
Cuadernos de pedagogía [Edición para Colombia]: viaje por el arte Mención de fecha: Enero 2008 Fecha de aparición : 01/01/2008 |
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
16915 | No. 13 Enero 2008 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Aprender contenidos a través del arte / Francisco Luna Arcos en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 13 (Enero 2008)
[Artículo]
Título : Aprender contenidos a través del arte Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Luna Arcos, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 8-13 Idioma : Español (spa) Materias : ARTE
EDUCACIÓN Y MUSEOS
MUSEOS DE ARTE
EDUCACION-ESPAÑA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA-ESPAÑAPalabras clave : MUSEO GUGGENHEIM DE BILBAO (ESPAÑA) Resumen : "¿Para qué sirve el arte? A esta eterna pregunta se ha contestado de todas las maneras posibles, pero el Proyecto "Aprender a través del arte" del Museo Guggenheim de Bilbao pretende demostrar que también vale como instrumento para aprender contenidos de cualquier área. En esta experiencia, un artista colabora con el centro público Intxixu de Bilbao para reforzar contenidos de conocimiento del medio." Nota de contenido :
-Programas educativos del Museo Guggenhein, de Bilbao.
-trabajar conceptos complejos.
-Las obras de arte salen a la calle.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 8-13[Artículo] Aprender contenidos a través del arte [texto impreso] / Francisco Luna Arcos, Autor . - 2008 . - p. 8-13.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 8-13
Materias : ARTE
EDUCACIÓN Y MUSEOS
MUSEOS DE ARTE
EDUCACION-ESPAÑA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA-ESPAÑAPalabras clave : MUSEO GUGGENHEIM DE BILBAO (ESPAÑA) Resumen : "¿Para qué sirve el arte? A esta eterna pregunta se ha contestado de todas las maneras posibles, pero el Proyecto "Aprender a través del arte" del Museo Guggenheim de Bilbao pretende demostrar que también vale como instrumento para aprender contenidos de cualquier área. En esta experiencia, un artista colabora con el centro público Intxixu de Bilbao para reforzar contenidos de conocimiento del medio." Nota de contenido :
-Programas educativos del Museo Guggenhein, de Bilbao.
-trabajar conceptos complejos.
-Las obras de arte salen a la calle.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16915 No. 13 Enero 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : El arte más vivo Tipo de documento : texto impreso Autores : Lola Lara, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 14-17 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN ARTÍSTICA-ESPAÑA
ARTE
ARTE Y CULTURA
ARTE Y EDUCACIÓN
ARTE-ENSEÑANZA
ARTISTAS
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "Cuatro días en contacto con el arte y con quienes lo hacen, los artistas; así se resume el proyecto educativo inmersión en el Arte, que desde el año pasado desarrolla el Círculo de Bellas Artes, de Madrid. EL Programa está destinado a alumnos adolescentes y su intención primordial no es tanto que aprendan como que tengan una experiencia satisfactoria. La contemporaneidad de las disciplinas que se trabajan es lo más singular del mismo." Nota de contenido :
-Un programa en continuo cambio.
-Artistas jóvenes.alumnos adolescentes.
-Otras formas de arte.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 14-17[Artículo] El arte más vivo [texto impreso] / Lola Lara, Autor . - 2008 . - p. 14-17.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 14-17
Materias : EDUCACIÓN ARTÍSTICA-ESPAÑA
ARTE
ARTE Y CULTURA
ARTE Y EDUCACIÓN
ARTE-ENSEÑANZA
ARTISTAS
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "Cuatro días en contacto con el arte y con quienes lo hacen, los artistas; así se resume el proyecto educativo inmersión en el Arte, que desde el año pasado desarrolla el Círculo de Bellas Artes, de Madrid. EL Programa está destinado a alumnos adolescentes y su intención primordial no es tanto que aprendan como que tengan una experiencia satisfactoria. La contemporaneidad de las disciplinas que se trabajan es lo más singular del mismo." Nota de contenido :
-Un programa en continuo cambio.
-Artistas jóvenes.alumnos adolescentes.
-Otras formas de arte.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16915 No. 13 Enero 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El sistema solar en los periódicos / Maite Esteban en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 13 (Enero 2008)
[Artículo]
Título : El sistema solar en los periódicos Tipo de documento : texto impreso Autores : Maite Esteban, Autor ; Cristina Pinilla, Autor ; Antonio Mendoza, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 18-20 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PRENSA EN LA EDUCACIÓN
SISTEMA SOLAR-ENSEÑANZA
ECLIPSES
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑAResumen : "El eclipse de sol sirve para iniciar un proyecto de investigación a partir de noticias de los periódicos. Tras contemplar el fenómeno en directo, el alumnado se lanza a leer, y también a escribir, informaciones sobre eclipses, planetas, satélites y sondas espaciales. Amplían sus conocimientos sobre hechos reales que se producen mientras los están estudiando." Nota de contenido :
-¿Adónde se va el Sol por la noche?
-Leamos la prensa.
-El rincón de juego simbólico.
-También podemos ser periodistas.
-Participación de las familias.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 18-20[Artículo] El sistema solar en los periódicos [texto impreso] / Maite Esteban, Autor ; Cristina Pinilla, Autor ; Antonio Mendoza, Autor . - 2008 . - p. 18-20.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 18-20
Materias : PRENSA EN LA EDUCACIÓN
SISTEMA SOLAR-ENSEÑANZA
ECLIPSES
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑAResumen : "El eclipse de sol sirve para iniciar un proyecto de investigación a partir de noticias de los periódicos. Tras contemplar el fenómeno en directo, el alumnado se lanza a leer, y también a escribir, informaciones sobre eclipses, planetas, satélites y sondas espaciales. Amplían sus conocimientos sobre hechos reales que se producen mientras los están estudiando." Nota de contenido :
-¿Adónde se va el Sol por la noche?
-Leamos la prensa.
-El rincón de juego simbólico.
-También podemos ser periodistas.
-Participación de las familias.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16915 No. 13 Enero 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Mi mundo cercano / María Carvajal Jiménez en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 13 (Enero 2008)
[Artículo]
Título : Mi mundo cercano Tipo de documento : texto impreso Autores : María Carvajal Jiménez, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 22-25 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : RELACIONES AFECTIVAS
RELACIÓN EDUCATIVA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑAPalabras clave : CEIP LUIS CERNUDA, DE CAMPANILLAS-MÁLAGA (ESPAÑA) Resumen : "El mundo afectivo del alumnado, todo lo que tiene próximo y considera importante, llana de contenido este proyecto de trabajo. El día del cumpleaños, la mascota, su familia y su propia cuerpo abren la puerta a experiencias emocionales y afectivas y a aprendizajes. Las madres también protagonistas de la experiencia, se encargan de confeccionar un libro sobre la vida de sus hijos e hijas." Nota de contenido :
-Hoy es el cumpleaños de...
-Tres ámbitos.
-Cuido a mi mascota.
-Mi papá se llama...papá.
-Me gusta como soy.
-El libro de mi vida.
-Cooperación familia-escuela.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 22-25[Artículo] Mi mundo cercano [texto impreso] / María Carvajal Jiménez, Autor . - 2008 . - p. 22-25.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 22-25
Materias : RELACIONES AFECTIVAS
RELACIÓN EDUCATIVA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑAPalabras clave : CEIP LUIS CERNUDA, DE CAMPANILLAS-MÁLAGA (ESPAÑA) Resumen : "El mundo afectivo del alumnado, todo lo que tiene próximo y considera importante, llana de contenido este proyecto de trabajo. El día del cumpleaños, la mascota, su familia y su propia cuerpo abren la puerta a experiencias emocionales y afectivas y a aprendizajes. Las madres también protagonistas de la experiencia, se encargan de confeccionar un libro sobre la vida de sus hijos e hijas." Nota de contenido :
-Hoy es el cumpleaños de...
-Tres ámbitos.
-Cuido a mi mascota.
-Mi papá se llama...papá.
-Me gusta como soy.
-El libro de mi vida.
-Cooperación familia-escuela.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16915 No. 13 Enero 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Emoción-arte / Fernando Alonso Pasero en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 13 (Enero 2008)
[Artículo]
Título : Emoción-arte Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernando Alonso Pasero, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 26-29 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EMOCIONES Y COGNICIÓN
EMOCIONES
RELACIONES AFECTIVAS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
PEDAGOGÍA LÚDICAResumen : "Improvisan un tendedero y cuelgan con pinzas las emociones que tienen en ese momento. Una vez aireadas, las recogen aleatoriamente y cada uno piensa en algo que sirva al otro para reforzarla o aliviarla. No es la primera vez que este grupo deja fluir generosamente sus sentimientos. La clave está en favorecer el ambiente de cercanía y confianza que les permita vivenciar esos valores que forman parte de su personalidad." Nota de contenido :
-Un peso menos.
-Con ojos de poeta.
-Conversación inesperada.
-Poemas visuales.
-EL tendedero de emociones.
-De rojo brillante.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 26-29[Artículo] Emoción-arte [texto impreso] / Fernando Alonso Pasero, Autor . - 2008 . - p. 26-29.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 26-29
Materias : EMOCIONES Y COGNICIÓN
EMOCIONES
RELACIONES AFECTIVAS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
PEDAGOGÍA LÚDICAResumen : "Improvisan un tendedero y cuelgan con pinzas las emociones que tienen en ese momento. Una vez aireadas, las recogen aleatoriamente y cada uno piensa en algo que sirva al otro para reforzarla o aliviarla. No es la primera vez que este grupo deja fluir generosamente sus sentimientos. La clave está en favorecer el ambiente de cercanía y confianza que les permita vivenciar esos valores que forman parte de su personalidad." Nota de contenido :
-Un peso menos.
-Con ojos de poeta.
-Conversación inesperada.
-Poemas visuales.
-EL tendedero de emociones.
-De rojo brillante.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16915 No. 13 Enero 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Mi historia también es la de mi país / Héctor Amadeo Monarca en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 13 (Enero 2008)
[Artículo]
Título : Mi historia también es la de mi país Tipo de documento : texto impreso Autores : Héctor Amadeo Monarca, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 30-32 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ARGENTINA-HISTORIA
EDUCACIÓN-ARGENTINA
INTEGRACIÓN SOCIAL
HISTORIAS DE VIDA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN PRIMARIA-ARGENTINA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ARGENTINAResumen : "La historia oficial argentina apenas ha tenido en cuenta a los sectores populares, a los aborígenes y a los inmigrantes de países limítrofes. Este proyecto ha buscado protagonismo y valor a estas voces para reconstruir la historia individual familiar y del barrio de alumnos del conurbano bonaerense, que también es la historia del país. Entender el pasado permite participar activamente en el presente." Nota de contenido :
-Todo es contenido escolar.
-Los supuestos.
-Las actividades.
-Una oportunidad.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 30-32[Artículo] Mi historia también es la de mi país [texto impreso] / Héctor Amadeo Monarca, Autor . - 2008 . - p. 30-32.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 30-32
Materias : ARGENTINA-HISTORIA
EDUCACIÓN-ARGENTINA
INTEGRACIÓN SOCIAL
HISTORIAS DE VIDA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN PRIMARIA-ARGENTINA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ARGENTINAResumen : "La historia oficial argentina apenas ha tenido en cuenta a los sectores populares, a los aborígenes y a los inmigrantes de países limítrofes. Este proyecto ha buscado protagonismo y valor a estas voces para reconstruir la historia individual familiar y del barrio de alumnos del conurbano bonaerense, que también es la historia del país. Entender el pasado permite participar activamente en el presente." Nota de contenido :
-Todo es contenido escolar.
-Los supuestos.
-Las actividades.
-Una oportunidad.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16915 No. 13 Enero 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Debate sobre la desertificación / Juan Soto Moreno en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 13 (Enero 2008)
[Artículo]
Título : Debate sobre la desertificación Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Soto Moreno, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 33-36 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DESERTIFICACIÓN
DEBATES DE EDUCACIÓN
MAPAS CONCEPTUALES
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑAPalabras clave : IES FRANCISCO SALZILLO DE ALCANTARILLA. ESPAÑA Resumen : "Es un tema que les toca de cerca y sobre el que ya tienen algunos conocimientos. Esta experiencia parte de las ideas del alumnado sobre la desertificación para enriquecerlas, relacionarlas, consolidar las correctas y refutar las erróneas mediante la realización de debates y de mapas conceptuales." Nota de contenido :
-Los efectos del fuego.
-Metodología.
-¿Qué es?
-¿Un problema actual?
-Motivos de la desertificación en España Red conceptual.
-Conclusiones.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 33-36[Artículo] Debate sobre la desertificación [texto impreso] / Juan Soto Moreno, Autor . - 2008 . - p. 33-36.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 33-36
Materias : DESERTIFICACIÓN
DEBATES DE EDUCACIÓN
MAPAS CONCEPTUALES
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑAPalabras clave : IES FRANCISCO SALZILLO DE ALCANTARILLA. ESPAÑA Resumen : "Es un tema que les toca de cerca y sobre el que ya tienen algunos conocimientos. Esta experiencia parte de las ideas del alumnado sobre la desertificación para enriquecerlas, relacionarlas, consolidar las correctas y refutar las erróneas mediante la realización de debates y de mapas conceptuales." Nota de contenido :
-Los efectos del fuego.
-Metodología.
-¿Qué es?
-¿Un problema actual?
-Motivos de la desertificación en España Red conceptual.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16915 No. 13 Enero 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La otra educación, en territorio zapatista / Jon Igelmo Zaldívar en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 13 (Enero 2008)
[Artículo]
Título : La otra educación, en territorio zapatista Tipo de documento : texto impreso Autores : Jon Igelmo Zaldívar, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 37-39 Idioma : Español (spa) Materias : ZAPATISMO-MÉXICO
ZAPATISMO
EDUCACIÓN-MEXICO
EDUCACIÓN INDÍGENA
INDÍGENAS-MÉXICOResumen : "El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) comparte por primera vez con la sociedad civil el trabajo que viene realizando desde su alzamiento, en 1994. El autor, que asiste a este encuentro, describe el sistema educativo que, en contestación al oficial, los zapatistas han ido construyendo a partir del saber que se genera en las comunidades indígenas y que no es atendido ni entendido por quienes diseñan la educación obligatoria." Nota de contenido :
-Más allá de lo ya hecho.
-Los primeros libros.
-Educación y autonomía.
-La dramática realidad.
-el horizonte educativo zapatista.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 37-39[Artículo] La otra educación, en territorio zapatista [texto impreso] / Jon Igelmo Zaldívar, Autor . - 2008 . - p. 37-39.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 37-39
Materias : ZAPATISMO-MÉXICO
ZAPATISMO
EDUCACIÓN-MEXICO
EDUCACIÓN INDÍGENA
INDÍGENAS-MÉXICOResumen : "El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) comparte por primera vez con la sociedad civil el trabajo que viene realizando desde su alzamiento, en 1994. El autor, que asiste a este encuentro, describe el sistema educativo que, en contestación al oficial, los zapatistas han ido construyendo a partir del saber que se genera en las comunidades indígenas y que no es atendido ni entendido por quienes diseñan la educación obligatoria." Nota de contenido :
-Más allá de lo ya hecho.
-Los primeros libros.
-Educación y autonomía.
-La dramática realidad.
-el horizonte educativo zapatista.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16915 No. 13 Enero 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Carmen García-Calderón: tengo necesidad de contar todo lo que he aprendido / Manuel Martín González en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 13 (Enero 2008)
[Artículo]
Título : Carmen García-Calderón: tengo necesidad de contar todo lo que he aprendido Tipo de documento : texto impreso Autores : Manuel Martín González, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 40-45 Idioma : Español (spa) Materias : GARCÍA-CALDERÓN, CARMEN-ENTREVISTA
DOCENTES DE LENGUA Y LITERATURA
DOCENTES-ESPAÑA
EDUCACIÓN PÚBLICA-ESPAÑAResumen : "carmen García-Calderón es profesora y catedrática de Lengua y Literatura. Durante 16 años fue directora del IES Martínez Montañés, de Sevilla. La labor que desarrolló junto a su equipo de dirección no paso inadvertida, convirtiéndose en un referente de innovación y buenas prácticas educativas. Siempre ha destacado pos su capacidad de ejercer liderazgo basado en valores éticos, por su energía vital, su fuerza y su compromiso en la búsqueda de respuestas y soluciones. El curso pasad decidió jubilarse a los 60 años y acaba de iniciar una nueva etapa volcada en la investigación e innovación para la mejora de la enseñanza pública."
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 40-45[Artículo] Carmen García-Calderón: tengo necesidad de contar todo lo que he aprendido [texto impreso] / Manuel Martín González, Autor . - 2008 . - p. 40-45.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 40-45
Materias : GARCÍA-CALDERÓN, CARMEN-ENTREVISTA
DOCENTES DE LENGUA Y LITERATURA
DOCENTES-ESPAÑA
EDUCACIÓN PÚBLICA-ESPAÑAResumen : "carmen García-Calderón es profesora y catedrática de Lengua y Literatura. Durante 16 años fue directora del IES Martínez Montañés, de Sevilla. La labor que desarrolló junto a su equipo de dirección no paso inadvertida, convirtiéndose en un referente de innovación y buenas prácticas educativas. Siempre ha destacado pos su capacidad de ejercer liderazgo basado en valores éticos, por su energía vital, su fuerza y su compromiso en la búsqueda de respuestas y soluciones. El curso pasad decidió jubilarse a los 60 años y acaba de iniciar una nueva etapa volcada en la investigación e innovación para la mejora de la enseñanza pública." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16915 No. 13 Enero 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Viaje por el arte: aprendiendo a mirar / Pilar Lacasa en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 13 (Enero 2008)
[Artículo]
Título : Viaje por el arte: aprendiendo a mirar Tipo de documento : texto impreso Autores : Pilar Lacasa, Autor ; Gracia Lafuente, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 46-47 Idioma : Español (spa) Materias : PROGRAMA DAP (DIDÁCTICA DEL ARTE Y PATRIMONIO)
EDUCACIÓN ARTÍSTICA-ESPAÑAResumen : "Un viaje con muchas: la de quienes han diseñado el programa "Didáctica del arte y Patrimonio" (DAP), lo han aplicado en sus aulas y lo han disfrutado directamente. Su objetivo es aprender a mirar, mediante un planificado proceso de observación, escucha y diálogo. En las páginas que siguen se cuentan las diversas secuencias de este viaje artístico: la lección de las obras a partir de muchas preguntas y respuestas."
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 46-47[Artículo] Viaje por el arte: aprendiendo a mirar [texto impreso] / Pilar Lacasa, Autor ; Gracia Lafuente, Autor . - 2008 . - p. 46-47.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 46-47
Materias : PROGRAMA DAP (DIDÁCTICA DEL ARTE Y PATRIMONIO)
EDUCACIÓN ARTÍSTICA-ESPAÑAResumen : "Un viaje con muchas: la de quienes han diseñado el programa "Didáctica del arte y Patrimonio" (DAP), lo han aplicado en sus aulas y lo han disfrutado directamente. Su objetivo es aprender a mirar, mediante un planificado proceso de observación, escucha y diálogo. En las páginas que siguen se cuentan las diversas secuencias de este viaje artístico: la lección de las obras a partir de muchas preguntas y respuestas." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16915 No. 13 Enero 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Por qué el arte como vehículo? / Gracia Lafuente en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 13 (Enero 2008)
[Artículo]
Título : Por qué el arte como vehículo? Tipo de documento : texto impreso Autores : Gracia Lafuente, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 48-50 Idioma : Español (spa) Materias : PROGRAMA DAP (DIDÁCTICA DEL ARTE Y PATRIMONIO)
ARTE Y EDUCACIÓN
PREGUNTAS Y RESPUESTAS (PEDAGOGÍA)Resumen : "En el programa DAP el arte es entendido como un elemento universal, integrador de culturas, que sirve para aprender a pensar y reflexionar. Ante una obra, elegida entre una selección de 40 lienzos, se formula al alumnado una preguntas que lo animan a observar, analizar y argumentar sus opiniones. Niños y jóvenes interiorizan un sistema de diálogo con la obra y descifran sus secretos. El arte deja de ser una experiencia para "elegidos"." Nota de contenido :
-¿Cómo elegimos los temas? ¿Cómo elegimos las obras?.
-¿Cómo planteamos las preguntas? Hay preguntas y preguntas.
-¿Qué hacemos con las respuestas?
-¿Experiencia o mera presencia? valorar las opiniones del alumnado.
-¿Quiénes son protagonistas?
-¿Por qué aprendemos con el DAP?
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 48-50[Artículo] Por qué el arte como vehículo? [texto impreso] / Gracia Lafuente, Autor . - 2008 . - p. 48-50.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 48-50
Materias : PROGRAMA DAP (DIDÁCTICA DEL ARTE Y PATRIMONIO)
ARTE Y EDUCACIÓN
PREGUNTAS Y RESPUESTAS (PEDAGOGÍA)Resumen : "En el programa DAP el arte es entendido como un elemento universal, integrador de culturas, que sirve para aprender a pensar y reflexionar. Ante una obra, elegida entre una selección de 40 lienzos, se formula al alumnado una preguntas que lo animan a observar, analizar y argumentar sus opiniones. Niños y jóvenes interiorizan un sistema de diálogo con la obra y descifran sus secretos. El arte deja de ser una experiencia para "elegidos"." Nota de contenido :
-¿Cómo elegimos los temas? ¿Cómo elegimos las obras?.
-¿Cómo planteamos las preguntas? Hay preguntas y preguntas.
-¿Qué hacemos con las respuestas?
-¿Experiencia o mera presencia? valorar las opiniones del alumnado.
-¿Quiénes son protagonistas?
-¿Por qué aprendemos con el DAP?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16915 No. 13 Enero 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Múltiples miradas ante un proyecto visual / María de Orleans E Braganca en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 13 (Enero 2008)
[Artículo]
Título : Múltiples miradas ante un proyecto visual Tipo de documento : texto impreso Autores : María de Orleans E Braganca, Autor ; Ruth Pérez-Chaves, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 51-53 Idioma : Español (spa) Materias : PROGRAMA DAP (DIDÁCTICA DEL ARTE Y PATRIMONIO)
PENSAMIENTO VISUAL
ARTE Y CULTURA
ARTE Y EDUCACIÓN
ARTE-ENSEÑANZAResumen : "El programa Didáctica del Arte y Patrimonio nace de una propuesta de la Fundación Arte Viva, de Argentina, fundamentada en la idea del pensamiento visual. Centros educativos, museos, el patrimonio Nacional, universidad y otros agentes públicos y privados aúnan esfuerzos para extender las sesiones de observaciones y análisis a toda la comunidad de Madrid." Nota de contenido :
-Los primeros pasos: unir esfuerzos.
-La consolidación.
-Y seguimos el camino.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 51-53[Artículo] Múltiples miradas ante un proyecto visual [texto impreso] / María de Orleans E Braganca, Autor ; Ruth Pérez-Chaves, Autor . - 2008 . - p. 51-53.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 51-53
Materias : PROGRAMA DAP (DIDÁCTICA DEL ARTE Y PATRIMONIO)
PENSAMIENTO VISUAL
ARTE Y CULTURA
ARTE Y EDUCACIÓN
ARTE-ENSEÑANZAResumen : "El programa Didáctica del Arte y Patrimonio nace de una propuesta de la Fundación Arte Viva, de Argentina, fundamentada en la idea del pensamiento visual. Centros educativos, museos, el patrimonio Nacional, universidad y otros agentes públicos y privados aúnan esfuerzos para extender las sesiones de observaciones y análisis a toda la comunidad de Madrid." Nota de contenido :
-Los primeros pasos: unir esfuerzos.
-La consolidación.
-Y seguimos el camino.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16915 No. 13 Enero 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Diseñar un programa de educación artística / María Elena Martín Ruiz en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 13 (Enero 2008)
[Artículo]
Título : Diseñar un programa de educación artística Tipo de documento : texto impreso Autores : María Elena Martín Ruiz, Autor ; Magalí Pasero Colunga, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 54-56 Idioma : Español (spa) Materias : PROGRAMA DAP (DIDÁCTICA DEL ARTE Y PATRIMONIO)
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN ARTÍSTICAResumen : "El reto del programa Didáctica del Arte y el Patrimonio es llevar al alumnado a dialogar con las obras, en un ejercicio de desarrollo intelectual y social. A través de nueve sesiones de trabajo, se explora las distintas áreas que conforman la identidad del individuo: él mismo y su entorno, el valor de cada cultura -incluida la propia- y los valores universales." Nota de contenido :
-Punto de partida.
-Un viaje por el arte.
-Contenidos de las sesiones.
-Algunos aspectos fundamentales.
-En pocas palabras.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 54-56[Artículo] Diseñar un programa de educación artística [texto impreso] / María Elena Martín Ruiz, Autor ; Magalí Pasero Colunga, Autor . - 2008 . - p. 54-56.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 54-56
Materias : PROGRAMA DAP (DIDÁCTICA DEL ARTE Y PATRIMONIO)
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN ARTÍSTICAResumen : "El reto del programa Didáctica del Arte y el Patrimonio es llevar al alumnado a dialogar con las obras, en un ejercicio de desarrollo intelectual y social. A través de nueve sesiones de trabajo, se explora las distintas áreas que conforman la identidad del individuo: él mismo y su entorno, el valor de cada cultura -incluida la propia- y los valores universales." Nota de contenido :
-Punto de partida.
-Un viaje por el arte.
-Contenidos de las sesiones.
-Algunos aspectos fundamentales.
-En pocas palabras.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16915 No. 13 Enero 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Crear y aprender a través del arte / Pilar Lacasa en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 13 (Enero 2008)
[Artículo]
Título : Crear y aprender a través del arte Tipo de documento : texto impreso Autores : Pilar Lacasa, Autor ; Ruth Martínez, Autor ; Cristina Diez, Autor ; Pilar Salcedo, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 57-59 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : MUSEOS DE ARTE
EDUCACIÓN Y MUSEOS
ARTE-ENSEÑANZA
ARTE-ENSEÑANZA ELEMENTAL
ARTE-EXPOSICIONESResumen : "Se encuentra en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid y conversan con su profesora ante la obra Caballete con lienzo, de Michelangelo Pistoletto. A través de sus múltiples miradas y de la conducción de la profesora, se construyen significados diversos y se articula una interpretación peculiar, en la que dejan de comportarse como receptores pasivos de influencias." Nota de contenido :
-Aprender en situaciones comunicativas.
-Imágenes y pensamiento analítico.
-Imágenes y pensamiento narrativo.
-¿Qué concluir?
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 57-59[Artículo] Crear y aprender a través del arte [texto impreso] / Pilar Lacasa, Autor ; Ruth Martínez, Autor ; Cristina Diez, Autor ; Pilar Salcedo, Autor . - 2008 . - p. 57-59.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 57-59
Materias : MUSEOS DE ARTE
EDUCACIÓN Y MUSEOS
ARTE-ENSEÑANZA
ARTE-ENSEÑANZA ELEMENTAL
ARTE-EXPOSICIONESResumen : "Se encuentra en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid y conversan con su profesora ante la obra Caballete con lienzo, de Michelangelo Pistoletto. A través de sus múltiples miradas y de la conducción de la profesora, se construyen significados diversos y se articula una interpretación peculiar, en la que dejan de comportarse como receptores pasivos de influencias." Nota de contenido :
-Aprender en situaciones comunicativas.
-Imágenes y pensamiento analítico.
-Imágenes y pensamiento narrativo.
-¿Qué concluir?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16915 No. 13 Enero 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Observar, reflexionar, escuchar y dialogar: construir el conocimiento / Bettina Ingham en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 13 (Enero 2008)
[Artículo]
Título : Observar, reflexionar, escuchar y dialogar: construir el conocimiento Tipo de documento : texto impreso Autores : Bettina Ingham, Autor ; Rosa Jiménez Curats, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 60-62 Idioma : Español (spa) Materias : MUSEOS DE ARTE
EDUCACIÓN Y MUSEOS
ARTE Y CULTURA
ARTE Y EDUCACIÓN
APRECIACIÓN DEL ARTE
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "Observar, reflexionar, escuchar y dialogar: ante unas diapositivas proyectadas en el aula o ante lienzos originales en el museo, el alumnado inicia un viaje por el arte de la mano de su profesor. Miran la obra en silencio, la describen minuciosamente y empiezan a aventurar interpretaciones en las que opiniones de unos y otros se combinan para hacer avanzar el análisis. Se trata de un viaje de nuevas sesiones que puede prolongarse toda la vida." Nota de contenido :
-Partimos de viaje: primera parada.
-¡Al museo!: cuarta parada.
-Después del museo: ¡qué cambio!
-Nuestro destino: otro comienzo.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 60-62[Artículo] Observar, reflexionar, escuchar y dialogar: construir el conocimiento [texto impreso] / Bettina Ingham, Autor ; Rosa Jiménez Curats, Autor . - 2008 . - p. 60-62.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 60-62
Materias : MUSEOS DE ARTE
EDUCACIÓN Y MUSEOS
ARTE Y CULTURA
ARTE Y EDUCACIÓN
APRECIACIÓN DEL ARTE
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "Observar, reflexionar, escuchar y dialogar: ante unas diapositivas proyectadas en el aula o ante lienzos originales en el museo, el alumnado inicia un viaje por el arte de la mano de su profesor. Miran la obra en silencio, la describen minuciosamente y empiezan a aventurar interpretaciones en las que opiniones de unos y otros se combinan para hacer avanzar el análisis. Se trata de un viaje de nuevas sesiones que puede prolongarse toda la vida." Nota de contenido :
-Partimos de viaje: primera parada.
-¡Al museo!: cuarta parada.
-Después del museo: ¡qué cambio!
-Nuestro destino: otro comienzo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16915 No. 13 Enero 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Instrumento para una educación ciudadana, tolerante y participativa / Sara Cortés en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 13 (Enero 2008)
[Artículo]
Título : Instrumento para una educación ciudadana, tolerante y participativa Tipo de documento : texto impreso Autores : Sara Cortés, Autor ; Ángeles López, Autor ; Erun Pérez, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 64-66 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : APRECIACIÓN DEL ARTE
CRÍTICA DEL ARTE
ARTE Y CULTURA
ARTE Y EDUCACIÓNResumen : "Un grupo de niños y niñas de distintas procedencias se enfrentan juntos a dos pinturas significativas: la Verbena, de Maruja Mallo, y La Jungla, de Wilfredo Lam. En una actitud de diálogo, se lanzan a interpretar lo que ven, equipados con su propia memoria histórica pero sin imponer los valores de una sola cultura." Nota de contenido :
-Arte y ciudadanía.
-Otros entornos y otras culturas.
-Diversidad y pertenencia al grupo: La verbena.
-El símbolo: la jungla.
-¿Qué podemos concluir?
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 64-66[Artículo] Instrumento para una educación ciudadana, tolerante y participativa [texto impreso] / Sara Cortés, Autor ; Ángeles López, Autor ; Erun Pérez, Autor . - 2008 . - p. 64-66.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 64-66
Materias : APRECIACIÓN DEL ARTE
CRÍTICA DEL ARTE
ARTE Y CULTURA
ARTE Y EDUCACIÓNResumen : "Un grupo de niños y niñas de distintas procedencias se enfrentan juntos a dos pinturas significativas: la Verbena, de Maruja Mallo, y La Jungla, de Wilfredo Lam. En una actitud de diálogo, se lanzan a interpretar lo que ven, equipados con su propia memoria histórica pero sin imponer los valores de una sola cultura." Nota de contenido :
-Arte y ciudadanía.
-Otros entornos y otras culturas.
-Diversidad y pertenencia al grupo: La verbena.
-El símbolo: la jungla.
-¿Qué podemos concluir?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16915 No. 13 Enero 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Hacia una evaluación compartida / Ana Belén García Varela en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 13 (Enero 2008)
[Artículo]
Título : Hacia una evaluación compartida Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana Belén García Varela, Autor ; Héctor del Castillo, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 67-70 Idioma : Español (spa) Materias : PROGRAMA DAP (DIDÁCTICA DEL ARTE Y PATRIMONIO)
ARTE-EXPOSICIONES
APRECIACIÓN DEL ARTE
EVALUACIÓNResumen : "Alumnado, docentes, expertos en arte e investigadores se implican en el análisis del proceso de trabajo y no sólo del producto final. La evaluación tiene presente las distintas miradas de los participantes, los escenarios, las fases de preparación e implementación y el proceso de aprendizaje de niños y niñas, que responden las mismas preguntas al comienzo y al final del proyecto." Nota de contenido :
-Elementos para el análisis.
-¿Qué buscamos?
-¿Cómo lo hemos hecho?
-Proceso de formación.
-El programa DAP en el aula.
-¿Cómo progresan los niños y niñas?
-La figura del educador.
-Acompañar al viajero visual.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 67-70[Artículo] Hacia una evaluación compartida [texto impreso] / Ana Belén García Varela, Autor ; Héctor del Castillo, Autor . - 2008 . - p. 67-70.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 67-70
Materias : PROGRAMA DAP (DIDÁCTICA DEL ARTE Y PATRIMONIO)
ARTE-EXPOSICIONES
APRECIACIÓN DEL ARTE
EVALUACIÓNResumen : "Alumnado, docentes, expertos en arte e investigadores se implican en el análisis del proceso de trabajo y no sólo del producto final. La evaluación tiene presente las distintas miradas de los participantes, los escenarios, las fases de preparación e implementación y el proceso de aprendizaje de niños y niñas, que responden las mismas preguntas al comienzo y al final del proyecto." Nota de contenido :
-Elementos para el análisis.
-¿Qué buscamos?
-¿Cómo lo hemos hecho?
-Proceso de formación.
-El programa DAP en el aula.
-¿Cómo progresan los niños y niñas?
-La figura del educador.
-Acompañar al viajero visual.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16915 No. 13 Enero 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Viajes y nuevas dinámicas de exclusión educativa / Juan Manuel Escudero Muñoz en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 13 (Enero 2008)
[Artículo]
Título : Viajes y nuevas dinámicas de exclusión educativa Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Manuel Escudero Muñoz, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 72-75 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : FRACASO ESCOLAR
EXCLUSIÓN EDUCATIVA
POLÍTICA EDUCATIVA
POLÍTICA EDUCATIVA-ESPAÑAResumen : "El fracaso escolar certifica que alguien no satisface ciertas exigencias. Ésta es su cara más visible, pero esconde algunas cuestiones fundamentales, como los criterios que lo definen, el contexto en que se producen o la actuación de agentes distintos al propio alumnado. Frente a ello, el autor propone reformular los contenidos sobre los que se establece el éxito o fracaso escolar y abordar aspectos como las fases que se llega al fracaso o las acciones encaminadas a combatirlo." Nota de contenido :
-Un término demasiado contundente, borroso y elástico.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 72-75[Artículo] Viajes y nuevas dinámicas de exclusión educativa [texto impreso] / Juan Manuel Escudero Muñoz, Autor . - 2008 . - p. 72-75.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 72-75
Materias : FRACASO ESCOLAR
EXCLUSIÓN EDUCATIVA
POLÍTICA EDUCATIVA
POLÍTICA EDUCATIVA-ESPAÑAResumen : "El fracaso escolar certifica que alguien no satisface ciertas exigencias. Ésta es su cara más visible, pero esconde algunas cuestiones fundamentales, como los criterios que lo definen, el contexto en que se producen o la actuación de agentes distintos al propio alumnado. Frente a ello, el autor propone reformular los contenidos sobre los que se establece el éxito o fracaso escolar y abordar aspectos como las fases que se llega al fracaso o las acciones encaminadas a combatirlo." Nota de contenido :
-Un término demasiado contundente, borroso y elástico.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16915 No. 13 Enero 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Por qué están los obispos en contra de la educación para la ciudadanía? / Xesus R. Jares en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 13 (Enero 2008)
[Artículo]
Título : Por qué están los obispos en contra de la educación para la ciudadanía? Tipo de documento : texto impreso Autores : Xesus R. Jares, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 76-80 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA-ESPAÑA
MORAL CATÓLICA
EDUCACIÓN MORAL
RELIGIÓN Y MORALResumen : "La Conferencia Episcopal Española mantiene una fuerte posición de rechazo hacia esta nueva asignatura. El autor hace un repaso a los argumentos esgrimidos por la jerárquica eclesiástica y los desmonta uno a uno. Advierte, por ejemplo, que no puede equiparse formación moral con enseñanza moral católica y que son significativas algunas contradicciones entre esta asignatura y la de religión, como el tratamiento de la homosexualidad o la ideología de género." Nota de contenido :
-Los argumentos de la CEE.
-Llamada a la rebelión.
-Para finalizar.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 76-80[Artículo] Por qué están los obispos en contra de la educación para la ciudadanía? [texto impreso] / Xesus R. Jares, Autor . - 2008 . - p. 76-80.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 76-80
Materias : EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA-ESPAÑA
MORAL CATÓLICA
EDUCACIÓN MORAL
RELIGIÓN Y MORALResumen : "La Conferencia Episcopal Española mantiene una fuerte posición de rechazo hacia esta nueva asignatura. El autor hace un repaso a los argumentos esgrimidos por la jerárquica eclesiástica y los desmonta uno a uno. Advierte, por ejemplo, que no puede equiparse formación moral con enseñanza moral católica y que son significativas algunas contradicciones entre esta asignatura y la de religión, como el tratamiento de la homosexualidad o la ideología de género." Nota de contenido :
-Los argumentos de la CEE.
-Llamada a la rebelión.
-Para finalizar.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16915 No. 13 Enero 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible