Título : |
La parábola de Pablo : auge y caída de un gran capo del narcotráfico |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Fabio Alonso Salazar Jaramillo, Autor |
Mención de edición : |
7 ed |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Planeta |
Fecha de publicación : |
2012 |
Colección : |
Booket |
Número de páginas : |
416 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-42-1055-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave : |
ESCOBAR GAVIRIA, PABLO EMILIO, 1949-1993
CARTEL DE MEDELLÍN-HISTORIA-COLOMBIA
NARCOTRÁFICO-COLOMBIA
CULTIVOS ILICITOS-COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
CRÓNICAS PERIODÍSTICAS-COLOMBIA
PROBLEMAS SOCIALES-COLOMBIA |
Clasificación: |
CS23 |
Resumen : |
Testimonios inéditos de familiares y vecinos, de amigos y enemigos, entrelazados en un intenso relato, sin maniquieísmo, versiones diversas y contradictorias que al final construyen un relato más complejo de Pablo Escobar, quien aparee a veces como un guerrero que despertó la admiración de sectores excluidos que lo consideraron un héroe, y otras, como un villano que hizo de la muerte un negocio, y luego la amplió, con el terror indiscriminado, para someter al Estado y a la sociedad. |
La parábola de Pablo : auge y caída de un gran capo del narcotráfico [texto impreso] / Fabio Alonso Salazar Jaramillo, Autor . - 7 ed . - Barcelona : Seix Barral, 2012 . - 416 p. - ( Booket) . ISBN : 978-958-42-1055-5 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave : |
ESCOBAR GAVIRIA, PABLO EMILIO, 1949-1993
CARTEL DE MEDELLÍN-HISTORIA-COLOMBIA
NARCOTRÁFICO-COLOMBIA
CULTIVOS ILICITOS-COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
CRÓNICAS PERIODÍSTICAS-COLOMBIA
PROBLEMAS SOCIALES-COLOMBIA |
Clasificación: |
CS23 |
Resumen : |
Testimonios inéditos de familiares y vecinos, de amigos y enemigos, entrelazados en un intenso relato, sin maniquieísmo, versiones diversas y contradictorias que al final construyen un relato más complejo de Pablo Escobar, quien aparee a veces como un guerrero que despertó la admiración de sectores excluidos que lo consideraron un héroe, y otras, como un villano que hizo de la muerte un negocio, y luego la amplió, con el terror indiscriminado, para someter al Estado y a la sociedad. |
|  |