Título : |
Maestros, hegemonía y contradiscurso |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Sandra Soler Castillo, Autor ; Pedro Baquero Másmela, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
Fecha de publicación : |
2014 |
Colección : |
Investigaciones núm. 1 |
Número de páginas : |
164 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8832-23-4 |
Nota general : |
Incluye apéndice lingüistico e índices de gráficos y cuadros |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PEDAGOGÍA-ANÁLISIS DEL DISCURSO DOCENTES-COMUNICACIÓN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ANÁLISIS DEL DISCURSO PEDAGOGÍA EDUCACIÓN SUPERIOR DOCENTES INVESTIGACIÓN EDUCATIVA INVESTIGACIÓN
|
Clasificación: |
I3 |
Resumen : |
Maestros, hegemonía y contradiscurso es el título con el que los investigadores Sandra Soler y Pedro Baquero –del grupo de investigación interinstitucional Estudios del Discurso– recogen, en este libro, el fruto de dos investigaciones realizadas en torno a la figura y representaciones del maestro del sector público en Colombia.
Las investigaciones, estrechamente vinculadas por su campo temático y línea de investigación, situadas justamente en los estudios del discurso y la educación, difieren, sin embargo, en cuanto a los objetos de estudio y a las perspectivas analíticas que se eligen para abordar la pregunta por las representaciones del maestro y su movilización en la producción discursiva de actores sociales específicos, como los medios de comunicación y el propio gremio de maestros. |
Nota de contenido : |
-Maestros y hegemonía. Análisis de titulares del diario El Tiempo: 1977-2005
-Introducción
1.Horizonte conceptual
-Los estudios críticos del discurso
-El problema de la ideología
2. Metodología
-Delimitación y manejo del corpus
3. Análisis
-Construcción de la agenda temática del diario El Tiempo.
-Los actores de la agenda periodística educativa: maestros, representantes del Estado y agremiaciones de maestros.
-Contradiscurso ty hegemonía en la representaciones del maestro en Colombia.
-A manera de conclusiones. |
Maestros, hegemonía y contradiscurso [texto impreso] / Sandra Soler Castillo, Autor ; Pedro Baquero Másmela, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2014 . - 164 p. - ( Investigaciones; 1) . ISBN : 978-958-8832-23-4 Incluye apéndice lingüistico e índices de gráficos y cuadros Idioma : Español ( spa)
Materias : |
PEDAGOGÍA-ANÁLISIS DEL DISCURSO DOCENTES-COMUNICACIÓN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ANÁLISIS DEL DISCURSO PEDAGOGÍA EDUCACIÓN SUPERIOR DOCENTES INVESTIGACIÓN EDUCATIVA INVESTIGACIÓN
|
Clasificación: |
I3 |
Resumen : |
Maestros, hegemonía y contradiscurso es el título con el que los investigadores Sandra Soler y Pedro Baquero –del grupo de investigación interinstitucional Estudios del Discurso– recogen, en este libro, el fruto de dos investigaciones realizadas en torno a la figura y representaciones del maestro del sector público en Colombia.
Las investigaciones, estrechamente vinculadas por su campo temático y línea de investigación, situadas justamente en los estudios del discurso y la educación, difieren, sin embargo, en cuanto a los objetos de estudio y a las perspectivas analíticas que se eligen para abordar la pregunta por las representaciones del maestro y su movilización en la producción discursiva de actores sociales específicos, como los medios de comunicación y el propio gremio de maestros. |
Nota de contenido : |
-Maestros y hegemonía. Análisis de titulares del diario El Tiempo: 1977-2005
-Introducción
1.Horizonte conceptual
-Los estudios críticos del discurso
-El problema de la ideología
2. Metodología
-Delimitación y manejo del corpus
3. Análisis
-Construcción de la agenda temática del diario El Tiempo.
-Los actores de la agenda periodística educativa: maestros, representantes del Estado y agremiaciones de maestros.
-Contradiscurso ty hegemonía en la representaciones del maestro en Colombia.
-A manera de conclusiones. |
|  |