
ESCRITURA EN NIÑOS
Documentos disponibles en esta categoría (4)



Algunas problemáticas que presentan los niños en la escuela al elaborar un escrito / Julian Andres Martinez Gomez en Actualidades Pedagógicas, No. 63 (Enero-Junio 2014)
[Artículo]
Título : Algunas problemáticas que presentan los niños en la escuela al elaborar un escrito Tipo de documento : texto impreso Autores : Julian Andres Martinez Gomez, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 231-257 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : INTERPRETACIÓN DE TEXTOS
ESCRITOS ACADÉMICOS
ESCRITURA-ENSEÑANZA
ESCRITURA EN NIÑOS
ESCRITURA
COGNICIÓNResumen : "Para nuestros niños, el proceso de la escritura no es nada fácil. Incluso aquellos considerados buenos alumnos pueden tener inconvenientes importantes cuando escriben un texto. Muchas veces, sus composiciones carecen de estructura lógica, claridad y de un tema central o propósito obvio (además de revelar varias fallas léxicas y sintácticas). Por ello, este artículo de revisión señala algunas de las dificultades presentadas por los estudiantes “novatos”, en cuanto a la escritura académica. Así mismo, se identifican los diferentes procesos que intervienen en la escritura de un texto y sus diferentes problemáticas, para, finalmente, presentar algunas sugerencias de ayuda." Nota de contenido :
-Introducción.
-Psicología de la escritura.
-Procesos implicados en la escritura académica.
-Dificultades en la escritura.
-Sobrecarga cognitiva.
-conclusión.
in Actualidades Pedagógicas > No. 63 (Enero-Junio 2014) . - p. 231-257[Artículo] Algunas problemáticas que presentan los niños en la escuela al elaborar un escrito [texto impreso] / Julian Andres Martinez Gomez, Autor . - 2015 . - p. 231-257.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 63 (Enero-Junio 2014) . - p. 231-257
Materias : INTERPRETACIÓN DE TEXTOS
ESCRITOS ACADÉMICOS
ESCRITURA-ENSEÑANZA
ESCRITURA EN NIÑOS
ESCRITURA
COGNICIÓNResumen : "Para nuestros niños, el proceso de la escritura no es nada fácil. Incluso aquellos considerados buenos alumnos pueden tener inconvenientes importantes cuando escriben un texto. Muchas veces, sus composiciones carecen de estructura lógica, claridad y de un tema central o propósito obvio (además de revelar varias fallas léxicas y sintácticas). Por ello, este artículo de revisión señala algunas de las dificultades presentadas por los estudiantes “novatos”, en cuanto a la escritura académica. Así mismo, se identifican los diferentes procesos que intervienen en la escritura de un texto y sus diferentes problemáticas, para, finalmente, presentar algunas sugerencias de ayuda." Nota de contenido :
-Introducción.
-Psicología de la escritura.
-Procesos implicados en la escritura académica.
-Dificultades en la escritura.
-Sobrecarga cognitiva.
-conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26816 No. 63 Ene.-Jun. 2014 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aprendizaje del lenguaje escrito : procesos evolutivos e implicaciones didácticas / Liliana Tolchinsky Landsmann (1993)
Título : Aprendizaje del lenguaje escrito : procesos evolutivos e implicaciones didácticas Tipo de documento : texto impreso Autores : Liliana Tolchinsky Landsmann Editorial : México : Universidad Pedagógica Nacional Fecha de publicación : 1993 Otro editor: Barcelona [España] : Anthropos Colección : Pedagogia de la investigacion y de la comunicacion núm. 2 Número de páginas : 343 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-7658-412-5 Idioma : Español (spa) Materias : ESCRITURA-ENSEÑANZA
ESCRITURA EN NIÑOS
ESCRITURA
APRENDIZAJEClasificación: P1 Aprendizaje del lenguaje escrito : procesos evolutivos e implicaciones didácticas [texto impreso] / Liliana Tolchinsky Landsmann . - México : Universidad Pedagógica Nacional : Barcelona [España] : Anthropos, 1993 . - 343 p. - (Pedagogia de la investigacion y de la comunicacion; 2) .
ISBN : 978-84-7658-412-5
Idioma : Español (spa)
Materias : ESCRITURA-ENSEÑANZA
ESCRITURA EN NIÑOS
ESCRITURA
APRENDIZAJEClasificación: P1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000105446 LP1 00645 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible La bebeteca : un puente para llegar a la escuela / Diva Nelly Mejia de Franco en Educación y Cultura, No. 93 (Diciembre, 2011)
[Artículo]
Título : La bebeteca : un puente para llegar a la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Diva Nelly Mejia de Franco, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 50-56 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ESTIMULACIÓN TEMPRANA
DESARROLLO INFANTIL
LECTURA ELEMENTAL
ESCRITURA EN NIÑOS
BEBETECA
EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN PREESCOLARClasificación: E3 Resumen : Investigaciones científicas han confirmado la influencia determinante de la génetica y el ambiente en el desarrollo del ser humano, de allí la importancia de una adecuada estimulación en esta etapa de la vida. Una de las primeras dimensiones en fortalecerse es ka comunicativa. Así lo reconoce Emilia Ferreiro2 (s.f.) cuando afirma que la conciencia de lector se forma desde la primera infancia en los espacios y contactos con el libro y sus mediadores. Por lo tanto, la bebeteca se configura como espacio educativo significativo que contribuye en la definición de habilidades propicias para el aprendizaje de la lectura y la escritura. Nota de contenido :
-Exploración teórica en lectura y escritura.
-Formar conciencia de lector o de lectora.
-La bebeteca, ¿un puente en construcción?
in Educación y Cultura > No. 93 (Diciembre, 2011) . - p. 50-56[Artículo] La bebeteca : un puente para llegar a la escuela [texto impreso] / Diva Nelly Mejia de Franco, Autor . - 2011 . - p. 50-56.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 93 (Diciembre, 2011) . - p. 50-56
Materias : ESTIMULACIÓN TEMPRANA
DESARROLLO INFANTIL
LECTURA ELEMENTAL
ESCRITURA EN NIÑOS
BEBETECA
EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN PREESCOLARClasificación: E3 Resumen : Investigaciones científicas han confirmado la influencia determinante de la génetica y el ambiente en el desarrollo del ser humano, de allí la importancia de una adecuada estimulación en esta etapa de la vida. Una de las primeras dimensiones en fortalecerse es ka comunicativa. Así lo reconoce Emilia Ferreiro2 (s.f.) cuando afirma que la conciencia de lector se forma desde la primera infancia en los espacios y contactos con el libro y sus mediadores. Por lo tanto, la bebeteca se configura como espacio educativo significativo que contribuye en la definición de habilidades propicias para el aprendizaje de la lectura y la escritura. Nota de contenido :
-Exploración teórica en lectura y escritura.
-Formar conciencia de lector o de lectora.
-La bebeteca, ¿un puente en construcción?Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22903 No. 93 Diciembre 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 22921 No. 93 Diciembre 2011 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El niño, creador de sus propios textos de lectura / Clara Cecilia González en Educación y Cultura, No. 26 (Abril 1992)
[Artículo]
Título : El niño, creador de sus propios textos de lectura Tipo de documento : texto impreso Autores : Clara Cecilia González, Autor Fecha de publicación : 1992 Artículo en la página : p. 39-41 Idioma : Español (spa) Materias : LITERATURA INFANTIL
ESCRITURA EN NIÑOS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
LECTURA ELEMENTALResumen : "Hay muy poca literatura de niños para niños; por el contrario, los escritores de la infancia son los mayores. Despues de una revisión al material de lectura dirigida a los niños, se observa escasez de experiencias sobre creación literaria infantil. La cuestioón que se plantea es ¿por qué no hay en las bibliotecas escolares, juntos con la literatura escrita para niños, expresiones literarias escritas por niños?" Nota de contenido :
Hacia una pedagogía viva.
Para la muestra un botón.
in Educación y Cultura > No. 26 (Abril 1992) . - p. 39-41[Artículo] El niño, creador de sus propios textos de lectura [texto impreso] / Clara Cecilia González, Autor . - 1992 . - p. 39-41.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 26 (Abril 1992) . - p. 39-41
Materias : LITERATURA INFANTIL
ESCRITURA EN NIÑOS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
LECTURA ELEMENTALResumen : "Hay muy poca literatura de niños para niños; por el contrario, los escritores de la infancia son los mayores. Despues de una revisión al material de lectura dirigida a los niños, se observa escasez de experiencias sobre creación literaria infantil. La cuestioón que se plantea es ¿por qué no hay en las bibliotecas escolares, juntos con la literatura escrita para niños, expresiones literarias escritas por niños?" Nota de contenido :
Hacia una pedagogía viva.
Para la muestra un botón.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08470 No. 26 Abril 1992 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible