Título : |
Las calabazas gigantes del granjero John |
Tipo de documento : |
documento proyectable o vídeo |
Autores : |
Taggart Siegel, Director artístico ; Scott Ray Becker, Productor ; Teri Lang, Productor |
Editorial : |
Madrid : Karma Films |
Fecha de publicación : |
2008 |
Número de páginas : |
1 DVD (1h., 22 min) : sonido, color |
Il. : |
sonido, color |
Nota general : |
Hablada en ingles y espanol, con subtitulos en espanol. Premio Especial AL GORE.
Creditos: musica de Mark Orton , fotografia Taggart Siegel. Elenco: John Peterson, Anna Nielsen, John Edwards, Lester Peterson |
Idioma : |
Inglés (eng) Español (spa) |
Materias : |
AGRICULTURA MOVIMIENTOS SOCIALES COOPERATIVAS AGRÍCOLAS AGRICULTURA ECOLÓGICA PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
CNA5 |
Resumen : |
Curiosa película-documental que cuenta el pasado y el presente de John, un peculiar granjero estadounidense que en los anos sesenta provoco el rechazo de sus vecinos y vecinas por la libertaria comunidad artistica que acogia en su granja. Una historia brillante que con el humor, el ingenio y la critica social es capaz de abordar asuntos como: la historia rural americana, la conducta de sus habitantes, el movimiento hippie, la crisis del sector agricola, la especulacion y el inicio de las cooperativas agricolas |
Las calabazas gigantes del granjero John [documento proyectable o vídeo] / Taggart Siegel, Director artístico ; Scott Ray Becker, Productor ; Teri Lang, Productor . - Madrid : Karma Films, 2008 . - 1 DVD (1h., 22 min) : sonido, color : sonido, color. Hablada en ingles y espanol, con subtitulos en espanol. Premio Especial AL GORE.
Creditos: musica de Mark Orton , fotografia Taggart Siegel. Elenco: John Peterson, Anna Nielsen, John Edwards, Lester Peterson Idioma : Inglés ( eng) Español ( spa)
Materias : |
AGRICULTURA MOVIMIENTOS SOCIALES COOPERATIVAS AGRÍCOLAS AGRICULTURA ECOLÓGICA PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
CNA5 |
Resumen : |
Curiosa película-documental que cuenta el pasado y el presente de John, un peculiar granjero estadounidense que en los anos sesenta provoco el rechazo de sus vecinos y vecinas por la libertaria comunidad artistica que acogia en su granja. Una historia brillante que con el humor, el ingenio y la critica social es capaz de abordar asuntos como: la historia rural americana, la conducta de sus habitantes, el movimiento hippie, la crisis del sector agricola, la especulacion y el inicio de las cooperativas agricolas |
|  |