
TELETRABAJO
Documentos disponibles en esta categoría (3)



Estrategias para la interacción virtual en contextos educativos y de teletrabajo / Alexander Arbey Sanchez Upegui (2012)
Título : Estrategias para la interacción virtual en contextos educativos y de teletrabajo Tipo de documento : texto impreso Autores : Alexander Arbey Sanchez Upegui, Autor ; Carlos Augusto Puerta Gil, Autor ; Lina Maria Sanchez Ceballos, Autor Editorial : Medellín [Colombia] : Fundación Universitaria Católica del Norte Fecha de publicación : 2012 Número de páginas : 270 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8776-13-2 Nota general : Incluye indice analítico y lista de referencias Idioma : Español (spa) Materias : TELETRABAJO
EDUCACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
EDUCACIÓN VIRTUAL
LECTOESCRITURA EN AMBIENTES VIRTUALES
EDUCACIÓN Y EMPLEOClasificación: E22 Resumen : Este libro presenta de manera compilada y articulada los principales avances, resultados y logros del proyecto de investigación Manual de redacción y edición para ambientes digitales, los cuales han sido socializados y publicados, pero sobre todo, desarrollados en diversos contextos de enseñanza-aprendizaje, como cursos de extensión nacionales e internacionales, asignaturas de pregrado y actividades de capacitación docente e institucional; con lo cual explicitamos como grupo de investigación nuestra convicción de considerar la ciencia como esencialmente activa. Dichos textos, actualizados y contextualizados en este libro configurado como manual, e integrados con los últimos hallazgos del proceso de investigación, conforman una unidad que nos revela el mapa e itinerario (aproximativo y en permanente rectificación) que se ha venido trazando y recorriendo desde el 2004 a la luz de las líneas de investigación: comunicación digital y discurso académico. Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Reflexiones iniciales sobre comunicación digital.
Capítulo 2. Escritura y lectura en ambientes virtuales de enseñanza-aprendizaje.
Capítulo 3. Aproximación al foro virtual como género textual de carácter interaccional y deliberativo.
Capítulo 4. El correo electrónico: análisis, dinámica y estrategias de interacción.
Capítulo 5. Estrategias lingüísticas en la comunicación virtual sincrónica: análisis del chat.
Capítulo 6. Dinámica de la realimentación en ambientes virtuales: perspectivas lingüísticas y formativa.
Capítulo 7. Reflexiones sobre la interacción virtual educativa y el trabajo.Estrategias para la interacción virtual en contextos educativos y de teletrabajo [texto impreso] / Alexander Arbey Sanchez Upegui, Autor ; Carlos Augusto Puerta Gil, Autor ; Lina Maria Sanchez Ceballos, Autor . - Medellín [Colombia] : Fundación Universitaria Católica del Norte, 2012 . - 270 p.
ISBN : 978-958-8776-13-2
Incluye indice analítico y lista de referencias
Idioma : Español (spa)
Materias : TELETRABAJO
EDUCACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
EDUCACIÓN VIRTUAL
LECTOESCRITURA EN AMBIENTES VIRTUALES
EDUCACIÓN Y EMPLEOClasificación: E22 Resumen : Este libro presenta de manera compilada y articulada los principales avances, resultados y logros del proyecto de investigación Manual de redacción y edición para ambientes digitales, los cuales han sido socializados y publicados, pero sobre todo, desarrollados en diversos contextos de enseñanza-aprendizaje, como cursos de extensión nacionales e internacionales, asignaturas de pregrado y actividades de capacitación docente e institucional; con lo cual explicitamos como grupo de investigación nuestra convicción de considerar la ciencia como esencialmente activa. Dichos textos, actualizados y contextualizados en este libro configurado como manual, e integrados con los últimos hallazgos del proceso de investigación, conforman una unidad que nos revela el mapa e itinerario (aproximativo y en permanente rectificación) que se ha venido trazando y recorriendo desde el 2004 a la luz de las líneas de investigación: comunicación digital y discurso académico. Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Reflexiones iniciales sobre comunicación digital.
Capítulo 2. Escritura y lectura en ambientes virtuales de enseñanza-aprendizaje.
Capítulo 3. Aproximación al foro virtual como género textual de carácter interaccional y deliberativo.
Capítulo 4. El correo electrónico: análisis, dinámica y estrategias de interacción.
Capítulo 5. Estrategias lingüísticas en la comunicación virtual sincrónica: análisis del chat.
Capítulo 6. Dinámica de la realimentación en ambientes virtuales: perspectivas lingüísticas y formativa.
Capítulo 7. Reflexiones sobre la interacción virtual educativa y el trabajo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25014 LE22 07181 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Invitado de la Junta Directiva: Secretario de Asuntos Pedagógicos - Jesús Villa, abril 12 de 2020 / Jesus Alejandro Villa Giraldo (2019-04-12)
en Despertar educativo : TV. Vol. 947 abril 12 de 2020 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2020-04-12)![]()
Título : Invitado de la Junta Directiva: Secretario de Asuntos Pedagógicos - Jesús Villa, abril 12 de 2020 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Jesus Alejandro Villa Giraldo, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2019-04-12 Colección : Despertar educativo : TV núm. 947 Número de páginas : 1 DVD (min. 25:56 a 29:43) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : TELETRABAJO
COVID-19
PANDEMIASClasificación: CS19 Resumen : El Secretario de Asuntos Pedagógicos: Jesús Villa, propone priorizar el aspecto psicosocial de las familias de los estudiantes y presenta en esta emisión el panorama del Covid-19 mas allá de una pandemia. Invitado de la Junta Directiva: Secretario de Asuntos Pedagógicos - Jesús Villa, abril 12 de 2020 [documento proyectable o vídeo] / Jesus Alejandro Villa Giraldo, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2019-04-12 . - 1 DVD (min. 25:56 a 29:43) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 947) .
en Despertar educativo : TV. Vol. 947 abril 12 de 2020 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2020-04-12)![]()
Idioma : Español (spa)
Materias : TELETRABAJO
COVID-19
PANDEMIASClasificación: CS19 Resumen : El Secretario de Asuntos Pedagógicos: Jesús Villa, propone priorizar el aspecto psicosocial de las familias de los estudiantes y presenta en esta emisión el panorama del Covid-19 mas allá de una pandemia. El teletrabajo tendencia contemporánea: estructuras, procesos y sujetos / Carlos Mario Molina Betancur (2018)
Título : El teletrabajo tendencia contemporánea: estructuras, procesos y sujetos Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Mario Molina Betancur, Autor ; Gladis Cecilia Villegas Arias, Autor ; Ilvar Josué Carantón Sánchez, Autor ; César Núñez Rojas, Autor Editorial : Medellin : Universidad de Medellin Fecha de publicación : 2018 Número de páginas : 184 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-54-7307-2 Idioma : Español (spa) Materias : TELETRABAJO
TELECONMUTACIÓN-COLOMBIA
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN)-COLOMBIAClasificación: CS3 Resumen : "El contexto de la contemporaneidad del teletrabajo, no lo es tanto por su nominación en los escenarios laborales, hoy denominados globales, sino por las grandes repercusiones y retos que tal condición implica en la vida humana y en las dinámicas espacio-temporales de identidad, tipos de sujetos teletrabajadores, marcos normativos y legales, y los aspectos relacionados con los avances de las tecnologías de la informática y las telecomunicaciones. El acercamiento del trabajo a los hogares pero el distanciamiento posible de los sujetos en él, los marcos de relaciones vinculares con la autoridad, pero a su vez, las nuevas acepciones de autorregulación, autogobierno y autocontrol, son entre otros ejemplos, los que de alguna manera se logran ubicar en la presente obra, seguramente algunos con un nivel menos tangencial que otros." Tomado dela cubierta Nota de contenido : Parte I.Normatividad, gestión teletrabajo
1. El teletrabajo como mecanismo de implementación del gobierno en línea
2. Gestión de tecnologías de información y comunicaciones para el teletrabajo
3. La gestión del teletrabajo en una entidad de control estatal una mirada desde la administración
Parte 2 Sujeto y teletrabajo
4. Sujeto y teletrabajo: identidad, meditaciones tiempo-espacio y requerimientos contemporáneos
5. El sujeto teletrabajador y sus contextos
6. La calidad de vida en el teletrabajo, modalidad laboral implementada en una institución del sector público colombiano
El teletrabajo tendencia contemporánea: estructuras, procesos y sujetos [texto impreso] / Carlos Mario Molina Betancur, Autor ; Gladis Cecilia Villegas Arias, Autor ; Ilvar Josué Carantón Sánchez, Autor ; César Núñez Rojas, Autor . - Medellin : Universidad de Medellin, 2018 . - 184 p.
ISBN : 978-958-54-7307-2
Idioma : Español (spa)
Materias : TELETRABAJO
TELECONMUTACIÓN-COLOMBIA
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN)-COLOMBIAClasificación: CS3 Resumen : "El contexto de la contemporaneidad del teletrabajo, no lo es tanto por su nominación en los escenarios laborales, hoy denominados globales, sino por las grandes repercusiones y retos que tal condición implica en la vida humana y en las dinámicas espacio-temporales de identidad, tipos de sujetos teletrabajadores, marcos normativos y legales, y los aspectos relacionados con los avances de las tecnologías de la informática y las telecomunicaciones. El acercamiento del trabajo a los hogares pero el distanciamiento posible de los sujetos en él, los marcos de relaciones vinculares con la autoridad, pero a su vez, las nuevas acepciones de autorregulación, autogobierno y autocontrol, son entre otros ejemplos, los que de alguna manera se logran ubicar en la presente obra, seguramente algunos con un nivel menos tangencial que otros." Tomado dela cubierta Nota de contenido : Parte I.Normatividad, gestión teletrabajo
1. El teletrabajo como mecanismo de implementación del gobierno en línea
2. Gestión de tecnologías de información y comunicaciones para el teletrabajo
3. La gestión del teletrabajo en una entidad de control estatal una mirada desde la administración
Parte 2 Sujeto y teletrabajo
4. Sujeto y teletrabajo: identidad, meditaciones tiempo-espacio y requerimientos contemporáneos
5. El sujeto teletrabajador y sus contextos
6. La calidad de vida en el teletrabajo, modalidad laboral implementada en una institución del sector público colombiano
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29415 LCS3 09261 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible