
MÉXICO-HISTORIA
Documentos disponibles en esta categoría (3)



Epistola de Pancho Villa a Emiliano Zapata (1916) / Revista CEPA (Bogotá, Colombia) en CEPA, Vol. 2 No. 23 (Agosto - Diciembre, 2016)
[Artículo]
Título : Epistola de Pancho Villa a Emiliano Zapata (1916) Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 86-88 Idioma : Español (spa) Materias : CORRESPONDENCIA EPISTOLAR
CARTAS
REVOLUCIONARIOS
REVOLUCIONARIO MEXICANO
MÉXICO-HISTORIA
VILLA, PANCHO, 1878-1923Resumen : "El 18 de enero de 1916, Pancho Villa le escribió una carta al general Emiliano Zapata, que no llego a su destino, porque los estadounidenses la encontraron en las pertenencias de uno de los guerrilleros muertos en el ataque a Columbus. Permaneció guardada en los archivos del Departamento de Estado de los Estados Unidos hasta 1975, cuando fue descubierta por el historiador E. Bruce White. Esta carta constituye un documento histórico de gran valía, pues fue escrita antes del ataque que las fuerzas comandadas por Pancho villa efectuaron contra el pequeño caserío de Columbos (Estados Unidos). Este no fue cualquier hecho, sino un acontecimiento digno de ser recordado por los habitantes de nuestra América, ya que ha sido la única ocasión, hasta ahora, en que un habitante de estas tierras realiza un ataque armado al territorio de los Estados Unidos, contra tropas de ese país, algo significativo porque siempre, durante miles de veces, han agredido, ocupados e invadido a los países situados al sur del Río Bravo. Un siglo después de este hecho histórico, este documento, que CEPA ofrece a sus lectores, recurda la gesta heroica, protagonizada por el revolucionario mexicano. Tomado de la fuente. "
in CEPA > Vol. 2 No. 23 (Agosto - Diciembre, 2016) . - p. 86-88[Artículo] Epistola de Pancho Villa a Emiliano Zapata (1916) [texto impreso] / Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor . - 2016 . - p. 86-88.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 23 (Agosto - Diciembre, 2016) . - p. 86-88
Materias : CORRESPONDENCIA EPISTOLAR
CARTAS
REVOLUCIONARIOS
REVOLUCIONARIO MEXICANO
MÉXICO-HISTORIA
VILLA, PANCHO, 1878-1923Resumen : "El 18 de enero de 1916, Pancho Villa le escribió una carta al general Emiliano Zapata, que no llego a su destino, porque los estadounidenses la encontraron en las pertenencias de uno de los guerrilleros muertos en el ataque a Columbus. Permaneció guardada en los archivos del Departamento de Estado de los Estados Unidos hasta 1975, cuando fue descubierta por el historiador E. Bruce White. Esta carta constituye un documento histórico de gran valía, pues fue escrita antes del ataque que las fuerzas comandadas por Pancho villa efectuaron contra el pequeño caserío de Columbos (Estados Unidos). Este no fue cualquier hecho, sino un acontecimiento digno de ser recordado por los habitantes de nuestra América, ya que ha sido la única ocasión, hasta ahora, en que un habitante de estas tierras realiza un ataque armado al territorio de los Estados Unidos, contra tropas de ese país, algo significativo porque siempre, durante miles de veces, han agredido, ocupados e invadido a los países situados al sur del Río Bravo. Un siglo después de este hecho histórico, este documento, que CEPA ofrece a sus lectores, recurda la gesta heroica, protagonizada por el revolucionario mexicano. Tomado de la fuente. " Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27865 Vol. 2 No. 23 Ago.-Dic. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El muralismo mexicano: la expresión de una nueva nación / Luz de María Muñoz Corona en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
[Artículo]
Título : El muralismo mexicano: la expresión de una nueva nación Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz de María Muñoz Corona, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 62-67 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : MURALISMO
MURALISMO MEXICANO
ARTISTAS MEXICANOS
MÉXICO-HISTORIA
MÉXICO-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1910-1917
REVOLUCIÓNResumen : "El muralismo es una de las expresiones artísticas más conocidas de México. Estas obras monumentales se encuentran en edificios públicos de todo el país. En el centro de la Ciudad de México los murales de Diego Rivera localizados al interior del Palacio Nacional siguen contándole a los miles de visitantes nacionales y extranjeros, la historia de México, desde las antiguas culturas de Mesoamérica hasta la revolución de 1910. Y en el antiguo Colegio de San Ildefonso, que durante mucho tiempo fuera la Escuela Nacional Preparatoria, muy cerca del zócalo capitalino, José Clemente Orozco dejó en los muros su visión sobre el mestizaje y la Revolución. Tomado de la fuente."
in CEPA > Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017) . - p. 62-67[Artículo] El muralismo mexicano: la expresión de una nueva nación [texto impreso] / Luz de María Muñoz Corona, Autor . - 2017 . - p. 62-67.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017) . - p. 62-67
Materias : MURALISMO
MURALISMO MEXICANO
ARTISTAS MEXICANOS
MÉXICO-HISTORIA
MÉXICO-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1910-1917
REVOLUCIÓNResumen : "El muralismo es una de las expresiones artísticas más conocidas de México. Estas obras monumentales se encuentran en edificios públicos de todo el país. En el centro de la Ciudad de México los murales de Diego Rivera localizados al interior del Palacio Nacional siguen contándole a los miles de visitantes nacionales y extranjeros, la historia de México, desde las antiguas culturas de Mesoamérica hasta la revolución de 1910. Y en el antiguo Colegio de San Ildefonso, que durante mucho tiempo fuera la Escuela Nacional Preparatoria, muy cerca del zócalo capitalino, José Clemente Orozco dejó en los muros su visión sobre el mestizaje y la Revolución. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28375 Vol. 3 No. 25 Ago-Sep. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : El rediseño del Estado : una perspectiva internacional Tipo de documento : texto impreso Autores : Bernardo Kliksberg Editorial : Mexico : INAP Fecha de publicación : 1994 Otro editor: Fondo de Cultura Economica Número de páginas : 276 p ISBN/ISSN/DL : 978-968-16-4596-0 Idioma : Español (spa) Materias : MÉXICO-INTEGRACIÓN ECONÓMICA
MÉXICO-ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
MÉXICO-DESCENTRALIZACIÓN MUNICIPAL
MÉXICO-HISTORIAClasificación: CS18 El rediseño del Estado : una perspectiva internacional [texto impreso] / Bernardo Kliksberg . - Mexico : INAP : Fondo de Cultura Economica, 1994 . - 276 p.
ISBN : 978-968-16-4596-0
Idioma : Español (spa)
Materias : MÉXICO-INTEGRACIÓN ECONÓMICA
MÉXICO-ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
MÉXICO-DESCENTRALIZACIÓN MUNICIPAL
MÉXICO-HISTORIAClasificación: CS18 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10137 LCS18 03564 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible