
MATEMÁTICAS-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
Documentos disponibles en esta categoría (4)



Título : Conclusiones del segundo seminario de educación matemática Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Enrique Pino Guerra, ; Jorge Alirio Cardeño Espinosa, Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 1997 Número de páginas : 150 h Idioma : Español (spa) Materias : MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
MATEMÁTICAS-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID6 Resumen : Reúne las ponencias del seminario de formación matemática para el próximo milenio, realizado en 1997. Nota de contenido :
La enseñanza y el aprendizaje del álgebra en la escuela / Gabriel Ferney Valencia.
Formación matemática, conocimiento y desarrollo social: una experiencia concreta / Miguel Monsalve G.
La educación matemática: una disciplina en formación / Carlos E. Vasco U.
Las fobias con las matemáticas / Orlando Mesa Betancur.
Nuevos paradigmas: nuevos mundos, reflexiones sobre la complejidad, la lógica y la pedagogía / Raúl A. Gómez Marín.
Problemas de la educación matemática.
Tecnología y educación matemática / Pedro Gómez.Conclusiones del segundo seminario de educación matemática [texto impreso] / Carlos Enrique Pino Guerra, ; Jorge Alirio Cardeño Espinosa, . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 1997 . - 150 h.
Idioma : Español (spa)
Materias : MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
MATEMÁTICAS-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID6 Resumen : Reúne las ponencias del seminario de formación matemática para el próximo milenio, realizado en 1997. Nota de contenido :
La enseñanza y el aprendizaje del álgebra en la escuela / Gabriel Ferney Valencia.
Formación matemática, conocimiento y desarrollo social: una experiencia concreta / Miguel Monsalve G.
La educación matemática: una disciplina en formación / Carlos E. Vasco U.
Las fobias con las matemáticas / Orlando Mesa Betancur.
Nuevos paradigmas: nuevos mundos, reflexiones sobre la complejidad, la lógica y la pedagogía / Raúl A. Gómez Marín.
Problemas de la educación matemática.
Tecnología y educación matemática / Pedro Gómez. Se compone de
- La enseñanza y el aprendizaje del álgebra en la escuela / Gabriel Ferney Valencia Carrascal (1997)
- Formación matemática, conocimiento y desarrollo social: una experiencia concreta / Miguel Monsalve G. (1997)
- La educación matemática: una disciplina en formación / Carlos Eduardo Vasco Uribe (1997)
- Las fobias con las matemáticas / Orlando Mesa Betancur (1997)
- Nuevos paradigmas: nuevos mundos, reflexiones sobre la complejidad, la lógica y la pedagogía / Raúl A. Gómez Marín (1997)
- Problemas de la educación matemática (1997)
- Tecnología y educación matemática / Pedro Gómez (1997)
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000105770 CEID6 00095 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Producción Editorial del CEID Disponible
Título : Didáctica de la matemática: una mirada internacional, empírica y teórica Tipo de documento : texto impreso Autores : Bruno D'Amore, Compilador ; Martha Isabel Fandiño Pinilla, Compilador ; Guy Brousseau, Autor ; John Alexander Alba, Autor ; Luis Carlos Arboleda, Autor ; Ferdinando Arzarello, Autor ; Giorgio Bolondi, Autor ; Bruno D'Amore, Autor ; Raymond Duval, Autor ; Martha Isabel Fandiño Pinilla, Autor ; Vicenc Font Moll, Autor ; Athanasios Gagatsis, Autor ; Juan Diaz Godino, Autor ; Salvador Llinares, Autor Congreso : Congreso Internacional Didáctica de la Matemáticas. Una Mirada epistemológica y Empírica (2015 : Santa Marta), Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad de la Sabana Fecha de publicación : 2015 Colección : Investigación núm. 9 Número de páginas : 285 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-12-0371-0 Nota general : Congreso realizado del 9 al 11 de septiembre de 2015 en Santa Marta, Colombia Idioma : Español (spa) Materias : MATEMÁTICAS-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
FILOSOFÍA DE LAS MATEMÁTICAS
DOCENTES DE MATEMÁTICASClasificación: D2 Resumen : "La disciplina científica didactique des mathematiques (DdM) nació en Francia a mediados de la década de 1970; por lo menos, así fue llamada difinitivamente después de varios años de experiencias realizadas por Guy Brousseau y otros pioneros. Desde su nacimiento, se desarrollaron varias teorías, y hoy es casi imposible poder decir que se conocen con precisión todas y cada una de estas. Pero hay un aspectoque las acomuna: los problemas que se estudian en la investigación de DdM tienen origen en el aula, en los espacios de aprendizaje." Nota de contenido :
-Prólogo.
-Peregrinaciones en la didáctica de las matemáticas.
-Desarrollo de competencias profesionales de profesores de matemáticas en ejercicio: una propuesta de formación desde la reflexión sobre la práctica.
-Objetividad matemática, historia y educación matemática.
-En la búsqueda de las raíces culturales y cognitivas de conceptos matemáticos.
-Transformar la evaluación estandatrizada en evaluación formativa.
-Socioepistemología de la variación y el cambio.
-Antecedentes ilustres de la paradoja cognitiva de Duval.
-Cuestionamientos sobre la "elección" y utilización de teorías en Mathematics Education.
-Una Fórmula para medir objetivamente la dificultad de los estudiantes en la comprensión de un texto matemático. Uso con fines evaluativos didácticos.
-Competencias profesionales para el desarrollo y la evaluación de competencias matemáticas en alumnos de secundaria.
-Explorando el rol de las figuras geométricas en el pensamiento geométrico.
-Articulación de la indagación y transmisión de conocimientos en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas.
-El desarrollo de la competencia docente "mirar profesionalmente en aprendizaje de las matemáticas". Algunas características en la formación inicial de profesores de matemáticas.Didáctica de la matemática: una mirada internacional, empírica y teórica [texto impreso] / Bruno D'Amore, Compilador ; Martha Isabel Fandiño Pinilla, Compilador ; Guy Brousseau, Autor ; John Alexander Alba, Autor ; Luis Carlos Arboleda, Autor ; Ferdinando Arzarello, Autor ; Giorgio Bolondi, Autor ; Bruno D'Amore, Autor ; Raymond Duval, Autor ; Martha Isabel Fandiño Pinilla, Autor ; Vicenc Font Moll, Autor ; Athanasios Gagatsis, Autor ; Juan Diaz Godino, Autor ; Salvador Llinares, Autor / Congreso Internacional Didáctica de la Matemáticas. Una Mirada epistemológica y Empírica (2015 : Santa Marta), Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Sabana, 2015 . - 285 p. - (Investigación; 9) .
ISBN : 978-958-12-0371-0
Congreso realizado del 9 al 11 de septiembre de 2015 en Santa Marta, Colombia
Idioma : Español (spa)
Materias : MATEMÁTICAS-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
FILOSOFÍA DE LAS MATEMÁTICAS
DOCENTES DE MATEMÁTICASClasificación: D2 Resumen : "La disciplina científica didactique des mathematiques (DdM) nació en Francia a mediados de la década de 1970; por lo menos, así fue llamada difinitivamente después de varios años de experiencias realizadas por Guy Brousseau y otros pioneros. Desde su nacimiento, se desarrollaron varias teorías, y hoy es casi imposible poder decir que se conocen con precisión todas y cada una de estas. Pero hay un aspectoque las acomuna: los problemas que se estudian en la investigación de DdM tienen origen en el aula, en los espacios de aprendizaje." Nota de contenido :
-Prólogo.
-Peregrinaciones en la didáctica de las matemáticas.
-Desarrollo de competencias profesionales de profesores de matemáticas en ejercicio: una propuesta de formación desde la reflexión sobre la práctica.
-Objetividad matemática, historia y educación matemática.
-En la búsqueda de las raíces culturales y cognitivas de conceptos matemáticos.
-Transformar la evaluación estandatrizada en evaluación formativa.
-Socioepistemología de la variación y el cambio.
-Antecedentes ilustres de la paradoja cognitiva de Duval.
-Cuestionamientos sobre la "elección" y utilización de teorías en Mathematics Education.
-Una Fórmula para medir objetivamente la dificultad de los estudiantes en la comprensión de un texto matemático. Uso con fines evaluativos didácticos.
-Competencias profesionales para el desarrollo y la evaluación de competencias matemáticas en alumnos de secundaria.
-Explorando el rol de las figuras geométricas en el pensamiento geométrico.
-Articulación de la indagación y transmisión de conocimientos en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas.
-El desarrollo de la competencia docente "mirar profesionalmente en aprendizaje de las matemáticas". Algunas características en la formación inicial de profesores de matemáticas.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27000 LD2 07997 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible 28036 LD2 07997 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible La matemática no sirve para nada : provocaciones y respuestas para entender mas / Giorgio Bolondi (c2011)
Título : La matemática no sirve para nada : provocaciones y respuestas para entender mas Tipo de documento : texto impreso Autores : Giorgio Bolondi ; Bruno D'Amore ; Isabel Cristina Cardenas Nino, Traductor Mención de edición : 2 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones B Fecha de publicación : c2011 Colección : Ensayo Número de páginas : 183 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8727-16-5 Nota general : Recibió el premio de divulgación científica Pianeta Galileo Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
MATEMÁTICOS
MATEMÁTICAS-HISTORIAClasificación: D2 La matemática no sirve para nada : provocaciones y respuestas para entender mas [texto impreso] / Giorgio Bolondi ; Bruno D'Amore ; Isabel Cristina Cardenas Nino, Traductor . - 2 ed . - Bogotá [Colombia] : Panamericana, c2011 . - 183 p. - (Ensayo) .
ISBN : 978-958-8727-16-5
Recibió el premio de divulgación científica Pianeta Galileo
Idioma : Español (spa)
Materias : DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
MATEMÁTICOS
MATEMÁTICAS-HISTORIAClasificación: D2 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22933 LD2 06432 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible La reforma curricular en el área de matemáatica / Antanas Mockus en Educación y Cultura, No. 9 (Septiembre 1986)
[Artículo]
Título : La reforma curricular en el área de matemáatica Tipo de documento : texto impreso Autores : Antanas Mockus, Autor ; Carlos Augusto Hernández, Autor ; Berenice Guerrero, Autor ; Jorge Charum, Autor ; Luz Marina Caycedo, Autor ; Carlo Federici Casa, Autor Fecha de publicación : 1986 Artículo en la página : p. 10-15 Idioma : Español (spa) Materias : RENOVACIÓN CURRICULAR
MATEMÁTICAS-CURRÍCULO
MATEMÁTICAS-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETCResumen : "En diciembre de 1981 se celebró en Bogotá el primer simposio nacional sobre la enseñanza de las ciencias cuyo propósito era someter el examen al examen de investigadores y universidades los programas experimentales elaborados por el ministerio de educación para la enseñanza de las matemática y de las ciencias naturales." Nota de contenido :
El marco teórico.
El enfoque de "sistemas" como principio unificador de contenidos.
Metodología: Paiget y los sistemas.
Matemáticas y vida cotidiana.
in Educación y Cultura > No. 9 (Septiembre 1986) . - p. 10-15[Artículo] La reforma curricular en el área de matemáatica [texto impreso] / Antanas Mockus, Autor ; Carlos Augusto Hernández, Autor ; Berenice Guerrero, Autor ; Jorge Charum, Autor ; Luz Marina Caycedo, Autor ; Carlo Federici Casa, Autor . - 1986 . - p. 10-15.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 9 (Septiembre 1986) . - p. 10-15
Materias : RENOVACIÓN CURRICULAR
MATEMÁTICAS-CURRÍCULO
MATEMÁTICAS-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETCResumen : "En diciembre de 1981 se celebró en Bogotá el primer simposio nacional sobre la enseñanza de las ciencias cuyo propósito era someter el examen al examen de investigadores y universidades los programas experimentales elaborados por el ministerio de educación para la enseñanza de las matemática y de las ciencias naturales." Nota de contenido :
El marco teórico.
El enfoque de "sistemas" como principio unificador de contenidos.
Metodología: Paiget y los sistemas.
Matemáticas y vida cotidiana.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27907 No. 9 Septiembre 1986 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible