
WAYUU (INDÍGENAS)
Documentos disponibles en esta categoría (4)



Danza: espacio mágico de enseñanza, un aporte desde el reconocimiento del cuerpo que somos / Ángela Patricia Bolívar Guzmán en Educación y Cultura, No. 118 (Febrero 2017)
[Artículo]
Título : Danza: espacio mágico de enseñanza, un aporte desde el reconocimiento del cuerpo que somos Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángela Patricia Bolívar Guzmán, Autor ; Astergio Indalecio Pinto Apüshana, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 36-43 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN CORPORAL
EXPRESIÓN CORPORAL
DANZA
WAYUU (INDÍGENAS)Resumen : "La presente ponencia contiene algunas reflexiones en torno a la práctica pedagógica en la enseñanza de la danza contemporánea del indígena Wayuu Astergio Pinto Apüshana y su relación con el cuerpo, entendido desde la intrínseca relación entre este y las prácticas sociales. Se fundamente en los resultados de la investigación "Danza: espacio mágico de enseñanza. Un aporte desde el reconocimiento del cuerpo que somos", desarrollada por los autores. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Fundamentos teórico.
-El cuerpo hecho historia y la historia hecha cuerpo.
-La pedagogía y el arte como efectos bisagra.
La experiencia...Practica pedagógica-Artística-
Conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 36-43[Artículo] Danza: espacio mágico de enseñanza, un aporte desde el reconocimiento del cuerpo que somos [texto impreso] / Ángela Patricia Bolívar Guzmán, Autor ; Astergio Indalecio Pinto Apüshana, Autor . - 2017 . - p. 36-43.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 36-43
Materias : EDUCACIÓN CORPORAL
EXPRESIÓN CORPORAL
DANZA
WAYUU (INDÍGENAS)Resumen : "La presente ponencia contiene algunas reflexiones en torno a la práctica pedagógica en la enseñanza de la danza contemporánea del indígena Wayuu Astergio Pinto Apüshana y su relación con el cuerpo, entendido desde la intrínseca relación entre este y las prácticas sociales. Se fundamente en los resultados de la investigación "Danza: espacio mágico de enseñanza. Un aporte desde el reconocimiento del cuerpo que somos", desarrollada por los autores. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Fundamentos teórico.
-El cuerpo hecho historia y la historia hecha cuerpo.
-La pedagogía y el arte como efectos bisagra.
La experiencia...Practica pedagógica-Artística-
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27976 No. 118 Febrero 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28467 No. 118 Febrero 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : La eterna noche de las doce lunas Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Priscila Padilla, Director artístico ; Johana Peñuela, Productor ; Priscila Padilla, Libretista ; Daniela Cajías, Fotógrafo ; Dany Rubio, Músico ; Sol Okarina, Músico Editorial : Bogotá [Colombia] : Doce Lunas Producciones Fecha de publicación : 2013 Otro editor: Banda Imagen Número de páginas : 1 DVD (1 h., 30 min.) Il. : sonido, color Nota general : Participación especial Rancheria Karequishimana Maicao, Guajira.
Idioma: español/wayunaiky (idioma Wayuu), con subtítulos en español, inglés, francés y portugués.
Elenco: Filia Rosa Uriana, Cecilia Uriana, Cecilia IguaránIdioma : Español (spa) Materias : WAYUU (INDÍGENAS)
INDÍGENAS DE COLOMBIA
WAYUU (INDÍGENAS)-CULTURA
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CS20 Resumen : "Doce lunas, un año, fue el tiempo que permaneció encerrada la niña indígena Wayuu, Fila Rosa Uriana. La llegada de su primera menstruación marcó su entrada. En este largo periodo de aislamiento, la pequeña Fili fue sometida a unos rituales indígenas propios de esta cultura. Aprender a ser mujer en su soledad es el gran objetivo de este rito ancestral milenario." La eterna noche de las doce lunas [documento proyectable o vídeo] / Priscila Padilla, Director artístico ; Johana Peñuela, Productor ; Priscila Padilla, Libretista ; Daniela Cajías, Fotógrafo ; Dany Rubio, Músico ; Sol Okarina, Músico . - Bogotá [Colombia] : Doce Lunas Producciones : Banda Imagen, 2013 . - 1 DVD (1 h., 30 min.) : sonido, color.
Participación especial Rancheria Karequishimana Maicao, Guajira.
Idioma: español/wayunaiky (idioma Wayuu), con subtítulos en español, inglés, francés y portugués.
Elenco: Filia Rosa Uriana, Cecilia Uriana, Cecilia Iguarán
Idioma : Español (spa)
Materias : WAYUU (INDÍGENAS)
INDÍGENAS DE COLOMBIA
WAYUU (INDÍGENAS)-CULTURA
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CS20 Resumen : "Doce lunas, un año, fue el tiempo que permaneció encerrada la niña indígena Wayuu, Fila Rosa Uriana. La llegada de su primera menstruación marcó su entrada. En este largo periodo de aislamiento, la pequeña Fili fue sometida a unos rituales indígenas propios de esta cultura. Aprender a ser mujer en su soledad es el gran objetivo de este rito ancestral milenario." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26752 DVDCS20 01292 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible
Título : Organización social y pensamiento Vol. 3 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Gilberto Morales Roa, Director artístico ; Daniel Cardona, Productor ; Andrés Robles, Libretista ; Alexander Muñoz, Narrador Editorial : Bogotá [Colombia] : Distribuciones Dacar Fecha de publicación : 2002 Colección : Colombia indigena Número de páginas : 1 DVD (20 min.) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : CULTURAS INDÍGENAS
INDÍGENAS DE COLOMBIA-HISTORIA
INDÍGENAS DE COLOMBIA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
WAYUU (INDÍGENAS)
EMBERA (INDÍGENAS)
GUAMBIANO (INDÍGENAS)
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CS20 Resumen : Desde la llegada de los conquistadores españoles a Colombia, encontraron las sociedades organizadas, ya que desde tiempos atrás las culturas indígenas habían alcanzado un estado de civilización política cultural y administrativa que regulaban la convivencia entre unos y otros, Basados en sus leyes de origen; como principio de arraigo, respeto y propiedad por la tierra, ellos guiaban la forma de comportarse y respetar la naturaleza. Organización social y pensamiento Vol. 3 [documento proyectable o vídeo] / Gilberto Morales Roa, Director artístico ; Daniel Cardona, Productor ; Andrés Robles, Libretista ; Alexander Muñoz, Narrador . - Bogotá [Colombia] : Distribuciones Dacar, 2002 . - 1 DVD (20 min.) : sonido, color. - (Colombia indigena) .
Idioma : Español (spa)
Materias : CULTURAS INDÍGENAS
INDÍGENAS DE COLOMBIA-HISTORIA
INDÍGENAS DE COLOMBIA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
WAYUU (INDÍGENAS)
EMBERA (INDÍGENAS)
GUAMBIANO (INDÍGENAS)
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CS20 Resumen : Desde la llegada de los conquistadores españoles a Colombia, encontraron las sociedades organizadas, ya que desde tiempos atrás las culturas indígenas habían alcanzado un estado de civilización política cultural y administrativa que regulaban la convivencia entre unos y otros, Basados en sus leyes de origen; como principio de arraigo, respeto y propiedad por la tierra, ellos guiaban la forma de comportarse y respetar la naturaleza. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24292 DVDCS20 00897 Vol. 3 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible Por la identidad Wayuu / Suma Wakuaj Pa (Riohacha, Guajira, Colombia) en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010)
[Artículo]
Título : Por la identidad Wayuu Tipo de documento : texto impreso Autores : Suma Wakuaj Pa (Riohacha, Guajira, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 82-83 Idioma : Español (spa) Materias : WAYUU (INDÍGENAS)
WAYUU (INDÍGENAS)-CULTURA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN INDÍGENA
EDUCACIÓN INDÍGENA-COLOMBIAResumen : "Proyecto de Investigación: por la identidad Wayuu. Se busca conocer el papel de la cultura wayuu en la sociedad Guajira, características, creencias y rituales etnia wayuu, para valorar sus acciones en el ámbito regional, nacional y global. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Naturaleza del artículo.
Objetivo del equipos de investigación.
Objetivos del proyecto.
Metodología (¿Qué fundamenta nuestra experiencia?)
Resultados.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 82-83[Artículo] Por la identidad Wayuu [texto impreso] / Suma Wakuaj Pa (Riohacha, Guajira, Colombia), Autor . - 2010 . - p. 82-83.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 82-83
Materias : WAYUU (INDÍGENAS)
WAYUU (INDÍGENAS)-CULTURA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN INDÍGENA
EDUCACIÓN INDÍGENA-COLOMBIAResumen : "Proyecto de Investigación: por la identidad Wayuu. Se busca conocer el papel de la cultura wayuu en la sociedad Guajira, características, creencias y rituales etnia wayuu, para valorar sus acciones en el ámbito regional, nacional y global. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Naturaleza del artículo.
Objetivo del equipos de investigación.
Objetivos del proyecto.
Metodología (¿Qué fundamenta nuestra experiencia?)
Resultados.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20152 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20153 No. 42 Dic.-Ene. 2009-2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible