Título : |
Culpabilidad y crimen : desde una hermenéutica del díalogo de Paul Ricoeur con Sigmund Freud |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Elkin Emilio Villegas Mesa, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : San Pablo |
Fecha de publicación : |
2014 |
Número de páginas : |
271 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-768-031-7 |
Nota general : |
Incluye bibliografía e índices onomásticos y materias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CULPA MORAL PSICOTERAPIA PSICOANÁLISIS PSICOLOGÍA CRIMINAL CRIMEN-FACTORES MENTALES RICOEUR, PAUL, 1913-2005-CRITICA E INTERPRETACIÓN FREUD, SIGMUND, 1856-1939-CRITICA E INTERPRETACIÓN HERMENÉUTICA FILOSOFÍA
|
Clasificación: |
H2 |
Resumen : |
El presente libro habla de la pérdida del sentido de culpa, de la ausencia de culpa como resultado de la anulación de la moral, lo que ya implica un hombre que se deshumaniza y, en esta deshumanización, retorna a los estadios primitivos del miedo permanente, la agresión constante y la multiplicación de las enfermedades mentales que no sólo deforman la realidad sino que llevan a la destrucción de lo cercano.Un trabajo necesario no sólo para leer los comportamientos en la ciudad moderna sino para intentar corregir el camino que ha seguido la condición de culpa, la cual, al alejarse de la moral, la destruye. De nada valen los avances de la ciencia y la tecnología si estos asuntos tienen como operador a un hombre que no reconoce la culpa ni la relación con el otro a través de la moral. |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
-Introducción.
-A manera de revisión de antecedentes.
Primera parte. Las virtudes grecorromanas:
Capítulo 1. Breve memoria sobre las virtudes griegas. un diálogo con Paul Ricoeur.
Capítulo 2. Influencia griega, Cicerón y los deberes.
Segunda parte. Medioevo y la modernidad:
Capítulo 1. Fragmentos de la mentalidad medieval.
Capítulo 2. LA modernidad, el olvido y la ética.
Tercera parte. Efectos en la posmodernidad:
Capítulo 1. Culpabilidad y simbólica del mal.}
Capítulo 2. Lo jurídico, la culpa y el psicoanálisis.
Capítulo 3. Culpabilidad, crimen y castigo.
-Conclusiones. |
Culpabilidad y crimen : desde una hermenéutica del díalogo de Paul Ricoeur con Sigmund Freud [texto impreso] / Elkin Emilio Villegas Mesa, Autor . - Bogotá [Colombia] : San Pablo, 2014 . - 271 p. ISBN : 978-958-768-031-7 Incluye bibliografía e índices onomásticos y materias Idioma : Español ( spa)
Materias : |
CULPA MORAL PSICOTERAPIA PSICOANÁLISIS PSICOLOGÍA CRIMINAL CRIMEN-FACTORES MENTALES RICOEUR, PAUL, 1913-2005-CRITICA E INTERPRETACIÓN FREUD, SIGMUND, 1856-1939-CRITICA E INTERPRETACIÓN HERMENÉUTICA FILOSOFÍA
|
Clasificación: |
H2 |
Resumen : |
El presente libro habla de la pérdida del sentido de culpa, de la ausencia de culpa como resultado de la anulación de la moral, lo que ya implica un hombre que se deshumaniza y, en esta deshumanización, retorna a los estadios primitivos del miedo permanente, la agresión constante y la multiplicación de las enfermedades mentales que no sólo deforman la realidad sino que llevan a la destrucción de lo cercano.Un trabajo necesario no sólo para leer los comportamientos en la ciudad moderna sino para intentar corregir el camino que ha seguido la condición de culpa, la cual, al alejarse de la moral, la destruye. De nada valen los avances de la ciencia y la tecnología si estos asuntos tienen como operador a un hombre que no reconoce la culpa ni la relación con el otro a través de la moral. |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
-Introducción.
-A manera de revisión de antecedentes.
Primera parte. Las virtudes grecorromanas:
Capítulo 1. Breve memoria sobre las virtudes griegas. un diálogo con Paul Ricoeur.
Capítulo 2. Influencia griega, Cicerón y los deberes.
Segunda parte. Medioevo y la modernidad:
Capítulo 1. Fragmentos de la mentalidad medieval.
Capítulo 2. LA modernidad, el olvido y la ética.
Tercera parte. Efectos en la posmodernidad:
Capítulo 1. Culpabilidad y simbólica del mal.}
Capítulo 2. Lo jurídico, la culpa y el psicoanálisis.
Capítulo 3. Culpabilidad, crimen y castigo.
-Conclusiones. |
|  |