
MOVILIZACIÓN ESTUDIANTIL
Documentos disponibles en esta categoría (11)



Amenaza en Valparaiso a la Rectora de la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe, enero 21 de 2018 / Jaime Vidal Cardona (2018-01-21)
en Despertar educativo : TV. Vol. 832 enero 21 de 2018 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2018-01-21)![]()
Título : Amenaza en Valparaiso a la Rectora de la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe, enero 21 de 2018 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Jaime Vidal Cardona, Entrevistador ; Ángela María Restrepo, Persona entrevistada ; Francisco Alirio Salazar Aguirre, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2018-01-21 Colección : Despertar educativo : TV núm. 832 Número de páginas : 1 DVD (min. 13:38 a 20:02) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : DOCENTES-AMENAZAS
MOVILIZACIÓN ESTUDIANTILClasificación: CS19 Resumen : Comunidad de Valparaiso se moviliza tras amenaza de la Rectora de la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe, Jenny Varela Gaviria. Estudiantes exigen garantías al gobierno.
Amenaza en Valparaiso a la Rectora de la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe, enero 21 de 2018 [documento proyectable o vídeo] / Jaime Vidal Cardona, Entrevistador ; Ángela María Restrepo, Persona entrevistada ; Francisco Alirio Salazar Aguirre, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2018-01-21 . - 1 DVD (min. 13:38 a 20:02) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 832) .
en Despertar educativo : TV. Vol. 832 enero 21 de 2018 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2018-01-21)![]()
Idioma : Español (spa)
Materias : DOCENTES-AMENAZAS
MOVILIZACIÓN ESTUDIANTILClasificación: CS19 Resumen : Comunidad de Valparaiso se moviliza tras amenaza de la Rectora de la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe, Jenny Varela Gaviria. Estudiantes exigen garantías al gobierno.
Título : Caminando la palabra: movilizaciones sociales en Colombia (2010-2016) Tipo de documento : texto impreso Autores : Edwin Cruz Rodríguez, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Desde abajo Fecha de publicación : 2017 Colección : Biblioteca vertices colombianos Número de páginas : 293 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-8926-38-4 Idioma : Español (spa) Materias : MOVILIZACIÓN INDÍGENA
MOVILIZACIÓN ESTUDIANTIL
MOVILIZACIÓN SOCIAL
PROTESTA SOCIAL
PROTESTA AGRARIAClasificación: CS15 Resumen : "En Caminando la palabra. Movilizaciones en Colombia (2010-2016), su autor estudia el ciclo de protestas desarrollado en Colombia durante un periodo de siete años, reconstruyendo su contexto general y cada uno de los grandes episodios de acción colectiva allí sucedidos, análisis que permite develar la recomposición de los movimientos sociales, así constatada por la renovada capacidad de agenciar protestas de gran magnitud, construir estructuras de movilización unificadas a nivel nacional y crear marcos de acción colectiva capaces de articular diversos actores en torno a sus distintas reivindicaciones. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Capítulo 1. El ciclo de protesta 2010-2016. Una explicación.
Capítulo 2. Panorama de la movilización social en el gobierno Santos.
Capítulo 3. La Mane y el Paro Nacional universitario de 2011.
Capítulo 4. "Todos somos hijos del café": El Paro Nacional Cafetero.
Capítulo 5. "¡Porque los héroes en Colombia sí existen, y son los campesinos que resisten!. La protesta campesina en el Catatumbo."
Capítulo 6. La rebelión de las ruanas: el paro nacional agrario.
Capítulo 7. "Sembrando esperanza, cosechando país": LA minga Agraria, campesina, étnica y popular.
Capítulo 8. El derecho a la protesta social en Colombia.
Capítulo 9. El desencuentro entre protestas y elecciones.Caminando la palabra: movilizaciones sociales en Colombia (2010-2016) [texto impreso] / Edwin Cruz Rodríguez, Autor . - Bogotá [Colombia] : Desde abajo, 2017 . - 293 p.. - (Biblioteca vertices colombianos) .
ISBN : 978-958-8926-38-4
Idioma : Español (spa)
Materias : MOVILIZACIÓN INDÍGENA
MOVILIZACIÓN ESTUDIANTIL
MOVILIZACIÓN SOCIAL
PROTESTA SOCIAL
PROTESTA AGRARIAClasificación: CS15 Resumen : "En Caminando la palabra. Movilizaciones en Colombia (2010-2016), su autor estudia el ciclo de protestas desarrollado en Colombia durante un periodo de siete años, reconstruyendo su contexto general y cada uno de los grandes episodios de acción colectiva allí sucedidos, análisis que permite develar la recomposición de los movimientos sociales, así constatada por la renovada capacidad de agenciar protestas de gran magnitud, construir estructuras de movilización unificadas a nivel nacional y crear marcos de acción colectiva capaces de articular diversos actores en torno a sus distintas reivindicaciones. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Capítulo 1. El ciclo de protesta 2010-2016. Una explicación.
Capítulo 2. Panorama de la movilización social en el gobierno Santos.
Capítulo 3. La Mane y el Paro Nacional universitario de 2011.
Capítulo 4. "Todos somos hijos del café": El Paro Nacional Cafetero.
Capítulo 5. "¡Porque los héroes en Colombia sí existen, y son los campesinos que resisten!. La protesta campesina en el Catatumbo."
Capítulo 6. La rebelión de las ruanas: el paro nacional agrario.
Capítulo 7. "Sembrando esperanza, cosechando país": LA minga Agraria, campesina, étnica y popular.
Capítulo 8. El derecho a la protesta social en Colombia.
Capítulo 9. El desencuentro entre protestas y elecciones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28465 LCS15 08719 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Corrigiendo el rumbo: orientaciones, conquistas, alcances y perspectivas de año y medio de trabajo de la Junta Directiva de ADIDA: agosto 2010 a marzo 2012 / Yony de Jesus Zea Lopez (2012)
es una parte de XXXV Asamblea General de Delegados de ADIDA, 2012 / Asamblea General de Delegados (35 : 2012 : Medellín) (2012)
Título : Corrigiendo el rumbo: orientaciones, conquistas, alcances y perspectivas de año y medio de trabajo de la Junta Directiva de ADIDA: agosto 2010 a marzo 2012 Tipo de documento : texto impreso Autores : Yony de Jesus Zea Lopez ; Asamblea General de Delegados (35 : 2012 : Medellín) ; Gonzalo Hoyos Alzate ; Maria Rosalba Vasco Marulanda ; Tarsicio Córdoba Cuesta ; Hanzz Leymellz Mariaga Cruz ; Luis Fernando Ospina Yepes ; Guillermo León Vallejo Osorio ; Viviano Romaña Sánchez ; Martha Rocio Alfonso Bernal ; Oved de Jesús Rojas Vergara ; Jaime Restrepo Montoya Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2012 Número de páginas : 104 p Idioma : Español (spa) Materias : ADIDA-INFORMES Y BALANCES
ADIDA-INFORMES FINANCIEROS
ADIDA-ADMINISTRACIÓN
ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS ADIDA, 2012
ADIDA
DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
MOVILIZACIÓN DOCENTE
MOVILIZACIÓN ESTUDIANTILClasificación: CS19 Nota de contenido :
I. Nuestros compromisos: el programa que nos guía y las bases escogieron.
1. Para corregir el rumbo (declaración pública).
II. Herramientas: de la corrección de prácticas antidemocráticas, la cualificación del debate y la concreción del punto 4° de nuestro programa.
2. Circular (Contra los vetos).
3. Circular regulando el debate en los medios.
4. Base de los pliegos de peticiones presentados a los diferentes entes territoriales.
5. Aclaración sobre la renuncia de un sector de la junta a participar y jalonar las negociaciones con la patronal.
III. Movilizándonos: de las convocatorias y las razones de nuestra lucha.
6. Posición frente a la violencia y las políticas públicas en la educación.
7. Nos movilizamos en defensa de la salud y la educación pública.
8. ¡Exigimos garantías para el ejercicio de la profesión docente!
9. La junta directiva de ADIDA convoca a la movilización y toma de capitales.
10. El 1° de mayo marchemos contra la privatización de la educación.
11. El mega-colegio construido en el patio de la Institución Educativa El Tres es y debe ser de la comunidad educativa.
12. Llamado de ADIDA a la movilización del 12 de mayo.
13. Declaración pública de ADIDA frente a la problemática de la educación pública y la movilización estudiantil.
14. La junta directiva de ADIDA, ante el no pago de los salarios del mes de diciembre de 2011 al magisterio bellanita.
15. Los maestros convocamos a defender la educación pública amenazada.
16. La junta directiva de ADIDA, representantes de USDIDEA y la Secretaria de educación de Bello ponen fin al conflicto y llegan a un acuerdo.
17. Gran marcha el 16 de febrero.
IV. De los resultados de las negociaciones: cumpliendo el programa.
18. Acuerdo SEDUCA-ADIDA.
19. Acuerdos SECREM-ADIDA.
V. En defensa de los acuerdos.
20. Postura de la junta directiva de ADIDA frente al desarrollo de los acuerdos entre SEDUCA y ADIDA sobre jornada laboral y escolar.
21. Comunicado (ante la violación parcial de los acuerdos).
22. Carta al gobernador Fajardo.
23. Carta a la secretaria de educación de Medellín.
24. En la Antioquia legal la secretaria de educación departamental desconoce la legislación vigente en materia de jornada escolar
VI. Plan de acción: la ruta a seguir.
25. Plan de acción (primera opción).
VII. Lo pedagógico: de las contribuciones al debate pedagógico.
26. ADIDA, plantea una postura reflexiva y critica frente al decreto 1290.
27. Declaración política 7° Congreso Educación Técnica y Tecnológica: declaración política.Corrigiendo el rumbo: orientaciones, conquistas, alcances y perspectivas de año y medio de trabajo de la Junta Directiva de ADIDA: agosto 2010 a marzo 2012 [texto impreso] / Yony de Jesus Zea Lopez ; Asamblea General de Delegados (35 : 2012 : Medellín) ; Gonzalo Hoyos Alzate ; Maria Rosalba Vasco Marulanda ; Tarsicio Córdoba Cuesta ; Hanzz Leymellz Mariaga Cruz ; Luis Fernando Ospina Yepes ; Guillermo León Vallejo Osorio ; Viviano Romaña Sánchez ; Martha Rocio Alfonso Bernal ; Oved de Jesús Rojas Vergara ; Jaime Restrepo Montoya . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2012 . - 104 p.
es una parte de XXXV Asamblea General de Delegados de ADIDA, 2012 / Asamblea General de Delegados (35 : 2012 : Medellín) (2012)
Idioma : Español (spa)
Materias : ADIDA-INFORMES Y BALANCES
ADIDA-INFORMES FINANCIEROS
ADIDA-ADMINISTRACIÓN
ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS ADIDA, 2012
ADIDA
DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
MOVILIZACIÓN DOCENTE
MOVILIZACIÓN ESTUDIANTILClasificación: CS19 Nota de contenido :
I. Nuestros compromisos: el programa que nos guía y las bases escogieron.
1. Para corregir el rumbo (declaración pública).
II. Herramientas: de la corrección de prácticas antidemocráticas, la cualificación del debate y la concreción del punto 4° de nuestro programa.
2. Circular (Contra los vetos).
3. Circular regulando el debate en los medios.
4. Base de los pliegos de peticiones presentados a los diferentes entes territoriales.
5. Aclaración sobre la renuncia de un sector de la junta a participar y jalonar las negociaciones con la patronal.
III. Movilizándonos: de las convocatorias y las razones de nuestra lucha.
6. Posición frente a la violencia y las políticas públicas en la educación.
7. Nos movilizamos en defensa de la salud y la educación pública.
8. ¡Exigimos garantías para el ejercicio de la profesión docente!
9. La junta directiva de ADIDA convoca a la movilización y toma de capitales.
10. El 1° de mayo marchemos contra la privatización de la educación.
11. El mega-colegio construido en el patio de la Institución Educativa El Tres es y debe ser de la comunidad educativa.
12. Llamado de ADIDA a la movilización del 12 de mayo.
13. Declaración pública de ADIDA frente a la problemática de la educación pública y la movilización estudiantil.
14. La junta directiva de ADIDA, ante el no pago de los salarios del mes de diciembre de 2011 al magisterio bellanita.
15. Los maestros convocamos a defender la educación pública amenazada.
16. La junta directiva de ADIDA, representantes de USDIDEA y la Secretaria de educación de Bello ponen fin al conflicto y llegan a un acuerdo.
17. Gran marcha el 16 de febrero.
IV. De los resultados de las negociaciones: cumpliendo el programa.
18. Acuerdo SEDUCA-ADIDA.
19. Acuerdos SECREM-ADIDA.
V. En defensa de los acuerdos.
20. Postura de la junta directiva de ADIDA frente al desarrollo de los acuerdos entre SEDUCA y ADIDA sobre jornada laboral y escolar.
21. Comunicado (ante la violación parcial de los acuerdos).
22. Carta al gobernador Fajardo.
23. Carta a la secretaria de educación de Medellín.
24. En la Antioquia legal la secretaria de educación departamental desconoce la legislación vigente en materia de jornada escolar
VI. Plan de acción: la ruta a seguir.
25. Plan de acción (primera opción).
VII. Lo pedagógico: de las contribuciones al debate pedagógico.
26. ADIDA, plantea una postura reflexiva y critica frente al decreto 1290.
27. Declaración política 7° Congreso Educación Técnica y Tecnológica: declaración política.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23569 AVCS19 00014 2012 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible 23570 AVCS19 00014 2012 Ej. 2 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible Estudia y desobedece, a propósito del movimiento estudiantil en Colombia / Caroll A. Marulanda en Educación y Cultura, No. 97 (Diciembre, 2012)
[Artículo]
Título : Estudia y desobedece, a propósito del movimiento estudiantil en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Caroll A. Marulanda, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 70-71 Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES
MOVILIZACIÓN ESTUDIANTIL
ESTUDIANTESClasificación: E1 Resumen : "El desarrollo de una sociedad en pos de la igualdad y el respeto por los derechos de todos sus miembros, solo puede darse si la sociedad misma reconoce cuáles son las falencias en sus sistemas y es capaz de generar cambios que sean coherentes con las necesidades y realidades de toda la población. En este marco de ideas, los estudiantes, quienes están en un proceso formal de construcción de conocimiento, deben entonces tomar un rol activo tanto en los asuntos académicos como sociales, para ser los principales promotores de dichos cambios".
in Educación y Cultura > No. 97 (Diciembre, 2012) . - p. 70-71[Artículo] Estudia y desobedece, a propósito del movimiento estudiantil en Colombia [texto impreso] / Caroll A. Marulanda, Autor . - 2012 . - p. 70-71.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 97 (Diciembre, 2012) . - p. 70-71
Materias : MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES
MOVILIZACIÓN ESTUDIANTIL
ESTUDIANTESClasificación: E1 Resumen : "El desarrollo de una sociedad en pos de la igualdad y el respeto por los derechos de todos sus miembros, solo puede darse si la sociedad misma reconoce cuáles son las falencias en sus sistemas y es capaz de generar cambios que sean coherentes con las necesidades y realidades de toda la población. En este marco de ideas, los estudiantes, quienes están en un proceso formal de construcción de conocimiento, deben entonces tomar un rol activo tanto en los asuntos académicos como sociales, para ser los principales promotores de dichos cambios". Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24080 No. 97 Diciembre 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 24081 No. 97 Diciembre 2012 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La movilidad del alumnado: conocer, comprender y actuar / Silvia Carrasco Pons en Aula de Innovación Educativa, No. 257 (Diciembre 2016)
[Artículo]
Título : La movilidad del alumnado: conocer, comprender y actuar Tipo de documento : texto impreso Autores : Silvia Carrasco Pons, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 12-16 Nota general : Incluye nota y referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : MOVILIZACIÓN EDUCATIVA-ESPAÑA
MOVILIZACIÓN ESTUDIANTILResumen : "Tradicionalmente las escuelas han desarrollado su labor en entornos residenciales estables y atendiendo a las necesidades de poblaciones, en general, poco diversas en su composición sociocultural. En diferentes épocas históricas y contextos, los desplazamientos de alumnado se han considerado desde la perspectiva de la no movilidad como norma. Hoy, el aumento de la movilidad diaria afecta a mucho alumnado en su educación obligatoria. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Contextualización y características de la movilidad actual del alumnado.
Condiciones e incidencias de la movilidad.
Hay buenas prácticas para abordar el tema.
1. La escuela y su contexto.
2. La movilidad en la escuela y en la zona.
3. Actuación del centro ante la movilidad del alumnado.
4. Valoración: limites y posibilidades del centro ante la movilidad del alumnado en contextos de precarización.
in Aula de Innovación Educativa > No. 257 (Diciembre 2016) . - p. 12-16[Artículo] La movilidad del alumnado: conocer, comprender y actuar [texto impreso] / Silvia Carrasco Pons, Autor . - 2016 . - p. 12-16.
Incluye nota y referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 257 (Diciembre 2016) . - p. 12-16
Materias : MOVILIZACIÓN EDUCATIVA-ESPAÑA
MOVILIZACIÓN ESTUDIANTILResumen : "Tradicionalmente las escuelas han desarrollado su labor en entornos residenciales estables y atendiendo a las necesidades de poblaciones, en general, poco diversas en su composición sociocultural. En diferentes épocas históricas y contextos, los desplazamientos de alumnado se han considerado desde la perspectiva de la no movilidad como norma. Hoy, el aumento de la movilidad diaria afecta a mucho alumnado en su educación obligatoria. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Contextualización y características de la movilidad actual del alumnado.
Condiciones e incidencias de la movilidad.
Hay buenas prácticas para abordar el tema.
1. La escuela y su contexto.
2. La movilidad en la escuela y en la zona.
3. Actuación del centro ante la movilidad del alumnado.
4. Valoración: limites y posibilidades del centro ante la movilidad del alumnado en contextos de precarización.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28258 No. 257 Diciembre 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Movilización social y politización estudiantil / Gloria Bermúdez Barrera en CEPA, Vol. 3 No.12 (Feb.-May. 2011)
PermalinkEl movimiento estudiantil ; un proyecto cultural, científico, social y político en construcción (otras voces otras miradas) / Alfonso Tamayo Valencia en Educación y Cultura, No. 96 (Septiembre, 2012)
PermalinkEl movimiento estudiantil, la reforma a la educación superior y la participación democrática / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia) en Educación y Cultura, No. 96 (Septiembre, 2012)
PermalinkEl movimiento estudiantil y la reforma a la ley 30 (2011)
PermalinkPermalinkPrácticas instituyentes en los procesos de movilización juvenil : una reflexión pedagógica / Piedad Ortega Valencia en Educación y Cultura, No. 96 (Septiembre, 2012)
Permalink