
Cuadernos de pedagogía [Edición para Colombia]: Educación para la ciudadanía, Más allá de PISA Mención de fecha: Dic.-Ene. 2009 Fecha de aparición : 01/01/2009 |
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
18507 | No. 21 Dic.-Ene. 2009 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Los aprendizajes de los estudiantes de América Latina y el Caribe: Informe de resultados del SERCE en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : Los aprendizajes de los estudiantes de América Latina y el Caribe: Informe de resultados del SERCE Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 6-7 Idioma : Español (spa) Materias : ESTUDIANTES-AMÉRICA LATINA
EDUCACION-ESPAÑA
SERCE (SEGUNDO ESTUDIO REGIONAL COMPARATIVO Y EXPLICATIVO)
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EDUCACIÓN-BOLIVIANota de contenido :
-¿Qué es SERCE?
-Propósitos del SERCE.
-Países participantes en SERCE.
-¿Tuvo éxito el SERCE?
-Contenido de las pruebas.
-Presentación del resultado.
-Grupos de países según resultado.
-Factores asociados al desempeño.
*España: menos de la mitad del alumnado de la Educación secundaria obligatoria, ESO, curso religión en los colegios públicos.
-El retorno a la calificación numérica.
-Bolivia: más de medio millón de alfabetizados.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 6-7[Artículo] Los aprendizajes de los estudiantes de América Latina y el Caribe: Informe de resultados del SERCE [texto impreso] . - 2009 . - p. 6-7.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 6-7
Materias : ESTUDIANTES-AMÉRICA LATINA
EDUCACION-ESPAÑA
SERCE (SEGUNDO ESTUDIO REGIONAL COMPARATIVO Y EXPLICATIVO)
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EDUCACIÓN-BOLIVIANota de contenido :
-¿Qué es SERCE?
-Propósitos del SERCE.
-Países participantes en SERCE.
-¿Tuvo éxito el SERCE?
-Contenido de las pruebas.
-Presentación del resultado.
-Grupos de países según resultado.
-Factores asociados al desempeño.
*España: menos de la mitad del alumnado de la Educación secundaria obligatoria, ESO, curso religión en los colegios públicos.
-El retorno a la calificación numérica.
-Bolivia: más de medio millón de alfabetizados.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La escuela popular, semilla del futuro / Isabel Carrillo en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : La escuela popular, semilla del futuro Tipo de documento : texto impreso Autores : Isabel Carrillo, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 10-14 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-GUATEMALA
EDUCACIÓN POPULAR-GUATEMALAResumen : ""En Guatemala, se gesta una educación alternativa al sistema educativo formal, una educación democrática , participativa y creadora de conciencia critica. Este reportaje narra el quehacer educativo y el proceso de reflexión colectiva que tiene lugar en la escuela popular de la comunidad guatemalteca de Santa Rita. Allí, tras las vicisitudes de la guerra de la guerra civil, se proyecta un futuro mejor y se piensa en la educación como instrumento de lucha. Nota de contenido :
-Una escalera con objetivos y metas.
-Nuestro sueño es la transformación social.
-Valores y principios de la escuela popular.
-Aprender de nuestra historia y enseñarla.
-Una experiencia de prácticas en Centroamérica.
-Dueño de nuestro propio trabajo.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 10-14[Artículo] La escuela popular, semilla del futuro [texto impreso] / Isabel Carrillo, Autor . - 2009 . - p. 10-14.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 10-14
Materias : EDUCACIÓN-GUATEMALA
EDUCACIÓN POPULAR-GUATEMALAResumen : ""En Guatemala, se gesta una educación alternativa al sistema educativo formal, una educación democrática , participativa y creadora de conciencia critica. Este reportaje narra el quehacer educativo y el proceso de reflexión colectiva que tiene lugar en la escuela popular de la comunidad guatemalteca de Santa Rita. Allí, tras las vicisitudes de la guerra de la guerra civil, se proyecta un futuro mejor y se piensa en la educación como instrumento de lucha. Nota de contenido :
-Una escalera con objetivos y metas.
-Nuestro sueño es la transformación social.
-Valores y principios de la escuela popular.
-Aprender de nuestra historia y enseñarla.
-Una experiencia de prácticas en Centroamérica.
-Dueño de nuestro propio trabajo.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Un puente entre la escuela y la universidad / Rosario Mérida Serrano en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : Un puente entre la escuela y la universidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Rosario Mérida Serrano, Autor ; Maria Consolación Encinas, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 16-18 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑA
EDUCACIÓN INFANTIL
TALLERES EDUCATIVOS
EDUCACIÓNResumen : "Estudiantes de segundo curso de magisterio deben diseñar un proyecto de trabajo aplicable a un aula de 4 años. Al finalizar el curso, tres grupos de infantil participar en los talleres preparados con la ayuda de maestras de la etapa que utilizan esta metodología. La colaboración entre la escuela y la universidad les brinda la oportunidad de llevar a cabo el trabajo con funcionalidad." Nota de contenido :
-Metodologías activas.
-La temática.
-Los catorce talleres.
-Y...¡llega el gran día!
-Algunas reflexiones.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 16-18[Artículo] Un puente entre la escuela y la universidad [texto impreso] / Rosario Mérida Serrano, Autor ; Maria Consolación Encinas, Autor . - 2009 . - p. 16-18.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 16-18
Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑA
EDUCACIÓN INFANTIL
TALLERES EDUCATIVOS
EDUCACIÓNResumen : "Estudiantes de segundo curso de magisterio deben diseñar un proyecto de trabajo aplicable a un aula de 4 años. Al finalizar el curso, tres grupos de infantil participar en los talleres preparados con la ayuda de maestras de la etapa que utilizan esta metodología. La colaboración entre la escuela y la universidad les brinda la oportunidad de llevar a cabo el trabajo con funcionalidad." Nota de contenido :
-Metodologías activas.
-La temática.
-Los catorce talleres.
-Y...¡llega el gran día!
-Algunas reflexiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El protagonosta de la semana / Claudia Camila Rodríguez Rodríguez en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : El protagonosta de la semana Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia Camila Rodríguez Rodríguez, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 19-21 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : VIDA COTIDIANA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑAResumen : "Un niño llega a clase con fotos suyas desde que nació y a través de ellas presenta a su familia, muestra el ligar donde vive, habla de sus gustos y aficiones... Es el protagonista de la semana. Su vida personal y cotidiana se convierten, durante cinco días, en el centro de atención del aula. Así se expresan sus vivencias y sentimientos, se conocen, se relacionan y toman consciencia de aquello que, pese a ser diferentes, tienen en común." Nota de contenido :
-La historia de su vida.
-Iguales y diferentes.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 19-21[Artículo] El protagonosta de la semana [texto impreso] / Claudia Camila Rodríguez Rodríguez, Autor . - 2009 . - p. 19-21.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 19-21
Materias : VIDA COTIDIANA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑAResumen : "Un niño llega a clase con fotos suyas desde que nació y a través de ellas presenta a su familia, muestra el ligar donde vive, habla de sus gustos y aficiones... Es el protagonista de la semana. Su vida personal y cotidiana se convierten, durante cinco días, en el centro de atención del aula. Así se expresan sus vivencias y sentimientos, se conocen, se relacionan y toman consciencia de aquello que, pese a ser diferentes, tienen en común." Nota de contenido :
-La historia de su vida.
-Iguales y diferentes.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Hoy, por fin nadamos en el aula / Eduard Ramírez Banzo en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : Hoy, por fin nadamos en el aula Tipo de documento : texto impreso Autores : Eduard Ramírez Banzo, Autor ; Núria Simó Gil, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p, 22-24 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : NATACIÓN-ENSEÑANZA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑAResumen : "La piscina puede ser un espacio educativo si se abandona la metodología tradicional del modelo y los cursillos de natación se orientan a las implicaciones del alumnado en proceso de aprendizaje. La clave reside en aplicar estrategias que guíen hacia la creatividad y el descubrimiento, con más de una respuesta posible y todas ellas válidas, para que todos los alumnos, al margen de su ritmo de aprendizaje, participen de una forma activa." Nota de contenido :
-Más allá del aprendizaje basado en el modelo.
-Una sesión real.
-Las tareas semidefinidas.
-¿Cómo acercarnos al cambio?
-Todo el mundo al agua.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p, 22-24[Artículo] Hoy, por fin nadamos en el aula [texto impreso] / Eduard Ramírez Banzo, Autor ; Núria Simó Gil, Autor . - 2009 . - p, 22-24.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p, 22-24
Materias : NATACIÓN-ENSEÑANZA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑAResumen : "La piscina puede ser un espacio educativo si se abandona la metodología tradicional del modelo y los cursillos de natación se orientan a las implicaciones del alumnado en proceso de aprendizaje. La clave reside en aplicar estrategias que guíen hacia la creatividad y el descubrimiento, con más de una respuesta posible y todas ellas válidas, para que todos los alumnos, al margen de su ritmo de aprendizaje, participen de una forma activa." Nota de contenido :
-Más allá del aprendizaje basado en el modelo.
-Una sesión real.
-Las tareas semidefinidas.
-¿Cómo acercarnos al cambio?
-Todo el mundo al agua.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Hábitos saludables ante el ordenador / María Ángeles Hernández Prados en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : Hábitos saludables ante el ordenador Tipo de documento : texto impreso Autores : María Ángeles Hernández Prados, Autor ; Patricia López Vicent, Autor ; Isabel María Solano Fernández, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 26-29 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ADICCIONES A INTERNET
ADICCIONES TECNOLÓGICAS
COMPUTADORES Y NIÑOS
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑAResumen : "Dormir poco, descuidar la higiene y apartarse de las amistades son algunos de los efectos que el alumnado de un colegio murciano atribuye al uso prolongado del ordenador e Internet. Saben que les perjudica, son conscientes de los riesgos que entraña y , a la vez, conocen las conductas apropiadas. Esta experiencia de formación y sensibilización permite saber cómo interactúan con el ordenador y promover hábitos saludables al respecto." Nota de contenido :
-Ocio saludable.
-¡Peligro! Internet llegó a casa.
-Metodología y recursos.
-La permisividad de las familias.
-Conscientes de los riesgos.
-El punto de partida.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 26-29[Artículo] Hábitos saludables ante el ordenador [texto impreso] / María Ángeles Hernández Prados, Autor ; Patricia López Vicent, Autor ; Isabel María Solano Fernández, Autor . - 2009 . - p. 26-29.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 26-29
Materias : ADICCIONES A INTERNET
ADICCIONES TECNOLÓGICAS
COMPUTADORES Y NIÑOS
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑAResumen : "Dormir poco, descuidar la higiene y apartarse de las amistades son algunos de los efectos que el alumnado de un colegio murciano atribuye al uso prolongado del ordenador e Internet. Saben que les perjudica, son conscientes de los riesgos que entraña y , a la vez, conocen las conductas apropiadas. Esta experiencia de formación y sensibilización permite saber cómo interactúan con el ordenador y promover hábitos saludables al respecto." Nota de contenido :
-Ocio saludable.
-¡Peligro! Internet llegó a casa.
-Metodología y recursos.
-La permisividad de las familias.
-Conscientes de los riesgos.
-El punto de partida.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Por un dominio experto de la lectura / Javier Martín Betanzos en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : Por un dominio experto de la lectura Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Martín Betanzos, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 30-33 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA-ENSEÑANZA SECUNDARIA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
PROYECTOS EDUCATIVOSResumen : "Se considera, erróneamente, que los alumnos saben leer y escribir ya a edades tempranas, pero muchos llegan a secundaria sin comprender lo que leen. Se les han enseñado los conceptos, pero no los procedimientos. El autor esboza un proyecto para fomenta la comprensión lectora en los primeros cursos de esta etapa." Nota de contenido :
-Una distinción permanente.
-Palabras claves para detectar la estructura delos textos.
-Elementos supuestos o previos: aprender a leer.
-La lectura, vehículo de aprendizaje: leer para aprender.
-Ampliación del proyecto.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 30-33[Artículo] Por un dominio experto de la lectura [texto impreso] / Javier Martín Betanzos, Autor . - 2009 . - p. 30-33.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 30-33
Materias : LECTURA-ENSEÑANZA SECUNDARIA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
PROYECTOS EDUCATIVOSResumen : "Se considera, erróneamente, que los alumnos saben leer y escribir ya a edades tempranas, pero muchos llegan a secundaria sin comprender lo que leen. Se les han enseñado los conceptos, pero no los procedimientos. El autor esboza un proyecto para fomenta la comprensión lectora en los primeros cursos de esta etapa." Nota de contenido :
-Una distinción permanente.
-Palabras claves para detectar la estructura delos textos.
-Elementos supuestos o previos: aprender a leer.
-La lectura, vehículo de aprendizaje: leer para aprender.
-Ampliación del proyecto.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Víctor Juan: el magisterio es una profesión en la que todo es nuevo si te haces preguntas / Amelia Almau Navarro en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : Víctor Juan: el magisterio es una profesión en la que todo es nuevo si te haces preguntas Tipo de documento : texto impreso Autores : Amelia Almau Navarro, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 34-39 Idioma : Español (spa) Materias : BORROY VÍCTOR M. JUAN, 1964-ENTREVISTA
EDUCACIÓN Y MUSEOS
DOCENTES-ESPAÑA
ESPAÑA-HISTORIAResumen : "Víctor Juan se dedica desde hace mucho tiempo a recuperar la memoria de la escuela. A reponer el nombre de muchos maestros y maestras aragoneses que durante la República fueron pioneros por su trabajo y cuyo legado desapareció bajo la capa de olvido que impusieron la guerra civil y la dictadura, A trabajar por algo que para él es un simple acto de justicia."
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 34-39[Artículo] Víctor Juan: el magisterio es una profesión en la que todo es nuevo si te haces preguntas [texto impreso] / Amelia Almau Navarro, Autor . - 2009 . - p. 34-39.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 34-39
Materias : BORROY VÍCTOR M. JUAN, 1964-ENTREVISTA
EDUCACIÓN Y MUSEOS
DOCENTES-ESPAÑA
ESPAÑA-HISTORIAResumen : "Víctor Juan se dedica desde hace mucho tiempo a recuperar la memoria de la escuela. A reponer el nombre de muchos maestros y maestras aragoneses que durante la República fueron pioneros por su trabajo y cuyo legado desapareció bajo la capa de olvido que impusieron la guerra civil y la dictadura, A trabajar por algo que para él es un simple acto de justicia." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los libros de texto / Xesus R. Jares en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : Los libros de texto Tipo de documento : texto impreso Autores : Xesus R. Jares, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 42-57 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA-ESPAÑA
LIBROS DE TEXTO-ESPAÑA
LIBROS DE TEXTOResumen : "La recién estrenada asignatura de educación para la ciudadanía ya dispone de manuelas para trabajar en el aula de 3° de ESO. El presente informe analiza la estructura de estos textos, su jerarquía conceptual, qué se resalta, qué se silencia, en qué errores incurren y, en definitiva cómo se presentan los contenidos. Se trata de un análisis que forma parte de una investigación más amplia, realizada desde educadores pola paz, de Galicia y que dos editoriales publicarán integra a principios de 2009 en gallego y castellano, respectivamente." Nota de contenido :
-Mapa conceptual del esquema de análisis.
-Los libros analizados y su estructura.
Anaya, Casals, Editex, Laberinto, Octaedro, Pearson-Alhambra, SM.
-Análisis de contenidos: valoración global por libros.
Anaya: educación para la ciudadanía.
Casals: educación para la ciudadanía y los derechos humanos.
Editex: educación para la ciudadanía.
Laberinto: Educación para la ciudadanía.
Octaedro: educación para la ciudadanía.
Pearson-Alhambra: educación para la ciudadania.
SM: Educación para la ciudadanía.
-Conclusiones globales.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 42-57[Artículo] Los libros de texto [texto impreso] / Xesus R. Jares, Autor . - 2009 . - p. 42-57.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 42-57
Materias : EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA-ESPAÑA
LIBROS DE TEXTO-ESPAÑA
LIBROS DE TEXTOResumen : "La recién estrenada asignatura de educación para la ciudadanía ya dispone de manuelas para trabajar en el aula de 3° de ESO. El presente informe analiza la estructura de estos textos, su jerarquía conceptual, qué se resalta, qué se silencia, en qué errores incurren y, en definitiva cómo se presentan los contenidos. Se trata de un análisis que forma parte de una investigación más amplia, realizada desde educadores pola paz, de Galicia y que dos editoriales publicarán integra a principios de 2009 en gallego y castellano, respectivamente." Nota de contenido :
-Mapa conceptual del esquema de análisis.
-Los libros analizados y su estructura.
Anaya, Casals, Editex, Laberinto, Octaedro, Pearson-Alhambra, SM.
-Análisis de contenidos: valoración global por libros.
Anaya: educación para la ciudadanía.
Casals: educación para la ciudadanía y los derechos humanos.
Editex: educación para la ciudadanía.
Laberinto: Educación para la ciudadanía.
Octaedro: educación para la ciudadanía.
Pearson-Alhambra: educación para la ciudadania.
SM: Educación para la ciudadanía.
-Conclusiones globales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El reto de educar para participar / María L. Meana en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : El reto de educar para participar Tipo de documento : texto impreso Autores : María L. Meana, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 58-61 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA-ESPAÑA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
PARTICIPACIONPalabras clave : IES GALILEO GALILEI-ASTURIAS (ESPAÑA) Resumen : "Dos profesores del departamento de filosofía imparten educación para la ciudadanía en ese instituto naviego. Uno de ellos se confía a las nuevas tecnologías y ha abierto un blog para que su alumnado pierda el miedo a opinar. El otro cuida un ambiente de aula relajado en el que propone ejercicios de descripción e intercambio de miradas sobre las características de ambos sexos. Se trata de estrategias complementarias para un objetivo común: que perciban la necesidad de implicarse en la sociedad." Nota de contenido :
-La cultura del debate.
-Evaluar al evaluador.
-Reflexiones en común.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 58-61[Artículo] El reto de educar para participar [texto impreso] / María L. Meana, Autor . - 2009 . - p. 58-61.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 58-61
Materias : EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA-ESPAÑA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
PARTICIPACIONPalabras clave : IES GALILEO GALILEI-ASTURIAS (ESPAÑA) Resumen : "Dos profesores del departamento de filosofía imparten educación para la ciudadanía en ese instituto naviego. Uno de ellos se confía a las nuevas tecnologías y ha abierto un blog para que su alumnado pierda el miedo a opinar. El otro cuida un ambiente de aula relajado en el que propone ejercicios de descripción e intercambio de miradas sobre las características de ambos sexos. Se trata de estrategias complementarias para un objetivo común: que perciban la necesidad de implicarse en la sociedad." Nota de contenido :
-La cultura del debate.
-Evaluar al evaluador.
-Reflexiones en común.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Hora de discutir / Lourdes Martí Soler en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : Hora de discutir Tipo de documento : texto impreso Autores : Lourdes Martí Soler, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 62-65 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA-ESPAÑA
DEBATE
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑAPalabras clave : COLEGIO MARÍA ASUNTA-BADAJOZ (ESPAÑA) Resumen : "Hablan, hablan y hablan: surgen conceptos nuevos y abstractos, aprenden a ser tolerantes de palabra y obra cuestionan el libro de texto, recuperan la confianza en su propio saber y conceden en voto de confianza a una persona adulta. Todo ello de la mano de una profesora de historia, Remedios, que imparten la educación para la ciudadanía de 3° de ESO en un colegio de corte religioso de Badajoz." Nota de contenido :
-Más allá de las expectativas.
-Sin problemas en la compañía de María.
-Algunos temas estrella.
-Poco a poco...
-Dos preguntas clave.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 62-65[Artículo] Hora de discutir [texto impreso] / Lourdes Martí Soler, Autor . - 2009 . - p. 62-65.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 62-65
Materias : EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA-ESPAÑA
DEBATE
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑAPalabras clave : COLEGIO MARÍA ASUNTA-BADAJOZ (ESPAÑA) Resumen : "Hablan, hablan y hablan: surgen conceptos nuevos y abstractos, aprenden a ser tolerantes de palabra y obra cuestionan el libro de texto, recuperan la confianza en su propio saber y conceden en voto de confianza a una persona adulta. Todo ello de la mano de una profesora de historia, Remedios, que imparten la educación para la ciudadanía de 3° de ESO en un colegio de corte religioso de Badajoz." Nota de contenido :
-Más allá de las expectativas.
-Sin problemas en la compañía de María.
-Algunos temas estrella.
-Poco a poco...
-Dos preguntas clave.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aprender a ser libres / Manuel Martín González en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : Aprender a ser libres Tipo de documento : texto impreso Autores : Manuel Martín González, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 66-70 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA-ESPAÑA
EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑAPalabras clave : IES TORREBLANCA-SEVILLA (ESPAÑA) Resumen : "La experiencia vivida en este instituto sevillano durante este curso ha dejado al descubierto una serie de evidencias. Quizás la más significativas es que educación para la ciudadanía y los derechos humanos en una asignatura pendiente en nuestro sistema educativo, pero también, que los jóvenes necesitan contar con un espacio donde conocer y reflexionar sobre los valores democráticos. Lejos de polémicas, el profesor agustín Tuñón y su alumnado de tercer de ESO han convertido su centro en un lugar abierto a la participación y la libertad." Nota de contenido :
-Una asignatura necesaria.
-Ciudadanos de un barrio obrero.
-Torreblanca: un lugar con memoria histórica.
-El trabajo en el aula.
-El bus del milenio, la tele y otras historias.
-Educar en valores desde la participación activa.
-Un primer año alusinante.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 66-70[Artículo] Aprender a ser libres [texto impreso] / Manuel Martín González, Autor . - 2009 . - p. 66-70.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 66-70
Materias : EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA-ESPAÑA
EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑAPalabras clave : IES TORREBLANCA-SEVILLA (ESPAÑA) Resumen : "La experiencia vivida en este instituto sevillano durante este curso ha dejado al descubierto una serie de evidencias. Quizás la más significativas es que educación para la ciudadanía y los derechos humanos en una asignatura pendiente en nuestro sistema educativo, pero también, que los jóvenes necesitan contar con un espacio donde conocer y reflexionar sobre los valores democráticos. Lejos de polémicas, el profesor agustín Tuñón y su alumnado de tercer de ESO han convertido su centro en un lugar abierto a la participación y la libertad." Nota de contenido :
-Una asignatura necesaria.
-Ciudadanos de un barrio obrero.
-Torreblanca: un lugar con memoria histórica.
-El trabajo en el aula.
-El bus del milenio, la tele y otras historias.
-Educar en valores desde la participación activa.
-Un primer año alusinante.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible EL abecé de PISA / Jesús Jiménez en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : EL abecé de PISA Tipo de documento : texto impreso Autores : Jesús Jiménez, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 72-75 Idioma : Español (spa) Materias : PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
OCDE (ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO)
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVASResumen : "El artículo repasa los principales ítems de esta prestigiosa evaluación del rendimiento del alumnado. Aguí se explica en qué consiste el informe, cómo se diseña, qué población escolar contesta los cuestionarios, cuáles son las competencias evaluadas o qué diferencias existen entre los tres índices de referencia: promedio OCDE, total OCDE y total internacional. Una información muy clara que ayuda a comprender mejor la finalidad de este estudio de gran magnitud." Nota de contenido :
-¿Qué es el informe?
-¿Desde cuando se hace?
-¿A qué alumnado va dirigido?
-¿Qué competencias se miden?
-Índices de referencia para interpretar la escala.
-¿En qué contexto se miden los rendimientos?
-¿Cómo se miden los resultados?
-¿Para qué sirven?
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 72-75[Artículo] EL abecé de PISA [texto impreso] / Jesús Jiménez, Autor . - 2009 . - p. 72-75.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 72-75
Materias : PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
OCDE (ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO)
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVASResumen : "El artículo repasa los principales ítems de esta prestigiosa evaluación del rendimiento del alumnado. Aguí se explica en qué consiste el informe, cómo se diseña, qué población escolar contesta los cuestionarios, cuáles son las competencias evaluadas o qué diferencias existen entre los tres índices de referencia: promedio OCDE, total OCDE y total internacional. Una información muy clara que ayuda a comprender mejor la finalidad de este estudio de gran magnitud." Nota de contenido :
-¿Qué es el informe?
-¿Desde cuando se hace?
-¿A qué alumnado va dirigido?
-¿Qué competencias se miden?
-Índices de referencia para interpretar la escala.
-¿En qué contexto se miden los rendimientos?
-¿Cómo se miden los resultados?
-¿Para qué sirven?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las claves del éxito en Finlandia / Javier Melgarejo Draper en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : Las claves del éxito en Finlandia Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Melgarejo Draper, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 76-79 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-FINLANDIA
DOCENTES-FINLANDIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-FINLANDIA
PISA (PRUEBA EDUCATIVA)Resumen : "Este artículo analiza algunas de las variables significativas para describir y entender los resultados en competencias básicas de los alumnos finlandeses, extraordinarios en clave de equidad y también de excelencia. La familia, la escuela y las instituciones socioculturales aúnan esfuerzos para garantizar un proceso de construcción cognitiva en cadena." Nota de contenido :
-El contexto.
-La familia.
-Las instituciones socioculturales de apoyo.
-La escuela.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 76-79[Artículo] Las claves del éxito en Finlandia [texto impreso] / Javier Melgarejo Draper, Autor . - 2009 . - p. 76-79.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 76-79
Materias : EDUCACIÓN-FINLANDIA
DOCENTES-FINLANDIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-FINLANDIA
PISA (PRUEBA EDUCATIVA)Resumen : "Este artículo analiza algunas de las variables significativas para describir y entender los resultados en competencias básicas de los alumnos finlandeses, extraordinarios en clave de equidad y también de excelencia. La familia, la escuela y las instituciones socioculturales aúnan esfuerzos para garantizar un proceso de construcción cognitiva en cadena." Nota de contenido :
-El contexto.
-La familia.
-Las instituciones socioculturales de apoyo.
-La escuela.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Entrevista Andreas Schleicher: coordinador internacional del informe PISA / Lola Lara en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : Entrevista Andreas Schleicher: coordinador internacional del informe PISA Tipo de documento : texto impreso Autores : Lola Lara, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 80-85 Idioma : Español (spa) Materias : PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
SCHLEICHER, ANDREAS, 1964-ENTREVISTA
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-ESPAÑAResumen : "El informe PISA, que ha llegado a su tercera edición, suscita una creciente atención mediática. Para Schleichar, su máximo responsable, ésta es la prueba de que se valora cada vez más y cree que ese respeto tiene que ver con la sofisticada y compleja prospección que realiza; nadie cuestiona su diagnóstico. Pero ese interés también lo interpreta como signo de un hecho decisivo: la educación avanza puestos en las prioridades políticas de los países."
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 80-85[Artículo] Entrevista Andreas Schleicher: coordinador internacional del informe PISA [texto impreso] / Lola Lara, Autor . - 2009 . - p. 80-85.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 80-85
Materias : PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
SCHLEICHER, ANDREAS, 1964-ENTREVISTA
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-ESPAÑAResumen : "El informe PISA, que ha llegado a su tercera edición, suscita una creciente atención mediática. Para Schleichar, su máximo responsable, ésta es la prueba de que se valora cada vez más y cree que ese respeto tiene que ver con la sofisticada y compleja prospección que realiza; nadie cuestiona su diagnóstico. Pero ese interés también lo interpreta como signo de un hecho decisivo: la educación avanza puestos en las prioridades políticas de los países." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Indicadores sobre equidad: una lectura comparativa / Alejandro Tiana Ferrer en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : Indicadores sobre equidad: una lectura comparativa Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Tiana Ferrer, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 86-89 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-ESPAÑA
EDUCACIÓN-EQUIDAD
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "PISA pone en evidencia unos resultados situados en la media y pocos dispersos, sin excelencias pero también sin niveles demasiado bajos. Para el autor, esto plantea un reto de futuro importante, aunque no debe leerse en clave no de mediocridad ni de fracaso, El mismo informe revela también que se ha alcanzado una equidad apreciable en términos sociológicos, algo generalizado en todo el territorio, y que las diferencias entre centros no ejercen una influencia muy determinante." Nota de contenido :
-Distribución y dispersión de resultados.
-El impacto del estatus socioeconómico y cultural.
-La influencia de los centros.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 86-89[Artículo] Indicadores sobre equidad: una lectura comparativa [texto impreso] / Alejandro Tiana Ferrer, Autor . - 2009 . - p. 86-89.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 86-89
Materias : PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-ESPAÑA
EDUCACIÓN-EQUIDAD
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "PISA pone en evidencia unos resultados situados en la media y pocos dispersos, sin excelencias pero también sin niveles demasiado bajos. Para el autor, esto plantea un reto de futuro importante, aunque no debe leerse en clave no de mediocridad ni de fracaso, El mismo informe revela también que se ha alcanzado una equidad apreciable en términos sociológicos, algo generalizado en todo el territorio, y que las diferencias entre centros no ejercen una influencia muy determinante." Nota de contenido :
-Distribución y dispersión de resultados.
-El impacto del estatus socioeconómico y cultural.
-La influencia de los centros.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El poder de un tipo de literatura en educación / José Gimeno Sacristán en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : El poder de un tipo de literatura en educación Tipo de documento : texto impreso Autores : José Gimeno Sacristán, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 90-93 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-ESPAÑA
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
OCDE (ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO)Resumen : "El informe PISA se enmarca en una línea de trabajo e investigación de la OCDE centrada en la evaluación externa. Los resultados en lectura, matemáticas y ciencias se han erigido como estandartes de calidad y de contenidos básicos, en una dinámica comparativa deliberada. La información aparentemente objetiva es, según el autor, limitada y no siempre valiosa, cuando, en cambio, quedan en el tintero competencias esenciales como saber escribir, hablar o dibujar." Nota de contenido :
-El origen de una forma de ver la educación,
-El mar sabor de la decepción.
-La satisfacción de ser "de los primeros".
-Cuando los fines quedan limitados a los resultados.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 90-93[Artículo] El poder de un tipo de literatura en educación [texto impreso] / José Gimeno Sacristán, Autor . - 2009 . - p. 90-93.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 90-93
Materias : PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-ESPAÑA
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
OCDE (ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO)Resumen : "El informe PISA se enmarca en una línea de trabajo e investigación de la OCDE centrada en la evaluación externa. Los resultados en lectura, matemáticas y ciencias se han erigido como estandartes de calidad y de contenidos básicos, en una dinámica comparativa deliberada. La información aparentemente objetiva es, según el autor, limitada y no siempre valiosa, cuando, en cambio, quedan en el tintero competencias esenciales como saber escribir, hablar o dibujar." Nota de contenido :
-El origen de una forma de ver la educación,
-El mar sabor de la decepción.
-La satisfacción de ser "de los primeros".
-Cuando los fines quedan limitados a los resultados.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Vienen Pisa del verbo "pisar"? / Miguel Angel Santos Guerra en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : Vienen Pisa del verbo "pisar"? Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Santos Guerra, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 94-97 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
EVALUACIÓN EDUCATIVA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "El autor propone relativizar los resultados PISA y usarlos de una manera correcta para aumentar la motivación y la mejora, Para ello hace algunos toques de alerta: no siempre hay rigor en los números ni en los puestos; deberían analizarse también los procesos que conducen a un resultado; lo que no se evalúa en realidad se devalúa, y ¡cuidado! con la cultura de los titulares: simplifica, al abusar de ellos, y tergiversa de una forma interesada" Nota de contenido :
-Números sacralizados.
-Comparaciones abusivas.
-Hegemonía de los resultados.
-Atribución silenciada.
-Titulares envenenados.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 94-97[Artículo] Vienen Pisa del verbo "pisar"? [texto impreso] / Miguel Angel Santos Guerra, Autor . - 2009 . - p. 94-97.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 94-97
Materias : PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
EVALUACIÓN EDUCATIVA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "El autor propone relativizar los resultados PISA y usarlos de una manera correcta para aumentar la motivación y la mejora, Para ello hace algunos toques de alerta: no siempre hay rigor en los números ni en los puestos; deberían analizarse también los procesos que conducen a un resultado; lo que no se evalúa en realidad se devalúa, y ¡cuidado! con la cultura de los titulares: simplifica, al abusar de ellos, y tergiversa de una forma interesada" Nota de contenido :
-Números sacralizados.
-Comparaciones abusivas.
-Hegemonía de los resultados.
-Atribución silenciada.
-Titulares envenenados.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Qué dice PISA sobre la comprensión lectora? / Francisco Luna Arcos en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : Qué dice PISA sobre la comprensión lectora? Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Luna Arcos, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 98-101 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACION-ESPAÑA
PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
COMPRENSIÓN DE LECTURAResumen : "Aunque es evidente que la lectura comprensiva es un instrumento básico para acceder al resto de los aprendizajes, son precisos algunos matices. El autor plantea, por ejemplo, qué significa en realidad tener una buena competencia lectora, en qué medida lo que evalúa PISA se trabaja antes en nuestras aulas o cómo influyen en los resultados las distintas traducciones del texto de la prueba." Nota de contenido :
-El modelo de PISA y nuestra realidad.
-Singularidades lingüísticas de las evaluaciones internacionales.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 98-101[Artículo] Qué dice PISA sobre la comprensión lectora? [texto impreso] / Francisco Luna Arcos, Autor . - 2009 . - p. 98-101.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 98-101
Materias : EDUCACION-ESPAÑA
PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
COMPRENSIÓN DE LECTURAResumen : "Aunque es evidente que la lectura comprensiva es un instrumento básico para acceder al resto de los aprendizajes, son precisos algunos matices. El autor plantea, por ejemplo, qué significa en realidad tener una buena competencia lectora, en qué medida lo que evalúa PISA se trabaja antes en nuestras aulas o cómo influyen en los resultados las distintas traducciones del texto de la prueba." Nota de contenido :
-El modelo de PISA y nuestra realidad.
-Singularidades lingüísticas de las evaluaciones internacionales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Qué hacer para enseñar a leer y a entender mejor / Felipe Zayas en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : Qué hacer para enseñar a leer y a entender mejor Tipo de documento : texto impreso Autores : Felipe Zayas, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 102-105 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : COMPRENSIÓN DE LECTURA
LECTURA
PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-ESPAÑAResumen : "El autor aborda algunos criterios esenciales para enseñar a ñeer de una manera competente: el libro de texto no pude ser la única fuente de lectura; el profesor debe conocer los distintos géneros, y utilizar procedimientos didácticos como crear metas de lectura, hacer predicciones textuales u operar con la estructura del texto. En definitiva, se trata de conseguir que leer tenga un sentido para el alumnado." Nota de contenido :
-Qué queremos decir con "saber leer".
-¿Cómo enseñar la competencia lectora?
-PISA es un proyecto de evaluación, no una propuesta de enseñanza.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 102-105[Artículo] Qué hacer para enseñar a leer y a entender mejor [texto impreso] / Felipe Zayas, Autor . - 2009 . - p. 102-105.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 102-105
Materias : COMPRENSIÓN DE LECTURA
LECTURA
PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-ESPAÑAResumen : "El autor aborda algunos criterios esenciales para enseñar a ñeer de una manera competente: el libro de texto no pude ser la única fuente de lectura; el profesor debe conocer los distintos géneros, y utilizar procedimientos didácticos como crear metas de lectura, hacer predicciones textuales u operar con la estructura del texto. En definitiva, se trata de conseguir que leer tenga un sentido para el alumnado." Nota de contenido :
-Qué queremos decir con "saber leer".
-¿Cómo enseñar la competencia lectora?
-PISA es un proyecto de evaluación, no una propuesta de enseñanza.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La lectura, deseo y realidad / Emili Teixidor en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : La lectura, deseo y realidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Emili Teixidor, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 106-109 Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA
PROMOCIÓN DE LA LECTURA
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN
LIBROS Y LECTURAResumen : "Diecisiete ítems para encauzar de una forma exitosa el deseo de leer. El lenguaje es entendido no sólo por su función comunicativa sino como una verdadera obra de arte. Y un colofón: ¡Buenos libros y buena suerte! "
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 106-109[Artículo] La lectura, deseo y realidad [texto impreso] / Emili Teixidor, Autor . - 2009 . - p. 106-109.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 106-109
Materias : LECTURA
PROMOCIÓN DE LA LECTURA
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN
LIBROS Y LECTURAResumen : "Diecisiete ítems para encauzar de una forma exitosa el deseo de leer. El lenguaje es entendido no sólo por su función comunicativa sino como una verdadera obra de arte. Y un colofón: ¡Buenos libros y buena suerte! " Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La evaluación de pisa y el currículo de matemáticas / Jesus MA. Goni en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : La evaluación de pisa y el currículo de matemáticas Tipo de documento : texto impreso Autores : Jesus MA. Goni, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 110-115 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
MATEMÁTICAS-CURRÍCULO
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVASResumen : "El autor ha analizado la propuesta curricular oficial en esta disciplina a la luz de los ítems que mide PISA. Y el análisis arroja conclusiones "demoledoras". A nivel de objetivos, la norma recoge los tres ejes que propone PISA pero esto no se traduce en la práctica de aula. A ello hay que sumar que, en los contenidos, el desajuste entre la evaluación de la OCDE y lo que propone el currículo es casi total." Nota de contenido :
-La estructura del currículo.
-Los contenidos del currículo.
-Ítems liberados de PISA (2003).
-Desajuste.
-Post scríptum,
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 110-115[Artículo] La evaluación de pisa y el currículo de matemáticas [texto impreso] / Jesus MA. Goni, Autor . - 2009 . - p. 110-115.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 110-115
Materias : PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
MATEMÁTICAS-CURRÍCULO
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVASResumen : "El autor ha analizado la propuesta curricular oficial en esta disciplina a la luz de los ítems que mide PISA. Y el análisis arroja conclusiones "demoledoras". A nivel de objetivos, la norma recoge los tres ejes que propone PISA pero esto no se traduce en la práctica de aula. A ello hay que sumar que, en los contenidos, el desajuste entre la evaluación de la OCDE y lo que propone el currículo es casi total." Nota de contenido :
-La estructura del currículo.
-Los contenidos del currículo.
-Ítems liberados de PISA (2003).
-Desajuste.
-Post scríptum,Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible PISA y la enseñanza de las ciencias / Amparo Vilches en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : PISA y la enseñanza de las ciencias Tipo de documento : texto impreso Autores : Amparo Vilches, Autor ; Daniel Gil Perez, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 117-121 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-ESPAÑA
CIENCIAS EXPERIMENTALES
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZAResumen : "El profesorado desconoce PISA y así difícilmente podrá ajustar al trabajo de su alumnado en esta disciplina para favorecer mejores resultados. Aquí se presentan algunos ejemplos formulados en la prueba, cuestiones contextualizadas que demandan un mayor razonamiento lógico y que invitan a profundizar en algunos temas fundamentales. Los autores reclaman la máxima difusión del proyecto de la OCDE, con el objetivo de poder reorientar de verdad la enseñanza científica." Nota de contenido :
-¿Alguien conoce realmente en que consiste el proyecto PISA?
-¿Qué se preguntan en PISA?
-Un proyecto concebido como instrumento de mejora.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 117-121[Artículo] PISA y la enseñanza de las ciencias [texto impreso] / Amparo Vilches, Autor ; Daniel Gil Perez, Autor . - 2009 . - p. 117-121.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 117-121
Materias : PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-ESPAÑA
CIENCIAS EXPERIMENTALES
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZAResumen : "El profesorado desconoce PISA y así difícilmente podrá ajustar al trabajo de su alumnado en esta disciplina para favorecer mejores resultados. Aquí se presentan algunos ejemplos formulados en la prueba, cuestiones contextualizadas que demandan un mayor razonamiento lógico y que invitan a profundizar en algunos temas fundamentales. Los autores reclaman la máxima difusión del proyecto de la OCDE, con el objetivo de poder reorientar de verdad la enseñanza científica." Nota de contenido :
-¿Alguien conoce realmente en que consiste el proyecto PISA?
-¿Qué se preguntan en PISA?
-Un proyecto concebido como instrumento de mejora.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cómo enseñar las ciencias para mejorar los resultados? / Jose Eduardo Garcia Diaz en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : Cómo enseñar las ciencias para mejorar los resultados? Tipo de documento : texto impreso Autores : Jose Eduardo Garcia Diaz, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 122-125 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-ESPAÑA
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZAResumen : "El alumnado suelen resolver los problemas de una forma rutinaria, sin movilizar sus propias ideas ni intercambiar argumentos, y realiza las tareas académicas como si se tratara de un "simulacro de aprendizaje". Para superar esta situación, el autor propone un modelo didáctico basado en la investigación por parte del alumno, con problemas relevantes que inviten a construir, de una manera creativa una verdad apoyada de la interacción y en la confianza." Nota de contenido :
-Aprender es repetir lo que el profesor diga.
-Un modelo de investigación.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 122-125[Artículo] Cómo enseñar las ciencias para mejorar los resultados? [texto impreso] / Jose Eduardo Garcia Diaz, Autor . - 2009 . - p. 122-125.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 122-125
Materias : PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-ESPAÑA
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZAResumen : "El alumnado suelen resolver los problemas de una forma rutinaria, sin movilizar sus propias ideas ni intercambiar argumentos, y realiza las tareas académicas como si se tratara de un "simulacro de aprendizaje". Para superar esta situación, el autor propone un modelo didáctico basado en la investigación por parte del alumno, con problemas relevantes que inviten a construir, de una manera creativa una verdad apoyada de la interacción y en la confianza." Nota de contenido :
-Aprender es repetir lo que el profesor diga.
-Un modelo de investigación.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Qué formación científica para el profesorado de secundaria? / Mercè Izquierdo Aymerich en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
[Artículo]
Título : Qué formación científica para el profesorado de secundaria? Tipo de documento : texto impreso Autores : Mercè Izquierdo Aymerich, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 126-128 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
DOCENTES DE CIENCIAS NATURALESResumen : "Se precisa una ciencia escolar imbricada en la vida del alumnado, que cuente con su complicidad, que sea competente y que se exprese en un lenguaje vital y especializado al mismo tiempo. Para enseñar este "saber sabio", el docente debe dominar la disciplina científica, prepararse como profesor y continuar formándose a lo largo de toda su vida profesional." Nota de contenido :
-¿A qué retos nos enfrentamos?
-Un conocimiento científico escolar "competente".
-Formación científica del profesorado de ciencias.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 126-128[Artículo] Qué formación científica para el profesorado de secundaria? [texto impreso] / Mercè Izquierdo Aymerich, Autor . - 2009 . - p. 126-128.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 21 (Dic.-Ene. 2009) . - p. 126-128
Materias : FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
DOCENTES DE CIENCIAS NATURALESResumen : "Se precisa una ciencia escolar imbricada en la vida del alumnado, que cuente con su complicidad, que sea competente y que se exprese en un lenguaje vital y especializado al mismo tiempo. Para enseñar este "saber sabio", el docente debe dominar la disciplina científica, prepararse como profesor y continuar formándose a lo largo de toda su vida profesional." Nota de contenido :
-¿A qué retos nos enfrentamos?
-Un conocimiento científico escolar "competente".
-Formación científica del profesorado de ciencias.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18507 No. 21 Dic.-Ene. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible