
GUERRA MUNDIAL I, 1914-1918
Documentos disponibles en esta categoría (13)



1917: un año cargado de historia / Feliciano Páez-Camino Arias en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 87 (Abril-Junio 2017)
[Artículo]
Título : 1917: un año cargado de historia Tipo de documento : texto impreso Autores : Feliciano Páez-Camino Arias, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 15-20 Idioma : Español (spa) Materias : GUERRA MUNDIAL I, 1914-1918
REVOLUCIÓN RUSAResumen : "La fecha de 1917 ha quedado asociada sobre todo a las dos revoluciones que tuvieron lugar en lo que hasta entonces había sido el Imperio ruso. Al abordar tales acontecimientos, conviene no perder de vista la intensa relación que guardan con el impacto que la Primera Guerra Mundial produjo tanto en Rusia como en otros varios países. Entre éstos figura España, que, sin participar en el conflicto, no se sustrajo a su influencia. El centenario de aquel año cargado de significación histórica es una buena ocasión para actualizar, e incluso reenfocar, el tratamiento que de él se da en la enseñanza secundaria, donde sus marcos habituales son la materia de ciencias sociales de 4.º de ESO, la historia del mundo contemporáneo de 1.º de bachillerato y, aunque de modo más accesorio, la historia de España de 2.º." Tomado de la revista
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 87 (Abril-Junio 2017) . - p. 15-20[Artículo] 1917: un año cargado de historia [texto impreso] / Feliciano Páez-Camino Arias, Autor . - 2017 . - p. 15-20.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 87 (Abril-Junio 2017) . - p. 15-20
Materias : GUERRA MUNDIAL I, 1914-1918
REVOLUCIÓN RUSAResumen : "La fecha de 1917 ha quedado asociada sobre todo a las dos revoluciones que tuvieron lugar en lo que hasta entonces había sido el Imperio ruso. Al abordar tales acontecimientos, conviene no perder de vista la intensa relación que guardan con el impacto que la Primera Guerra Mundial produjo tanto en Rusia como en otros varios países. Entre éstos figura España, que, sin participar en el conflicto, no se sustrajo a su influencia. El centenario de aquel año cargado de significación histórica es una buena ocasión para actualizar, e incluso reenfocar, el tratamiento que de él se da en la enseñanza secundaria, donde sus marcos habituales son la materia de ciencias sociales de 4.º de ESO, la historia del mundo contemporáneo de 1.º de bachillerato y, aunque de modo más accesorio, la historia de España de 2.º." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29023 No. 87 Abr-Jun. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Adiós a las armas Otros títulos : A farewell to arms Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Frank Borzage, Director artístico ; Benjamin Glazer, Libretista ; Oliver H.P. Garrett, Libretista ; Charles Lang, Fotógrafo ; Ernest Hemingway, Autor Editorial : Estados Unidos : Paramount Pictures Fecha de publicación : c1932 Número de páginas : 1 DVD (1 h., 18 min.) Il. : sonido, blanco y negro Nota general : Elenco: Helen Hayes (Catherine), GAry Cooper (Frederic), Adolphe Menjou (Rinaldi), Mary Philips (Ferguson), Jack La Rue (Priest), Blanche Friederici (Head Nurse), Mary Forbes (Miss Van Campen), Gilbert Emery (British Mayor). Idioma : Inglés (eng) Español (spa) Materias : RELACIONES DE PAREJA
GUERRA MUNDIAL I, 1914-1918
ADIÓS A LAS ARMAS (OBRA LITERARIA)-ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICASClasificación: H11 Resumen : Es una pelicula de drama hecha en 1932 y dirigida por Frank Borzage. Está inspirada en una novela escrita por Ernest Hemingway en 1929. La trama se desarrolla en la Italia durante la Primera Guerra Mundial, y se articula en torno a la relación entre Frederic Henry (Gary Cooper), un soldado norteamericano, y Catherine Barkley (Helen Hayes), una enfermera de Inglaterra. Adiós a las armas = A farewell to arms [documento proyectable o vídeo] / Frank Borzage, Director artístico ; Benjamin Glazer, Libretista ; Oliver H.P. Garrett, Libretista ; Charles Lang, Fotógrafo ; Ernest Hemingway, Autor . - Estados Unidos : Paramount Pictures, c1932 . - 1 DVD (1 h., 18 min.) : sonido, blanco y negro.
Elenco: Helen Hayes (Catherine), GAry Cooper (Frederic), Adolphe Menjou (Rinaldi), Mary Philips (Ferguson), Jack La Rue (Priest), Blanche Friederici (Head Nurse), Mary Forbes (Miss Van Campen), Gilbert Emery (British Mayor).
Idioma : Inglés (eng) Español (spa)
Materias : RELACIONES DE PAREJA
GUERRA MUNDIAL I, 1914-1918
ADIÓS A LAS ARMAS (OBRA LITERARIA)-ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICASClasificación: H11 Resumen : Es una pelicula de drama hecha en 1932 y dirigida por Frank Borzage. Está inspirada en una novela escrita por Ernest Hemingway en 1929. La trama se desarrolla en la Italia durante la Primera Guerra Mundial, y se articula en torno a la relación entre Frederic Henry (Gary Cooper), un soldado norteamericano, y Catherine Barkley (Helen Hayes), una enfermera de Inglaterra. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24509 DVDH11 00962 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales En préstamo hasta
Título : Candilejas Otros títulos : Linelight Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Charles Chaplin, Director artístico ; Charles Chaplin, Productor ; Charles Chaplin, Libretista ; Charles Chaplin, Músico ; Karl Struss, Fotógrafo Editorial : Estados Unidos : United Artists Fecha de publicación : 1952 Otro editor: Estados Unidos : MK2 Productions Número de páginas : 1 DVD (2 h., 10 min.) Il. : sonido, byn Nota general : Idiomas: con subtitulos en español.
Elenco: Charles Chaplin, Claire Bloom, Nigel Bruce, Buster Keaton, Sydney ChaplinIdioma : Inglés (eng) Materias : HUMORISMO
PANTOMIMAS
COMEDIA
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS
GUERRA MUNDIAL I, 1914-1918
PSICOLOGÍA
PELICULAS CINEMATOGRAFICAS-ESTADOS UNIDOSClasificación: H11 Resumen : "La trama se sitúa en Londres durante la Primera Guerra Mundial. Un veterano cómico llamado Calvero (Charles Chaplin), en plena decadencia y alcohólico, acoge en su casa a una joven atormentada a la que salva cuando esta se va a suicidar, intoxicada con gas. Tras el accidente, la muchacha sufre un trastorno psicológico que la hace creer que está paralítica. El cómico intentará que la joven Thereza (Claire Bloom) vuelva a caminar y recupere su afición por la danza. Juntos consiguen que Terry, como la llaman los pocos allegados que le quedan, triunfe en el ballet unos pocos años después, pero Calvero siente que su tiempo ya ha pasado, como queda patente al ser rechazado por el público en su regreso a los escenarios. Aunque Thereza profesa un gran amor por Calvero, él la rechazará por ser consciente de que una mujer joven no puede estar con alguien como él. Esta situación se agravará con la llegada del Capitán Neville, el joven pretendiente de Thereza." Candilejas = Linelight [documento proyectable o vídeo] / Charles Chaplin, Director artístico ; Charles Chaplin, Productor ; Charles Chaplin, Libretista ; Charles Chaplin, Músico ; Karl Struss, Fotógrafo . - Estados Unidos : United Artists : Estados Unidos : MK2 Productions, 1952 . - 1 DVD (2 h., 10 min.) : sonido, byn.
Idiomas: con subtitulos en español.
Elenco: Charles Chaplin, Claire Bloom, Nigel Bruce, Buster Keaton, Sydney Chaplin
Idioma : Inglés (eng)
Materias : HUMORISMO
PANTOMIMAS
COMEDIA
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS
GUERRA MUNDIAL I, 1914-1918
PSICOLOGÍA
PELICULAS CINEMATOGRAFICAS-ESTADOS UNIDOSClasificación: H11 Resumen : "La trama se sitúa en Londres durante la Primera Guerra Mundial. Un veterano cómico llamado Calvero (Charles Chaplin), en plena decadencia y alcohólico, acoge en su casa a una joven atormentada a la que salva cuando esta se va a suicidar, intoxicada con gas. Tras el accidente, la muchacha sufre un trastorno psicológico que la hace creer que está paralítica. El cómico intentará que la joven Thereza (Claire Bloom) vuelva a caminar y recupere su afición por la danza. Juntos consiguen que Terry, como la llaman los pocos allegados que le quedan, triunfe en el ballet unos pocos años después, pero Calvero siente que su tiempo ya ha pasado, como queda patente al ser rechazado por el público en su regreso a los escenarios. Aunque Thereza profesa un gran amor por Calvero, él la rechazará por ser consciente de que una mujer joven no puede estar con alguien como él. Esta situación se agravará con la llegada del Capitán Neville, el joven pretendiente de Thereza." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27331 DVDH11 01318 Vol. 3 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible Enseñar historia y ciudadanía con los cómics / Samuel D. Pérez Miras en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 85 (Octubre-Diciembre 2016)
[Artículo]
Título : Enseñar historia y ciudadanía con los cómics Tipo de documento : texto impreso Autores : Samuel D. Pérez Miras, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 53-57 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : HISTORIETAS Y COMICS-CRITICA E INTERPRETACIÓN
HISTORIA EN LA LITERATURA
CIUDADANIA
GUERRA MUNDIAL I, 1914-1918Resumen : "El presente artículo aborda una propuesta didáctica centrada en el cómic "¡Puta guerra!", de Jacques Tardi. Esta obra servirá no sólo para aprender todo aquello que rodeó a la Primera Guerra Mundial, sino también para relacionar lo ocurrido en el pasado con el presente. El objetivo de tal experiencia es vehicular una serie de valores democráticos y cívicos y un aprendizaje de carácter significativo, no meramente memorístico, cuyo fin último es que el alumnado obtenga una imagen distinta de lo que es la historia." tomado de la fuente. Nota de contenido :
¡Puta guerra!, de Jacques Tard.
Objetivos y contenidos.
Marco metodológico y temporalización.
Evaluación de la actividad.
Conclusiones.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 85 (Octubre-Diciembre 2016) . - p. 53-57[Artículo] Enseñar historia y ciudadanía con los cómics [texto impreso] / Samuel D. Pérez Miras, Autor . - 2016 . - p. 53-57.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 85 (Octubre-Diciembre 2016) . - p. 53-57
Materias : HISTORIETAS Y COMICS-CRITICA E INTERPRETACIÓN
HISTORIA EN LA LITERATURA
CIUDADANIA
GUERRA MUNDIAL I, 1914-1918Resumen : "El presente artículo aborda una propuesta didáctica centrada en el cómic "¡Puta guerra!", de Jacques Tardi. Esta obra servirá no sólo para aprender todo aquello que rodeó a la Primera Guerra Mundial, sino también para relacionar lo ocurrido en el pasado con el presente. El objetivo de tal experiencia es vehicular una serie de valores democráticos y cívicos y un aprendizaje de carácter significativo, no meramente memorístico, cuyo fin último es que el alumnado obtenga una imagen distinta de lo que es la historia." tomado de la fuente. Nota de contenido :
¡Puta guerra!, de Jacques Tard.
Objetivos y contenidos.
Marco metodológico y temporalización.
Evaluación de la actividad.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27786 No. 85 Oct.-Dic. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La Gran Guerra: actividades para un grupo bilingüe / Eduardo Domingo García en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 91 (Abril-Junio, 2018)
[Artículo]
Título : La Gran Guerra: actividades para un grupo bilingüe Tipo de documento : texto impreso Autores : Eduardo Domingo García, Autor ; Inmaculada Saurín Rodríguez, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 73-74 Idioma : Español (spa) Materias : ACTIVIDADES DE CLASE
GUERRA MUNDIAL I, 1914-1918
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)Resumen : "Se presentan dos actividades para estudiar aspectos curiosos relacionados con la Primera Guerra Mundial. Las actividades se desarrollan en inglés y utilizando internet.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 91 (Abril-Junio, 2018) . - p. 73-74[Artículo] La Gran Guerra: actividades para un grupo bilingüe [texto impreso] / Eduardo Domingo García, Autor ; Inmaculada Saurín Rodríguez, Autor . - 2018 . - p. 73-74.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 91 (Abril-Junio, 2018) . - p. 73-74
Materias : ACTIVIDADES DE CLASE
GUERRA MUNDIAL I, 1914-1918
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)Resumen : "Se presentan dos actividades para estudiar aspectos curiosos relacionados con la Primera Guerra Mundial. Las actividades se desarrollan en inglés y utilizando internet. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28849 No. 91 Abr-Jun 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible PermalinkHistoria universal : las grandes corrientes de la historia : el nuevo siglo y la gran guerra Vol. 7 / Jacques Pirenne (c1978)
PermalinkPermalinkLa primera guerra mundial (2016)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink