
INTERSUBJETIVIDAD
Documentos disponibles en esta categoría (3)



Capacidad y formación: el desarrollo humano como devenir del sujeto social / Liz Katherine Cañon Parra (2017)
Título : Capacidad y formación: el desarrollo humano como devenir del sujeto social Tipo de documento : texto impreso Autores : Liz Katherine Cañon Parra, Autor ; Diana Paola Casas Cortés, Autor ; Myriam Maritza Lozano Celis, Autor ; José Luis Morales Grisales, Autor ; Wilmer Hernando Silva Carreño, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Editorial Aula de Humanidades Fecha de publicación : 2017 Número de páginas : 120 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-54-2102-8 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA-ASPECTOS SOCIALES
CURRÍCULO
DESARROLLO HUMANO
INTERSUBJETIVIDADClasificación: E1.5 Resumen : "¿Quién es el estudian? ¿Cuál es el papel de la escuela hoy? En este libro el lector encontrara algunos elementos para construir una posible respuesta a estos interrogantes, o lo que es, para prefigurar el sentido de la formación en la escuela. Tal sentido no es otro que la vindicación de lo humano en los procesos escolares. Los fundamentos para esto son, por un lado, el enfoque de las capacidades propuesto por Martha Nussbaum y, por otro, las inteligencias personales de Howard Gardner. Los aportes de estos reconocidos académicos contemporáneos en torno a la escuela, permiten la emergencia de un cambio en el paradigma de la formación de la persona como sujeto social. Se consolida así una propuesta teórica que fundamenta la importancia de la formación humana del estudiante como sujeto social en relación con el contexto de su vida cotidiana, de modo que establece una aproximación sobre lo que es capaz de ser y hacer para su bienestar y la relación con el otro. Esta obra lleva a la reflexión la vida del estudiante como persona y las relaciones que establece con los demás, brindando elementos para enriquecer el desarrollo humano, la seguridad se sus desempeño social y la transformación de su mundo inmediato." tomado de la fuente. Capacidad y formación: el desarrollo humano como devenir del sujeto social [texto impreso] / Liz Katherine Cañon Parra, Autor ; Diana Paola Casas Cortés, Autor ; Myriam Maritza Lozano Celis, Autor ; José Luis Morales Grisales, Autor ; Wilmer Hernando Silva Carreño, Autor . - Bogotá [Colombia] : Editorial Aula de Humanidades, 2017 . - 120 p.
ISBN : 978-958-54-2102-8
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA-ASPECTOS SOCIALES
CURRÍCULO
DESARROLLO HUMANO
INTERSUBJETIVIDADClasificación: E1.5 Resumen : "¿Quién es el estudian? ¿Cuál es el papel de la escuela hoy? En este libro el lector encontrara algunos elementos para construir una posible respuesta a estos interrogantes, o lo que es, para prefigurar el sentido de la formación en la escuela. Tal sentido no es otro que la vindicación de lo humano en los procesos escolares. Los fundamentos para esto son, por un lado, el enfoque de las capacidades propuesto por Martha Nussbaum y, por otro, las inteligencias personales de Howard Gardner. Los aportes de estos reconocidos académicos contemporáneos en torno a la escuela, permiten la emergencia de un cambio en el paradigma de la formación de la persona como sujeto social. Se consolida así una propuesta teórica que fundamenta la importancia de la formación humana del estudiante como sujeto social en relación con el contexto de su vida cotidiana, de modo que establece una aproximación sobre lo que es capaz de ser y hacer para su bienestar y la relación con el otro. Esta obra lleva a la reflexión la vida del estudiante como persona y las relaciones que establece con los demás, brindando elementos para enriquecer el desarrollo humano, la seguridad se sus desempeño social y la transformación de su mundo inmediato." tomado de la fuente. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28106 LE1.5 08552 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible El mundo de la vida y su relación con las plurales formas de vida en familia / Ana María Molina Osorio en Revista Senderos Pedagógicos, No. 2 (Jul.-Dic. 2011)
![]()
[Artículo]
Título : El mundo de la vida y su relación con las plurales formas de vida en familia Otros títulos : The world of life and its relationship with the plural forms of family life Tipo de documento : documento electrónico Autores : Ana María Molina Osorio, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 73-82 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : VIDA COTIDIANA
SUBJETIVIDAD
INTERSUBJETIVIDAD
RELACIONES DE FAMILIAResumen : "El presente artículo tiene como objetivo hacer una cercanía a los trabajos de Alfred Schütz, Peter B. y Thomas Luckmann en Las estructuras del mundo de la vida y La construcción social de la realidad, en relación con la socialización y la construcción de subjetividades e intersubjetividades humanas, a partir de las narrativas escuchadas y percibidas en la voz de actores o sujetos participantes en la investigación “La vida familiar como experiencias subjetiva: cuatro narrativas familiares”, que busca explorar, de forma comprensiva, diferentes experiencias de vida en familia, agudizando los sentidos en aquellas acciones emprendedoras que se suscitan de forma diversa para comprender cómo desde de lo subjetivo se puede transformar lo social. Tomado de la fuente." En línea : https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive
in Revista Senderos Pedagógicos > No. 2 (Jul.-Dic. 2011) . - p. 73-82[Artículo] El mundo de la vida y su relación con las plurales formas de vida en familia = The world of life and its relationship with the plural forms of family life [documento electrónico] / Ana María Molina Osorio, Autor . - 2018 . - p. 73-82.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Revista Senderos Pedagógicos > No. 2 (Jul.-Dic. 2011) . - p. 73-82
Materias : VIDA COTIDIANA
SUBJETIVIDAD
INTERSUBJETIVIDAD
RELACIONES DE FAMILIAResumen : "El presente artículo tiene como objetivo hacer una cercanía a los trabajos de Alfred Schütz, Peter B. y Thomas Luckmann en Las estructuras del mundo de la vida y La construcción social de la realidad, en relación con la socialización y la construcción de subjetividades e intersubjetividades humanas, a partir de las narrativas escuchadas y percibidas en la voz de actores o sujetos participantes en la investigación “La vida familiar como experiencias subjetiva: cuatro narrativas familiares”, que busca explorar, de forma comprensiva, diferentes experiencias de vida en familia, agudizando los sentidos en aquellas acciones emprendedoras que se suscitan de forma diversa para comprender cómo desde de lo subjetivo se puede transformar lo social. Tomado de la fuente." En línea : https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro El solipsismo y las relaciones de intersubjetividad : análisis fenomenológico de la experiencia del otro / Pedro Juan Aristizábal Hoyos (2012)
Título : El solipsismo y las relaciones de intersubjetividad : análisis fenomenológico de la experiencia del otro Tipo de documento : texto impreso Autores : Pedro Juan Aristizábal Hoyos, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : San Pablo Fecha de publicación : 2012 Colección : Filosofia Actual Número de páginas : 237 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-715-640-9 Nota general : Incluye bibliografía e índices onomásticos y materias Idioma : Español (spa) Materias : HUSSERL, EDMUND, 1859-1938-CRITICA E INTERPRETACIÓN
IDEALISMO
SOLIPSISMO
METAFÍSICA
INTERSUBJETIVIDAD
FENOMENOLOGÍA
FILOSOFÍAClasificación: H2 Resumen : El problema general que se propone desarrollar esta investigación muestra que las extrañas y complejas relaciones entre los seres humanos y sus conflictos en medio de la intersubjetividad, pueden ser comprendidos y descifrados partiendo de los propósitos fenomenológicos de Husserl. Nota de contenido : -Introducción.
Primera parte. El solipsismo.
Capitulo I. Idealismo, psicologismo y solipsismo.
Capitulo II. Solipsismo e idealismo, aproximación fenomenológica.
Segunda parte. El método fenomenológico, reducción y constituciónEl solipsismo y las relaciones de intersubjetividad : análisis fenomenológico de la experiencia del otro [texto impreso] / Pedro Juan Aristizábal Hoyos, Autor . - Bogotá [Colombia] : San Pablo, 2012 . - 237 p. - (Filosofia Actual) .
ISBN : 978-958-715-640-9
Incluye bibliografía e índices onomásticos y materias
Idioma : Español (spa)
Materias : HUSSERL, EDMUND, 1859-1938-CRITICA E INTERPRETACIÓN
IDEALISMO
SOLIPSISMO
METAFÍSICA
INTERSUBJETIVIDAD
FENOMENOLOGÍA
FILOSOFÍAClasificación: H2 Resumen : El problema general que se propone desarrollar esta investigación muestra que las extrañas y complejas relaciones entre los seres humanos y sus conflictos en medio de la intersubjetividad, pueden ser comprendidos y descifrados partiendo de los propósitos fenomenológicos de Husserl. Nota de contenido : -Introducción.
Primera parte. El solipsismo.
Capitulo I. Idealismo, psicologismo y solipsismo.
Capitulo II. Solipsismo e idealismo, aproximación fenomenológica.
Segunda parte. El método fenomenológico, reducción y constituciónEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25434 LH2 07396 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible