
Cuadernos de pedagogía [Edición para Colombia]: recuperar la memoria histórica Mención de fecha: Enero 2007 Fecha de aparición : 01/01/2007 |
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
15053 | No. 6 Enero 2007 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Platero visita nuestra escuela / María Ángeles Caro Rodríguez en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 6 (Enero 2007)
[Artículo]
Título : Platero visita nuestra escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : María Ángeles Caro Rodríguez, Autor ; Almudena Garcia, Autor ; Casilda Medina Gómez, Autor ; Blanca María Sánchez Muñoz, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 8-10 Idioma : Español (spa) Materias : PLATERO Y YO (OBRA LITERARIA)-CRITICA E INTERPRETACIÓN
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑAResumen : "¿Quién era y qué hizo Juan Ramón Jiménez para recibir un premio tan importante como el Nobel de Literatura? La respuesta está en Platero y yo. La lectura del libro da pie a variadas actividades para conocer la vida y obra del poeta y compartir las vivencias del entrañable burro. A través de sopas de letras, refranes, canciones, juegos y dibujos, Platero se convierte en una más de la escuela." Nota de contenido :
-Un poeta andaluz.
-Vamos a ver borricos.
-Aprender de otra manera.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 8-10[Artículo] Platero visita nuestra escuela [texto impreso] / María Ángeles Caro Rodríguez, Autor ; Almudena Garcia, Autor ; Casilda Medina Gómez, Autor ; Blanca María Sánchez Muñoz, Autor . - 2007 . - p. 8-10.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 8-10
Materias : PLATERO Y YO (OBRA LITERARIA)-CRITICA E INTERPRETACIÓN
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑAResumen : "¿Quién era y qué hizo Juan Ramón Jiménez para recibir un premio tan importante como el Nobel de Literatura? La respuesta está en Platero y yo. La lectura del libro da pie a variadas actividades para conocer la vida y obra del poeta y compartir las vivencias del entrañable burro. A través de sopas de letras, refranes, canciones, juegos y dibujos, Platero se convierte en una más de la escuela." Nota de contenido :
-Un poeta andaluz.
-Vamos a ver borricos.
-Aprender de otra manera.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15053 No. 6 Enero 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Inglés en actividades complementarias / Juan Carlos López Rodríguez en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 6 (Enero 2007)
[Artículo]
Título : Inglés en actividades complementarias Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Carlos López Rodríguez, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 12-15 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : INGLÉS-ENSEÑANZA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARESResumen : "Cualquier momento es bueno para aprender inglés. Por eso, en este colegio aprovechan las actividades que se programan fuera de la dinámica habitual del aula para enseñar esta lengua. Lo hacen, por ejemplo, durante la semana cultural, con un cuento escenificado, canciones, rimas y juegos. Los niños aprenden de otra manera en nuevos contextos educativos." Nota de contenido :
-La semana cultural.
-English break tips.
-Otros talleres y proyectos.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 12-15[Artículo] Inglés en actividades complementarias [texto impreso] / Juan Carlos López Rodríguez, Autor . - 2007 . - p. 12-15.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 12-15
Materias : INGLÉS-ENSEÑANZA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARESResumen : "Cualquier momento es bueno para aprender inglés. Por eso, en este colegio aprovechan las actividades que se programan fuera de la dinámica habitual del aula para enseñar esta lengua. Lo hacen, por ejemplo, durante la semana cultural, con un cuento escenificado, canciones, rimas y juegos. Los niños aprenden de otra manera en nuevos contextos educativos." Nota de contenido :
-La semana cultural.
-English break tips.
-Otros talleres y proyectos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15053 No. 6 Enero 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ha llegado Mozart! / Pilar Moltó Moltó en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 6 (Enero 2007)
[Artículo]
Título : Ha llegado Mozart! Tipo de documento : texto impreso Autores : Pilar Moltó Moltó, Autor ; María Ángeles Carbonell Santo, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 16-18 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MUSICAL
MOZART, WOLFGANG AMADEUS, 1756-1791-CRITICA E INTERPRETACIÓN
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑAResumen : "Un cartel anuncia la llegada de Mozart y su familia a este colegio alicantino Y con su visita, al día siguiente, se da el pistoletazo de salida a toda una semana dedicada a este compositor. A través de talleres interciclos, y siempre con su música de fondo, el alumnado viaja al siglo XVIII para conocer la vida y la obra de este genio." Nota de contenido :
-Los talleres.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 16-18[Artículo] Ha llegado Mozart! [texto impreso] / Pilar Moltó Moltó, Autor ; María Ángeles Carbonell Santo, Autor . - 2007 . - p. 16-18.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 16-18
Materias : EDUCACIÓN MUSICAL
MOZART, WOLFGANG AMADEUS, 1756-1791-CRITICA E INTERPRETACIÓN
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑAResumen : "Un cartel anuncia la llegada de Mozart y su familia a este colegio alicantino Y con su visita, al día siguiente, se da el pistoletazo de salida a toda una semana dedicada a este compositor. A través de talleres interciclos, y siempre con su música de fondo, el alumnado viaja al siglo XVIII para conocer la vida y la obra de este genio." Nota de contenido :
-Los talleres.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15053 No. 6 Enero 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El arte de filosofar con los niños / Guillermo López Acevedo en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 6 (Enero 2007)
[Artículo]
Título : El arte de filosofar con los niños Tipo de documento : texto impreso Autores : Guillermo López Acevedo, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 19-21 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
FILOSOFÍA PARA NIÑOSResumen : "En mi entender, el mejor legado de Lipman no estriba únicamente en la lúcida concepción de su programa, sino en la posibilidad de establecer, a partir de cada comunidad de diálogo filosófico, pequeñas "polis" o cosechas de convivencia de conflictos, donde no se anulan las emociones más vitales, se canalizan." Nota de contenido :
-La planeación de las actividades.
-La comunidad de indagación en preescolar.
-Lo maravilloso de la básica primaria.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 19-21[Artículo] El arte de filosofar con los niños [texto impreso] / Guillermo López Acevedo, Autor . - 2007 . - p. 19-21.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 19-21
Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
FILOSOFÍA PARA NIÑOSResumen : "En mi entender, el mejor legado de Lipman no estriba únicamente en la lúcida concepción de su programa, sino en la posibilidad de establecer, a partir de cada comunidad de diálogo filosófico, pequeñas "polis" o cosechas de convivencia de conflictos, donde no se anulan las emociones más vitales, se canalizan." Nota de contenido :
-La planeación de las actividades.
-La comunidad de indagación en preescolar.
-Lo maravilloso de la básica primaria.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15053 No. 6 Enero 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Otras matemáticas / Julen Azpeitia Roca en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 6 (Enero 2007)
[Artículo]
Título : Otras matemáticas Tipo de documento : texto impreso Autores : Julen Azpeitia Roca, Autor ; María Teresa Benítez Barquero, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 22-25 Idioma : Español (spa) Materias : MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA SECUNDARIA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑAResumen : "Descubren como es una calculadora por dentro, aprenden a hacer el presupuesto de un viaje y construyen tableros y piezas de ajedrez. Cada una de estas actividades forma parte de alguno de los cinco talleres que se imparten en este centro con el objetivo de enseñar unas matemáticas más lúdicas y, sobre todo, más útiles para el alumnado." Nota de contenido :
-Refuerzos y apoyos.
-Los contenidos.
-Una incursión en el aula.
-A modo de conclusión.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 22-25[Artículo] Otras matemáticas [texto impreso] / Julen Azpeitia Roca, Autor ; María Teresa Benítez Barquero, Autor . - 2007 . - p. 22-25.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 22-25
Materias : MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA SECUNDARIA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑAResumen : "Descubren como es una calculadora por dentro, aprenden a hacer el presupuesto de un viaje y construyen tableros y piezas de ajedrez. Cada una de estas actividades forma parte de alguno de los cinco talleres que se imparten en este centro con el objetivo de enseñar unas matemáticas más lúdicas y, sobre todo, más útiles para el alumnado." Nota de contenido :
-Refuerzos y apoyos.
-Los contenidos.
-Una incursión en el aula.
-A modo de conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15053 No. 6 Enero 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La diferencia sexual en la prehistoria / Juan Cantonero Falero en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 6 (Enero 2007)
[Artículo]
Título : La diferencia sexual en la prehistoria Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Cantonero Falero, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 26-29 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
EDUCACIÓN SEXUAL
PREHISTORIAResumen : "Aunque condensa millones de años, con frecuencia la prehistoria pasa de largo en apenas una hora de clase. El autor, que quiere enseñara de otra manera, lleva al aula hallazgos de ese período para pensarla en primera persona y abordar con el alumnado la diferencia sexual en el origen de la civilización. ¿Y si los cazadores también fueron cazadoras?" Nota de contenido :
-Algunos hallazgos.
-¿Homínidas?
-La civilización amorosa.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 26-29[Artículo] La diferencia sexual en la prehistoria [texto impreso] / Juan Cantonero Falero, Autor . - 2007 . - p. 26-29.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 26-29
Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
EDUCACIÓN SEXUAL
PREHISTORIAResumen : "Aunque condensa millones de años, con frecuencia la prehistoria pasa de largo en apenas una hora de clase. El autor, que quiere enseñara de otra manera, lleva al aula hallazgos de ese período para pensarla en primera persona y abordar con el alumnado la diferencia sexual en el origen de la civilización. ¿Y si los cazadores también fueron cazadoras?" Nota de contenido :
-Algunos hallazgos.
-¿Homínidas?
-La civilización amorosa.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15053 No. 6 Enero 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Kieran Egan: hay que trabajar la imaginación y la fantasía en la escuela / Lluís Busquets en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 6 (Enero 2007)
[Artículo]
Título : Kieran Egan: hay que trabajar la imaginación y la fantasía en la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Lluís Busquets, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 30-35 Idioma : Español (spa) Materias : EGAN, KIERAN, 1942-ENTREVISTA
IMAGINACIÓN
FANTASÍA
PEDAGOGOS
PEDAGOGÍA IMAGINATIVAResumen : "Convencido del racionalimo excesivo en la educación de los niños pequeños, Kieran Egan creó la pedagogía Imaginativa, una alternativa radicalmente nueva sobre la educación, en la que se revaloriza la importancia de la imaginación y de la fantasía como instrumentos para el aprendizaje. En esta entrevista analiza la situación de la educación actual, desentrañando sus contradicciones, y muestras algunas de las claves y principios de su propuesta educativa, así como elementos prácticos para cambiar el enfoque clásico de la educación."
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 30-35[Artículo] Kieran Egan: hay que trabajar la imaginación y la fantasía en la escuela [texto impreso] / Lluís Busquets, Autor . - 2007 . - p. 30-35.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 30-35
Materias : EGAN, KIERAN, 1942-ENTREVISTA
IMAGINACIÓN
FANTASÍA
PEDAGOGOS
PEDAGOGÍA IMAGINATIVAResumen : "Convencido del racionalimo excesivo en la educación de los niños pequeños, Kieran Egan creó la pedagogía Imaginativa, una alternativa radicalmente nueva sobre la educación, en la que se revaloriza la importancia de la imaginación y de la fantasía como instrumentos para el aprendizaje. En esta entrevista analiza la situación de la educación actual, desentrañando sus contradicciones, y muestras algunas de las claves y principios de su propuesta educativa, así como elementos prácticos para cambiar el enfoque clásico de la educación." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15053 No. 6 Enero 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Recuperar la memoria histórica: cinco años después...continuamos insistiendo / Juan Mainer Baqué en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 6 (Enero 2007)
[Artículo]
Título : Recuperar la memoria histórica: cinco años después...continuamos insistiendo Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Mainer Baqué, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 36-37 Idioma : Español (spa) Materias : FRANQUISMO
MEMORIA HISTÓRICAResumen : "Los medios de comunicación se han hecho eco en los últimos tiempos de la memoria histórica, con posicionamientos ideológicos y políticos variopinto sobre la necesidad de recuperarla o de olvidarla, prolongando la amnesia colectiva sobre la guerra civil y el franquismo."
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 36-37[Artículo] Recuperar la memoria histórica: cinco años después...continuamos insistiendo [texto impreso] / Juan Mainer Baqué, Autor . - 2007 . - p. 36-37.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 36-37
Materias : FRANQUISMO
MEMORIA HISTÓRICAResumen : "Los medios de comunicación se han hecho eco en los últimos tiempos de la memoria histórica, con posicionamientos ideológicos y políticos variopinto sobre la necesidad de recuperarla o de olvidarla, prolongando la amnesia colectiva sobre la guerra civil y el franquismo." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15053 No. 6 Enero 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Didáctica crítica y usos públicos de la memoria / Raimundo Cuesta en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 6 (Enero 2007)
[Artículo]
Título : Didáctica crítica y usos públicos de la memoria Tipo de documento : texto impreso Autores : Raimundo Cuesta, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 38-43 Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA CRÍTICA
MEMORIA HISTÓRICA
CURRÍCULO-ESPAÑA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑAResumen : "Frente a una visión fosilizada y lineal de la historia, que caracteriza el currículo escolar actual, el autor propugna una didáctica orientada a comprender la implicación sociohistórica de los problemas relevantes de nuestro tiempo, Y expone un abanico de experiencias que se desenvuelven en tres momentos: construcción del problema del conocimiento, producción material del proyecto y comunicación pública de los resultados." Nota de contenido :
-Memoria histórica y currículo.
-La didáctica crítica como contramemoria.
-Usos públicos de la memoria histórica.
-Colofón.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 38-43[Artículo] Didáctica crítica y usos públicos de la memoria [texto impreso] / Raimundo Cuesta, Autor . - 2007 . - p. 38-43.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 38-43
Materias : DIDÁCTICA CRÍTICA
MEMORIA HISTÓRICA
CURRÍCULO-ESPAÑA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑAResumen : "Frente a una visión fosilizada y lineal de la historia, que caracteriza el currículo escolar actual, el autor propugna una didáctica orientada a comprender la implicación sociohistórica de los problemas relevantes de nuestro tiempo, Y expone un abanico de experiencias que se desenvuelven en tres momentos: construcción del problema del conocimiento, producción material del proyecto y comunicación pública de los resultados." Nota de contenido :
-Memoria histórica y currículo.
-La didáctica crítica como contramemoria.
-Usos públicos de la memoria histórica.
-Colofón.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15053 No. 6 Enero 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Fotografía e historia / Jesús Ángel Sánchez Moreno en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 6 (Enero 2007)
[Artículo]
Título : Fotografía e historia Tipo de documento : texto impreso Autores : Jesús Ángel Sánchez Moreno, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 44-47 Idioma : Español (spa) Materias : FOTOGRAFÍA-PREGUNTA Y RESPUESTAS
MEMORIA HISTÓRICAResumen : "Las fotos son instantes puros de la memoria con carácter de contenido histórico: el artículo propone usarlas como vía alternativa para provocar que el alumnado reflexione y cuestione la realidad construida desde unos intereses concretos. La famosa foto de Robert Capa o la típica imagen de un niño vestido de comunicación en los años cuarenta invita a trabajar la intencionalidad de los relatos." Nota de contenido :
-La raíz.
-¿Por qué servirnos de la fotografía?
-Algunas propuestas.
-A modo de conclusión.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 44-47[Artículo] Fotografía e historia [texto impreso] / Jesús Ángel Sánchez Moreno, Autor . - 2007 . - p. 44-47.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 44-47
Materias : FOTOGRAFÍA-PREGUNTA Y RESPUESTAS
MEMORIA HISTÓRICAResumen : "Las fotos son instantes puros de la memoria con carácter de contenido histórico: el artículo propone usarlas como vía alternativa para provocar que el alumnado reflexione y cuestione la realidad construida desde unos intereses concretos. La famosa foto de Robert Capa o la típica imagen de un niño vestido de comunicación en los años cuarenta invita a trabajar la intencionalidad de los relatos." Nota de contenido :
-La raíz.
-¿Por qué servirnos de la fotografía?
-Algunas propuestas.
-A modo de conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15053 No. 6 Enero 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Reconocer la memoria, pensar el conflicto / Mario Carretero en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 6 (Enero 2007)
[Artículo]
Título : Reconocer la memoria, pensar el conflicto Tipo de documento : texto impreso Autores : Mario Carretero, Autor ; Marcelo Borrelli, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 48-50 Idioma : Español (spa) Materias : MEMORIA HISTÓRICA
CONFLICTO SOCIAL
DICTADURAS-AMÉRICA DEL SUR
HISTORIA-ENSEÑANZAResumen : "Frente a la lenitiva y desmemoriada historia oficial urdida alrededor de las dictaduras latinoamericanas, los autores reflexionan sobre la necesidad de que el pasado reciente se constituya en objeto principalísimo de trabajo en la escuela y ocupe su lugar en la educación histórica y política de la ciudadanía. El reto es cómo articular la memoria para no caer en el olvido pero tampoco en el sufrimiento constante." Nota de contenido :
-Problemas y posibilidades en América Latina.
-La gestión del pasado reciente en la escuela.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 48-50[Artículo] Reconocer la memoria, pensar el conflicto [texto impreso] / Mario Carretero, Autor ; Marcelo Borrelli, Autor . - 2007 . - p. 48-50.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 48-50
Materias : MEMORIA HISTÓRICA
CONFLICTO SOCIAL
DICTADURAS-AMÉRICA DEL SUR
HISTORIA-ENSEÑANZAResumen : "Frente a la lenitiva y desmemoriada historia oficial urdida alrededor de las dictaduras latinoamericanas, los autores reflexionan sobre la necesidad de que el pasado reciente se constituya en objeto principalísimo de trabajo en la escuela y ocupe su lugar en la educación histórica y política de la ciudadanía. El reto es cómo articular la memoria para no caer en el olvido pero tampoco en el sufrimiento constante." Nota de contenido :
-Problemas y posibilidades en América Latina.
-La gestión del pasado reciente en la escuela.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15053 No. 6 Enero 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El pasado a través del diálogo intergeneracional / Milagros Benegas García en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 6 (Enero 2007)
[Artículo]
Título : El pasado a través del diálogo intergeneracional Tipo de documento : texto impreso Autores : Milagros Benegas García, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 52-55 Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
HISTORIA ORAL
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
FRANQUISMOResumen : "Las fuentes orales son un recurso didáctico muy eficaz para recuperar y reconstruir el pasado reciente. el alumnado de este instituto barcelonés acude a personas mayores para saber cómo era la vida cotidiana durante el franquismo. Sus vivencias constituyen un material inédito que existe gracias a la intervención de los jóvenes en el papel de investigadores." Nota de contenido :
-La historia oral como herramienta didáctica.
-EL proyecto.
-Objetivos.
-Valoración.
-Contenidos trabajados.
-Secuencias didáctica.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 52-55[Artículo] El pasado a través del diálogo intergeneracional [texto impreso] / Milagros Benegas García, Autor . - 2007 . - p. 52-55.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 52-55
Materias : DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
HISTORIA ORAL
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
FRANQUISMOResumen : "Las fuentes orales son un recurso didáctico muy eficaz para recuperar y reconstruir el pasado reciente. el alumnado de este instituto barcelonés acude a personas mayores para saber cómo era la vida cotidiana durante el franquismo. Sus vivencias constituyen un material inédito que existe gracias a la intervención de los jóvenes en el papel de investigadores." Nota de contenido :
-La historia oral como herramienta didáctica.
-EL proyecto.
-Objetivos.
-Valoración.
-Contenidos trabajados.
-Secuencias didáctica.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15053 No. 6 Enero 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La memoria salta el muro / Juan Carlos Ferré Castán en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 6 (Enero 2007)
[Artículo]
Título : La memoria salta el muro Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Carlos Ferré Castán, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 56-59 Idioma : Español (spa) Materias : ESPAÑA-HISTORIA-GUERRA CIVIL, 1936-1939
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
MEMORIA HISTÓRICAResumen : "El alumnado puede ser más que un mero receptor de la historia y reconstruirla a través del testimonio de quienes la han vivido. Es lo que hacen en este instituto oscense, con un proyecto que abarca varios cursos y que pone en contacto a los jóvenes con personas que vivieron la guerra civil española y el exilio. Parte del trabajo se comparte con un centro francés, con el que intercambian experiencias y celebran encuentro." Nota de contenido : -Los caminos de la libertad.
-La guerra civil.
-Nuevas dimensiones de la memoria.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 56-59[Artículo] La memoria salta el muro [texto impreso] / Juan Carlos Ferré Castán, Autor . - 2007 . - p. 56-59.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 56-59
Materias : ESPAÑA-HISTORIA-GUERRA CIVIL, 1936-1939
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
MEMORIA HISTÓRICAResumen : "El alumnado puede ser más que un mero receptor de la historia y reconstruirla a través del testimonio de quienes la han vivido. Es lo que hacen en este instituto oscense, con un proyecto que abarca varios cursos y que pone en contacto a los jóvenes con personas que vivieron la guerra civil española y el exilio. Parte del trabajo se comparte con un centro francés, con el que intercambian experiencias y celebran encuentro." Nota de contenido : -Los caminos de la libertad.
-La guerra civil.
-Nuevas dimensiones de la memoria.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15053 No. 6 Enero 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Un barrio obrero que no quiere olvidar / Mario Camarena Ocampo en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 6 (Enero 2007)
[Artículo]
Título : Un barrio obrero que no quiere olvidar Tipo de documento : texto impreso Autores : Mario Camarena Ocampo, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 60-62 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-MEXICO
HISTORIA-ENSEÑANZA
HISTORIA ORAL
MOVIMIENTO OBRERO MEXICANOResumen : "Éste es un ejemplo de utilización pública de la historia oral como herramienta de movilización social y política en un barrio obrero mexicano. El director de la experiencia explica cómo un grupo de trabajadores al movimiento vecinal acuden a fuentes orales para convertirse en historiadores de su propia historia, analizando su presente y proyectando su transformación." Nota de contenido :
-La pregunta.
-El análisis del tiempo.
-Experiencia individual y colectiva.
-El contexto.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 60-62[Artículo] Un barrio obrero que no quiere olvidar [texto impreso] / Mario Camarena Ocampo, Autor . - 2007 . - p. 60-62.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 60-62
Materias : EDUCACIÓN-MEXICO
HISTORIA-ENSEÑANZA
HISTORIA ORAL
MOVIMIENTO OBRERO MEXICANOResumen : "Éste es un ejemplo de utilización pública de la historia oral como herramienta de movilización social y política en un barrio obrero mexicano. El director de la experiencia explica cómo un grupo de trabajadores al movimiento vecinal acuden a fuentes orales para convertirse en historiadores de su propia historia, analizando su presente y proyectando su transformación." Nota de contenido :
-La pregunta.
-El análisis del tiempo.
-Experiencia individual y colectiva.
-El contexto.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15053 No. 6 Enero 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El riesgo de la privatización encubierta / Luis Gomez LLorente en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 6 (Enero 2007)
[Artículo]
Título : El riesgo de la privatización encubierta Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Gomez LLorente, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 64-69 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : AUTONOMÍA
PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
PRIVATIZACIÓN
MERCANTILIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
CURRÍCULOResumen : "Tras el principio de autonomía pueden esconderse efectos corrosivos para la escuela pública qué, de forma inadvertida, se somete a intereses y modelos de conducción privados. Esta treta se produce en tres direcciones simultáneas y complementarias entre sí: la privatización del currículo, la mercantilización del sistema escolar y la gestión gerencial." Nota de contenido : -La ambigüedad del mensaje.
-La nueva y actual ofensiva a la escuela pública.
-La privatización del currículo.
-La mercantilización del sistema.
-Gestión gerencial y laborización de los docentes
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 64-69[Artículo] El riesgo de la privatización encubierta [texto impreso] / Luis Gomez LLorente, Autor . - 2007 . - p. 64-69.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 64-69
Materias : AUTONOMÍA
PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
PRIVATIZACIÓN
MERCANTILIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
CURRÍCULOResumen : "Tras el principio de autonomía pueden esconderse efectos corrosivos para la escuela pública qué, de forma inadvertida, se somete a intereses y modelos de conducción privados. Esta treta se produce en tres direcciones simultáneas y complementarias entre sí: la privatización del currículo, la mercantilización del sistema escolar y la gestión gerencial." Nota de contenido : -La ambigüedad del mensaje.
-La nueva y actual ofensiva a la escuela pública.
-La privatización del currículo.
-La mercantilización del sistema.
-Gestión gerencial y laborización de los docentesEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15053 No. 6 Enero 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Pieza clave, en un contexto de complejidad / Francisco López Rupérez en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 6 (Enero 2007)
[Artículo]
Título : Pieza clave, en un contexto de complejidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco López Rupérez, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 70-75 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : AUTONOMÍA
AUTONOMÍA ESCOLAR
POLÍTICA PÚBLICA-ESPAÑA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "Tras presentar diversos modelos de autonomía de los centros, el autor expone algunas de las razones que avalan su aplicación, como la complejidad del contexto social o la conveniencia de un entorno libre para fomentar la innovación. La autonomía, vinculada a un control transparente de resultados, se convierte así en la pieza central de un puzzle de políticas públicas interrelacionadas." Nota de contenido :
-Modelos de autonomía de los centros.
-Autonomía, calidad y equidad.
-Autonomía y libertad de elección.
-Autonomía, transparencia y responsabilidad.
-Las políticas sistémicas como clave del éxito.
-Los obstáculos para una mayor autonomía de los centros.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 70-75[Artículo] Pieza clave, en un contexto de complejidad [texto impreso] / Francisco López Rupérez, Autor . - 2007 . - p. 70-75.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 70-75
Materias : AUTONOMÍA
AUTONOMÍA ESCOLAR
POLÍTICA PÚBLICA-ESPAÑA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "Tras presentar diversos modelos de autonomía de los centros, el autor expone algunas de las razones que avalan su aplicación, como la complejidad del contexto social o la conveniencia de un entorno libre para fomentar la innovación. La autonomía, vinculada a un control transparente de resultados, se convierte así en la pieza central de un puzzle de políticas públicas interrelacionadas." Nota de contenido :
-Modelos de autonomía de los centros.
-Autonomía, calidad y equidad.
-Autonomía y libertad de elección.
-Autonomía, transparencia y responsabilidad.
-Las políticas sistémicas como clave del éxito.
-Los obstáculos para una mayor autonomía de los centros.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15053 No. 6 Enero 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Autonomía escolar: ¿para qué? / Joan Estruch Tobella en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 6 (Enero 2007)
[Artículo]
Título : Autonomía escolar: ¿para qué? Tipo de documento : texto impreso Autores : Joan Estruch Tobella, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 76-80 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : AUTONOMÍA
AUTONOMÍA ESCOLAR
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
EDUCACIÓN PÚBLICA-ESPAÑAResumen : "Defensores y detractores de la autonomía caen en el mismo error: sobrevalorar los efectos, positivos o perversos, de la autonomía escolar. Así se posiciona el autor de este artículo, que diferencia entre autonomía liberal y autonomía corporativista, y apuesta por un modelo integrador, en el que los centros no compiten entre ellos." Nota de contenido :
-La sopa de piedra.
-Expectativa exageradas.
-Autonomía neoliberal.
-Autonomía corporativista.
-La tercera vía: autonomía integradora.
-Dos problemas y media solución.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 76-80[Artículo] Autonomía escolar: ¿para qué? [texto impreso] / Joan Estruch Tobella, Autor . - 2007 . - p. 76-80.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 76-80
Materias : AUTONOMÍA
AUTONOMÍA ESCOLAR
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
EDUCACIÓN PÚBLICA-ESPAÑAResumen : "Defensores y detractores de la autonomía caen en el mismo error: sobrevalorar los efectos, positivos o perversos, de la autonomía escolar. Así se posiciona el autor de este artículo, que diferencia entre autonomía liberal y autonomía corporativista, y apuesta por un modelo integrador, en el que los centros no compiten entre ellos." Nota de contenido :
-La sopa de piedra.
-Expectativa exageradas.
-Autonomía neoliberal.
-Autonomía corporativista.
-La tercera vía: autonomía integradora.
-Dos problemas y media solución.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15053 No. 6 Enero 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible