
PERSONAS (DERECHO)
Documentos disponibles en esta categoría (3)



La inmoralidad de la bioética utilitarista / José Luis del Barco en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 71 (Nov.-Dic. 2014)
[Artículo]
Título : La inmoralidad de la bioética utilitarista Tipo de documento : texto impreso Autores : José Luis del Barco, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 58-64 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : UTILITARISMO
ÉTICA
BIOÉTICA
PERSONAS (DERECHO)
DIGNIDAD HUMANA
MORAL
ÉTICA Y MORAL
LIMITESClasificación: CS2 Resumen : "Desde Weber, se acepta que el utilitarismo es, con el deontologismo , el gran paradigma moral. La aceptación generalizada no significa que este exento de errores. Los tiene y son fuente de desvarios. Destacan la banalización de la acción, a la que vacía la moralidad, la perversión de los medios, la santificación de los fines, la destrucción de la razón practica, el fanatismo y la limitación a no respetar ningún limite. Pero el mas grave es la falsificación de la bioética, que deja de ser fámula solicita de la existencia en apuros".
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 71 (Nov.-Dic. 2014) . - p. 58-64[Artículo] La inmoralidad de la bioética utilitarista [texto impreso] / José Luis del Barco, Autor . - 2015 . - p. 58-64.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 71 (Nov.-Dic. 2014) . - p. 58-64
Materias : UTILITARISMO
ÉTICA
BIOÉTICA
PERSONAS (DERECHO)
DIGNIDAD HUMANA
MORAL
ÉTICA Y MORAL
LIMITESClasificación: CS2 Resumen : "Desde Weber, se acepta que el utilitarismo es, con el deontologismo , el gran paradigma moral. La aceptación generalizada no significa que este exento de errores. Los tiene y son fuente de desvarios. Destacan la banalización de la acción, a la que vacía la moralidad, la perversión de los medios, la santificación de los fines, la destrucción de la razón practica, el fanatismo y la limitación a no respetar ningún limite. Pero el mas grave es la falsificación de la bioética, que deja de ser fámula solicita de la existencia en apuros". Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25920 No. 71 Nov.-Dic. 2014 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Persona : talleres educativos área de educación religiosa : grado 6 / Maria Edith Ortiz Eslava (2007)
Título : Persona : talleres educativos área de educación religiosa : grado 6 : Persona 6 Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria Edith Ortiz Eslava ; Manuel Jose Jimenez Rodriguez Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones Paulinas Fecha de publicación : 2007 Otro editor: Fundacion Universitaria Monserrate Colección : Experiencias núm. 6 Número de páginas : 160 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-958-669-308-0 Idioma : Español (spa) Materias : RELIGIÓN
DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
IGLESIA Y EDUCACIÓN
TALLERES EDUCATIVOS
DIOS
JESUCRISTO-ENSEÑANZAS
PERSONAS (DERECHO)Clasificación: D16 Nota de contenido :
1. Quién soy yo?.
2. Con quién estoy?.
3. Dónde estoy?.
4. Qué me rodea?.
5. De donde Vengo? ¿para donde voy?Persona : talleres educativos área de educación religiosa : grado 6 : Persona 6 [texto impreso] / Maria Edith Ortiz Eslava ; Manuel Jose Jimenez Rodriguez . - Bogotá [Colombia] : Ediciones Paulinas : Fundacion Universitaria Monserrate, 2007 . - 160 p. : il. - (Experiencias; 6) .
ISBN : 978-958-669-308-0
Idioma : Español (spa)
Materias : RELIGIÓN
DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
IGLESIA Y EDUCACIÓN
TALLERES EDUCATIVOS
DIOS
JESUCRISTO-ENSEÑANZAS
PERSONAS (DERECHO)Clasificación: D16 Nota de contenido :
1. Quién soy yo?.
2. Con quién estoy?.
3. Dónde estoy?.
4. Qué me rodea?.
5. De donde Vengo? ¿para donde voy?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23135 LD16 06572 Vol. 6 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible
Título : Tercera persona : política de la vida y filosofía de lo impersonal Otros títulos : Terza persona. politica della vita e filosofia dell'impersonale Tipo de documento : texto impreso Autores : Roberto Esposito, Autor ; Carlos R. Molinari Marotto, Traductor Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Amorrortu Fecha de publicación : 2009 Colección : Mutaciones Número de páginas : 216 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-518-722-5 Idioma : Español (spa) Materias : PERSONAS (DERECHO)
PERSONA
VIDA HUMANA
BIOÉTICA
SUBJETIVIDAD
FILOSOFÍA POLÍTICA
FILOSOFÍAClasificación: H2 Resumen : "Hoy más que nunca, la noción de persona es una referencia ineludible de los discursos filosóficos, éticos y políticos que reivindican el valor de la vida humana en cuanto tal. En el campo de la bioética, católicos y laicos, aun sustentando visiones contrapuestas acerca de la génesis y la definición del componente personal, coinciden en el valor decisivo que le otorgan como base única de la intangibilidad de la vida humana. También en el plano jurídico se impone un vínculo cada vez más estrecho entre el goce de los derechos subjetivos y el apelativo de «persona», capaz de superar la brecha, que se remonta a los orígenes de nuestra tradición, entre hombre y ciudadano, derecho y vida, alma y cuerpo. Roberto Esposito plantea la radical e inquietante tesis de que esa brecha no puede ser colmada por la noción de persona, pues esta misma noción la produce. La persona, más que un mero concepto, es un dispositivo de muy larga data. Su efecto principal es la separación que establece, dentro del género humano y dentro de cada uno de sus integrantes, entre dos zonas de diferente valor: una racional y voluntaria, que empuja a la otra, directamente biológica, hacia la dimensión inferior del animal y de la cosa. Contra el poder performativo de ese dispositivo, romano y cristiano en su origen, Esposito lleva adelante su innovadora investigación filosófica, inaugurando una reflexión inédita sobre la categoría de impersonal: tercera persona es aquella que, al rehuir el mecanismo excluyente de la persona, remite a la unidad originaria del ser vivo." Nota de contenido :
-Introducción.
1. La doble vida (La maquinaria de las ciencias humanas).
2. Persona, hombre, cosa.
3. Tercera personaTercera persona : política de la vida y filosofía de lo impersonal = Terza persona. politica della vita e filosofia dell'impersonale [texto impreso] / Roberto Esposito, Autor ; Carlos R. Molinari Marotto, Traductor . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Amorrortu, 2009 . - 216 p. - (Mutaciones) .
ISBN : 978-950-518-722-5
Idioma : Español (spa)
Materias : PERSONAS (DERECHO)
PERSONA
VIDA HUMANA
BIOÉTICA
SUBJETIVIDAD
FILOSOFÍA POLÍTICA
FILOSOFÍAClasificación: H2 Resumen : "Hoy más que nunca, la noción de persona es una referencia ineludible de los discursos filosóficos, éticos y políticos que reivindican el valor de la vida humana en cuanto tal. En el campo de la bioética, católicos y laicos, aun sustentando visiones contrapuestas acerca de la génesis y la definición del componente personal, coinciden en el valor decisivo que le otorgan como base única de la intangibilidad de la vida humana. También en el plano jurídico se impone un vínculo cada vez más estrecho entre el goce de los derechos subjetivos y el apelativo de «persona», capaz de superar la brecha, que se remonta a los orígenes de nuestra tradición, entre hombre y ciudadano, derecho y vida, alma y cuerpo. Roberto Esposito plantea la radical e inquietante tesis de que esa brecha no puede ser colmada por la noción de persona, pues esta misma noción la produce. La persona, más que un mero concepto, es un dispositivo de muy larga data. Su efecto principal es la separación que establece, dentro del género humano y dentro de cada uno de sus integrantes, entre dos zonas de diferente valor: una racional y voluntaria, que empuja a la otra, directamente biológica, hacia la dimensión inferior del animal y de la cosa. Contra el poder performativo de ese dispositivo, romano y cristiano en su origen, Esposito lleva adelante su innovadora investigación filosófica, inaugurando una reflexión inédita sobre la categoría de impersonal: tercera persona es aquella que, al rehuir el mecanismo excluyente de la persona, remite a la unidad originaria del ser vivo." Nota de contenido :
-Introducción.
1. La doble vida (La maquinaria de las ciencias humanas).
2. Persona, hombre, cosa.
3. Tercera personaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26202 LH2 07677 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible