Título : |
Leer y escribir, experiencia estética y cognitiva : leer para saber |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ana Luisa Tejada, Autor ; Patricia Ganem Alarcón, Director de publicación |
Editorial : |
Balderas [México] : Limusa |
Fecha de publicación : |
2011 |
Colección : |
Formación y práctica pedagógica |
Número de páginas : |
36 p. |
Il. : |
il., fotografías |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
LECTURA-ENSEÑANZA LECTURA-APRENDIZAJE LIBROS Y LECTURA LECTURA-HISTORIA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA
|
Clasificación: |
H3 |
Resumen : |
En este volumen, compuesto por dos libros, se puntualiza sobre algunos aspectos de la escritura y la lectura: antecedentes, función, evolución y tipos de prácticas, y se exponen algunas propuestas de escritura y lectura lúdicas para practicar en el aula y en el hogar, tanto con alumnos que se inician en la lecto-escritura, como con quienes ya tienen experiencia usando el alfabeto, y posteriormente se invita a crear en las aulas un ambiente que motive a leer y a escribir. |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
-Presentación.
-Leer para aprender.
-Leer.
-La lectura a través del tiempo.
-Para qué leer.
-La satisfacción de comprender.
-Divulgación y literatura.
-Leer en el aula.
-Propuestas de lectura.
-Consideraciones finales.
-Fuentes documentales. |
Leer y escribir, experiencia estética y cognitiva : leer para saber [texto impreso] / Ana Luisa Tejada, Autor ; Patricia Ganem Alarcón, Director de publicación . - Balderas [México] : Limusa, 2011 . - 36 p. : il., fotografías. - ( Formación y práctica pedagógica) . Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
LECTURA-ENSEÑANZA LECTURA-APRENDIZAJE LIBROS Y LECTURA LECTURA-HISTORIA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA
|
Clasificación: |
H3 |
Resumen : |
En este volumen, compuesto por dos libros, se puntualiza sobre algunos aspectos de la escritura y la lectura: antecedentes, función, evolución y tipos de prácticas, y se exponen algunas propuestas de escritura y lectura lúdicas para practicar en el aula y en el hogar, tanto con alumnos que se inician en la lecto-escritura, como con quienes ya tienen experiencia usando el alfabeto, y posteriormente se invita a crear en las aulas un ambiente que motive a leer y a escribir. |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
-Presentación.
-Leer para aprender.
-Leer.
-La lectura a través del tiempo.
-Para qué leer.
-La satisfacción de comprender.
-Divulgación y literatura.
-Leer en el aula.
-Propuestas de lectura.
-Consideraciones finales.
-Fuentes documentales. |
|  |