Título : |
Ergonomía |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jairo Estrada Muñoz, Autor |
Mención de edición : |
3 ed |
Editorial : |
Medellín [Colombia] : Editorial Universidad de Antioquia |
Fecha de publicación : |
2011 |
Colección : |
Salud público |
Número de páginas : |
290 p. |
Il. : |
il |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-714-467-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DISEÑO DE SISTEMAS DE TRABAJO BIOMECÁNICA SISTEMAS HOMBRE-MÁQUINAS ERGONOMÍA SALUD OCUPACIONAL SALUD
|
Clasificación: |
CNA6 |
Resumen : |
La ergonomía es la disciplina tecnológica que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador«Ergonomía (o factores humanos) es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema.» |
Nota de contenido : |
-Introducción.
1. Concepción general de la ergonomía.
2. Conceptos de trabajo: la metodología del proceso de trabajo.
3. Perspectiva tecnológica de la ergonomía.
4. La interacción persona-máquina.
5. La intervención ergonómica.
6. Métodos de análisis del trabajo.
7. La percepción.
8. Sistemas de control.
9. Carga física.
10. La fatiga.
11. Antropometría.
12. Biomecánica.
13. El trabajo en temperaturas extremas.
14. La audición en el trabajo.
15. La iluminación y la visión en el trabajo. |
Ergonomía [texto impreso] / Jairo Estrada Muñoz, Autor . - 3 ed . - Medellín [Colombia] : Editorial Universidad de Antioquia, 2011 . - 290 p. : il. - ( Salud público) . ISBN : 978-958-714-467-3 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
DISEÑO DE SISTEMAS DE TRABAJO BIOMECÁNICA SISTEMAS HOMBRE-MÁQUINAS ERGONOMÍA SALUD OCUPACIONAL SALUD
|
Clasificación: |
CNA6 |
Resumen : |
La ergonomía es la disciplina tecnológica que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador«Ergonomía (o factores humanos) es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema.» |
Nota de contenido : |
-Introducción.
1. Concepción general de la ergonomía.
2. Conceptos de trabajo: la metodología del proceso de trabajo.
3. Perspectiva tecnológica de la ergonomía.
4. La interacción persona-máquina.
5. La intervención ergonómica.
6. Métodos de análisis del trabajo.
7. La percepción.
8. Sistemas de control.
9. Carga física.
10. La fatiga.
11. Antropometría.
12. Biomecánica.
13. El trabajo en temperaturas extremas.
14. La audición en el trabajo.
15. La iluminación y la visión en el trabajo. |
|  |