Título : |
Del llano llano |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alfredo Molano Bravo (1944-), Autor |
Editorial : |
Punto de Lectura |
Fecha de publicación : |
c2008 |
Otro editor: |
Bogotá [Colombia] : Aguilar |
Colección : |
Narrativa |
Número de páginas : |
120 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-704-438-6 |
Nota general : |
Libro en el que Alfredo Molano presenta relatos y testimonios sobre los llanos colombianos |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
RELATOS COLOMBIANOS RELATOS REGIÓN LLANERA (COLOMBIA) LITERATURA COLOMBIANA LITERATURA
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
"Aquel primero de febrero andará siempre conmigo. Muy de madrugada salimos de Hato Perdido, llamado así porque quedaba más allá del centro del llano, donde sólo llegaban -decía mi padre- los guerreantes fracasados. Él mismo había perdido la Guerra de los Mil Días al lado del general Arenas con tropas mandadas por el general Uribe. Yo nunca me había apartado del hato porque ahí nací y ahí me crié hasta la edad de siete años. Mi padre me llevaba a todas sus correrías. Me llamaba "su muchacho" porque me quería varón; por eso me enseñó el trabajo llano, y algunas veces -cuando hacía frío- me daba un sorbo de brandy que yo tomaba sin dejarme aguar los ojos. No tuve hermanos. Mi padre decía que el hato estaba maldito porque las mujeres daban hembras y
las reses meros machos..." |
Nota de contenido : |
Relatos:
-La virgen de Sibilina.
-No pude dejar de llorar.
-El retaque.
-Gesualdo de Maturín.
Testimonios:
-Sandra Milena.
-El mallero.
Epílogo. |
Del llano llano [texto impreso] / Alfredo Molano Bravo (1944-), Autor . - Punto de Lectura : Bogotá [Colombia] : Aguilar, c2008 . - 120 p. - ( Narrativa) . ISBN : 978-958-704-438-6 Libro en el que Alfredo Molano presenta relatos y testimonios sobre los llanos colombianos Idioma : Español ( spa)
Materias : |
RELATOS COLOMBIANOS RELATOS REGIÓN LLANERA (COLOMBIA) LITERATURA COLOMBIANA LITERATURA
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
"Aquel primero de febrero andará siempre conmigo. Muy de madrugada salimos de Hato Perdido, llamado así porque quedaba más allá del centro del llano, donde sólo llegaban -decía mi padre- los guerreantes fracasados. Él mismo había perdido la Guerra de los Mil Días al lado del general Arenas con tropas mandadas por el general Uribe. Yo nunca me había apartado del hato porque ahí nací y ahí me crié hasta la edad de siete años. Mi padre me llevaba a todas sus correrías. Me llamaba "su muchacho" porque me quería varón; por eso me enseñó el trabajo llano, y algunas veces -cuando hacía frío- me daba un sorbo de brandy que yo tomaba sin dejarme aguar los ojos. No tuve hermanos. Mi padre decía que el hato estaba maldito porque las mujeres daban hembras y
las reses meros machos..." |
Nota de contenido : |
Relatos:
-La virgen de Sibilina.
-No pude dejar de llorar.
-El retaque.
-Gesualdo de Maturín.
Testimonios:
-Sandra Milena.
-El mallero.
Epílogo. |
|  |