
TDAH (TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD)
Documentos disponibles en esta categoría (32)



La alteración de las funciones ejecutivas en la infancia / Claudia Caprile Elola-Olaso en Cuadernos de Pedagogía, No. 455 (Abril, 2015)
[Artículo]
Título : La alteración de las funciones ejecutivas en la infancia Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia Caprile Elola-Olaso, Autor ; José Ángel Alda Díez, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 81-86 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : INTELIGENCIA EJECUTIVA
INFANCIA
TDAH (TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD)
PROCESOS COGNITIVOSResumen : "Entre los 6 y los 8 años, los niños adquieren la capacidad de autorregular sus comportamientos. Los procesos cognitivos se imbrican con aspectos emocionales y permiten procesar conductas eficaces y adecuadas a cada contexto. Las alteraciones de las funciones ejecutivas tiene una clara repercusión en los cuadros clínicos que se observan de manera frecuente en la infancia, como el déficit de atención o el trastorno obsesivo-compulsivo." Nota de contenido : -Su desarrollo en la infancia.
-Principales síntomas de ls disfunción ejecutiva.
Deficit de atención.
Impulsividad.
Déficit de atención sensorial versus cognitivo-emocional.
Dificultades para aplazar la recompensa.
Un caso de autismo.
Perseverancia patalógica.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 455 (Abril, 2015) . - p. 81-86[Artículo] La alteración de las funciones ejecutivas en la infancia [texto impreso] / Claudia Caprile Elola-Olaso, Autor ; José Ángel Alda Díez, Autor . - 2015 . - p. 81-86.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 455 (Abril, 2015) . - p. 81-86
Materias : INTELIGENCIA EJECUTIVA
INFANCIA
TDAH (TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD)
PROCESOS COGNITIVOSResumen : "Entre los 6 y los 8 años, los niños adquieren la capacidad de autorregular sus comportamientos. Los procesos cognitivos se imbrican con aspectos emocionales y permiten procesar conductas eficaces y adecuadas a cada contexto. Las alteraciones de las funciones ejecutivas tiene una clara repercusión en los cuadros clínicos que se observan de manera frecuente en la infancia, como el déficit de atención o el trastorno obsesivo-compulsivo." Nota de contenido : -Su desarrollo en la infancia.
-Principales síntomas de ls disfunción ejecutiva.
Deficit de atención.
Impulsividad.
Déficit de atención sensorial versus cognitivo-emocional.
Dificultades para aplazar la recompensa.
Un caso de autismo.
Perseverancia patalógica.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26802 No. 455 Abril 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : El Aprendizaje y sus trastornos : consideraciones psicológicas y pedagógicas Tipo de documento : texto impreso Autores : Marta Galligo ; Teresa Galligo ; Elena Requena ; Elisenda Saumell ; Julia Torres Editorial : Barcelona [España] : CEAC Fecha de publicación : 2002 Número de páginas : 138 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-329-9529-3 Idioma : Español (spa) Materias : TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
NIÑOS DE APRENDIZAJE LENTO
TDAH (TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD)
NIÑOS INCAPACITADOS MENTALMENTEClasificación: E2 El Aprendizaje y sus trastornos : consideraciones psicológicas y pedagógicas [texto impreso] / Marta Galligo ; Teresa Galligo ; Elena Requena ; Elisenda Saumell ; Julia Torres . - Barcelona [España] : CEAC, 2002 . - 138 p.
ISBN : 978-84-329-9529-3
Idioma : Español (spa)
Materias : TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
NIÑOS DE APRENDIZAJE LENTO
TDAH (TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD)
NIÑOS INCAPACITADOS MENTALMENTEClasificación: E2 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07130 LE2 02585 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : La atención que no se presta : el mal llamado ADD Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Vasen Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Noveduc Fecha de publicación : 2007 Colección : Interlineas Número de páginas : 174 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-538-200-8 Idioma : Español (spa) Materias : TDAH (TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD)
EDUCACIÓN ESPECIAL
PSICOLOGÍAClasificación: H10 La atención que no se presta : el mal llamado ADD [texto impreso] / Juan Vasen . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, 2007 . - 174 p. - (Interlineas) .
ISBN : 978-987-538-200-8
Idioma : Español (spa)
Materias : TDAH (TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD)
EDUCACIÓN ESPECIAL
PSICOLOGÍAClasificación: H10 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22008 LH10 06107 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Caminando a través del TDAH Tipo de documento : texto impreso Autores : Jonatan Frutos de Miguel, Autor Editorial : Madrid [España] : Pirámide Fecha de publicación : 2020 Colección : Ojos solares. Tratamiento Número de páginas : 246 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-368-4296-8 Idioma : Español (spa) Materias : TDAH (TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD)
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA INFANTIL
NIÑOS HIPERACTIVOSClasificación: E2 Resumen : "El TDAH es uno de los trastornos del comportamiento infantil más controvertidos del momento. Lejos ya de su uso clasificatorio en psicopatología, ha adquirido el poder de nombrar al malestar principal de la infancia y la adolescencia y, por si eso fuera poco, ahora se está extendiendo a la edad adulta. En esta obra, de forma monográfica, se hace un recorrido por todos los estudios llevados a cabo por diferentes autores sobre los factores que pueden dar origen al TDAH, su evaluación e intervención en el entorno clínico, escolar y familiar, y su tratamiento tanto psicológico como con el uso de fármacos. Su objetivo es mostrar una visión global de lo que hoy se sabe o, mejor dicho, no se sabe del TDAH.Se puede decir que la obra es un pequeño tratado con información de gran interés y utilidad para todos aquellos que quieran conocer el inicio y desarrollo de la ciencia en el campo del TDAH." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Introducción. La evolución de la psicopatología. TDAH: el concepto a lo largo del tiempo. El daño cerebral, las características comportamentales y la pobre inhibición como moduladores del concepto a lo largo del siglo XX. El concepto actual. El concepto actual desde la perspectiva clínica (categorial). El concepto actual desde la perspectiva empírica (dimensional). Comorbilidad y otros problemas frecuentes asociados al TDAH. Buscando el origen. ¿Sabemos la causa? La evolución etiológica del TDAH. El modelo médico. El modelo psicológico. El modelo pedagógico. Procesos neurológicos y psicológicos implicados en la definición operativa del TDAH. Tempo cognitivo lento. Los sofismas del diagnóstico y el tratamiento psico-farmacológico. Estrategias para la evaluación del TDAH. Las entrevistas, escalas y cuestionarios en el diagnóstico. Los test psicométricos y pruebas específicas de diagnóstico. El tratamiento en el TDAH. Tratamiento psicológico. Tratamiento psicopedagógico. Tratamiento farmacológico. Intervención en el ámbito escolar. Intervención en el ámbito familiar. Caminando a través del TDAH [texto impreso] / Jonatan Frutos de Miguel, Autor . - Madrid [España] : Pirámide, 2020 . - 246 p.. - (Ojos solares. Tratamiento) .
ISBN : 978-84-368-4296-8
Idioma : Español (spa)
Materias : TDAH (TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD)
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA INFANTIL
NIÑOS HIPERACTIVOSClasificación: E2 Resumen : "El TDAH es uno de los trastornos del comportamiento infantil más controvertidos del momento. Lejos ya de su uso clasificatorio en psicopatología, ha adquirido el poder de nombrar al malestar principal de la infancia y la adolescencia y, por si eso fuera poco, ahora se está extendiendo a la edad adulta. En esta obra, de forma monográfica, se hace un recorrido por todos los estudios llevados a cabo por diferentes autores sobre los factores que pueden dar origen al TDAH, su evaluación e intervención en el entorno clínico, escolar y familiar, y su tratamiento tanto psicológico como con el uso de fármacos. Su objetivo es mostrar una visión global de lo que hoy se sabe o, mejor dicho, no se sabe del TDAH.Se puede decir que la obra es un pequeño tratado con información de gran interés y utilidad para todos aquellos que quieran conocer el inicio y desarrollo de la ciencia en el campo del TDAH." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Introducción. La evolución de la psicopatología. TDAH: el concepto a lo largo del tiempo. El daño cerebral, las características comportamentales y la pobre inhibición como moduladores del concepto a lo largo del siglo XX. El concepto actual. El concepto actual desde la perspectiva clínica (categorial). El concepto actual desde la perspectiva empírica (dimensional). Comorbilidad y otros problemas frecuentes asociados al TDAH. Buscando el origen. ¿Sabemos la causa? La evolución etiológica del TDAH. El modelo médico. El modelo psicológico. El modelo pedagógico. Procesos neurológicos y psicológicos implicados en la definición operativa del TDAH. Tempo cognitivo lento. Los sofismas del diagnóstico y el tratamiento psico-farmacológico. Estrategias para la evaluación del TDAH. Las entrevistas, escalas y cuestionarios en el diagnóstico. Los test psicométricos y pruebas específicas de diagnóstico. El tratamiento en el TDAH. Tratamiento psicológico. Tratamiento psicopedagógico. Tratamiento farmacológico. Intervención en el ámbito escolar. Intervención en el ámbito familiar. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29721 LE2 09418 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación En préstamo hasta PermalinkLas conductas hiperactivas en el colegio a través de los diarios de campo / Ines Cebrian Garrido (2005)
PermalinkPermalinkCríticas reflexivas al diagnóstico e intervención del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad / Cristian Camilo Angulo en Revista Senderos Pedagógicos, No. 6 (Ene.-Dic. 2015)
![]()
PermalinkDéficit atencional y hábitos de estudio: un desafío para la familia y la escuela / Neva Milicic M. en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 15 (Jun.-Jul. 2005)
PermalinkDificultades asociadas a las altas capacidades intelectuales : guía para profesores y orietnadores / María Teresa Fernández Reyes (2013)
PermalinkNo. 76 - Septiembre 2007 - Educación y Cultura: La falacia de las competencias en la educación colombiana (Boletín de Educación y Cultura)
![]()
PermalinkEl fármaco Strattera : agresión y mercantilización de la educación / Frank Molano Camargo en Educación y Cultura, No. 76 (Septiembre 2007)
PermalinkHabilidades sociales de niños con déficits atencionales y contextos escolares inclusivos / Marta Liesa Orús en Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, Vol. 28 No. 2 2017 (Mayo-Agosto/2017)
![]()
PermalinkPermalink