004) . - p. 230-259[Artículo] De la gramática del texto al análisis crítico del discurso [texto impreso] / Teun Adrianus Van Dijk, Autor ; Alejandro Castro Barón, Editor científico . - 2004 . - p. 230-259.
Incluye anexos.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 46 (Ene.-Jun. 2004) . - p. 230-259
Materias : ANÁLISIS DEL DISCURSO
VAN DIJK, TEUN ADRIANUS,1943
VAN DIJK, TEUN ADRIANUS,1943-CRITICA E INTERPRETACIÓN
GRAMÁTICAResumen : "Teun Adrianus van Dijk (1943) se graduó en Lengua y Literatura francesa en la Universidad Libre de Ámsterdam y en Teoría Literaria en la Universidad de Ámsterdam, y obtuvo un doctorado en Lingüística de esta misma universidad, de la cual es profesor del Programa de Estudios del Discurso. Estudió también en Estrasburgo, París y Berkeley. Ha recibido dos doctorados honoríficos, otorgados por las universidades de Buenos Aires y de Tucumán, y sus investigaciones han sido traducidas a una docena de idiomas (incluidos el ruso, el árabe, el chino y el japonés) y publicadas en más de 30 monografías y libros, y en alrededor de 300 artículos para revistas. Así mismo, ha sido conferencista en Europa y América, entre otros lugares. En su primer trabajo investigativo abordó el estudio lingüístico de la literatura, pero pronto cambió al desarrollo de las “gramáticas textuales” y de la pragmática del discurso, seguido más tarde por los estudios (en parte con Walter Kintsch) sobre la psicología cognitiva del procesamiento del discurso. Su trabajo durante los años ochenta se especializó en dos áreas. Por un lado, en el estudio de las estructuras, la producción y la comprensión de reportajes noticiosos y de prensa, y, por otro, en el análisis de la expresión del prejuicio étnico en varios tipos de discurso (como libros de texto, reportajes de noticias, conversaciones, discursos parlamentarios y discursos corporativos), con énfasis en las relaciones entre las estructuras del discurso con prejuicio, en las cogniciones sociales acerca de las minorías étnicas y la “gente del Tercer Mundo”, y en las formas de reproducción del “racismo de élite” en las sociedades occidentales. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
I. Currículo de Teun A. van Dijk.
II. De la gramática del texto al análisis crítica del discurso autobiografía académica y notas biográficas.
1. Gramática del texto.
2. Psicología del procesamiento del texto.
3. Pragmática del discurso.
4. Discurso y racismo.
4.1. Conversaciones.
4.2. Prensa.
4.3. Manuales.
4.4. Debates parlamentarios y otros "discursos de élite".
4.5. Discurso corporativo.
4.6. Discurso de la élite.
5. Análisis crítico del discurso.
6. Conclusión.
7. Publicaciones generales.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5508/4535 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07620 No. 46 Ene.-Jun. 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible PermalinkPermalinkTeun A. Van Dijk en sus textos, contextos y nuevos pretextos: diálogos con Teun Van Dijk / Walter Paz Quispe Santos en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 19 (Feb.-Mar. 2006)
Permalink