
MAGISTERIO COLOMBIANO
Documentos disponibles en esta categoría (42)



ABC de los servicios de salud del magisterio (Cartilla ilustrativa) / FECODE (Bogotá, Colombia) (2018)
![]()
Título : ABC de los servicios de salud del magisterio (Cartilla ilustrativa) Tipo de documento : texto impreso Autores : FECODE (Bogotá, Colombia), Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : FECODE Fecha de publicación : 2018 Número de páginas : 60 p. Il. : il., col Nota general : Incluye glosario Idioma : Español (spa) Materias : SALUD
DOCENTES-SALUD
DOCENTES-SALUD OCUPACIONAL
MAGISTERIO COLOMBIANO
DERECHOS DEL MAGISTERIO
FECODE (FEDERACIÓN COLOMBIANA DE EDUCADORES)Clasificación: CS19 Resumen : “Si bien es cierto que la salud de los educadores al igual que la del pueblo colombiano es un tema estructural, tenemos que trascender ese diagnóstico y avanzar –en el caso particular de los profesores y sus familias que poseen un régimen de salud excepcional- hacia el logro de estrategias y metodologías para que dicha especialidad se materialice sin mayores obstáculos o barreras de acceso a estos servicios. Tomado de la fuente.” Nota de contenido : Plan de beneficios y cobertura.
1.Plan de beneficios y cobertura.
-El plan de beneficios garantiza: Traslado de los pacientes; Servicios ambulatorios; Acompañantes; Recobro del costo de trasporte; Exclusiones.
2. Cobertura.
-Afiliados al sistemas de salud del magisterio.
-Registro de beneficiarios en las entidades contratistas.
-Inscripción de beneficios: requisitos.
-Desafiliación y suspensión.
*Portabilidad.
*Traslados de Usuarios a otra región o departamento.
Administración del contrato de salud.
Red alterna.
Regionalización.
*Incapacidades y licencias: Tipos de incapacidades.
*Call center.
Modelo de atención en salud.
-Atención primaria integral; Grupos de riesgo; Prestación de servicios de salud mediante redes integrales de atención; Acceso a los servicios; Sedes exclusivas; Asignación de citas; Sistema de referencia y contrarreferencia.
*El sistema de referencia y contrarreferencia.
*Tecnologías de información y comunicaciones al servicio de la atención en salud general:
Servicios para la atención de la enfermedad general: Atención familiar básica; Atención domiciliaria.
Traslados de pacientes: Servicios de apoyo diagnóstico y complementación terapéutica; Atención médica especializada; Atención odontológica general y especializada; Servicios de rehabilitación; servicios hospitalarios; Servicios quirúrgicos; Servicios de alta complejidad; Servicios de dispensación de medicamentos ambulatorios; Requisitos mínimos servicios farmacéuticos ambulatorios; Oportunidad en el acceso a los servicios ambulatorios de salud.
Atención de los riesgos laborales y calificación de origen y pérdida de capacidad laboral.
*Prestadores especializados en calificación de origen y pérdida de capacidad laboral y ocupacional.
El defensor del usuario.En línea : https://fecode.edu.co/images/Elecciones2018/FecodeAtencionenSaluddelMagisterioCT [...] ABC de los servicios de salud del magisterio (Cartilla ilustrativa) [texto impreso] / FECODE (Bogotá, Colombia), Autor . - Bogotá [Colombia] : FECODE, 2018 . - 60 p. : il., col.
Incluye glosario
Idioma : Español (spa)
Materias : SALUD
DOCENTES-SALUD
DOCENTES-SALUD OCUPACIONAL
MAGISTERIO COLOMBIANO
DERECHOS DEL MAGISTERIO
FECODE (FEDERACIÓN COLOMBIANA DE EDUCADORES)Clasificación: CS19 Resumen : “Si bien es cierto que la salud de los educadores al igual que la del pueblo colombiano es un tema estructural, tenemos que trascender ese diagnóstico y avanzar –en el caso particular de los profesores y sus familias que poseen un régimen de salud excepcional- hacia el logro de estrategias y metodologías para que dicha especialidad se materialice sin mayores obstáculos o barreras de acceso a estos servicios. Tomado de la fuente.” Nota de contenido : Plan de beneficios y cobertura.
1.Plan de beneficios y cobertura.
-El plan de beneficios garantiza: Traslado de los pacientes; Servicios ambulatorios; Acompañantes; Recobro del costo de trasporte; Exclusiones.
2. Cobertura.
-Afiliados al sistemas de salud del magisterio.
-Registro de beneficiarios en las entidades contratistas.
-Inscripción de beneficios: requisitos.
-Desafiliación y suspensión.
*Portabilidad.
*Traslados de Usuarios a otra región o departamento.
Administración del contrato de salud.
Red alterna.
Regionalización.
*Incapacidades y licencias: Tipos de incapacidades.
*Call center.
Modelo de atención en salud.
-Atención primaria integral; Grupos de riesgo; Prestación de servicios de salud mediante redes integrales de atención; Acceso a los servicios; Sedes exclusivas; Asignación de citas; Sistema de referencia y contrarreferencia.
*El sistema de referencia y contrarreferencia.
*Tecnologías de información y comunicaciones al servicio de la atención en salud general:
Servicios para la atención de la enfermedad general: Atención familiar básica; Atención domiciliaria.
Traslados de pacientes: Servicios de apoyo diagnóstico y complementación terapéutica; Atención médica especializada; Atención odontológica general y especializada; Servicios de rehabilitación; servicios hospitalarios; Servicios quirúrgicos; Servicios de alta complejidad; Servicios de dispensación de medicamentos ambulatorios; Requisitos mínimos servicios farmacéuticos ambulatorios; Oportunidad en el acceso a los servicios ambulatorios de salud.
Atención de los riesgos laborales y calificación de origen y pérdida de capacidad laboral.
*Prestadores especializados en calificación de origen y pérdida de capacidad laboral y ocupacional.
El defensor del usuario.En línea : https://fecode.edu.co/images/Elecciones2018/FecodeAtencionenSaluddelMagisterioCT [...] Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28771 AVCS19 00026 2018 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible 28772 AVCS19 00026 2018 Ej. 2 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible Análisis del paro con la licenciada Marta Alfonso, mayo 31 de 2015 / Jaime Vidal Cardona (2015-05-31)
en Despertar educativo : TV. Vol. 694, mayo 31 de 2015 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2015-05-31)
Título : Análisis del paro con la licenciada Marta Alfonso, mayo 31 de 2015 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Jaime Vidal Cardona, Entrevistador ; Martha Rocio Alfonso Bernal, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2015-05-31 Colección : Despertar educativo : TV núm. 694 Número de páginas : 1 DVD (min. 2 a 3) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : PARO NACIONAL
DECRETO 1278 DE 2002
MAGISTERIO COLOMBIANOResumen : La licenciada Marta Alfonso evaluó el paro de la siguiente manera:
-Destacó la defensa de los derechos por parte de los maestros que vencieron el miedo a exigir sus derechos.
-En cuanto a los maestros del decreto 1278 obtuvieron varios logros: desbloqueo de los profesores que no pasaron la evaluación por competencias al brindarles otras alternativas de cursos, y posibilidades para obtener ascensos y movilidad.
Análisis del paro con la licenciada Marta Alfonso, mayo 31 de 2015 [documento proyectable o vídeo] / Jaime Vidal Cardona, Entrevistador ; Martha Rocio Alfonso Bernal, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2015-05-31 . - 1 DVD (min. 2 a 3) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 694) .
en Despertar educativo : TV. Vol. 694, mayo 31 de 2015 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2015-05-31)
Idioma : Español (spa)
Materias : PARO NACIONAL
DECRETO 1278 DE 2002
MAGISTERIO COLOMBIANOResumen : La licenciada Marta Alfonso evaluó el paro de la siguiente manera:
-Destacó la defensa de los derechos por parte de los maestros que vencieron el miedo a exigir sus derechos.
-En cuanto a los maestros del decreto 1278 obtuvieron varios logros: desbloqueo de los profesores que no pasaron la evaluación por competencias al brindarles otras alternativas de cursos, y posibilidades para obtener ascensos y movilidad.
Análisis del paro por Claudia Arboleda, mayo 24 de 2015 / Claudia Leticia Arboleda Arango (2015-05-24)
es una parte de Despertar educativo : TV. Vol. 693, mayo 24 de 2015 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2015-05-24)
Título : Análisis del paro por Claudia Arboleda, mayo 24 de 2015 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Claudia Leticia Arboleda Arango, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2015-05-24 Colección : Despertar educativo : TV núm. 693 Número de páginas : 1 DVD (min. 2 a 3) : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : PARO NACIONAL
MAGISTERIO COLOMBIANO
PROTESTAS SOCIALES-COLOMBIAClasificación: CS19 Resumen : La Directiva Claudia Arboleda analizó el paro de la siguiente manera.
-Hubo incremento salarial.
-Se evitaron las represalias.
-Se logró cambiar la evaluación de los maestros del 1278.
-La concurrencia de las deudas territoriales serán pagadas por la nación.
Análisis del paro por Claudia Arboleda, mayo 24 de 2015 [documento proyectable o vídeo] / Claudia Leticia Arboleda Arango, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2015-05-24 . - 1 DVD (min. 2 a 3) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 693) .
es una parte de Despertar educativo : TV. Vol. 693, mayo 24 de 2015 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2015-05-24)
Idioma : Español (spa)
Materias : PARO NACIONAL
MAGISTERIO COLOMBIANO
PROTESTAS SOCIALES-COLOMBIAClasificación: CS19 Resumen : La Directiva Claudia Arboleda analizó el paro de la siguiente manera.
-Hubo incremento salarial.
-Se evitaron las represalias.
-Se logró cambiar la evaluación de los maestros del 1278.
-La concurrencia de las deudas territoriales serán pagadas por la nación.
Análisis del paro por Fernando Ospina Yepes, mayo 17 de 2015 / Luis Fernando Ospina Yepes (2015-05-17)
en Despertar educativo : TV. Vol. 692, mayo 17 de 2015 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2015-05-17)
Título : Análisis del paro por Fernando Ospina Yepes, mayo 17 de 2015 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Luis Fernando Ospina Yepes, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2015-05-17 Colección : Despertar educativo : TV núm. 692 Número de páginas : 1 DVD (min. 2 a 3) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : MAGISTERIO COLOMBIANO
PROTESTAS SOCIALES-COLOMBIA
PARO NACIONAL INDEFINIDOResumen : El Presidente de ADIDA Luis Fernando Ospina, analizó el paro de la siguiente manera.
-Se debe apoyar el sindicato.
-Hubo logros, hay que valorar los acuerdos.
-Se deben plantear debates con altura.
Análisis del paro por Fernando Ospina Yepes, mayo 17 de 2015 [documento proyectable o vídeo] / Luis Fernando Ospina Yepes, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2015-05-17 . - 1 DVD (min. 2 a 3) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 692) .
en Despertar educativo : TV. Vol. 692, mayo 17 de 2015 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2015-05-17)
Idioma : Español (spa)
Materias : MAGISTERIO COLOMBIANO
PROTESTAS SOCIALES-COLOMBIA
PARO NACIONAL INDEFINIDOResumen : El Presidente de ADIDA Luis Fernando Ospina, analizó el paro de la siguiente manera.
-Se debe apoyar el sindicato.
-Hubo logros, hay que valorar los acuerdos.
-Se deben plantear debates con altura.
Análisis del paro por Hanzz Mariaga Cruz, mayo 17 de 2015 / Hanzz Leymellz Mariaga Cruz (2015-05-17)
en Despertar educativo : TV. Vol. 692, mayo 17 de 2015 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2015-05-17)
Título : Análisis del paro por Hanzz Mariaga Cruz, mayo 17 de 2015 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Hanzz Leymellz Mariaga Cruz, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2015-05-17 Colección : Despertar educativo : TV núm. 692 Número de páginas : 1 DVD (min. 2 a 3) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : ADIDA-INFORMES
PROTESTAS SOCIALES-COLOMBIA
MAGISTERIO COLOMBIANO
PARO NACIONAL INDEFINIDOResumen : El Directivo Hanzz Mariaga Cruz analizó el paro de la siguiente manera.
-Hubo avances, se logró modificar la evaluación por competencias.
-Nivelación salarial, se logró un punto.
-No habrá represalias con motivo del paro para los maestros.
-Los maestros que se vincularon durante los años 1990-2002, tendrán derecho a las primas extralegales.
Análisis del paro por Hanzz Mariaga Cruz, mayo 17 de 2015 [documento proyectable o vídeo] / Hanzz Leymellz Mariaga Cruz, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2015-05-17 . - 1 DVD (min. 2 a 3) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 692) .
en Despertar educativo : TV. Vol. 692, mayo 17 de 2015 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2015-05-17)
Idioma : Español (spa)
Materias : ADIDA-INFORMES
PROTESTAS SOCIALES-COLOMBIA
MAGISTERIO COLOMBIANO
PARO NACIONAL INDEFINIDOResumen : El Directivo Hanzz Mariaga Cruz analizó el paro de la siguiente manera.
-Hubo avances, se logró modificar la evaluación por competencias.
-Nivelación salarial, se logró un punto.
-No habrá represalias con motivo del paro para los maestros.
-Los maestros que se vincularon durante los años 1990-2002, tendrán derecho a las primas extralegales.
PermalinkCandidatos al comité ejecutivo de FECODE, junio 2 de 2013 / Iván Darío Castro Reinoza ; Elkin Galeano ; Maria Rosalba Vasco Marulanda ; Arnaldo Betancur ; Over Dorado Cardona ; Henry Mosquera Mosquera (2013-06-02)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa comunidad magisterial : protagonista estratégica del cambio de época / Gonzalo Arcila Ramirez en Educación y Cultura, No. 105 (Septiembre 2014)
PermalinkPermalinkCorporación viva la ciudadanía, conversaciones en la habana, octubre 13 de 2013 / Carlos Alberto Arredondo Echeverri (2013-07-28)
PermalinkPermalinkNo. 66 - Septiembre 2004 - Educación y Cultura: Dossier, veinte años, una mirada en el tiempo (Boletín de Educación y Cultura)
![]()
Permalink