
Autor Gerardo Andrés Perafán Echeverri
|
Documentos disponibles escritos por este autor (8)



Actualización en didáctica de las ciencias naturales y las matemáticas / Agustín Aduriz-Bravo (2002)
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000106428 LD3 02672 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible
Título : Conocimiento profesional docente y prácticas pedagógicas Tipo de documento : texto impreso Autores : Gerardo Andrés Perafán Echeverri, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Editorial Aula de Humanidades Fecha de publicación : 2015 Colección : Investigar en el aula núm. 2 Número de páginas : 159 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-58945-6-3 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN PROFESIONAL
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
FORMACIÓN DOCENTE
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
PEDAGOGÍAClasificación: E11 Resumen : "Los desarrollos contemporáneos en didáctica de las ciencias (fundamentalmente los centrados en el pensamiento y en el conocimiento del profesor) muestran la pertinencia histórica de resignificar la naturaleza, el tipo y las funciones del conocimiento profesional del profesor (Martín del Pozo y Rivero, 2001). Parte de dicha resignificación consiste en una ruptura epistemológica que lo diferencia de las dos categorías clásicas en las que ha sido pensado el conocimiento en la escuela: conocimiento común y conocimiento científico." Nota de contenido :
-Presentación.
Capítulo 1. Del conocimiento profesional docente como sistema de ideas integradas al conocimiento profesional docente específico asociado a categorías particulares: estudio de casos.
-Algunas evidencias de las prácticas pedagógicas de enseñanza como lugar de producción de conocimiento por parte del profesorado: reseña crítica de tres estudios de caso.
Capítulo 2. Aspectos de orden metodológico.Conocimiento profesional docente y prácticas pedagógicas [texto impreso] / Gerardo Andrés Perafán Echeverri, Autor . - Bogotá [Colombia] : Editorial Aula de Humanidades, 2015 . - 159 p. - (Investigar en el aula; 2) .
ISBN : 978-958-58945-6-3
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Materias : FORMACIÓN PROFESIONAL
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
FORMACIÓN DOCENTE
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
PEDAGOGÍAClasificación: E11 Resumen : "Los desarrollos contemporáneos en didáctica de las ciencias (fundamentalmente los centrados en el pensamiento y en el conocimiento del profesor) muestran la pertinencia histórica de resignificar la naturaleza, el tipo y las funciones del conocimiento profesional del profesor (Martín del Pozo y Rivero, 2001). Parte de dicha resignificación consiste en una ruptura epistemológica que lo diferencia de las dos categorías clásicas en las que ha sido pensado el conocimiento en la escuela: conocimiento común y conocimiento científico." Nota de contenido :
-Presentación.
Capítulo 1. Del conocimiento profesional docente como sistema de ideas integradas al conocimiento profesional docente específico asociado a categorías particulares: estudio de casos.
-Algunas evidencias de las prácticas pedagógicas de enseñanza como lugar de producción de conocimiento por parte del profesorado: reseña crítica de tres estudios de caso.
Capítulo 2. Aspectos de orden metodológico.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27014 LE11 08011 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Conocimiento y emociones del profesorado: contribuciones para si desarrollo e implicaciones didácticas / Gerardo Andrés Perafán Echeverri (2016)
Título : Conocimiento y emociones del profesorado: contribuciones para si desarrollo e implicaciones didácticas Tipo de documento : texto impreso Autores : Gerardo Andrés Perafán Echeverri, Autor ; Edelmira Rosa Badillo Jiménez, Autor ; Agustín Aduriz-Bravo, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Editorial Aula de Humanidades Fecha de publicación : 2016 Colección : Investigar en el aula Número de páginas : 324 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-59419-0-8 Nota general : Incluye índice de temas Idioma : Español (spa) Materias : PRÁCTICA DOCENTE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZAClasificación: E11 Resumen : "Una de las ideas centrales de este libro es que las disciplinas científicas educativas, que estudian fenómenos epistemológicos, didácticos y pedagógicos ligados al saber, se encuentran en búsqueda continua de trayectos oportunos para la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje. Lo anterior presupone, por una parte, una preocupación sostenida respecto al problema de la fundamentación y el desarrollo de la profesión docente a partir de la determinación de la naturaleza, la estructura y la dinámica del conocimiento que la hace posible; por otra parte, una búsqueda permanente de las posibilidades narrativas, epistemológicas, didácticas y pedagógicas que hacen posible el desarrollo de dicho conocimiento con miras al fortalecimiento tanto de la profesión docente en general como de los docentes en particular y, por último, un trabajo de campo comprometido con la identificación o postulación de posibles vías de formación inicial y permanente de docentes basada en los desarrollos teóricos y prácticos emanados de las búsquedas ya indicadas." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Presentación.
Capítulo 1. Empoderamiento docente: La práctica más allá de la didáctica.
Capítulo 2. Las emociones en el aprendizaje y la enseñanza de las ciencias en secundaria.
Capítulo 3. El conocimiento profesional docente específico asociado a categorías particulares. Fundamentación con estudio de caso.
Capítulo 4. conocimiento profesional específico del profesor de tecnología e informática sobre el concepto de tecnología.
Capítulo 5. Aspectos generales y primeros avances para el encuadre de una investigación sobre el conocimiento profesional especifico del profesorado de química asociado a la noción de nomenclatura química.
Capítulo 6. Una mirada a la complejidad del conocimiento de las profesoras y profesores de ciencias, desde la propuesta de ejes DOC: Dinamizadores, Obstáculos y cuestionamiento.
Capítulo 7. ¿Cómo incidir en el conocimiento didáctico del contenido?: análisis de una intervención formativa en maestros de matemáticas en ejercicio?
Capítulo 8. Enseñar matemáticas y aprender a mirar de forma profesional la enseñanza.
Capítulo 9. La competencia en análisis didáctico. Una mirada desde el enfoque ontosemiótico.
Capítulo 10. Elaboración de unidades didácticas competenciales en la formación profesional del profesorado de ciencias.
Capítulo 11. Evolución de los modelos de enseñanza de la argumentación en ciencias. Un estudio de caso en la educación primaria.Conocimiento y emociones del profesorado: contribuciones para si desarrollo e implicaciones didácticas [texto impreso] / Gerardo Andrés Perafán Echeverri, Autor ; Edelmira Rosa Badillo Jiménez, Autor ; Agustín Aduriz-Bravo, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Editorial Aula de Humanidades, 2016 . - 324 p. - (Investigar en el aula) .
ISBN : 978-958-59419-0-8
Incluye índice de temas
Idioma : Español (spa)
Materias : PRÁCTICA DOCENTE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZAClasificación: E11 Resumen : "Una de las ideas centrales de este libro es que las disciplinas científicas educativas, que estudian fenómenos epistemológicos, didácticos y pedagógicos ligados al saber, se encuentran en búsqueda continua de trayectos oportunos para la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje. Lo anterior presupone, por una parte, una preocupación sostenida respecto al problema de la fundamentación y el desarrollo de la profesión docente a partir de la determinación de la naturaleza, la estructura y la dinámica del conocimiento que la hace posible; por otra parte, una búsqueda permanente de las posibilidades narrativas, epistemológicas, didácticas y pedagógicas que hacen posible el desarrollo de dicho conocimiento con miras al fortalecimiento tanto de la profesión docente en general como de los docentes en particular y, por último, un trabajo de campo comprometido con la identificación o postulación de posibles vías de formación inicial y permanente de docentes basada en los desarrollos teóricos y prácticos emanados de las búsquedas ya indicadas." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Presentación.
Capítulo 1. Empoderamiento docente: La práctica más allá de la didáctica.
Capítulo 2. Las emociones en el aprendizaje y la enseñanza de las ciencias en secundaria.
Capítulo 3. El conocimiento profesional docente específico asociado a categorías particulares. Fundamentación con estudio de caso.
Capítulo 4. conocimiento profesional específico del profesor de tecnología e informática sobre el concepto de tecnología.
Capítulo 5. Aspectos generales y primeros avances para el encuadre de una investigación sobre el conocimiento profesional especifico del profesorado de química asociado a la noción de nomenclatura química.
Capítulo 6. Una mirada a la complejidad del conocimiento de las profesoras y profesores de ciencias, desde la propuesta de ejes DOC: Dinamizadores, Obstáculos y cuestionamiento.
Capítulo 7. ¿Cómo incidir en el conocimiento didáctico del contenido?: análisis de una intervención formativa en maestros de matemáticas en ejercicio?
Capítulo 8. Enseñar matemáticas y aprender a mirar de forma profesional la enseñanza.
Capítulo 9. La competencia en análisis didáctico. Una mirada desde el enfoque ontosemiótico.
Capítulo 10. Elaboración de unidades didácticas competenciales en la formación profesional del profesorado de ciencias.
Capítulo 11. Evolución de los modelos de enseñanza de la argumentación en ciencias. Un estudio de caso en la educación primaria.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28062 LE11 08520 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible La epistemología del profesor sobre su propio conocimiento profesional / Gerardo Andrés Perafán Echeverri (2004)
Título : La epistemología del profesor sobre su propio conocimiento profesional Tipo de documento : texto impreso Autores : Gerardo Andrés Perafán Echeverri Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional Fecha de publicación : 2004 Número de páginas : 238 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8226-17-0 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
CIENCIAS-ENSEÑANZA
DOCENTES
PRÁCTICA DOCENTE
EDUCACIÓN-HISTORIA
CURRÍCULOClasificación: E11 La epistemología del profesor sobre su propio conocimiento profesional [texto impreso] / Gerardo Andrés Perafán Echeverri . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 2004 . - 238 p.
ISBN : 978-958-8226-17-0
Idioma : Español (spa)
Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
CIENCIAS-ENSEÑANZA
DOCENTES
PRÁCTICA DOCENTE
EDUCACIÓN-HISTORIA
CURRÍCULOClasificación: E11 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11395 LE11 03744 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Estatuto epistemológico de la investigación en educación en ciencias periodo 2000-2011 / Alfonso Claret Zambrano (2015)
Título : Estatuto epistemológico de la investigación en educación en ciencias periodo 2000-2011 Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfonso Claret Zambrano, Compilador ; Carlos Alberti Chacón Ramírez, Autor ; Ana Patricia Noguera de Echeverri, Autor ; Adela Molina, Autor ; Ángel E. Romero, Autor ; Edwin Germán García Arteaga, Autor ; Carlos Arturo Soto Lombana, Autor ; Fanny Angulo Delgado, Autor ; Pablo Paramo, Autor ; Oscar Eugenio Tamayo Alzate, Autor ; José Omar Zúñiga Carmona, Autor ; Gerardo Andrés Perafán Echeverri, Autor ; Carmen Alicia Martínez Rivera, Autor ; Carlos Javier Mosquera Suarez, Autor ; Carlos Uribe Gartner, Autor ; Margie Noehemy Jessup Cáceres, Autor ; Rosalba Pulido de Castellanos, Autor ; Robinson Viáfara Ortiz, Autor ; Adriana Patricia Gallego Torres, Autor ; Johanna Camacho González, Autor ; Mónica Rueda Pinto, Autor ; Silvia Vega Riaño, Autor ; Nestor Roberto Cardoso Erlam, Autor ; Edna Eliana Morales, Autor ; Álvaro García Martínez, Autor ; Alfonso Claret Zambrano, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Santiago de Cali [Colombia] : Universidad del Valle Fecha de publicación : 2015 Colección : Artes y humanidades Número de páginas : 411 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-765-164-5 Nota general : Incluye bibliografía e índice de contenido Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA-INVESTIGACIONES
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
FORMACIÓN DOCENTEClasificación: E1 Resumen : "El propósito general de este texto es presentar a la comunidad de la educación en ciencias de la nación uno de los resultados del proyecto “Establecimiento del estado del arte de la investigación en educación en ciencias en Colombia, en el periodo 2000-2011” cuya pregunta de investigación es ¿ Cuál es el estatuto epistemológico de la investigación en educación en ciencias que ofrecemos en la nación, a través de las líneas de investigación que se ofrecen en el periodo 2000- 2011? El texto recoge el desarrollo de las líneas de investigación que han sido direccionadas por los investigadores del país durante este periodo." Nota de contenido :
Introducción. Estudios previos sobre la investigación en educación en ciencias.
Capítulo 1. Educación ambiental en la universidad: Ámbitos de investigación, tendencias y fragilidades.
Capítulo 2. ¿Ambientalización de la educación? des-esperanza de una educación ambiental en Colombia.
Capítulo 3. Avances de la línea de investigación enseñanza de las ciencias, contexto y diversidad cultural.
Capítulo 4. Grupo de estudios culturales sobre las ciencias y su enseñanza (ecce) facultad de educación, universidad de Antioquia.
Capítulo 5. Línea de investigación enseñanza de las ciencias desde enfoques socio-culturales grupo ciencia, educación y diversidad (CEYD).
Capítulo 6. Los museos de ciencia como escenarios para la educación científica.
Capítulo 7. Pedagogía urbana: la formación científ1ca en los lugares públicos.
Capítulo 8. Didáctica de las ciencias: aportes desde la enseñanza, el aprendizaje y las ciencias cognitivas.
Capítulo 9. Diseño, implementación y evaluación de una propuesta para la enseñanza de conceptos científicos (caso particular: equilibrio químico) a partir de las contribuciones de los modelos explicativos y de la historia de la ciencia.
Capítulo 10. El conocimiento profesional docente: caracterización, aspectos metodológicos y desarrollo.
Capítulo 11. El conocimiento profesional de los profesores de ciencias y el conocimiento escolar: retos y avances de una línea de investigación.
Capítulo 12. El cambio didáctico y el desarrollo de competencias profesionales docentes en profesores universitarios de química.
Capítulo 13. Desarrollo de competencias científicas.
Capítulo 14. La resolución de problemas en una perspectiva de investigación: una posibilidad de aborde más integral de enseñanza de las ciencias.
Capítulo 15. La relación de las tecnologías de la información y la comunicación, los medios didácticos tecnológicos y la enseñanza de las ciencias naturales.
Capítulo 16. Epistemología y género: la institucionalización de una línea de investigación.
Capítulo 17. Grupo de investigación sobre didáctica de las ciencias. Estado del arte actividad investigativa en enseñanza de las ciencias. 2000-2012 - universidad del Tolima.
Capítulo 18. Educación en ciencias a partir de sus relaciones con la historia y la filosofía de las ciencias, con las tecnologías de información y la comunicación, y la formación de profesores.
Capítulo 19. Epistemología, historia de las ciencias y el currículo en la relación entre el conocimiento del estudiante y el maestro.Estatuto epistemológico de la investigación en educación en ciencias periodo 2000-2011 [texto impreso] / Alfonso Claret Zambrano, Compilador ; Carlos Alberti Chacón Ramírez, Autor ; Ana Patricia Noguera de Echeverri, Autor ; Adela Molina, Autor ; Ángel E. Romero, Autor ; Edwin Germán García Arteaga, Autor ; Carlos Arturo Soto Lombana, Autor ; Fanny Angulo Delgado, Autor ; Pablo Paramo, Autor ; Oscar Eugenio Tamayo Alzate, Autor ; José Omar Zúñiga Carmona, Autor ; Gerardo Andrés Perafán Echeverri, Autor ; Carmen Alicia Martínez Rivera, Autor ; Carlos Javier Mosquera Suarez, Autor ; Carlos Uribe Gartner, Autor ; Margie Noehemy Jessup Cáceres, Autor ; Rosalba Pulido de Castellanos, Autor ; Robinson Viáfara Ortiz, Autor ; Adriana Patricia Gallego Torres, Autor ; Johanna Camacho González, Autor ; Mónica Rueda Pinto, Autor ; Silvia Vega Riaño, Autor ; Nestor Roberto Cardoso Erlam, Autor ; Edna Eliana Morales, Autor ; Álvaro García Martínez, Autor ; Alfonso Claret Zambrano, Autor . - 1 ed . - Santiago de Cali [Colombia] : Universidad del Valle, 2015 . - 411 p.. - (Artes y humanidades) .
ISBN : 978-958-765-164-5
Incluye bibliografía e índice de contenido
Idioma : Español (spa)
Materias : PEDAGOGÍA-INVESTIGACIONES
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
FORMACIÓN DOCENTEClasificación: E1 Resumen : "El propósito general de este texto es presentar a la comunidad de la educación en ciencias de la nación uno de los resultados del proyecto “Establecimiento del estado del arte de la investigación en educación en ciencias en Colombia, en el periodo 2000-2011” cuya pregunta de investigación es ¿ Cuál es el estatuto epistemológico de la investigación en educación en ciencias que ofrecemos en la nación, a través de las líneas de investigación que se ofrecen en el periodo 2000- 2011? El texto recoge el desarrollo de las líneas de investigación que han sido direccionadas por los investigadores del país durante este periodo." Nota de contenido :
Introducción. Estudios previos sobre la investigación en educación en ciencias.
Capítulo 1. Educación ambiental en la universidad: Ámbitos de investigación, tendencias y fragilidades.
Capítulo 2. ¿Ambientalización de la educación? des-esperanza de una educación ambiental en Colombia.
Capítulo 3. Avances de la línea de investigación enseñanza de las ciencias, contexto y diversidad cultural.
Capítulo 4. Grupo de estudios culturales sobre las ciencias y su enseñanza (ecce) facultad de educación, universidad de Antioquia.
Capítulo 5. Línea de investigación enseñanza de las ciencias desde enfoques socio-culturales grupo ciencia, educación y diversidad (CEYD).
Capítulo 6. Los museos de ciencia como escenarios para la educación científica.
Capítulo 7. Pedagogía urbana: la formación científ1ca en los lugares públicos.
Capítulo 8. Didáctica de las ciencias: aportes desde la enseñanza, el aprendizaje y las ciencias cognitivas.
Capítulo 9. Diseño, implementación y evaluación de una propuesta para la enseñanza de conceptos científicos (caso particular: equilibrio químico) a partir de las contribuciones de los modelos explicativos y de la historia de la ciencia.
Capítulo 10. El conocimiento profesional docente: caracterización, aspectos metodológicos y desarrollo.
Capítulo 11. El conocimiento profesional de los profesores de ciencias y el conocimiento escolar: retos y avances de una línea de investigación.
Capítulo 12. El cambio didáctico y el desarrollo de competencias profesionales docentes en profesores universitarios de química.
Capítulo 13. Desarrollo de competencias científicas.
Capítulo 14. La resolución de problemas en una perspectiva de investigación: una posibilidad de aborde más integral de enseñanza de las ciencias.
Capítulo 15. La relación de las tecnologías de la información y la comunicación, los medios didácticos tecnológicos y la enseñanza de las ciencias naturales.
Capítulo 16. Epistemología y género: la institucionalización de una línea de investigación.
Capítulo 17. Grupo de investigación sobre didáctica de las ciencias. Estado del arte actividad investigativa en enseñanza de las ciencias. 2000-2012 - universidad del Tolima.
Capítulo 18. Educación en ciencias a partir de sus relaciones con la historia y la filosofía de las ciencias, con las tecnologías de información y la comunicación, y la formación de profesores.
Capítulo 19. Epistemología, historia de las ciencias y el currículo en la relación entre el conocimiento del estudiante y el maestro.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27068 LE1 08046 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Pensamiento docente y práctica pedagógica : una investigación sobre el pensamiento practico de los docentes / Gerardo Andrés Perafán Echeverri (1997)
PermalinkPensamiento y conocimiento de los profesores : debate y perspectivas internacionales / Gerardo Andrés Perafán Echeverri (2005)
PermalinkPermalink