
GEOMETRÍA DEL ESPACIO
Documentos disponibles en esta categoría (6)



Aprender el espacio donde vivimos / María Jérez en Aula de Innovación Educativa, No 248 (Enero 2016)
[Artículo]
Título : Aprender el espacio donde vivimos Tipo de documento : texto impreso Autores : María Jérez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 33-38 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : ORIENTACIÓN ESPACIAL
PERCEPCIÓN ESPACIAL
GEOMETRÍA DEL ESPACIO
ESPACIO GEOGRÁFICOResumen : "Este artículo se basa en un estudio de caso llevado a cabo en un aula de educación primaria y se enmarca dentro de la geografía subjetiva. Se ofrece una propuesta para entender cómo el niño construye el espacio vivido, percibido y concebido. Asi, se muestra una secuencia de actividades para trabajar el conocimiento y la autonomía espacial, que puede servir como un documento orientativo para poner en práctica un proyecto de innovación." Nota de contenido :
-La importancia del trabajo del espacio en el aula.
-Hacia el análisis del espacio vivido y sus fundamentos.
-La conceptualización del espacio en el que vivimos.
-La puesta en marcha del estudio.
-Cómo se llevaron a cabo las sesiones.
-Sesión 1
-Sesión 2.
-Sesión 3.
-Sesión 4.
-Sesión 5.
-Sesión 6.
-Conclusiones y sugerencias para proseguir.
in Aula de Innovación Educativa > No 248 (Enero 2016) . - p. 33-38[Artículo] Aprender el espacio donde vivimos [texto impreso] / María Jérez, Autor . - 2016 . - p. 33-38.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No 248 (Enero 2016) . - p. 33-38
Materias : ORIENTACIÓN ESPACIAL
PERCEPCIÓN ESPACIAL
GEOMETRÍA DEL ESPACIO
ESPACIO GEOGRÁFICOResumen : "Este artículo se basa en un estudio de caso llevado a cabo en un aula de educación primaria y se enmarca dentro de la geografía subjetiva. Se ofrece una propuesta para entender cómo el niño construye el espacio vivido, percibido y concebido. Asi, se muestra una secuencia de actividades para trabajar el conocimiento y la autonomía espacial, que puede servir como un documento orientativo para poner en práctica un proyecto de innovación." Nota de contenido :
-La importancia del trabajo del espacio en el aula.
-Hacia el análisis del espacio vivido y sus fundamentos.
-La conceptualización del espacio en el que vivimos.
-La puesta en marcha del estudio.
-Cómo se llevaron a cabo las sesiones.
-Sesión 1
-Sesión 2.
-Sesión 3.
-Sesión 4.
-Sesión 5.
-Sesión 6.
-Conclusiones y sugerencias para proseguir.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27363 No. 248 Enero 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : La continuidad en las ciencias Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Alvarez, Compilador ; Ana Barahona, Compilador Editorial : México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación : 2002 Número de páginas : 350 p ISBN/ISSN/DL : 978-968-16-6543-2 Idioma : Español (spa) Materias : CONTINUIDAD (MATEMÁTICAS)
GEOMETRÍA PLANA-FUNDAMENTOS
GEOMETRÍA EUCLIDIANA
GEOMETRÍA DEL ESPACIO
MATEMÁTICAS
FÍSICA CUÁNTICA
EVOLUCIÓN
SELECCIÓN NATURAL
ORIGEN DE LAS ESPECIES
BIOLOGÍAClasificación: CNA0 La continuidad en las ciencias [texto impreso] / Carlos Alvarez, Compilador ; Ana Barahona, Compilador . - México : Fondo de Cultura Económica, 2002 . - 350 p.
ISBN : 978-968-16-6543-2
Idioma : Español (spa)Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09749 LCNA0 03160 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible
Título : Formas y geometría de rango superior Tipo de documento : texto impreso Autores : Victor Tapia, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia Fecha de publicación : 2010 Colección : Obra selecta Número de páginas : 281 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-958-719-452-4 Nota general : Incluye bibliografía e índice temático Idioma : Español (spa) Materias : GEOMETRÍA EUCLIDIANA
GEOMETRÍA DEL ESPACIO
FORMAS DIFERENCIALES
GEOMETRÍA DE RIEMANN
FÍSICA MATEMÁTICAClasificación: CNA2 Resumen : “Desde la antigüedad se ha buscado determinar algunas propiedades de la naturaleza en términos geométricos y físicos, pero la trayectoria teórica que se ha empleado solo ha servido para logros básicos; teniendo en cuenta esto, este libro propone la aplicación de la geometría de rango superior para entender el problema del espacio. En la parte inicial del libro se exponen, de manera pormenorizada, las teorías euclidiana y no euclidiana con el fin de mostrar las diferencias que se presentan al utilizar formas de orden superior; la última parte revela los resultados del aprovechamiento de dichas formas en la física. Esta propuesta ambiciona dar soluciones concretas en cuanto a la aplicación de un tipo de matemática de rango superior que permita, entre otras cosas, aproximarse él la cuantización de la gravitación.” Nota de contenido : 1. Introducción.
Primera parte. Preliminares.
2. Matrices.
3. Cuadrados semimágicos.
4. Análisis tensorial.
5. Geometría riemanniana.
6. Panorama de la física contemporánea.
Segunda parte. Matrices y tensores de rango superior.
7. Matrices y tensores de rango superior.
8. Geometría de rango superior.
9. Fisica de cuarto rango.
Conclusiones.
Apéndices.Formas y geometría de rango superior [texto impreso] / Victor Tapia, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia, 2010 . - 281 p. : il. - (Obra selecta) .
ISBN : 978-958-719-452-4
Incluye bibliografía e índice temático
Idioma : Español (spa)
Materias : GEOMETRÍA EUCLIDIANA
GEOMETRÍA DEL ESPACIO
FORMAS DIFERENCIALES
GEOMETRÍA DE RIEMANN
FÍSICA MATEMÁTICAClasificación: CNA2 Resumen : “Desde la antigüedad se ha buscado determinar algunas propiedades de la naturaleza en términos geométricos y físicos, pero la trayectoria teórica que se ha empleado solo ha servido para logros básicos; teniendo en cuenta esto, este libro propone la aplicación de la geometría de rango superior para entender el problema del espacio. En la parte inicial del libro se exponen, de manera pormenorizada, las teorías euclidiana y no euclidiana con el fin de mostrar las diferencias que se presentan al utilizar formas de orden superior; la última parte revela los resultados del aprovechamiento de dichas formas en la física. Esta propuesta ambiciona dar soluciones concretas en cuanto a la aplicación de un tipo de matemática de rango superior que permita, entre otras cosas, aproximarse él la cuantización de la gravitación.” Nota de contenido : 1. Introducción.
Primera parte. Preliminares.
2. Matrices.
3. Cuadrados semimágicos.
4. Análisis tensorial.
5. Geometría riemanniana.
6. Panorama de la física contemporánea.
Segunda parte. Matrices y tensores de rango superior.
7. Matrices y tensores de rango superior.
8. Geometría de rango superior.
9. Fisica de cuarto rango.
Conclusiones.
Apéndices.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27276 LCNA2 08206 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17945 LCNA2 05007 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible
Título : Hiperespacios. El mundo en cuatro o más dimensiones Tipo de documento : texto impreso Autores : Rafael Lahoz-Beltra, Autor Editorial : EMSE EDAPP Fecha de publicación : 2021 Colección : Grandes ideas de las matemáticas núm. 23 Número de páginas : 139 p. Il. : il. ISBN/ISSN/DL : 3417536002632 Idioma : Español (spa) Materias : TOPOLOGÍA
GEOMETRÍA DEL ESPACIO
MATEMÁTICASClasificación: CNA2 Resumen : "Cuántas dimensiones tiene el universo? ¿A qué se parece un cubo en cuatro dimensiones? ¿Por qué no podemos hacernos el nudo de los zapatos en dos dimensiones? En esta obra intentaremos aproximarnos a las respuestas a estas cuestiones y a los motivos por los que algunas de ellas aún se nos resisten...Tomado de la cubierta Nota de contenido : Índice
El mundo en cuatro o más dimensiones
Dónde estamos? Dimensiones, espacios y geometrías
Tesseracts o la sombra de la cuarta dimensión
De la geometría euclídea a la topología: explorando Terra incógnita
En la naturaleza y el universo, ¿cuántas dimensiones hay?
Apéndice
Bibliografía recomendada
Hiperespacios. El mundo en cuatro o más dimensiones [texto impreso] / Rafael Lahoz-Beltra, Autor . - EMSE EDAPP, 2021 . - 139 p. : il.. - (Grandes ideas de las matemáticas; 23) .
ISSN : 3417536002632
Idioma : Español (spa)
Materias : TOPOLOGÍA
GEOMETRÍA DEL ESPACIO
MATEMÁTICASClasificación: CNA2 Resumen : "Cuántas dimensiones tiene el universo? ¿A qué se parece un cubo en cuatro dimensiones? ¿Por qué no podemos hacernos el nudo de los zapatos en dos dimensiones? En esta obra intentaremos aproximarnos a las respuestas a estas cuestiones y a los motivos por los que algunas de ellas aún se nos resisten...Tomado de la cubierta Nota de contenido : Índice
El mundo en cuatro o más dimensiones
Dónde estamos? Dimensiones, espacios y geometrías
Tesseracts o la sombra de la cuarta dimensión
De la geometría euclídea a la topología: explorando Terra incógnita
En la naturaleza y el universo, ¿cuántas dimensiones hay?
Apéndice
Bibliografía recomendada
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29913 LCNA2 09569 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible Percepción espacial y geometría intuitiva : una puerta de entrada al aprendizaje significativo de la geometría / Marco Antonio Feria Uribe (2006)
Permalink