
MODELOS PEDAGÓGICOS ALTERNATIVOS
Documentos disponibles en esta categoría (8)



Calidad educativa y justicia social / Sergio de Zubiria Samper en Educación y Cultura, No. 92 (Octubre, 2011)
[Artículo]
Título : Calidad educativa y justicia social Tipo de documento : texto impreso Autores : Sergio de Zubiria Samper, Autor ; Rodrigo Andrés Álvarez Galindez, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 38-40 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : MODELOS PEDAGÓGICOS ALTERNATIVOS
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
JUSTICIA SOCIAL
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMOClasificación: E1 Resumen : La construcción de proyectos pedagógicos alternativos en América Latina y el Caribe implica complejos problemas en la armonización de cinco imperativos fundamentales de nuestra época: democracia, justicia social, calidad, acceso ("cobertura"), representación (legitimidad y hegemonía). No es posible formular un proyecto pedagógico que no atienda con rigor estas cinco dimensiones del saber y las prácticas educativas. La presente reflexión aborda las relaciones entre dos campos: la calidad y la justicia social: en dicho propósito se dan tres momentos. Nota de contenido :
-Excursus.
-Critica a la calidad como competencia.
-Aporias, contradicciones insolubles.
in Educación y Cultura > No. 92 (Octubre, 2011) . - p. 38-40[Artículo] Calidad educativa y justicia social [texto impreso] / Sergio de Zubiria Samper, Autor ; Rodrigo Andrés Álvarez Galindez, Autor . - 2011 . - p. 38-40.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 92 (Octubre, 2011) . - p. 38-40
Materias : MODELOS PEDAGÓGICOS ALTERNATIVOS
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
JUSTICIA SOCIAL
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMOClasificación: E1 Resumen : La construcción de proyectos pedagógicos alternativos en América Latina y el Caribe implica complejos problemas en la armonización de cinco imperativos fundamentales de nuestra época: democracia, justicia social, calidad, acceso ("cobertura"), representación (legitimidad y hegemonía). No es posible formular un proyecto pedagógico que no atienda con rigor estas cinco dimensiones del saber y las prácticas educativas. La presente reflexión aborda las relaciones entre dos campos: la calidad y la justicia social: en dicho propósito se dan tres momentos. Nota de contenido :
-Excursus.
-Critica a la calidad como competencia.
-Aporias, contradicciones insolubles.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22736 No. 92 Octubre 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 22735 No. 92 Octubre 2011 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Contribuir al desarrollo del modelo pedagógico de las instituciones educativas / Jorge Enrique Picón Acuña en Educación y Cultura, No. 99 (Agosto 2013)
[Artículo]
Título : Contribuir al desarrollo del modelo pedagógico de las instituciones educativas Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Enrique Picón Acuña, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 76-77 Idioma : Español (spa) Materias : PEI (PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL)
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS ALTERNATIVOS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS-AMAZONAS (COLOMBIA)
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : Este articulo trata sobre la consonancia del Proyecto Pedagógico Alternativo que propone FECODE, hoy es urgente rescatar la importancia del PEI que traduce el ejercicio de la autonomía escolar, de tal forma que el Plan de Capacitación Departamental debe estar orientado a desarrollar los postulados del modelo pedagógico de cada institución educativa.
in Educación y Cultura > No. 99 (Agosto 2013) . - p. 76-77[Artículo] Contribuir al desarrollo del modelo pedagógico de las instituciones educativas [texto impreso] / Jorge Enrique Picón Acuña, Autor . - 2014 . - p. 76-77.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 99 (Agosto 2013) . - p. 76-77
Materias : PEI (PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL)
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS ALTERNATIVOS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS-AMAZONAS (COLOMBIA)
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : Este articulo trata sobre la consonancia del Proyecto Pedagógico Alternativo que propone FECODE, hoy es urgente rescatar la importancia del PEI que traduce el ejercicio de la autonomía escolar, de tal forma que el Plan de Capacitación Departamental debe estar orientado a desarrollar los postulados del modelo pedagógico de cada institución educativa. Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24821 No. 99 Agosto 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 24827 No. 99 Agosto 2013 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : La educación prohibida Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Juan Vautista, Director artístico ; Daiana Gómez, Productor ; Julieta Canicoba, Libretista ; Juan Vautista, Libretista ; Sandra Grossi, Fotógrafo ; Juan Mac Lean, Músico ; Javier Ruiz, Músico Editorial : Argentina : Eulam producciones Fecha de publicación : 2012 Número de páginas : 1 DVD (2 h., 25 min.) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE
MODELOS PEDAGÓGICOS ALTERNATIVOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
CURRÍCULO
PEDAGOGÍA
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: P1 Resumen : Este documental muestra las experiencias educativas no convencionales en países de América Latina y España, donde están representadas instituciones educativas con prácticas vinculadas a las ideas y pedagogías como la Educación Popular, Waldorf, Montessori, Cossettini, Educación Libertaria, Homeschooling y otras referencias dentro de la llamada pedagogía progresista.
Esta obra es considerada la primera película en español estrenada que fue financiada mediante un modelo de crowdfunding o financiación en masa.El documental se divide en 10 episodios temáticos que abordan diversos aspectos de las prácticas educativas en el contexto escolar y fuera de él. Además, el contenido de la obra se complementa por animaciones que ilustran cada episodio y por un relato que recorre toda la película. este nuevo paradigma esta bsado en la cooperación, centrado en el niño, el respeto y el amor por los procesos de desarrollo humano.La educación prohibida [documento proyectable o vídeo] / Juan Vautista, Director artístico ; Daiana Gómez, Productor ; Julieta Canicoba, Libretista ; Juan Vautista, Libretista ; Sandra Grossi, Fotógrafo ; Juan Mac Lean, Músico ; Javier Ruiz, Músico . - Argentina : Eulam producciones, 2012 . - 1 DVD (2 h., 25 min.) : sonido, color.
Idioma : Español (spa)
Materias : APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE
MODELOS PEDAGÓGICOS ALTERNATIVOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
CURRÍCULO
PEDAGOGÍA
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: P1 Resumen : Este documental muestra las experiencias educativas no convencionales en países de América Latina y España, donde están representadas instituciones educativas con prácticas vinculadas a las ideas y pedagogías como la Educación Popular, Waldorf, Montessori, Cossettini, Educación Libertaria, Homeschooling y otras referencias dentro de la llamada pedagogía progresista.
Esta obra es considerada la primera película en español estrenada que fue financiada mediante un modelo de crowdfunding o financiación en masa.El documental se divide en 10 episodios temáticos que abordan diversos aspectos de las prácticas educativas en el contexto escolar y fuera de él. Además, el contenido de la obra se complementa por animaciones que ilustran cada episodio y por un relato que recorre toda la película. este nuevo paradigma esta bsado en la cooperación, centrado en el niño, el respeto y el amor por los procesos de desarrollo humano.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24389 DVDP1 00949 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible La experiencia pedagógica como fundamento para la construcción de un modelo pedagógico alternativo / ADIDA, Secretaría de Asuntos Pedagógicos y Educación Sindical. CEID (Medellín, Colombia) ([200-])
Título : La experiencia pedagógica como fundamento para la construcción de un modelo pedagógico alternativo : Linea de investigación experiencias pedagógicas Tipo de documento : texto impreso Autores : ADIDA Secretaría de Asuntos Pedagógicos y Educación Sindical. CEID (Medellín, Colombia) Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : [200-] Número de páginas : ca.400 h Idioma : Español (spa) Materias : MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS ALTERNATIVOS
INNOVACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓNClasificación: I3 La experiencia pedagógica como fundamento para la construcción de un modelo pedagógico alternativo : Linea de investigación experiencias pedagógicas [texto impreso] / ADIDA Secretaría de Asuntos Pedagógicos y Educación Sindical. CEID (Medellín, Colombia) . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, [200-] . - ca.400 h.
Idioma : Español (spa)
Materias : MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS ALTERNATIVOS
INNOVACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓNClasificación: I3 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20653 LI3 05581 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible Pedagogía del siglo XXI : alternativas para la innovación educativa / Jaume Carbonell Sebarroja (2015)
Título : Pedagogía del siglo XXI : alternativas para la innovación educativa Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaume Carbonell Sebarroja, Autor ; Juana Maria Sancho Gil, Prefacio, etc Mención de edición : 1 ed Editorial : Barcelona [España] : Octaedro Fecha de publicación : 2015 Colección : Recursos educativos Número de páginas : 293 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-9921-621-8 Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA CRITICA
PEDAGOGÍA-SIGLO XXI
MODELOS PEDAGÓGICOS ALTERNATIVOS
INNOVACIÓN EDUCATIVA
APRENDIZAJE COOPERATIVO
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : "¿Cuáles son las pedagogías alternativas que están marcando el rumbo de la innovación educativa? ¿Cuáles son sus referentes, señas de identidad y experiencias más emblemáticas? ¿Qué aportan y qué críticas suscitan? En cada capítulo de este libro se trata de dar respuesta a estos interrogantes. Se habla de las pedagogías no institucionales: de lo que se aprende en la escuela y fuera de ella; de la escuela inclusiva y del trabajo cooperativo; de las pedagogías críticas; de la perspectiva sistémica; del conocimiento integrado y de los proyectos de trabajo; de las pedagogías no directivas y las escuelas libres; de la educación lenta, serena y sostenible, y de las aportaciones de las diversas inteligencias. Pedagogías todas ellas que contribuyen a desarrollar un aprendizaje más sólido, crítico y creativo; a la mejor comprensión del mundo, y a la felicidad y el bienestar personal y colectivo. Este libro se dirige a estudiantes de las Facultades de Educación que quieran conocer las claves actuales de la educación, al profesorado en activo que quiera pensar sobre las ideas y los fundamentos teóricos de su práctica cotidiana en el aula, y a otros profesionales o personas interesadas por las distintas propuestas y escenarios educativos del presente y del futuro". Nota de contenido :
-Prólogo.
-Presentación
-Las pedagogías no institucionales. Aprendizaje y educación fuera de la escuela.
-las pedagogías críticas.
-Las pedagogías libres no directivas. Alternativas a la escolarización ordinaria.
-Las pedagogías de la inclusión y la cooperación.
-La pedagogía lenta, serena y sostenible.
-La pedagogía sistémica.
-Las pedagogías del conocimiento integrado. Los proyectos de trabajo.
-Las pedagogías de las diversas inteligencias.
-Epílogo / Lourdes Martí SolerPedagogía del siglo XXI : alternativas para la innovación educativa [texto impreso] / Jaume Carbonell Sebarroja, Autor ; Juana Maria Sancho Gil, Prefacio, etc . - 1 ed . - Barcelona [España] : Octaedro, 2015 . - 293 p. - (Recursos educativos) .
ISBN : 978-84-9921-621-8
Idioma : Español (spa)
Materias : PEDAGOGÍA CRITICA
PEDAGOGÍA-SIGLO XXI
MODELOS PEDAGÓGICOS ALTERNATIVOS
INNOVACIÓN EDUCATIVA
APRENDIZAJE COOPERATIVO
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : "¿Cuáles son las pedagogías alternativas que están marcando el rumbo de la innovación educativa? ¿Cuáles son sus referentes, señas de identidad y experiencias más emblemáticas? ¿Qué aportan y qué críticas suscitan? En cada capítulo de este libro se trata de dar respuesta a estos interrogantes. Se habla de las pedagogías no institucionales: de lo que se aprende en la escuela y fuera de ella; de la escuela inclusiva y del trabajo cooperativo; de las pedagogías críticas; de la perspectiva sistémica; del conocimiento integrado y de los proyectos de trabajo; de las pedagogías no directivas y las escuelas libres; de la educación lenta, serena y sostenible, y de las aportaciones de las diversas inteligencias. Pedagogías todas ellas que contribuyen a desarrollar un aprendizaje más sólido, crítico y creativo; a la mejor comprensión del mundo, y a la felicidad y el bienestar personal y colectivo. Este libro se dirige a estudiantes de las Facultades de Educación que quieran conocer las claves actuales de la educación, al profesorado en activo que quiera pensar sobre las ideas y los fundamentos teóricos de su práctica cotidiana en el aula, y a otros profesionales o personas interesadas por las distintas propuestas y escenarios educativos del presente y del futuro". Nota de contenido :
-Prólogo.
-Presentación
-Las pedagogías no institucionales. Aprendizaje y educación fuera de la escuela.
-las pedagogías críticas.
-Las pedagogías libres no directivas. Alternativas a la escolarización ordinaria.
-Las pedagogías de la inclusión y la cooperación.
-La pedagogía lenta, serena y sostenible.
-La pedagogía sistémica.
-Las pedagogías del conocimiento integrado. Los proyectos de trabajo.
-Las pedagogías de las diversas inteligencias.
-Epílogo / Lourdes Martí SolerEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26165 LP1 07644 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible PermalinkPermalinkTreinta años del movimiento pedagógico y su nueva etapa : el proyecto educativo y pedagógico alternativo PEPA / Víctor Orlando Gaona Rosas en Educación y Cultura, No. 97 (Diciembre, 2012)
Permalink