
Autor Ines Dussel
|
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



Título : Elogio de la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Larrosa Bondía, Editor comercial ; Luiz Guilherme Augsburger, Autor ; Juliana de Favere, Autor ; Patrícia de Moraes Lima, Autor ; Ines Dussel, Autor ; Ana Maria Hoepers Preve, Autor ; Caroline Jaques Cubas, Autor ; Walter Omar Kohan, Autor ; Jorge Larrosa Bondía, Autor ; Eduardo Malvacini, Autor ; Daina Leyton, Autor ; Jan Masschelein, Autor ; Geovana Mendonça Lunardi, Autor ; David Oubiña, Autor ; Karen Rechia, Autor ; Maarten Simons, Autor ; Maximiliano Valerio López, Autor ; Marta Venceslao, Autor Editorial : Buenos Aires : Mino y Davila Editores Fecha de publicación : 2018 Colección : Educación: otros lenguajes Número de páginas : 295 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-16467-82-2 Nota general : Incluye DVD con las películas "Escolta", de Pablo García; "Elogi de l'escola", de Núria Aidelman; "Teoria da escola", de Maximiliano López y las Exposiciones: "A educacao como matéria-prima" y "Desenhar a escola"
Idioma : Español (spa) Materias : ESCUELA
ESCUELA-ENSAYO
EXPERIENCIAS ESCOLARESClasificación: E1 Resumen : "Elogio. Del latín "elogium" y del griego "elegeíon". Con la raíz indoeuropea "leg", remite a una inscripción, generalmente un dístico, escrita sobre una tumba o sobre una imagen con la intención de alabar o elogiar las virtudes o las hazañas del difunto o personaje. De ahí su parentesco semántico con "epitafio" (formada por el prefijo "epí", sobre, y el sustantivo "táphos", tumba) y etimológico con "elegía" (composición poética para lamentar la pérdida de algo o de alguien)." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Presentación--Elogio de la escuela: el desafío de pensar una forma sin pensar--Primera parte: elogio de la escuela--Segunda parte: defensa de la escuela. Notas al margen--Tercera parte: ejercicios de pensamiento sobre la escuela--Cuarta parte: mirar la escuela. Una muestra de cine--Quinta parte: DVD adjunto. Películas y exposiciones. Elogio de la escuela [texto impreso] / Jorge Larrosa Bondía, Editor comercial ; Luiz Guilherme Augsburger, Autor ; Juliana de Favere, Autor ; Patrícia de Moraes Lima, Autor ; Ines Dussel, Autor ; Ana Maria Hoepers Preve, Autor ; Caroline Jaques Cubas, Autor ; Walter Omar Kohan, Autor ; Jorge Larrosa Bondía, Autor ; Eduardo Malvacini, Autor ; Daina Leyton, Autor ; Jan Masschelein, Autor ; Geovana Mendonça Lunardi, Autor ; David Oubiña, Autor ; Karen Rechia, Autor ; Maarten Simons, Autor ; Maximiliano Valerio López, Autor ; Marta Venceslao, Autor . - Buenos Aires : Mino y Davila Editores, 2018 . - 295 p.. - (Educación: otros lenguajes) .
ISBN : 978-84-16467-82-2
Incluye DVD con las películas "Escolta", de Pablo García; "Elogi de l'escola", de Núria Aidelman; "Teoria da escola", de Maximiliano López y las Exposiciones: "A educacao como matéria-prima" y "Desenhar a escola"
Idioma : Español (spa)
Materias : ESCUELA
ESCUELA-ENSAYO
EXPERIENCIAS ESCOLARESClasificación: E1 Resumen : "Elogio. Del latín "elogium" y del griego "elegeíon". Con la raíz indoeuropea "leg", remite a una inscripción, generalmente un dístico, escrita sobre una tumba o sobre una imagen con la intención de alabar o elogiar las virtudes o las hazañas del difunto o personaje. De ahí su parentesco semántico con "epitafio" (formada por el prefijo "epí", sobre, y el sustantivo "táphos", tumba) y etimológico con "elegía" (composición poética para lamentar la pérdida de algo o de alguien)." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Presentación--Elogio de la escuela: el desafío de pensar una forma sin pensar--Primera parte: elogio de la escuela--Segunda parte: defensa de la escuela. Notas al margen--Tercera parte: ejercicios de pensamiento sobre la escuela--Cuarta parte: mirar la escuela. Una muestra de cine--Quinta parte: DVD adjunto. Películas y exposiciones. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28957 LE1 08995 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Elogio de la escuela Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Jorge Larrosa Bondía, Editor comercial ; Luiz Guilherme Augsburger, Autor ; Juliana de Favere, Autor ; Patrícia de Moraes Lima, Autor ; Ines Dussel, Autor ; Ana Maria Hoepers Preve, Autor ; Caroline Jaques Cubas, Autor ; Walter Omar Kohan, Autor ; Jorge Larrosa Bondía, Autor ; Eduardo Malvacini, Autor ; Daina Leyton, Autor ; Jan Masschelein, Autor ; Geovana Mendonça Lunardi, Autor ; David Oubiña, Autor ; Karen Rechia, Autor ; Maarten Simons, Autor ; Maximiliano Valerio López, Autor ; Marta Venceslao, Autor Editorial : Buenos Aires : Mino y Davila Editores Fecha de publicación : 2018 Colección : Educación: otros lenguajes Número de páginas : 1 DVD (37 min.) Nota general : Parte del libro: Elogio de la escuela Idioma : Español (spa) Materias : ESCUELA
ESCUELA-ENSAYO
EXPERIENCIAS ESCOLARESClasificación: E1 Resumen : "Elogio. Del latín "elogium" y del griego "elegeíon". Con la raíz indoeuropea "leg", remite a una inscripción, generalmente un dístico, escrita sobre una tumba o sobre una imagen con la intención de alabar o elogiar las virtudes o las hazañas del difunto o personaje. De ahí su parentesco semántico con "epitafio" (formada por el prefijo "epí", sobre, y el sustantivo "táphos", tumba) y etimológico con "elegía" (composición poética para lamentar la pérdida de algo o de alguien)." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : DVD: Contiene las películas.
•Escolta, de Pablo García. 2014. 29’.
•Elogi de l’escola, de la Escola de Bordils con A Bao A Qu.
2010. 53’.
•Teoria da escola, de Maximiliano López. 2016.Elogio de la escuela [documento proyectable o vídeo] / Jorge Larrosa Bondía, Editor comercial ; Luiz Guilherme Augsburger, Autor ; Juliana de Favere, Autor ; Patrícia de Moraes Lima, Autor ; Ines Dussel, Autor ; Ana Maria Hoepers Preve, Autor ; Caroline Jaques Cubas, Autor ; Walter Omar Kohan, Autor ; Jorge Larrosa Bondía, Autor ; Eduardo Malvacini, Autor ; Daina Leyton, Autor ; Jan Masschelein, Autor ; Geovana Mendonça Lunardi, Autor ; David Oubiña, Autor ; Karen Rechia, Autor ; Maarten Simons, Autor ; Maximiliano Valerio López, Autor ; Marta Venceslao, Autor . - Buenos Aires : Mino y Davila Editores, 2018 . - 1 DVD (37 min.). - (Educación: otros lenguajes) .
Parte del libro: Elogio de la escuela
Idioma : Español (spa)
Materias : ESCUELA
ESCUELA-ENSAYO
EXPERIENCIAS ESCOLARESClasificación: E1 Resumen : "Elogio. Del latín "elogium" y del griego "elegeíon". Con la raíz indoeuropea "leg", remite a una inscripción, generalmente un dístico, escrita sobre una tumba o sobre una imagen con la intención de alabar o elogiar las virtudes o las hazañas del difunto o personaje. De ahí su parentesco semántico con "epitafio" (formada por el prefijo "epí", sobre, y el sustantivo "táphos", tumba) y etimológico con "elegía" (composición poética para lamentar la pérdida de algo o de alguien)." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : DVD: Contiene las películas.
•Escolta, de Pablo García. 2014. 29’.
•Elogi de l’escola, de la Escola de Bordils con A Bao A Qu.
2010. 53’.
•Teoria da escola, de Maximiliano López. 2016.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29015 DVDE1 01147 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible La escuela como máquina de educar : tres escritos sobre un proyecto de la modernidad / Pablo Pineau (2005)
Título : La escuela como máquina de educar : tres escritos sobre un proyecto de la modernidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Pablo Pineau ; Ines Dussel ; Marcelo Caruso Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Paidos Fecha de publicación : 2005 Número de páginas : 136 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-12-6135-6 Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA
MODERNIDAD
POSITIVISMO
CURRÍCULO
EDUCACIÓNClasificación: E1 La escuela como máquina de educar : tres escritos sobre un proyecto de la modernidad [texto impreso] / Pablo Pineau ; Ines Dussel ; Marcelo Caruso . - Buenos Aires [Argentina] : Paidos, 2005 . - 136 p.
ISBN : 978-950-12-6135-6
Idioma : Español (spa)
Materias : PEDAGOGÍA
MODERNIDAD
POSITIVISMO
CURRÍCULO
EDUCACIÓNClasificación: E1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13252 LE1 03973 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Prácticas pedagógicas y políticas educativas: investigaciones en el territorio bonaerense / Ana Pereyra (2015)
Título : Prácticas pedagógicas y políticas educativas: investigaciones en el territorio bonaerense Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana Pereyra, Autor ; Denise Fridman, Autor ; Antonio Gutiérrez, Autor ; Liliana Calderón, Autor ; Alicia Barreiro, Autor ; Patricia Moscato, Autor ; Mónica Bibbó, Autor ; Laura Cilento, Autor ; Gabriela Fernández, Autor ; Paula Labeur, Autor ; Mirta Castedo, Autor ; Gabriela Hoz, Autor ; Cinthia Kuperman, Autor ; Irene Laxalt, Autor ; Agustina Peláez, Autor ; Regina Usandizaga, Autor ; Yamila Wallace, Autor ; Héctor Pedrol, Autor ; Mario De Donato, Autor ; Víctor Furci, Autor ; Lucía Iuliani, Autor ; Liliana Olazar, Autor ; María Ruina, Autor ; Ernesto Scheiner, Autor ; Hugo Roberto Tricarico, Autor ; Oscar Trinidad, Autor ; Pablo Zarragoicoechea, Autor ; Carmen Sessa, Autor ; Valeria Borsani, Autor ; Mara Cedrón, Autor ; Rosa Cicala, Autor ; Enrique Di Rico, Autor ; Betina Duarte, Autor ; Ines Dussel, Autor ; Patricia Ferrante, Autor Editorial : Gonnet (Buenos Aires) [Argentina] : UNIPE Editorial Universitaria Fecha de publicación : 2015 Colección : Colecciones Investigaciones Número de páginas : 557 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-3805-01-1 Nota general : Incluye datos de los autores Idioma : Español (spa) Materias : PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
POLÍTICA EDUCATIVA
DOCENTES Y TIC
NEUROLINGÜISTICA
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : "Este trabajo se inscribe en el proyecto más amplio llevado adelante en la Universidad Pedagógica (UNIPE) por el equipo de la Dirección de Investigación de las Prácticas Pedagógicas. Inicialmente fue pensado como una investigación de la formación en alternancia y como reflexión sobre las prácticas situadas de docentes alumnos de las carreras de la UNIPE–focalizadas en el trayecto de formación e investigación de análisis sobre las prácticas– que se desempeñan en nivel primario, nivel secundario y en la formación docente. El objetivo central estuvo focalizado en describir el proceso de toma de decisión didáctica de los maestros y profesores en formación en situaciones de enseñanza que involucran diferentes áreas y disciplinas. El estudio se llevó adelante en el ciclo de complementación curricular para maestros de Ciencias naturales." Nota de contenido :
Presentación.
Primera parte. Análisis de las prácticas pedagógicas.
Capítulo 1. Decisiones teórico-metodológicas en el análisis del trabajo docente.
Capítulo 2. La actividad docente mediada con TIC.
Capítulo 3. El desarrollo profesional como objeto de investigación.
Segunda parte. Políticas públicas y educación.
Capítulo 1. La escuela secundaria obligatoria.
Capítulo 2. Políticas sociales y políticas educativas.
Tercera parte. Filosofía, historia del pensamiento y estudios culturales.Prácticas pedagógicas y políticas educativas: investigaciones en el territorio bonaerense [texto impreso] / Ana Pereyra, Autor ; Denise Fridman, Autor ; Antonio Gutiérrez, Autor ; Liliana Calderón, Autor ; Alicia Barreiro, Autor ; Patricia Moscato, Autor ; Mónica Bibbó, Autor ; Laura Cilento, Autor ; Gabriela Fernández, Autor ; Paula Labeur, Autor ; Mirta Castedo, Autor ; Gabriela Hoz, Autor ; Cinthia Kuperman, Autor ; Irene Laxalt, Autor ; Agustina Peláez, Autor ; Regina Usandizaga, Autor ; Yamila Wallace, Autor ; Héctor Pedrol, Autor ; Mario De Donato, Autor ; Víctor Furci, Autor ; Lucía Iuliani, Autor ; Liliana Olazar, Autor ; María Ruina, Autor ; Ernesto Scheiner, Autor ; Hugo Roberto Tricarico, Autor ; Oscar Trinidad, Autor ; Pablo Zarragoicoechea, Autor ; Carmen Sessa, Autor ; Valeria Borsani, Autor ; Mara Cedrón, Autor ; Rosa Cicala, Autor ; Enrique Di Rico, Autor ; Betina Duarte, Autor ; Ines Dussel, Autor ; Patricia Ferrante, Autor . - Gonnet (Buenos Aires) [Argentina] : UNIPE Editorial Universitaria, 2015 . - 557 p. - (Colecciones Investigaciones) .
ISBN : 978-987-3805-01-1
Incluye datos de los autores
Idioma : Español (spa)
Materias : PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
POLÍTICA EDUCATIVA
DOCENTES Y TIC
NEUROLINGÜISTICA
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : "Este trabajo se inscribe en el proyecto más amplio llevado adelante en la Universidad Pedagógica (UNIPE) por el equipo de la Dirección de Investigación de las Prácticas Pedagógicas. Inicialmente fue pensado como una investigación de la formación en alternancia y como reflexión sobre las prácticas situadas de docentes alumnos de las carreras de la UNIPE–focalizadas en el trayecto de formación e investigación de análisis sobre las prácticas– que se desempeñan en nivel primario, nivel secundario y en la formación docente. El objetivo central estuvo focalizado en describir el proceso de toma de decisión didáctica de los maestros y profesores en formación en situaciones de enseñanza que involucran diferentes áreas y disciplinas. El estudio se llevó adelante en el ciclo de complementación curricular para maestros de Ciencias naturales." Nota de contenido :
Presentación.
Primera parte. Análisis de las prácticas pedagógicas.
Capítulo 1. Decisiones teórico-metodológicas en el análisis del trabajo docente.
Capítulo 2. La actividad docente mediada con TIC.
Capítulo 3. El desarrollo profesional como objeto de investigación.
Segunda parte. Políticas públicas y educación.
Capítulo 1. La escuela secundaria obligatoria.
Capítulo 2. Políticas sociales y políticas educativas.
Tercera parte. Filosofía, historia del pensamiento y estudios culturales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27495 LP1 08260 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible
Título : Reflexiones sobre la violencia en las escuelas Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfredo Furlan, Prefacio, etc ; Catherine Blaya, Autor ; Carlota Guzmán Gómez, Autor ; Daniel Miguez, Autor ; Juan Alberto Litmanovich, Autor ; Susana Garcia Salord, Autor ; Ines Dussel, Autor ; Lidia M. Fernandez, Autor ; Rosario Ortega Ruiz, Autor ; Rosario Del Rey Alamillo, Autor ; Paz Elipe, Autor ; Claudia Lucy Saucedo Ramos, Autor ; Nora B. Alterman, Autor ; Adela Coria, Autor ; Francisco Beltrán Llavador, Autor ; Silvina Gvirtz, Autor ; Marina Larrondo, Autor ; Rosa Nidia Buenfil Burgos, Autor ; Úrsula Zurita Rivera, Autor ; Ana María Salmerón Castro, Autor ; Miguel Ángel Pasillas Valdez, Autor ; Eric Debarbieux, Autor Editorial : México D.F. [México] : Siglo XXI Fecha de publicación : 2012 Colección : Educación Número de páginas : 460 p ISBN/ISSN/DL : 978-607-03-0436-1 Nota general : Incluye datos de los autores Idioma : Español (spa) Materias : VIOLENCIA ESCOLAR
MATONEO ESCOLAR
BULLYING
CONVIVENCIA ESCOLAR
DISCIPLINA ESCOLAR
FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MEIRIEU, PHILIPPE, 1949-CRITICA E INTERPRETACIÓN
EDUCACIÓNClasificación: E1 Resumen : Las continuas investigaciones sobre las dinámicas existentes en las instituciones escolares han llevado a identificar fenómenos que no habían logrado ser comprensibles para las múltiples disciplinas científicas. Uno de ellos es el fenómeno denominado violencia escolar que a pesar de tener una amplia bibliografía en las dos ultimas décadas, aun hoy en día no es fácilmente comprensible al interior de las comunidades educativas, por lo tanto se realiza un escrito que desea nombrar diferentes puntos de análisis como son su conceptualización, descripción de las posibles causas, formas de expresión y las diferentes propuestas para su intervención en el aula, el currículo y la organización educativa. Nota de contenido :
-Introducción.
Primera sección. Miradas con una perspectiva sociológica.
-Violencia escolar: ¿una juventud desilusionada?.
-La violencia escolar desde la perspectiva de Francois Dubet: tensiones, reticencias y propuestas.
-Cavilaciones epistemológicas sobre el estudio de la violencia en las escuelas. Elias y el equilibrio entre el nominalismo y positivismo.
-Fractura, estallido y duelo por lo uno: Michel de Certau.
-La violencia simbólica: aportación de Pierre Bourdieu para comprender las formas sutiles e inadvertidas de dominación.
-La disciplina y el poder en la escuela: una lectura desde Foucault.
Segunda sección. Miradas psico-institucional y psicoeducativa.
-Violencia del sujeto-Violencia institucional. Una interrogación sobre la escuela.
-Violencia escolar y bullying el estado de la cuestión y los nuevos retos investigadores.
-La indisciplina y la violencia en las escuelas, una visión desde la psicología cultural.
Tercera Sección: miradas pedagógicas.
-La cuestión de la disiciplina escolar y la didáctica. Una lectura desde Phillippe Meirieu.
-Disciplina y convivencia escolar.
-Democracia, diálogo, construcción de la ley. Caminos para construir la convivencia en el espacio escolar y generar modos no violentos de relación.
Cuarta sección. Miradas político-filosóficas.
-Violencia escolar: múltiples implicaciones y múltiples ángulos de interpretación.
-Miradas a la violencia escolar desde la ciencia política: apuntes para su estudio.
-Notas para una reflexión en torno a la violencia horizontal en las escuelas entre el consevadurismo y la intolerancia.
-La teoría de la lucha por el reconocimiento y el estudio de la violencia en las escuelas.
-Las "buenas prácticas".¿Son suficientes? violencia escolar y cuestiones culturales.Reflexiones sobre la violencia en las escuelas [texto impreso] / Alfredo Furlan, Prefacio, etc ; Catherine Blaya, Autor ; Carlota Guzmán Gómez, Autor ; Daniel Miguez, Autor ; Juan Alberto Litmanovich, Autor ; Susana Garcia Salord, Autor ; Ines Dussel, Autor ; Lidia M. Fernandez, Autor ; Rosario Ortega Ruiz, Autor ; Rosario Del Rey Alamillo, Autor ; Paz Elipe, Autor ; Claudia Lucy Saucedo Ramos, Autor ; Nora B. Alterman, Autor ; Adela Coria, Autor ; Francisco Beltrán Llavador, Autor ; Silvina Gvirtz, Autor ; Marina Larrondo, Autor ; Rosa Nidia Buenfil Burgos, Autor ; Úrsula Zurita Rivera, Autor ; Ana María Salmerón Castro, Autor ; Miguel Ángel Pasillas Valdez, Autor ; Eric Debarbieux, Autor . - México D.F. [México] : Siglo XXI, 2012 . - 460 p. - (Educación) .
ISBN : 978-607-03-0436-1
Incluye datos de los autores
Idioma : Español (spa)
Materias : VIOLENCIA ESCOLAR
MATONEO ESCOLAR
BULLYING
CONVIVENCIA ESCOLAR
DISCIPLINA ESCOLAR
FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MEIRIEU, PHILIPPE, 1949-CRITICA E INTERPRETACIÓN
EDUCACIÓNClasificación: E1 Resumen : Las continuas investigaciones sobre las dinámicas existentes en las instituciones escolares han llevado a identificar fenómenos que no habían logrado ser comprensibles para las múltiples disciplinas científicas. Uno de ellos es el fenómeno denominado violencia escolar que a pesar de tener una amplia bibliografía en las dos ultimas décadas, aun hoy en día no es fácilmente comprensible al interior de las comunidades educativas, por lo tanto se realiza un escrito que desea nombrar diferentes puntos de análisis como son su conceptualización, descripción de las posibles causas, formas de expresión y las diferentes propuestas para su intervención en el aula, el currículo y la organización educativa. Nota de contenido :
-Introducción.
Primera sección. Miradas con una perspectiva sociológica.
-Violencia escolar: ¿una juventud desilusionada?.
-La violencia escolar desde la perspectiva de Francois Dubet: tensiones, reticencias y propuestas.
-Cavilaciones epistemológicas sobre el estudio de la violencia en las escuelas. Elias y el equilibrio entre el nominalismo y positivismo.
-Fractura, estallido y duelo por lo uno: Michel de Certau.
-La violencia simbólica: aportación de Pierre Bourdieu para comprender las formas sutiles e inadvertidas de dominación.
-La disciplina y el poder en la escuela: una lectura desde Foucault.
Segunda sección. Miradas psico-institucional y psicoeducativa.
-Violencia del sujeto-Violencia institucional. Una interrogación sobre la escuela.
-Violencia escolar y bullying el estado de la cuestión y los nuevos retos investigadores.
-La indisciplina y la violencia en las escuelas, una visión desde la psicología cultural.
Tercera Sección: miradas pedagógicas.
-La cuestión de la disiciplina escolar y la didáctica. Una lectura desde Phillippe Meirieu.
-Disciplina y convivencia escolar.
-Democracia, diálogo, construcción de la ley. Caminos para construir la convivencia en el espacio escolar y generar modos no violentos de relación.
Cuarta sección. Miradas político-filosóficas.
-Violencia escolar: múltiples implicaciones y múltiples ángulos de interpretación.
-Miradas a la violencia escolar desde la ciencia política: apuntes para su estudio.
-Notas para una reflexión en torno a la violencia horizontal en las escuelas entre el consevadurismo y la intolerancia.
-La teoría de la lucha por el reconocimiento y el estudio de la violencia en las escuelas.
-Las "buenas prácticas".¿Son suficientes? violencia escolar y cuestiones culturales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25819 LE1 07554 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Permalink