
COLOMBIA-HISTORIA, 1810-2010
Documentos disponibles en esta categoría (5)



Colombia : 200 años en busca de una identidad nacional / Jaime Torres González en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
[Artículo]
Título : Colombia : 200 años en busca de una identidad nacional Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaime Torres González, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 59-63 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : IDENTIDAD NACIONAL-COLOMBIA
COLOMBIA-BICENTENARIO DE INDEPENDENCIA
COLOMBIA-HISTORIA-INDEPENDENCIA, 1810-1819
COLOMBIA-HISTORIA, 1810-2010
COLOMBIA-HISTORIAClasificación: H5 Resumen : "La conmemoraicon del "Grito de independencia" que dieron nuestros antepasados Neogranadinos hacia 1810 y que desembocó en la guerra de independencia de España, logrando en 1819 la declaratoria formal de la independencia del poder colonial, constituye una buena ocasión para revisar qué tipo de identidad nacional y qué tipo de ciudadanía se ha labrado desde entonces en la población que ha habitado y habita el suelo de la actual Colombia."
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 59-63[Artículo] Colombia : 200 años en busca de una identidad nacional [texto impreso] / Jaime Torres González, Autor . - 2009 . - p. 59-63.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 59-63
Materias : IDENTIDAD NACIONAL-COLOMBIA
COLOMBIA-BICENTENARIO DE INDEPENDENCIA
COLOMBIA-HISTORIA-INDEPENDENCIA, 1810-1819
COLOMBIA-HISTORIA, 1810-2010
COLOMBIA-HISTORIAClasificación: H5 Resumen : "La conmemoraicon del "Grito de independencia" que dieron nuestros antepasados Neogranadinos hacia 1810 y que desembocó en la guerra de independencia de España, logrando en 1819 la declaratoria formal de la independencia del poder colonial, constituye una buena ocasión para revisar qué tipo de identidad nacional y qué tipo de ciudadanía se ha labrado desde entonces en la población que ha habitado y habita el suelo de la actual Colombia." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19552 No. 83 Julio 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19553 No. 83 Julio 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Con-memorando otro bicenterio / Elizabeth Castillo Guzmán en Educación y Cultura, No. 89 (Diciembre 2010)
[Artículo]
Título : Con-memorando otro bicenterio Tipo de documento : texto impreso Autores : Elizabeth Castillo Guzmán, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 60-61 Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-HISTORIA
COLOMBIA-HISTORIA, 1810-2010
COLOMBIA-BICENTENARIO DE INDEPENDENCIAClasificación: H5 Resumen : "Recordar es un modo de celebrar, y conmemorar quiere decir recordar con regocijo. Lo verdaderamente importante es que la conmemoración a la cual hago referencias, ha sido menos visible peno no menos importante, seguramente su visibilidad tiene que ver con el hecho de que estas luchas por la dignidad, la autonomía, la tierra y la cultura, tiene mayor resonancias por fuera de los grandes centros urbanos, pues en esta historia de dos siglos de rebeldía políticas, intelectuales y culturales, los protagonistas y los acontecimientos se localizan en los territorios que algún sabio republicano del siglo XIX, consideraba, geografía de lo indómito."
in Educación y Cultura > No. 89 (Diciembre 2010) . - p. 60-61[Artículo] Con-memorando otro bicenterio [texto impreso] / Elizabeth Castillo Guzmán, Autor . - 2010 . - p. 60-61.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 89 (Diciembre 2010) . - p. 60-61
Materias : COLOMBIA-HISTORIA
COLOMBIA-HISTORIA, 1810-2010
COLOMBIA-BICENTENARIO DE INDEPENDENCIAClasificación: H5 Resumen : "Recordar es un modo de celebrar, y conmemorar quiere decir recordar con regocijo. Lo verdaderamente importante es que la conmemoración a la cual hago referencias, ha sido menos visible peno no menos importante, seguramente su visibilidad tiene que ver con el hecho de que estas luchas por la dignidad, la autonomía, la tierra y la cultura, tiene mayor resonancias por fuera de los grandes centros urbanos, pues en esta historia de dos siglos de rebeldía políticas, intelectuales y culturales, los protagonistas y los acontecimientos se localizan en los territorios que algún sabio republicano del siglo XIX, consideraba, geografía de lo indómito." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21517 No. 89 Diciembre 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21518 No. 89 Diciembre 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La contra-historia del bicentenario / Efrain Alzate Salazar en Educación y Cultura, No. 87 (Julio 2010)
[Artículo]
Título : La contra-historia del bicentenario Tipo de documento : texto impreso Autores : Efrain Alzate Salazar (1957-), Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 40-44 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-BICENTENARIO DE INDEPENDENCIA
COLOMBIA-HISTORIA
COLOMBIA-HISTORIA, 1810-2010Clasificación: E1 Resumen : "¿Es posible la verdad objetiva en el conocimiento histórico? esta cuestión aparentemente simple encubre toda una serie de preguntas: ¿por qué difieren las visiones de los historiadores en un mismo hecho o proceso histórico? ¿Significa acaso que se falsee la verdad intencionalmente? si no es así, ¿Qué significa entonces el conocimiento histórico objetivo y la verdad objetiva en la historia? ¿Cómo se consiguen o por qué no siempre se alcanzan?..." Nota de contenido :
-Una lectura diferente.
-En busca de la verdad histórica.
-El bicentenario.
-Por una historia crítica.
in Educación y Cultura > No. 87 (Julio 2010) . - p. 40-44[Artículo] La contra-historia del bicentenario [texto impreso] / Efrain Alzate Salazar (1957-), Autor . - 2010 . - p. 40-44.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 87 (Julio 2010) . - p. 40-44
Materias : COLOMBIA-BICENTENARIO DE INDEPENDENCIA
COLOMBIA-HISTORIA
COLOMBIA-HISTORIA, 1810-2010Clasificación: E1 Resumen : "¿Es posible la verdad objetiva en el conocimiento histórico? esta cuestión aparentemente simple encubre toda una serie de preguntas: ¿por qué difieren las visiones de los historiadores en un mismo hecho o proceso histórico? ¿Significa acaso que se falsee la verdad intencionalmente? si no es así, ¿Qué significa entonces el conocimiento histórico objetivo y la verdad objetiva en la historia? ¿Cómo se consiguen o por qué no siempre se alcanzan?..." Nota de contenido :
-Una lectura diferente.
-En busca de la verdad histórica.
-El bicentenario.
-Por una historia crítica.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21254 No. 87 Julio 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21255 No. 87 Julio 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Historia concisa de Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Michael J. LaRosa, Autor ; Mejía Germán, Autor Fecha de publicación : 2017 Número de páginas : 405 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-54-4605-2 Nota general : Contiene bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-HISTORIA
GUERRAS DE INDEPENDENCIA, 1810-1830
COLOMBIA-HISTORIA, 1810-1819
COLOMBIA-HISTORIA, 1810-2010Clasificación: H5 Resumen : "Al fin un libro de historia de Colombia que no se queda en el pasado violento y los males atávicos. Además de concisa, esta historia del país destaca qué ha funcionado para que Colombia perdure como nación y prospere a pesar de sus problemas. Los doce capítulos que lo componen ofrecen una interpretación basada en la multiplicidad de hechos, eventos históricos y circunstancias que confluyen para dar forma a una Colombia moderna, viable y cada vez más incluyente. Sus autores, los reconocidos historiadores Germán Mejía y Michael J. LaRosa, se enfocan en el periodo moderno, comprendido desde 1800 hasta el presente, y para esta edición han incluido un capítulo sobre los colombianos en el exterior y la firma del acuerdo de paz de la Habana."
Tomado de la cubiertaNota de contenido : Capítulo 1. Orígenes pag. 39
Capítulo 2. Las naciones colombianas pag. 67
Capítulo 3. Las dinámicas de una comunidad política
Capítulo 4. La cadencia de la unidad pag. 119
Capítulo 5. El conflicto
Capítulo 6. Unidad económica pag. 195
Capítulo 7. Un espacio común pag. 221
Capítulo 8. Dinamismo cultural pag. 247
Capítulo 9. Vida cotidiana pag. 271
Capítulo 10. Colombia y el mundo pag. 295
Capítulo 11. Colombianos en el extranjero pag. 325
Capítulo 12. Los colombianos buscan la paz pag. 349
conclusión pag. 371
Cronología de Colombia 1810-1991 pag. 377
Bibliografía pag. 403Historia concisa de Colombia [texto impreso] / Michael J. LaRosa, Autor ; Mejía Germán, Autor . - 2017 . - 405 p.
ISBN : 978-958-54-4605-2
Contiene bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : COLOMBIA-HISTORIA
GUERRAS DE INDEPENDENCIA, 1810-1830
COLOMBIA-HISTORIA, 1810-1819
COLOMBIA-HISTORIA, 1810-2010Clasificación: H5 Resumen : "Al fin un libro de historia de Colombia que no se queda en el pasado violento y los males atávicos. Además de concisa, esta historia del país destaca qué ha funcionado para que Colombia perdure como nación y prospere a pesar de sus problemas. Los doce capítulos que lo componen ofrecen una interpretación basada en la multiplicidad de hechos, eventos históricos y circunstancias que confluyen para dar forma a una Colombia moderna, viable y cada vez más incluyente. Sus autores, los reconocidos historiadores Germán Mejía y Michael J. LaRosa, se enfocan en el periodo moderno, comprendido desde 1800 hasta el presente, y para esta edición han incluido un capítulo sobre los colombianos en el exterior y la firma del acuerdo de paz de la Habana."
Tomado de la cubiertaNota de contenido : Capítulo 1. Orígenes pag. 39
Capítulo 2. Las naciones colombianas pag. 67
Capítulo 3. Las dinámicas de una comunidad política
Capítulo 4. La cadencia de la unidad pag. 119
Capítulo 5. El conflicto
Capítulo 6. Unidad económica pag. 195
Capítulo 7. Un espacio común pag. 221
Capítulo 8. Dinamismo cultural pag. 247
Capítulo 9. Vida cotidiana pag. 271
Capítulo 10. Colombia y el mundo pag. 295
Capítulo 11. Colombianos en el extranjero pag. 325
Capítulo 12. Los colombianos buscan la paz pag. 349
conclusión pag. 371
Cronología de Colombia 1810-1991 pag. 377
Bibliografía pag. 403Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28659 LH5 08865 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : La patria boba : más de 200 años de pendejada Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Carlos Mario Aguirre, Director artístico ; Carlos Mario Aguirre, Libretista ; Carlos Mario Aguirre, Actor ; Cristina Toro, Libretista ; Cristina Toro, Actor ; Locomotora Producción Audiovisual, Productor Editorial : Medellín [Colombia] : El Aguila Descalza Fecha de publicación : 2011 Número de páginas : 1 DVD (1 h., 58 min.) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-HISTORIA, 1810-2010
COMEDIA ANTIOQUEÑA
COMEDIA
HUMORISMO COLOMBIANO
HUMORISMO
HUMOR
HUMORISTAS COLOMBIANOS
HUMORISTAS
TEATRO COLOMBIANO
TEATROClasificación: H8 Resumen : En la actualidad el grupo tiene grabadas en formato de DVD sus obras, en este caso La patria boba. Son temáticas propias de la sociedad colombiana: Lo rural, lo urbano, la pareja y sus complejas maneras de relacionarse, de odiarse, de amarse, de engañarse. Un universo que da cuenta de sus maneras de pensar y de sentir y que dibuja en escena un mapa para conocer una sociedad que merece ser objeto de la dramaturgia. Nota de contenido :
1. Introducción.
2. Super Simón Bolívar y la primera moza de la República.
3. La patria boba chorriando baba.
4. Gritos de independencia.
5. El llorero de florente.
6. ¡Pelea,pelea!
7. Cabildo abierto.
8. Lady Gaga y Simón Bolívar.
9. Cantando en el metro.
10. Estos reyes si vivián como príncipes.
11. ¿Poguiamos?
12. Callos en el culo.
13. En átomos volando.
14. Batalla de Boyacá.
15. Bolívar: poné un negocio.
16. ¿En qué caballo me voy?
17. Batallando en Medallo.
18. Duro de matar.
19. Un estadio para Atanasio.
20. Yo le traigo cositas.
21. Coronela Manuela Sáenz.
22. Se busca héroes.
23. Páginas sociales.
24. Noches septembrinas.
25. Museo de la bobada.
26. Muerte de Bolívar.
27. Muerte de Manuela.
28. Apladuzcan puesLa patria boba : más de 200 años de pendejada [documento proyectable o vídeo] / Carlos Mario Aguirre, Director artístico ; Carlos Mario Aguirre, Libretista ; Carlos Mario Aguirre, Actor ; Cristina Toro, Libretista ; Cristina Toro, Actor ; Locomotora Producción Audiovisual, Productor . - Medellín [Colombia] : El Aguila Descalza, 2011 . - 1 DVD (1 h., 58 min.) : sonido, color.
Idioma : Español (spa)
Materias : COLOMBIA-HISTORIA, 1810-2010
COMEDIA ANTIOQUEÑA
COMEDIA
HUMORISMO COLOMBIANO
HUMORISMO
HUMOR
HUMORISTAS COLOMBIANOS
HUMORISTAS
TEATRO COLOMBIANO
TEATROClasificación: H8 Resumen : En la actualidad el grupo tiene grabadas en formato de DVD sus obras, en este caso La patria boba. Son temáticas propias de la sociedad colombiana: Lo rural, lo urbano, la pareja y sus complejas maneras de relacionarse, de odiarse, de amarse, de engañarse. Un universo que da cuenta de sus maneras de pensar y de sentir y que dibuja en escena un mapa para conocer una sociedad que merece ser objeto de la dramaturgia. Nota de contenido :
1. Introducción.
2. Super Simón Bolívar y la primera moza de la República.
3. La patria boba chorriando baba.
4. Gritos de independencia.
5. El llorero de florente.
6. ¡Pelea,pelea!
7. Cabildo abierto.
8. Lady Gaga y Simón Bolívar.
9. Cantando en el metro.
10. Estos reyes si vivián como príncipes.
11. ¿Poguiamos?
12. Callos en el culo.
13. En átomos volando.
14. Batalla de Boyacá.
15. Bolívar: poné un negocio.
16. ¿En qué caballo me voy?
17. Batallando en Medallo.
18. Duro de matar.
19. Un estadio para Atanasio.
20. Yo le traigo cositas.
21. Coronela Manuela Sáenz.
22. Se busca héroes.
23. Páginas sociales.
24. Noches septembrinas.
25. Museo de la bobada.
26. Muerte de Bolívar.
27. Muerte de Manuela.
28. Apladuzcan puesEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25363 DVDH8 01112 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible