
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Documentos disponibles en esta categoría (41)



Ciencia en la escuela: ¿Estas colinas han sido y serán siempre así o cómo se han formado? / Judit Carrera en Aula de Innovación Educativa, No. 278 (Diciembre 2018)
[Artículo]
Título : Ciencia en la escuela: ¿Estas colinas han sido y serán siempre así o cómo se han formado? Tipo de documento : texto impreso Autores : Judit Carrera, Autor ; Núria Casadevall Coll, Autor ; José Martí Feixas, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 41-46 Idioma : Español (spa) Materias : PENSAMIENTO CIENTÍFICO
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PROYECTOS EDUCATIVOS-ESPAÑA
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOResumen : "Promover el pensamiento científico del alumnado implica desarrollar la capacidad de investigar, razonar y comprender en profundidad el mundo desde el punto de vista de la ciencia. En este proceso, es clave la creación, evaluación y revisión de modelos teóricos mediante procesos de investigación. Con estos objetivos hemos propuesto a los alumnos y alumnas de 5.º un proyecto de investigación para responder a la pregunta sobre las colinas que rodean la Plana de Vic (Barcelona)." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 278 (Diciembre 2018) . - p. 41-46[Artículo] Ciencia en la escuela: ¿Estas colinas han sido y serán siempre así o cómo se han formado? [texto impreso] / Judit Carrera, Autor ; Núria Casadevall Coll, Autor ; José Martí Feixas, Autor . - 2018 . - p. 41-46.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 278 (Diciembre 2018) . - p. 41-46
Materias : PENSAMIENTO CIENTÍFICO
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PROYECTOS EDUCATIVOS-ESPAÑA
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOResumen : "Promover el pensamiento científico del alumnado implica desarrollar la capacidad de investigar, razonar y comprender en profundidad el mundo desde el punto de vista de la ciencia. En este proceso, es clave la creación, evaluación y revisión de modelos teóricos mediante procesos de investigación. Con estos objetivos hemos propuesto a los alumnos y alumnas de 5.º un proyecto de investigación para responder a la pregunta sobre las colinas que rodean la Plana de Vic (Barcelona)." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29123 No. 278 Diciembre 2019 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cómo diseñar y elaborar proyectos : elaboración, planificación, evaluación / Enrique Palladino (1999)
Título : Cómo diseñar y elaborar proyectos : elaboración, planificación, evaluación Tipo de documento : texto impreso Autores : Enrique Palladino Editorial : Buenos Aires : Espacio Editorial Fecha de publicación : 1999 Número de páginas : 156 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-802-095-6 Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNClasificación: I1 Cómo diseñar y elaborar proyectos : elaboración, planificación, evaluación [texto impreso] / Enrique Palladino . - Buenos Aires : Espacio Editorial, 1999 . - 156 p.
ISBN : 978-950-802-095-6
Idioma : Español (spa)
Materias : PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNClasificación: I1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07071 LI1 02632 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible
Título : Cómo elaborar un proyecto de investigación Tipo de documento : texto impreso Autores : Jose Luis Garcia Roldan Editorial : Alicante : Universidad de Alicante Fecha de publicación : 2003 Número de páginas : 173 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-7908-767-8 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
INVESTIGACIÓNClasificación: I1 Cómo elaborar un proyecto de investigación [texto impreso] / Jose Luis Garcia Roldan . - Alicante : Universidad de Alicante, 2003 . - 173 p.
ISBN : 978-84-7908-767-8
Idioma : Español (spa)
Materias : INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
INVESTIGACIÓNClasificación: I1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14434 LI1 04124 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible
Título : Cómo elaborar proyectos urgentes Tipo de documento : texto impreso Autores : Marcos Fidel Barrera Morales Editorial : Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación : 2006 Colección : Holos Magisterio Número de páginas : 96 p. Il. : fotografías ISBN/ISSN/DL : 978-958-20-0887-1 Idioma : Español (spa) Materias : ELABORACIÓN DE PROYECTOS
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNClasificación: I2 Cómo elaborar proyectos urgentes [texto impreso] / Marcos Fidel Barrera Morales . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2006 . - 96 p. : fotografías. - (Holos Magisterio) .
ISBN : 978-958-20-0887-1
Idioma : Español (spa)
Materias : ELABORACIÓN DE PROYECTOS
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNClasificación: I2 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15224 LI2 04293 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible Cómo escribir la investigación académica: desde el proyecto hasta la defensa / Giohanny Olave-Arias (2014)
Título : Cómo escribir la investigación académica: desde el proyecto hasta la defensa Tipo de documento : texto impreso Autores : Giohanny Olave-Arias, Autor ; Ilene Rojas García, Autor ; Mireya Cisneros Estupiñán, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U Fecha de publicación : 2014 Colección : Educación Número de páginas : 163 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-762-238-6 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ESCRITOS ACADÉMICOS-ENSEÑANZA SUPERIOR
REDACCIÓN DE ESCRITOS
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN-GUÍAS
TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
INVESTIGACIÓNClasificación: I1 Resumen : "El desarrollo del conocimiento ha sido posible debido a que la comunidad que lo produce divulga sus hallazgos, así, lo que somos como civilización es el resultado de una compleja red de saberes imbricados y construidos de manera minuciosa durante años de dedicación, sorteando las incertidumbres de los problemas que surgen de nuestra relación con la realidad. Desde esta perspectiva, la indagación o investigación ha sido entendida como la búsqueda de lo que está oculto o como la formulación de hipótesis mentales, que desde el mundo ideacional, se hacen tan poderosas que son capaces de construir o modelar la realidad misma. En cualquiera de estas perspectivas, el trabajo del investigador tiene sentido si genera productos tangibles o teóricos que se conciben como objetos de consumo o insumos para proyectar el excéntrico proceso de la recreación del conocimiento." Nota de contenido :
Prólogo.
Introducción.
Capítulo 1. Para empezar. ¿Cómo usar este libro?.
Capítulo 2. Proyectando la investigación.
Capítulo 3. Redactando el informe final escrito.
Capítulo 4. Apoyando la sustentación del trabajo de grado.
Índice de tablas, cuadros y figuras.
Cuadro 27. Características de los tipos de empresas.Cómo escribir la investigación académica: desde el proyecto hasta la defensa [texto impreso] / Giohanny Olave-Arias, Autor ; Ilene Rojas García, Autor ; Mireya Cisneros Estupiñán, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U, 2014 . - 163 p. - (Educación) .
ISBN : 978-958-762-238-6
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : ESCRITOS ACADÉMICOS-ENSEÑANZA SUPERIOR
REDACCIÓN DE ESCRITOS
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN-GUÍAS
TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
INVESTIGACIÓNClasificación: I1 Resumen : "El desarrollo del conocimiento ha sido posible debido a que la comunidad que lo produce divulga sus hallazgos, así, lo que somos como civilización es el resultado de una compleja red de saberes imbricados y construidos de manera minuciosa durante años de dedicación, sorteando las incertidumbres de los problemas que surgen de nuestra relación con la realidad. Desde esta perspectiva, la indagación o investigación ha sido entendida como la búsqueda de lo que está oculto o como la formulación de hipótesis mentales, que desde el mundo ideacional, se hacen tan poderosas que son capaces de construir o modelar la realidad misma. En cualquiera de estas perspectivas, el trabajo del investigador tiene sentido si genera productos tangibles o teóricos que se conciben como objetos de consumo o insumos para proyectar el excéntrico proceso de la recreación del conocimiento." Nota de contenido :
Prólogo.
Introducción.
Capítulo 1. Para empezar. ¿Cómo usar este libro?.
Capítulo 2. Proyectando la investigación.
Capítulo 3. Redactando el informe final escrito.
Capítulo 4. Apoyando la sustentación del trabajo de grado.
Índice de tablas, cuadros y figuras.
Cuadro 27. Características de los tipos de empresas.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26235 LI1 07700 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible 27112 LI1 07700 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible Cómo hacer un proyecto de investigación: uso de diagramas, matrices y mapas conceptuales / Raúl Tafur Portilla (2015)
PermalinkPermalinkConstruyendo una escuela sin exclusiones : una forma de trabajar en el aula con proyectos de investigación / Miguel López Melero (2004)
PermalinkDesarrollo de competencias investigativas básicas mediante el aprendizaje basado en proyectos como estrategia de enseñanza / Deyanira Luque Enciso en Actualidades Pedagógicas, No. 60 (Julio-Diciembre 2012)
PermalinkDesarrollo del pensamiento científico e investigativo en estudiantes de Básica secundaria / Raúl Eduardo Henríquez Soleno en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 35 (Oct.-Nov. 2008)
PermalinkPermalinkElaboración y presentación de un proyecto de investigación y una tesina / Maria Teresa Icart Isern (2006)
PermalinkElectromagnetismo a partir de problemas / Jesús Carnicer Murillo en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 92 (Abr.-Jun. 2018)
![]()
PermalinkEscritura e investigación académica: una guía para la elaboración del trabajo de grado / Juan Santiago Correa R. (2014)
PermalinkEstudiantes gestores sociales y comunitarios: ¿Sujetos políticos? / José Montero Lobo en Educación y Cultura, No. 143 (Noviembre-Diciembre 2021)
Permalink