
REVOLUCIÓN
Documentos disponibles en esta categoría (8)



La actualidad de la revolución / Revista CEPA (Bogotá, Colombia) en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
[Artículo]
Título : La actualidad de la revolución Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 3-5 Idioma : Español (spa) Materias : REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓNResumen : "En noviembre de 2017 se cumple el primer centenario de la revolución rusa, que sacudió el mundo entero y cuyos efectos transformaron la historia de la humanidad. Con motivo de este acontecimiento es necesario reflexionar sobre la actualidad de la revolución anticapitalista. El vocablo revolución se originó en la astronomía, del latín "revolutio" y significar el movimiento de los astros en torno a un eje en forma mecánica, monótona y siempre igual. El término en su sentido socialista quiere decir lo contrario: el cambio radical de la civilización capitalista, para interrumpir abruptamente la inercia de la explotación, la desigualdad y la injusticia. Tomado de la fuente."
in CEPA > Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017) . - p. 3-5[Artículo] La actualidad de la revolución [texto impreso] / Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor . - 2017 . - p. 3-5.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017) . - p. 3-5
Materias : REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓNResumen : "En noviembre de 2017 se cumple el primer centenario de la revolución rusa, que sacudió el mundo entero y cuyos efectos transformaron la historia de la humanidad. Con motivo de este acontecimiento es necesario reflexionar sobre la actualidad de la revolución anticapitalista. El vocablo revolución se originó en la astronomía, del latín "revolutio" y significar el movimiento de los astros en torno a un eje en forma mecánica, monótona y siempre igual. El término en su sentido socialista quiere decir lo contrario: el cambio radical de la civilización capitalista, para interrumpir abruptamente la inercia de la explotación, la desigualdad y la injusticia. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28375 Vol. 3 No. 25 Ago-Sep. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Vol. 3 No. 25 - Agosto - Diciembre, 2017 - CEPA: La actualidad de le revolución (Boletín de CEPA)
[número o parte]
Título : Vol. 3 No. 25 - Agosto - Diciembre, 2017 - CEPA: La actualidad de le revolución Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Número de páginas : 120 p. Il. : il., fotografías Idioma : Español (spa) Materias : REVOLUCIONES
REVOLUCIÓN
REVOLUCIÓN RUSA[número o parte] Vol. 3 No. 25 - Agosto - Diciembre, 2017 - CEPA: La actualidad de le revolución [texto impreso] . - 2017 . - 120 p. : il., fotografías.
Idioma : Español (spa)
Materias : REVOLUCIONES
REVOLUCIÓN
REVOLUCIÓN RUSA Contiene :
- La actualidad de la revolución / Revista CEPA (Bogotá, Colombia) en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
- La revolución rusa y nosotros / Josep Fontana en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
- Dilemas frente al pasado soviético / Moshe Levin en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
- De la revolución de octubre: al ecocomunismo del siglo XXI / Michael Löwy en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
- Mujeres de octubre / Taric Ali en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
- Las revoluciones centroamericanas y la audacia de la vanguardia / Marco Antonio Gandásegui en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
- Carta abierta de un escritor a la junta militar / Rodolfo Walsh en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
- Apuntes para repensar el marxismo: a 150 años de El Capital, a 100 años de la Revolución Rusa y a 50 años de la caída de Ernesto Che Guevara / Miguel Mazzeo en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
- El Che: estratega, político y militar / Hector-Leon Moncayo en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
- Revolución contra progreso / Rubén Darío Zapata en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
- El muralismo mexicano: la expresión de una nueva nación / Luz de María Muñoz Corona en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
- El otro 11 de septiembre: recordando a Chile, avizorando un futuro nuestro americano / José Antonio Gutiérrez en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
- Guadalupe años sin cuenta y...sin memoria / Miguel Ángel Beltrán Villegas en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
- Conversatorio sobre el capital, Karl Marx y la revolución de 1917 / Germán Roncancio Henao en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
- A treinta años de la muerte de Héctor Abad Gómez / Alejandro Cometa en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
- A ciento cincuenta años de el capital: el reino de la fetichizado de la mercancía / Renán Vega Cantor en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
- La estructura y escencia en El Capital I, la plusvalía y el capitalismo globalizado / Andy Higginbottom en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
- Alicia López Guisao / Sergio Alejandro Ruiz Saldarriaga en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
- Poesía revolucionaria a Colombia / John Freddy Caicedo en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
- Guernica: 80 años de una masacre fascista y de una pintura inmortal / Revista CEPA (Bogotá, Colombia) en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
20 registros indicados sobre 23, ver los 3 autoresEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28375 Vol. 3 No. 25 Ago-Sep. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19737 LP1 05371 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible 17275 LP1 05371 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible Enseñanzas de la historia. El derecho a la rebelión Cólera, resistencia, revuelta, sublevación, revolución (2021)
Título : Enseñanzas de la historia. El derecho a la rebelión Cólera, resistencia, revuelta, sublevación, revolución Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá [Colombia] : Desde abajo Fecha de publicación : 2021 Número de páginas : 126 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-55-5556-3 Idioma : Español (spa) Materias : LUCHAS SOCIALES
REVOLUCIÓNClasificación: CS4 Resumen : "Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es para el pueblo, y para cada porción suya, el más sagrado de los derechos y el más indispensable de los deberes" (artículo 35 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789)." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Índice
Donde va la cólera?
Raíces de las luchas de hoy
La huelga general, del mito a la práctica
Qué queda de la comuna de París?
OtrosEnseñanzas de la historia. El derecho a la rebelión Cólera, resistencia, revuelta, sublevación, revolución [texto impreso] . - Bogotá [Colombia] : Desde abajo, 2021 . - 126 p.
ISBN : 978-958-55-5556-3
Idioma : Español (spa)
Materias : LUCHAS SOCIALES
REVOLUCIÓNClasificación: CS4 Resumen : "Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es para el pueblo, y para cada porción suya, el más sagrado de los derechos y el más indispensable de los deberes" (artículo 35 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789)." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Índice
Donde va la cólera?
Raíces de las luchas de hoy
La huelga general, del mito a la práctica
Qué queda de la comuna de París?
OtrosEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29902 LCS4 09556 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Gaitán y el problema de la revolución colombiana Tipo de documento : texto impreso Autores : Antonio García Nossa (1912-1982), Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Desde abajo Fecha de publicación : 2015 Colección : Persistente memoria Número de páginas : 240 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8926-00-1 Idioma : Español (spa) Materias : GAITÁN, JORGE ELIECER, 1898-1948-CRITICA E INTERPRETACIÓN
GAITÁN, JORGE ELIECER, 1903-1948-PENSAMIENTO POLÍTICO
LUCHAS SOCIALES-COLOMBIA
REVOLUCIÓN
COLOMBIA-HISTORIAClasificación: H5 Resumen : “La obra, sin duda, constituye una interpretación y análisis integral de la personalidad humana, social y política de Jorge Eliécer Gaitán, identificado como el "hombre necesario", líder paradigmático, el cual es interpretado y analizado integralmente, a profundidad por García Nossa, en el contexto y escenario histórico colombiano del siglo XX, con proyecciones latinoamericanas y caribeñas. En el contexto vital de Gaitán, se aplica la reflexión del filósofo español José Ortega y Gasset: "Yo soy yo y mi circunstancia". Y Gaitán, fue en grado máximo producto del momento histórico internacional y nacional, razón por la cual él mismo definió su simbiosis humana y vivencial exclamando en su apoteosis popular: "¡Yo no soy un hombre, soy un pueblo!". Lo relevante e ilustrativo de este ensayo de García Nossa, se encuentra en cuanto identifica el pensamiento vivo e integral de Gaitán, aún vigente en su plataforma ideológica y legado programático fundamental, dimensión que justifica y explica plenamente la recuperación y proyección histórica, presente de su ideario, el cual comprende no solamente el recorrido del pasado como antecedente histórico, sino el mensaje y significado trascendente que se mantiene vigente en su pensamiento crítico y propositivo, caracterizado por su clara denuncia, objetividad, autenticidad y ética transparente.” Nota de contenido :
Gaitán, producto de su pueblo; Gaitán, un “hombre históricamente necesario”; Gaitán, un producto de su época, Estilo y personalidad de las generaciones colombianas; Gaitán y su generación frustrada; Diagnóstico gaitanista sobre la generación del 20, La tradición de las luchas sociales en Colombia; “El pueblo es superior a sus dirigentes”; Tradición y drama de las ideas sociales; El pensamiento social en nuestra historia contemporánea; El problemas de la revolución en el pensamiento gaitanista; Los falsos conceptos de revolución; El problema de la prioridad y la democracia económica, El problema de la igualdad y la democracia social, El problema de la libertad y de la democracia política; Pan y libertad; El concepto de la revolución agraria, Filosofía revolucionaria y táctica reformista, La reforma como táctica y como fraude, El ciclo histórico de nuestro presente tres etapas de la historia contemporánea; Mensaje final.Gaitán y el problema de la revolución colombiana [texto impreso] / Antonio García Nossa (1912-1982), Autor . - Bogotá [Colombia] : Desde abajo, 2015 . - 240 p. - (Persistente memoria) .
ISBN : 978-958-8926-00-1
Idioma : Español (spa)
Materias : GAITÁN, JORGE ELIECER, 1898-1948-CRITICA E INTERPRETACIÓN
GAITÁN, JORGE ELIECER, 1903-1948-PENSAMIENTO POLÍTICO
LUCHAS SOCIALES-COLOMBIA
REVOLUCIÓN
COLOMBIA-HISTORIAClasificación: H5 Resumen : “La obra, sin duda, constituye una interpretación y análisis integral de la personalidad humana, social y política de Jorge Eliécer Gaitán, identificado como el "hombre necesario", líder paradigmático, el cual es interpretado y analizado integralmente, a profundidad por García Nossa, en el contexto y escenario histórico colombiano del siglo XX, con proyecciones latinoamericanas y caribeñas. En el contexto vital de Gaitán, se aplica la reflexión del filósofo español José Ortega y Gasset: "Yo soy yo y mi circunstancia". Y Gaitán, fue en grado máximo producto del momento histórico internacional y nacional, razón por la cual él mismo definió su simbiosis humana y vivencial exclamando en su apoteosis popular: "¡Yo no soy un hombre, soy un pueblo!". Lo relevante e ilustrativo de este ensayo de García Nossa, se encuentra en cuanto identifica el pensamiento vivo e integral de Gaitán, aún vigente en su plataforma ideológica y legado programático fundamental, dimensión que justifica y explica plenamente la recuperación y proyección histórica, presente de su ideario, el cual comprende no solamente el recorrido del pasado como antecedente histórico, sino el mensaje y significado trascendente que se mantiene vigente en su pensamiento crítico y propositivo, caracterizado por su clara denuncia, objetividad, autenticidad y ética transparente.” Nota de contenido :
Gaitán, producto de su pueblo; Gaitán, un “hombre históricamente necesario”; Gaitán, un producto de su época, Estilo y personalidad de las generaciones colombianas; Gaitán y su generación frustrada; Diagnóstico gaitanista sobre la generación del 20, La tradición de las luchas sociales en Colombia; “El pueblo es superior a sus dirigentes”; Tradición y drama de las ideas sociales; El pensamiento social en nuestra historia contemporánea; El problemas de la revolución en el pensamiento gaitanista; Los falsos conceptos de revolución; El problema de la prioridad y la democracia económica, El problema de la igualdad y la democracia social, El problema de la libertad y de la democracia política; Pan y libertad; El concepto de la revolución agraria, Filosofía revolucionaria y táctica reformista, La reforma como táctica y como fraude, El ciclo histórico de nuestro presente tres etapas de la historia contemporánea; Mensaje final.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26673 LH5 07886 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Jóvenes, ¿bienvenidos al tercer milenio? / Alfredo Camelo Bogotá en Educación y Cultura, No. 32 (Diciembre 1993)
PermalinkEl muralismo mexicano: la expresión de una nueva nación / Luz de María Muñoz Corona en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
PermalinkRevoluciones que cambiaron la historia: sociales, políticas, nacionales, culturales, sexuales / Benoît Bréville (2012)
Permalink