
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Documentos disponibles en esta categoría (31)



Título : Adiós clases aburridas! Tipo de documento : texto impreso Autores : Marta Lina Londoño Escudero, Autor Editorial : Medellín [Colombia] : Ediciones Salamandra Fecha de publicación : 2016 Número de páginas : 110 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-48-3876-6 Idioma : Español (spa) Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
PROYECTOS DE AULA
EDUCACIÓN MUSICAL
DIDÁCTICA DE LA MÚSICA
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASClasificación: D1 Resumen : "Libro de experiencias pedagógicas presentado a la Secretaría de Educación de Medellín para efectos de divulgación del conocimiento didáctico." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Prólogo--Preliminares para el abordaje de la música en el aula a propósito de las competencias--Capítulo 1. La naturaleza musical de la condición humana--Capítulo 2. La música estrategia didáctica de los aprendizajes significativos--Capítulo 3. Mi experiencia en el aula--Capítulo 4. La música logoterapia de los aprendizajes significativos--Epílogo--Bibliografía--Anexos. Adiós clases aburridas! [texto impreso] / Marta Lina Londoño Escudero, Autor . - Medellín [Colombia] : Ediciones Salamandra, 2016 . - 110 p.
ISBN : 978-958-48-3876-6
Idioma : Español (spa)
Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
PROYECTOS DE AULA
EDUCACIÓN MUSICAL
DIDÁCTICA DE LA MÚSICA
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASClasificación: D1 Resumen : "Libro de experiencias pedagógicas presentado a la Secretaría de Educación de Medellín para efectos de divulgación del conocimiento didáctico." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Prólogo--Preliminares para el abordaje de la música en el aula a propósito de las competencias--Capítulo 1. La naturaleza musical de la condición humana--Capítulo 2. La música estrategia didáctica de los aprendizajes significativos--Capítulo 3. Mi experiencia en el aula--Capítulo 4. La música logoterapia de los aprendizajes significativos--Epílogo--Bibliografía--Anexos. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29093 LD1 09047 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Aprendizaje basado en proyectos (ABP): posibilidades y perspectivas en ciencias sociales / Mercedes de la Calle Carracedo en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 82 (Enero-Marzo 2016)
[Artículo]
Título : Aprendizaje basado en proyectos (ABP): posibilidades y perspectivas en ciencias sociales Tipo de documento : texto impreso Autores : Mercedes de la Calle Carracedo, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 7-12 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)Resumen : "Se destacan en este artículo aspectos básicos del aprendizaje basado en proyectos como estrategia metodológica que propicia un aprendizaje activo. Asimismo, se abordan las perspectivas que abre esta metodología para una enseñanza de las ciencias sociales que contribuya al desarrollo de capacidades que den respuestas a interrogantes y problemas y ayuden a entender nuestro entorno. Por último, se presentan algunas pautas para su aplicación, desde la motivación hasta la elaboración de un producto final." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Hacia una "nueva" metodología.
-Perspectivas del ABP en la enseñanza de las ciencias sociales.
-Posibilidad de aplicación del ABP en ciencias sociales.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 82 (Enero-Marzo 2016) . - p. 7-12[Artículo] Aprendizaje basado en proyectos (ABP): posibilidades y perspectivas en ciencias sociales [texto impreso] / Mercedes de la Calle Carracedo, Autor . - 2016 . - p. 7-12.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 82 (Enero-Marzo 2016) . - p. 7-12
Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)Resumen : "Se destacan en este artículo aspectos básicos del aprendizaje basado en proyectos como estrategia metodológica que propicia un aprendizaje activo. Asimismo, se abordan las perspectivas que abre esta metodología para una enseñanza de las ciencias sociales que contribuya al desarrollo de capacidades que den respuestas a interrogantes y problemas y ayuden a entender nuestro entorno. Por último, se presentan algunas pautas para su aplicación, desde la motivación hasta la elaboración de un producto final." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Hacia una "nueva" metodología.
-Perspectivas del ABP en la enseñanza de las ciencias sociales.
-Posibilidad de aplicación del ABP en ciencias sociales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27369 No. 82 (Ene-Mar 2016) REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Arqueólogos en apuros: el poder de los objetos / Alejandro Egea Vivancos en Aula de Innovación Educativa, No. 292 (Abril 2020)
[Artículo]
Título : Arqueólogos en apuros: el poder de los objetos Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Egea Vivancos, Autor ; Laura Arias Ferrer, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 27-31 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
DIDÁCTICA DE LA ARQUEOLOGÍAResumen : "En ocasiones los patios escolares se transforman en excavaciones simuladas donde los estudiantes se dejan llevar por la fascinación que siempre provoca la arqueología. ¿Pero es posible introducir la arqueología en el aula sin la necesidad de construir un yacimiento en el centro? Esta propuesta muestra cómo hacer pensar como arqueólogos a los alumnos y las alumnas de primaria a través de sencillas pero potentes estrategias a partir del aprendizaje basado en objetos." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 292 (Abril 2020) . - p. 27-31[Artículo] Arqueólogos en apuros: el poder de los objetos [texto impreso] / Alejandro Egea Vivancos, Autor ; Laura Arias Ferrer, Autor . - 2020 . - p. 27-31.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 292 (Abril 2020) . - p. 27-31
Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
DIDÁCTICA DE LA ARQUEOLOGÍAResumen : "En ocasiones los patios escolares se transforman en excavaciones simuladas donde los estudiantes se dejan llevar por la fascinación que siempre provoca la arqueología. ¿Pero es posible introducir la arqueología en el aula sin la necesidad de construir un yacimiento en el centro? Esta propuesta muestra cómo hacer pensar como arqueólogos a los alumnos y las alumnas de primaria a través de sencillas pero potentes estrategias a partir del aprendizaje basado en objetos." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29642 No. 292 Abril 2020 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Bogotá, una ciudad, mil y mil rostros: un estudio de la pobreza desde la clase de ciencias sociales / Piedad Ramirez Pardo en Educación y Cultura, No. 47 (Agosto 1998)
[Artículo]
Título : Bogotá, una ciudad, mil y mil rostros: un estudio de la pobreza desde la clase de ciencias sociales Tipo de documento : texto impreso Autores : Piedad Ramirez Pardo, Autor ; Sandra Rodríguez Ávila, Autor Fecha de publicación : 1998 Artículo en la página : p. 37-42 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES-ESTUDIO Y ENSEÑANZA
POBREZA-COLOMBIAResumen : "Explorar las representaciones requiere desentrañar significados, analizar formas de expresión como los dibujos y las narraciones, alrededor de los cuales se conjugan ideas, sentimientos y valores" Nota de contenido :
El desarrollo de una experiencia.
Elementos para una propuesta pedagógica y didáctica.
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 37-42[Artículo] Bogotá, una ciudad, mil y mil rostros: un estudio de la pobreza desde la clase de ciencias sociales [texto impreso] / Piedad Ramirez Pardo, Autor ; Sandra Rodríguez Ávila, Autor . - 1998 . - p. 37-42.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 37-42
Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES-ESTUDIO Y ENSEÑANZA
POBREZA-COLOMBIAResumen : "Explorar las representaciones requiere desentrañar significados, analizar formas de expresión como los dibujos y las narraciones, alrededor de los cuales se conjugan ideas, sentimientos y valores" Nota de contenido :
El desarrollo de una experiencia.
Elementos para una propuesta pedagógica y didáctica.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08491 No. 47 Agosto 1998 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las ciencias sociales en el jardín de infantes : unidades didácticas y proyectos / Beatriz Goris (c2006, 2012)
Título : Las ciencias sociales en el jardín de infantes : unidades didácticas y proyectos Tipo de documento : texto impreso Autores : Beatriz Goris, Autor Mención de edición : 5 ed Editorial : Rosario [Argentina] : Homo Sapiens Fecha de publicación : c2006, 2012 Colección : Educación inicial Número de páginas : 185 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-808-491-0 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
CIENCIAS SOCIALES
JUEGOS-PEDAGOGÍA
DEMOCRACIA-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN PREESCOLARClasificación: E3 Resumen : Este segundo libro de la Colección de Educación Inicial focaliza la mirada en una de las áreas que es sostén imprescindible de las unidades didácticas y de los proyectos: las Ciencias Sociales. Se desarrolla en dos grandes ejes: uno relativo al área, que profundiza y despliega conceptos específicos, tanto en lo que respecta al enfoque como a su didáctica, y otro vinculado a la inclusión del área en al estructuras didácticas mencionadas: las unidades didácticas y los proyectos. Este trabajo propone una reflexión sobre el enfoque del área, alejándose de los criterios tradicionales para atreverse a nuevas miradas y nuevas formas. Nota de contenido :
-Agradecimientos.
-Prólogo.
-Introducción.
Capítulo 1. El enfoque de las ciencias sociales en el jardín de infantes. El comienzo del recorrido.
Capítulo 2. El enfoque actual de las ciencias sociales en el jardín de infantes.
Capítulo 3. El análisis de las "ideas organizadoras", o principios explicativos del mundo social.
Capítulo 4. El diseño didáctico, secuencia de actividades.
Capítulo 5. Las ciencias sociales en las unidades didácticas: la selección y análisis de contextos.
Capítulo 6. Las ciencias sociales en los proyectos didácticos.
Capítulo 7. Diseñando propuestas: "Los juegos".
Capítulo 8. Diseñando propuestas: aprendemos acerca de elecciones democráticas.
Capítulo 9. Diseñando propuestas: "El pan".
Capítulo 10. El aporte de las ciencias sociales a otras áreas.
Capítulo 11. Llegamos al final del recorrido: ¿Y ahora cómo se sigue? Aceptando el desafio.
-A modo de cierre.Las ciencias sociales en el jardín de infantes : unidades didácticas y proyectos [texto impreso] / Beatriz Goris, Autor . - 5 ed . - Rosario [Argentina] : Homo Sapiens, c2006, 2012 . - 185 p. - (Educación inicial) .
ISBN : 978-950-808-491-0
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
CIENCIAS SOCIALES
JUEGOS-PEDAGOGÍA
DEMOCRACIA-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN PREESCOLARClasificación: E3 Resumen : Este segundo libro de la Colección de Educación Inicial focaliza la mirada en una de las áreas que es sostén imprescindible de las unidades didácticas y de los proyectos: las Ciencias Sociales. Se desarrolla en dos grandes ejes: uno relativo al área, que profundiza y despliega conceptos específicos, tanto en lo que respecta al enfoque como a su didáctica, y otro vinculado a la inclusión del área en al estructuras didácticas mencionadas: las unidades didácticas y los proyectos. Este trabajo propone una reflexión sobre el enfoque del área, alejándose de los criterios tradicionales para atreverse a nuevas miradas y nuevas formas. Nota de contenido :
-Agradecimientos.
-Prólogo.
-Introducción.
Capítulo 1. El enfoque de las ciencias sociales en el jardín de infantes. El comienzo del recorrido.
Capítulo 2. El enfoque actual de las ciencias sociales en el jardín de infantes.
Capítulo 3. El análisis de las "ideas organizadoras", o principios explicativos del mundo social.
Capítulo 4. El diseño didáctico, secuencia de actividades.
Capítulo 5. Las ciencias sociales en las unidades didácticas: la selección y análisis de contextos.
Capítulo 6. Las ciencias sociales en los proyectos didácticos.
Capítulo 7. Diseñando propuestas: "Los juegos".
Capítulo 8. Diseñando propuestas: aprendemos acerca de elecciones democráticas.
Capítulo 9. Diseñando propuestas: "El pan".
Capítulo 10. El aporte de las ciencias sociales a otras áreas.
Capítulo 11. Llegamos al final del recorrido: ¿Y ahora cómo se sigue? Aceptando el desafio.
-A modo de cierre.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24938 LE3 07163 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Comentarios sobre la elaboración de material didáctico para ciencias sociales / Grupo de Investigación (Bogotá, Colombia) en Revista Colombiana de Educación, No. 1 (Ene.-Jun. 1978)
![]()
PermalinkConcepciones del medio urbano en Valencia y Bogotá / Jorge Luis Torres en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 93 (Octubre-Diciembre 2018)
PermalinkCrea y gobierna tu ciudad / Juan Jesús Llodrá González en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 86 (Enero-Marzo, 2017)
PermalinkDidáctica de las ciencias sociales para la educación infantil : análisis, propuestas y estado de la cuestión / Alcira Aguilera Morales (2009)
PermalinkPermalinkDiseña tu parque temático: historia / José Luis Redondo en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 82 (Enero-Marzo 2016)
PermalinkNo. 47 - Agosto 1998 - Educación y Cultura: La enseñanza de las ciencias sociales (Boletín de Educación y Cultura)
![]()
PermalinkEntorno, sociedad y cultura en Educación Infantil: fundamentos, propuestas y aplicaciones / Antonio Luis Bonilla Martos (2018)
PermalinkEs la crisis un contenido educativo de geografía e historia? / Xosé M. Souto en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
PermalinkHacia una didáctica del pensamiento social / Jairo Hernando Gómez Esteban en Educación y Cultura, No. 47 (Agosto 1998)
Permalink