
AUTOCONOCIMIENTO
Documentos disponibles en esta categoría (5)



El autoconocimiento y la autoestima en el desarrollo de la madurez personal / Violeta Cardenal Hernaez (1999)
Título : El autoconocimiento y la autoestima en el desarrollo de la madurez personal Tipo de documento : texto impreso Autores : Violeta Cardenal Hernaez Editorial : Espana : Aljibe Fecha de publicación : 1999 Número de páginas : 172 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-95212-18-4 Idioma : Español (spa) Materias : AUTOCONOCIMIENTO
AUTOESTIMA
DESARROLLO HUMANO
PSICOLOGÍA EVOLUTIVAClasificación: H10 El autoconocimiento y la autoestima en el desarrollo de la madurez personal [texto impreso] / Violeta Cardenal Hernaez . - Espana : Aljibe, 1999 . - 172 p.
ISBN : 978-84-95212-18-4
Idioma : Español (spa)
Materias : AUTOCONOCIMIENTO
AUTOESTIMA
DESARROLLO HUMANO
PSICOLOGÍA EVOLUTIVAClasificación: H10 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000106320 LH10 01007 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible El espejo de la lectura: antihéroes en la era digital / Alba Machado Carrasco en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 86 (Octubre-Diciembre 2019)
![]()
[Artículo]
Título : El espejo de la lectura: antihéroes en la era digital Tipo de documento : texto impreso Autores : Alba Machado Carrasco, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 53-60 Idioma : Español (spa) Materias : LITERATURA
REDES SOCIALES
COMPRENSIÓN DE LECTURA
AUTOCONOCIMIENTOResumen : "En este artículo se describe el desarrollo de un proyecto de lectoescritura llevado a cabo con alumnado de 3.º de ESO, con el objetivo de acercar clásicos como el Quijote y el Lazarillo a la cultura adolescente, a través de la propuesta de diversas lecturas y de trabajos de escritura creativa relacionados con su entorno más inmediato: la ficción digital y las redes sociales." Tomado de la revista. En línea : http://textos.grao.com
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 86 (Octubre-Diciembre 2019) . - p. 53-60[Artículo] El espejo de la lectura: antihéroes en la era digital [texto impreso] / Alba Machado Carrasco, Autor . - 2019 . - p. 53-60.
Idioma : Español (spa)
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 86 (Octubre-Diciembre 2019) . - p. 53-60
Materias : LITERATURA
REDES SOCIALES
COMPRENSIÓN DE LECTURA
AUTOCONOCIMIENTOResumen : "En este artículo se describe el desarrollo de un proyecto de lectoescritura llevado a cabo con alumnado de 3.º de ESO, con el objetivo de acercar clásicos como el Quijote y el Lazarillo a la cultura adolescente, a través de la propuesta de diversas lecturas y de trabajos de escritura creativa relacionados con su entorno más inmediato: la ficción digital y las redes sociales." Tomado de la revista. En línea : http://textos.grao.com Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29498 No. 86 Oct.-Dic. 2019 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Inteligencia emocional: programa para niños y niñas de 6 a 11 años Tipo de documento : texto impreso Autores : Cordelia Estévez, Autor ; Alejandra Cámara, Autor ; Diana Melchor, Autor ; Natalia Castelló, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U Fecha de publicación : 2019 Otro editor: Madrid : Editorial CCS Colección : Educación Número de páginas : 150 p. Il. : il. a blanco y negro ISBN/ISSN/DL : 978-958-762-985-9 Idioma : Español (spa) Materias : INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES SOCIALES
EMPATIA
AUTOCONTROL
AUTOCONOCIMIENTOClasificación: E1.5 Resumen : "Con el objetivo de enseñar de una manera divertida y amena las diferentes habilidades que conforman la Inteligencia Emocional, la profesora Cordelia Estévez y sus colaboradoras han desarrollado este libro en el que, a través de fichas y actividades adaptadas a la infancia, se practican habilidades tan importantes como la empatía, la expresión de emociones o la asertividad entre otras." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Autoconocimiento emocional -- Autocontrol emocional -- Empatía -- Habilidades sociales -- Anexos -- Bibliografía. Inteligencia emocional: programa para niños y niñas de 6 a 11 años [texto impreso] / Cordelia Estévez, Autor ; Alejandra Cámara, Autor ; Diana Melchor, Autor ; Natalia Castelló, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U : Madrid : Editorial CCS, 2019 . - 150 p. : il. a blanco y negro. - (Educación) .
ISBN : 978-958-762-985-9
Idioma : Español (spa)
Materias : INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES SOCIALES
EMPATIA
AUTOCONTROL
AUTOCONOCIMIENTOClasificación: E1.5 Resumen : "Con el objetivo de enseñar de una manera divertida y amena las diferentes habilidades que conforman la Inteligencia Emocional, la profesora Cordelia Estévez y sus colaboradoras han desarrollado este libro en el que, a través de fichas y actividades adaptadas a la infancia, se practican habilidades tan importantes como la empatía, la expresión de emociones o la asertividad entre otras." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Autoconocimiento emocional -- Autocontrol emocional -- Empatía -- Habilidades sociales -- Anexos -- Bibliografía. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29267 LE1.5 09168 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible El laboratorio del juego: una experiencia lúdica para el autoconocimiento / Jorge Iván Rodríguez Peña en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 86 (Junio - Julio 2017)
[Artículo]
Título : El laboratorio del juego: una experiencia lúdica para el autoconocimiento Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Iván Rodríguez Peña, Autor ; Hernando Alexis Casallas Torres, Autor ; Yicel Rengifo Fajardo, Colaborador ; North Angelly Orozco, Colaborador ; Carolina García Camacho, Colaborador Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 34-37 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE
JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)
PEDAGOGÍA
AUTOCONOCIMIENTO
PEDAGOGÍA LÚDICAResumen : "A pesar de los esfuerzops estatales, sociales, y materiales la escuela ha venido perdiendo su protagonismo en la formación de seres humanos capaces de vivir una existencia coherente con sus sueños, deseos, necesidades y realidades. Los estudiantes viven en la escuela más o menos dos terceras partes de sus vidas. A pesar de ello, al graduarse salen sin un conocimiento básico de si mismos, con dificultades para establecer relaciones con los otros, el contexto y el mundo. Desde esta pespectiva, la escuela ha perdido la posibilidad de ser un verdadero escenario de aprendizaje....Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Contextualización y problemática.
Objetivos y alcances del proyecto.
Resultados preliminares.
Reflexión final.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 34-37[Artículo] El laboratorio del juego: una experiencia lúdica para el autoconocimiento [texto impreso] / Jorge Iván Rodríguez Peña, Autor ; Hernando Alexis Casallas Torres, Autor ; Yicel Rengifo Fajardo, Colaborador ; North Angelly Orozco, Colaborador ; Carolina García Camacho, Colaborador . - 2017 . - p. 34-37.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 34-37
Materias : APRENDIZAJE
JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)
PEDAGOGÍA
AUTOCONOCIMIENTO
PEDAGOGÍA LÚDICAResumen : "A pesar de los esfuerzops estatales, sociales, y materiales la escuela ha venido perdiendo su protagonismo en la formación de seres humanos capaces de vivir una existencia coherente con sus sueños, deseos, necesidades y realidades. Los estudiantes viven en la escuela más o menos dos terceras partes de sus vidas. A pesar de ello, al graduarse salen sin un conocimiento básico de si mismos, con dificultades para establecer relaciones con los otros, el contexto y el mundo. Desde esta pespectiva, la escuela ha perdido la posibilidad de ser un verdadero escenario de aprendizaje....Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Contextualización y problemática.
Objetivos y alcances del proyecto.
Resultados preliminares.
Reflexión final.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28205 No. 86 Jun.-Jul. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Lecciones de seducción Tipo de documento : texto impreso Autores : Pilar Sordo, Autor Editorial : Santiago [Chile] : Planeta Fecha de publicación : c2011 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Planeta Número de páginas : 186 p ISBN/ISSN/DL : 978-956-247-598-3 Idioma : Español (spa) Materias : SEDUCCIÓN
AUTOCONOCIMIENTO
SUPERACIÓN PERSONAL
PSICOLOGÍAClasificación: H10 Resumen : En medio de una estructura social que lo erotiza todo, nuestra capacidad para contactarnos con nosotros mismos y con nuestras emociones es tan baja que cada vez necesitamos estímulos más fuertes para sentir cosas. En Lecciones de seducción, Pilar Sordo desmitifica la vieja idea de "encontrar la media naranja ", planteando la obligación de ser primero una " naranja completa”. Por eso, las doce lecciones que conforman este libro proponen, antes que nada, un cambio interno para conocerse, cuidarse y aceptarse a uno mismo. Una transformación fundamental que nos permitirá encantarnos y encantar a nuestra pareja. En este camino nadie queda fuera: los que están acompañados hace mucho tiempo, los que están solos y los que están en pleno conocimiento del otro; todos debemos recuperar esa capacidad de encantar y atraer. "Les quiero proponer vivir un camino de autoconocimiento y así lograr desprendernos de aquello que nos ha ido quitando libertad para poder disfrutar del autocuidado, del goce por el otro y con el otro. Asimismo, los quiero incitar a aprender a quererse en plenitud desde lo interno, a dejar de «cotizar» o «comprar» todo lo que viene de afuera para que me haga feliz.". Nota de contenido :
Introducción. La seducción es un viaje paradójico.
1. Enero. La autoaceptación: el primer desafío.
2. Febrero. Mujer buena, mujer mala: una decisión inconsciente.
3. Marzo. Mírate al espejo y un poco más allá.
4. Abril. Hazte cargo de tus sensaciones.
5. Mayo. Hacia el camino de la autoseducción.
6. Junio. No siempre el objetivo es el otro.
7. Julio. Atrévete a jugar.
8. Agosto. Distorsiones en la seducción: el juego del poder.
9. Septiembre. Si exiges o cumples, no seduces.
10. Octubre. Explora tus fantasías y baja la guardia.
11. Noviembre. Solo escucha a tu corazón.
12. Diciembre. Muestra por fuera lo que eres por dentro.
Conclusiones.
Agradecimientos.Lecciones de seducción [texto impreso] / Pilar Sordo, Autor . - Santiago [Chile] : Planeta : Bogotá [Colombia] : Planeta, c2011 . - 186 p.
ISBN : 978-956-247-598-3
Idioma : Español (spa)
Materias : SEDUCCIÓN
AUTOCONOCIMIENTO
SUPERACIÓN PERSONAL
PSICOLOGÍAClasificación: H10 Resumen : En medio de una estructura social que lo erotiza todo, nuestra capacidad para contactarnos con nosotros mismos y con nuestras emociones es tan baja que cada vez necesitamos estímulos más fuertes para sentir cosas. En Lecciones de seducción, Pilar Sordo desmitifica la vieja idea de "encontrar la media naranja ", planteando la obligación de ser primero una " naranja completa”. Por eso, las doce lecciones que conforman este libro proponen, antes que nada, un cambio interno para conocerse, cuidarse y aceptarse a uno mismo. Una transformación fundamental que nos permitirá encantarnos y encantar a nuestra pareja. En este camino nadie queda fuera: los que están acompañados hace mucho tiempo, los que están solos y los que están en pleno conocimiento del otro; todos debemos recuperar esa capacidad de encantar y atraer. "Les quiero proponer vivir un camino de autoconocimiento y así lograr desprendernos de aquello que nos ha ido quitando libertad para poder disfrutar del autocuidado, del goce por el otro y con el otro. Asimismo, los quiero incitar a aprender a quererse en plenitud desde lo interno, a dejar de «cotizar» o «comprar» todo lo que viene de afuera para que me haga feliz.". Nota de contenido :
Introducción. La seducción es un viaje paradójico.
1. Enero. La autoaceptación: el primer desafío.
2. Febrero. Mujer buena, mujer mala: una decisión inconsciente.
3. Marzo. Mírate al espejo y un poco más allá.
4. Abril. Hazte cargo de tus sensaciones.
5. Mayo. Hacia el camino de la autoseducción.
6. Junio. No siempre el objetivo es el otro.
7. Julio. Atrévete a jugar.
8. Agosto. Distorsiones en la seducción: el juego del poder.
9. Septiembre. Si exiges o cumples, no seduces.
10. Octubre. Explora tus fantasías y baja la guardia.
11. Noviembre. Solo escucha a tu corazón.
12. Diciembre. Muestra por fuera lo que eres por dentro.
Conclusiones.
Agradecimientos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27247 LH10 08182 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible