
PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO)
Documentos disponibles en esta categoría (32)



Aportes del movimiento pedagógico para la construcción de proyectos pedagógicos alternativos / Victor Manuel Rodriguez Murcia en Educación y Cultura, No. 100 (Octubre 2013)
[Artículo]
Título : Aportes del movimiento pedagógico para la construcción de proyectos pedagógicos alternativos Tipo de documento : texto impreso Autores : Victor Manuel Rodriguez Murcia, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 42-47 Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO
PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO)
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROYECTOS EDUCATIVOSClasificación: P1 Resumen : Se considera importante examinar el lugar de la investigación como una propuesta política de resistencia ejercida por el maestro en momentos en los que el modelo neoliberal hace de la investigación una estrategia de gobierno en las practicas educativas y pedagógicas. Es necesario dar una mirada tanto a los aportes del movimiento pedagógico colombiano de la década de 1980, como a las propuestas que hoy emergen de los colectivos de maestros para develar prácticas y discursos que permitan otras formas de hacer investigación desde una intelectualidad comprometida y militante por la vida. Nota de contenido :
-La relación investigación pedagogía y política.
-La investigación: el poder oficial nos mira.
-Los proyectos educativos pedagógicos alternativos: experiencias de resistencia.
-La investigación para la acción política y militante por la vida.
-Bibliografía.
-Notas.
in Educación y Cultura > No. 100 (Octubre 2013) . - p. 42-47[Artículo] Aportes del movimiento pedagógico para la construcción de proyectos pedagógicos alternativos [texto impreso] / Victor Manuel Rodriguez Murcia, Autor . - 2014 . - p. 42-47.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 100 (Octubre 2013) . - p. 42-47
Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO
PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO)
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROYECTOS EDUCATIVOSClasificación: P1 Resumen : Se considera importante examinar el lugar de la investigación como una propuesta política de resistencia ejercida por el maestro en momentos en los que el modelo neoliberal hace de la investigación una estrategia de gobierno en las practicas educativas y pedagógicas. Es necesario dar una mirada tanto a los aportes del movimiento pedagógico colombiano de la década de 1980, como a las propuestas que hoy emergen de los colectivos de maestros para develar prácticas y discursos que permitan otras formas de hacer investigación desde una intelectualidad comprometida y militante por la vida. Nota de contenido :
-La relación investigación pedagogía y política.
-La investigación: el poder oficial nos mira.
-Los proyectos educativos pedagógicos alternativos: experiencias de resistencia.
-La investigación para la acción política y militante por la vida.
-Bibliografía.
-Notas.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24845 No. 100 Octubre 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 24846 No. 100 Octubre 2013 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aportes del movimiento pedagógico para la construcción de proyectos pedagógicos alternativos / Victor Manuel Rodriguez Murcia en Educación y Cultura, No. 97 (Diciembre, 2012)
[Artículo]
Título : Aportes del movimiento pedagógico para la construcción de proyectos pedagógicos alternativos Tipo de documento : texto impreso Autores : Victor Manuel Rodriguez Murcia, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 28-32 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN POLÍTICA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO
PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO)
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : Se considera importante examinar el lugar de la investigación como propuesta política de resistencia ejercida por el maestro en los que el modelo neoliberal hace de la investigación una estrategia de gobierno en las prácticas educativas y pedagógicas. Es necesario dar una mirada tanto a los aportes del movimiento pedagógico colombiano de la década de 1980, como a las propuestas que hoy emergen de los colectivos de maestros para develar prácticas y discursos que permitan otras formas de hacer investigación desde una intelectualidad comprometida y militante por la vida. Nota de contenido :
-La relación investigación pedagogía y política.
-La investigación: el poder oficial nos mira.
-Los proyectos educativos pedagógicos alternativos: experiencias de resistencia.
-La investigación para la acción política y militante por la vida.
-Bibliografía.
-Páginas web.
in Educación y Cultura > No. 97 (Diciembre, 2012) . - p. 28-32[Artículo] Aportes del movimiento pedagógico para la construcción de proyectos pedagógicos alternativos [texto impreso] / Victor Manuel Rodriguez Murcia, Autor . - 2012 . - p. 28-32.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 97 (Diciembre, 2012) . - p. 28-32
Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN POLÍTICA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO
PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO)
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : Se considera importante examinar el lugar de la investigación como propuesta política de resistencia ejercida por el maestro en los que el modelo neoliberal hace de la investigación una estrategia de gobierno en las prácticas educativas y pedagógicas. Es necesario dar una mirada tanto a los aportes del movimiento pedagógico colombiano de la década de 1980, como a las propuestas que hoy emergen de los colectivos de maestros para develar prácticas y discursos que permitan otras formas de hacer investigación desde una intelectualidad comprometida y militante por la vida. Nota de contenido :
-La relación investigación pedagogía y política.
-La investigación: el poder oficial nos mira.
-Los proyectos educativos pedagógicos alternativos: experiencias de resistencia.
-La investigación para la acción política y militante por la vida.
-Bibliografía.
-Páginas web.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24080 No. 97 Diciembre 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 24081 No. 97 Diciembre 2012 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible En búsqueda de experiencias pedagógicas alternativas / Carlos Enrique Rivas Segura en Educación y Cultura, No. 108 (Marzo 2015)
[Artículo]
Título : En búsqueda de experiencias pedagógicas alternativas Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Enrique Rivas Segura, Autor ; John O Ávila Buitrago, Autor ; Marcela Andrea Palomino Acevedo, Autor ; José Hidalgo Restrepo Bermeo, Autor ; Henry Humberto Sánchez Heredia, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 8-11 Nota general : Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español (spa) Materias : EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS ALTERNATIVAS
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO)
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : "Desde sus orígenes el Movimiento Pedagógico Colombiano ha generado espacios de reflexión y argumentación a partir de dos ejes fundamentales: la defensa de la educación pública y la dignificación de la profesión docente."
in Educación y Cultura > No. 108 (Marzo 2015) . - p. 8-11[Artículo] En búsqueda de experiencias pedagógicas alternativas [texto impreso] / Carlos Enrique Rivas Segura, Autor ; John O Ávila Buitrago, Autor ; Marcela Andrea Palomino Acevedo, Autor ; José Hidalgo Restrepo Bermeo, Autor ; Henry Humberto Sánchez Heredia, Autor . - 2015 . - p. 8-11.
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 108 (Marzo 2015) . - p. 8-11
Materias : EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS ALTERNATIVAS
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO)
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : "Desde sus orígenes el Movimiento Pedagógico Colombiano ha generado espacios de reflexión y argumentación a partir de dos ejes fundamentales: la defensa de la educación pública y la dignificación de la profesión docente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26123 No. 108 Marzo 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26124 No. 108 Marzo 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Centro de estudios e investigaciones docentes CEID-FECODE : aportes al debate / Carlos Enrique Rivas en Educación y Cultura, No. 105 (Septiembre 2014)
[Artículo]
Título : Centro de estudios e investigaciones docentes CEID-FECODE : aportes al debate Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Enrique Rivas, Autor ; John O Ávila Buitrago, Autor ; Fanny Milena Quiñones, Autor ; Henry Sanchez, Autor ; Jose Hidalgo Restrepo, Autor ; Marcela Andrea Palomino, Autor ; Bernarda Andrea Sandino, Autor ; Heriberto Delgado, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 48-49 Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO)
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO
CEID-FECODE
MOVIMIENTOS SOCIALES-COLOMBIAClasificación: E1 Resumen : Desde 1982 el CEID de FECODE, ha trabajado en la dirección, el desarrollo y la consolidación del movimiento pedagógico colombiano y actualmente en el impulso al movimiento pedagógico latinoamericano.Para potenciarlo la Federación avanza en la construcción del Proyecto Educativo y Pedagógico Alternativo PEPA en la búsqueda de posicionar caminos alternativos en el territorio escolar Periodicidad : Mensual
in Educación y Cultura > No. 105 (Septiembre 2014) . - p. 48-49[Artículo] Centro de estudios e investigaciones docentes CEID-FECODE : aportes al debate [texto impreso] / Carlos Enrique Rivas, Autor ; John O Ávila Buitrago, Autor ; Fanny Milena Quiñones, Autor ; Henry Sanchez, Autor ; Jose Hidalgo Restrepo, Autor ; Marcela Andrea Palomino, Autor ; Bernarda Andrea Sandino, Autor ; Heriberto Delgado, Autor . - 2014 . - p. 48-49.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 105 (Septiembre 2014) . - p. 48-49
Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO)
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO
CEID-FECODE
MOVIMIENTOS SOCIALES-COLOMBIAClasificación: E1 Resumen : Desde 1982 el CEID de FECODE, ha trabajado en la dirección, el desarrollo y la consolidación del movimiento pedagógico colombiano y actualmente en el impulso al movimiento pedagógico latinoamericano.Para potenciarlo la Federación avanza en la construcción del Proyecto Educativo y Pedagógico Alternativo PEPA en la búsqueda de posicionar caminos alternativos en el territorio escolar Periodicidad : Mensual Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25661 No. 105 Septiembre 2014 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 25662 No. 105 Septiembre 2014 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La construcción de Proyectos Educativos y Pedagógicos Alternativos : polifonía de voces desde la resistencia : experiencia de la movilización social por la educación / Sandra Liliana Cuervo en Educación y Cultura, No. 85 (Diciembre 2009)
[Artículo]
Título : La construcción de Proyectos Educativos y Pedagógicos Alternativos : polifonía de voces desde la resistencia : experiencia de la movilización social por la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Liliana Cuervo, Autor ; Miguel Ángel Franco, Autor ; Manuel Alejandro Henao, Autor ; Edwin Andrés Castillo, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 68-74 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO)
MOVILIZACIÓN SOCIAL
POLÍTICA PÚBLICA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: P1 Resumen : "Es común encontrar criticas a la educación en Colombia. Lo que ha sido difícil es concebir lo que debería ser una educación que responda a los contextos políticos, económicos, sociales y humanos en que vivimos, y a la vez, que se irrigue de los desarrollos contemporáneos de la pedagogía, el aprendizaje y las concepciones de conocimiento y convivencia de nuestro días." Nota de contenido :
-Una propuesta pedagógica y política de educación para el país.
A. No se construye desde la oficialidad.
B. Se construye en la movilización.
C. No se parte de cero.
D. No se construye como modelo único.
Ejes de movilización de la opinión frente a la realidad educativa.
-Movilización de la imagen y la palabra.
-Organización coordinada y descentralizada.
-Construcción de canales cibernéticos de comunicación desde la -resistencia, la alternatividad y la colaboración.
-Construcción de comunidades intersectoriales e interestamentales.
Búsqueda de construcción colectiva y nacional de movimiento social y educativo.
in Educación y Cultura > No. 85 (Diciembre 2009) . - p. 68-74[Artículo] La construcción de Proyectos Educativos y Pedagógicos Alternativos : polifonía de voces desde la resistencia : experiencia de la movilización social por la educación [texto impreso] / Sandra Liliana Cuervo, Autor ; Miguel Ángel Franco, Autor ; Manuel Alejandro Henao, Autor ; Edwin Andrés Castillo, Autor . - 2009 . - p. 68-74.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 85 (Diciembre 2009) . - p. 68-74
Materias : PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO)
MOVILIZACIÓN SOCIAL
POLÍTICA PÚBLICA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: P1 Resumen : "Es común encontrar criticas a la educación en Colombia. Lo que ha sido difícil es concebir lo que debería ser una educación que responda a los contextos políticos, económicos, sociales y humanos en que vivimos, y a la vez, que se irrigue de los desarrollos contemporáneos de la pedagogía, el aprendizaje y las concepciones de conocimiento y convivencia de nuestro días." Nota de contenido :
-Una propuesta pedagógica y política de educación para el país.
A. No se construye desde la oficialidad.
B. Se construye en la movilización.
C. No se parte de cero.
D. No se construye como modelo único.
Ejes de movilización de la opinión frente a la realidad educativa.
-Movilización de la imagen y la palabra.
-Organización coordinada y descentralizada.
-Construcción de canales cibernéticos de comunicación desde la -resistencia, la alternatividad y la colaboración.
-Construcción de comunidades intersectoriales e interestamentales.
Búsqueda de construcción colectiva y nacional de movimiento social y educativo.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20168 No. 85 Diciembre 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20169 No. 85 Diciembre 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible No. 85 - Diciembre 2009 - Educación y Cultura: Proyecto Educativo y Pedagógico Alternativo PEPA (Boletín de Educación y Cultura)
![]()
PermalinkElementos para el debate sobre "Proyecto Educativo y Pedagógico Alternativo" PEPA / Alvaro Francisco Morales Sanchez en Educación y Cultura, No. 85 (Diciembre 2009)
PermalinkEl ethos del maestro, formación docente y proyecto alternativo / Sergio de Zubiria Samper en Educación y Cultura, No. 88 (Septiembre 2010)
PermalinkFederación colombiana de educadores, FECODE-XIX Asamblea General Federal / FECODE en Educación y Cultura, No. 98 (Abril 2013)
PermalinkHacia la construcción de un proyecto educativo pedagógico alternativo -PEPA: la agenda pedagógica neoliberal y la política pública de educación en los contextos de aprendizaje / Jorge Alirio Cardeño Espinosa en Correo pedagogico, No. 58 (Septiembre 2019)
PermalinkPermalinkMovimiento pedagógico: Proyecto Educativa y Pedagógico Alternativo / ADIDA, Secretaría de Asuntos Pedagógicos y Educación Sindical. CEID (Medellín, Colombia) (2012)
PermalinkEl movimiento pedagógico visto desde las regiones / FECODE, CEID en Educación y Cultura, No. 101 (Enero 2014)
PermalinkPedagogía e interculturalismo en el Proyecto Educativo Pedagógico Alternativo PEPA y el estatuto único de la profesión docente / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia) en Educación y Cultura, No. 86 (Marzo 2010)
PermalinkLas pedagogías críticas en la elaboración de los proyectos educativos y pedagógicos alternativos PEPA : transfromación de la sociedad mediante la transformación de la educación / Marco Raúl Mejía Jiménez en Educación y Cultura, No. 85 (Diciembre 2009)
Permalink