
Autor Yolanda Reyes (1959-)
|
Documentos disponibles escritos por este autor (8)



Título : Los agujeros negros Tipo de documento : texto impreso Autores : Yolanda Reyes (1959-), Autor ; Daniel Rabanal, Ilustrador Editorial : Bogotá [Colombia] : Alfaguara Fecha de publicación : c2000, 2015 Colección : Alfaguara infantil Número de páginas : 60 p. Il. : il. ISBN/ISSN/DL : 978-607-01-2355-9 Nota general : Para niños mayores de 10 años Idioma : Español (spa) Materias : VIOLENCIA-COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
GUERRA
RELACIONES DE FAMILIA
RELACIONES HUMANAS
LITERATURA INFANTIL COLOMBIANA
COLECCIÓN INFANTILClasificación: H4 Resumen : "Este título de la autora Yolanda Reyes de Colombia, y corresponde al `Derecho a recibir auxilio y protección`. Cada vez que Juan habla del campo, la abuela pone `cara de misterio` y cambia de tema. Desde que sus padres murieron, Juan no ha vuelto a San Juan del Sumapaz, pero aún guarda algunos recuerdos de ese lugar al que solían llevarlo a pasear cuando era muy pequeño: la alfombra de musgo, la quebrada, el bosque de niebla... Y también los agujeros negros, algo que no lo deja dormir tranquilo desde la noche en que los vio por última vez. Después de mucho desearlo y, como regalo por su cumpleaños, Juan logra que su abuela lo lleve a aquel lugar. Allí se encuentra con sus recuerdos y descubre otras maravillas del campo que lo harán desear volver algún día. Esa noche, de regreso a la ciudad, Juan duerme con la luz del corredor apagada. Los agujeros negros han desaparecido." Nota de contenido :
Prólogo: la historia de esta historia.
Capítulo 1 al 6.
Epílogo.Los agujeros negros [texto impreso] / Yolanda Reyes (1959-), Autor ; Daniel Rabanal, Ilustrador . - Bogotá [Colombia] : Alfaguara, c2000, 2015 . - 60 p. : il.. - (Alfaguara infantil) .
ISBN : 978-607-01-2355-9
Para niños mayores de 10 años
Idioma : Español (spa)
Materias : VIOLENCIA-COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
GUERRA
RELACIONES DE FAMILIA
RELACIONES HUMANAS
LITERATURA INFANTIL COLOMBIANA
COLECCIÓN INFANTILClasificación: H4 Resumen : "Este título de la autora Yolanda Reyes de Colombia, y corresponde al `Derecho a recibir auxilio y protección`. Cada vez que Juan habla del campo, la abuela pone `cara de misterio` y cambia de tema. Desde que sus padres murieron, Juan no ha vuelto a San Juan del Sumapaz, pero aún guarda algunos recuerdos de ese lugar al que solían llevarlo a pasear cuando era muy pequeño: la alfombra de musgo, la quebrada, el bosque de niebla... Y también los agujeros negros, algo que no lo deja dormir tranquilo desde la noche en que los vio por última vez. Después de mucho desearlo y, como regalo por su cumpleaños, Juan logra que su abuela lo lleve a aquel lugar. Allí se encuentra con sus recuerdos y descubre otras maravillas del campo que lo harán desear volver algún día. Esa noche, de regreso a la ciudad, Juan duerme con la luz del corredor apagada. Los agujeros negros han desaparecido." Nota de contenido :
Prólogo: la historia de esta historia.
Capítulo 1 al 6.
Epílogo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27645 LCINFH4 00483 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Colección Infantil Disponible Leer para comprender, escribir para transformar : palabras que abren nuevos caminos en la escuela 1 / Colombia, Ministerio de Educación Nacional (2013)
Título : Leer para comprender, escribir para transformar : palabras que abren nuevos caminos en la escuela 1 Tipo de documento : texto impreso Autores : Colombia Ministerio de Educación Nacional, Autor ; María Yolanda López, Autor ; Leonardo Jesús Muñoz Urueta, Autor ; Darío Jaramillo Agudelo, Autor ; Francisco Cajiao Restrepo, Autor ; Yolanda Reyes (1959-), Autor ; Roberto Burgos Cantor, Autor ; Fernando Urbina Rangel, Autor ; Hugo Jamioy Juagibioy, Autor ; Beatriz Helena Robledo, Autor ; Mauricio Perez Abril, Autor ; Carmen Barvo, Autor ; Irene Vasco, Autor ; Maria Osorio, Autor ; María Clemencia Vanegas, Autor ; Silvia Castrillon, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ministerio de Educacion Nacional Fecha de publicación : 2013 Colección : Río de letras Subcolección : Libros maestros Plan Nacional de Lectura y Escritura núm. 1 Número de páginas : 151 p. Il. : fotografías byn ISBN/ISSN/DL : 978-958-691-531-1 Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO DE LA LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURA-ENSEÑANZA
PROMOCIÓN DE LA ESCRITURA
PROMOCIÓN DE LA LECTURA
BIBLIOTECA ESCOLAR
EDUCACIÓN
LECTURA
ESCRITURAClasificación: E1 Resumen : Leer para comprender, escribir para transformar no pretende ser más que un cómplice de sus pensamientos y deseos, un testigo de sus lecciones y procesos de enseñanza, y un aliado en la construcción de conocimiento, desde el saber y los intereses que ustedes y sus estudiantes comparten día a día en el aula. Como dijo el escritor Jorge Luis Borges, “de todos los instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. Pues bien, en Leer para comprender, escribir para transformar podrán encontrar una extensión del pensamiento, la imaginación y la memoria. el lector encontrará una selección amplia y diversa de ensayos escritos por plumas cuidadosas y experimentadas. En la segunda parte, encontrarán una serie de entrevistas con expertos del sector del libro, la lectura y la escritura. Nota de contenido : -Prólogo.
-La voz propia: ocho ensayos para inspirar, conmover y encontrar otros senderos en el aula y fuera de ella.
-El placer de la lectura y la escritura en la escuela.
-Las palabras me hacen volar.
-Testimonio de un lector.
-¿Qué significa leer y escribir?.
-La sustancia oculta de los cuentos.
-Entre la voz y las letras.
-Mamá, ¿qué dicen las babosas en lo que escriben?.
-Entre la antigua y la nueva palabra, nuestros mundos.
-Siete entrevistas con expertos en pedagogía, biblioteca escolares, el libro, la lectura y la escritura.
-Un maestro lector se vuelve muy creativo. Y un maestro creativo se las ingenia ante todos los obstáculos que pueda tener.
-Hay que pensar en la lectura como práctica y como experiencia estética.
-Es la primera vez que en Colombia se trabaja en un Plan de Lectura específicamente para la biblioteca escolar.
-Los seres humanos usamos la creatividad para solucionar situaciones: para imaginar un puente, un alcantarillado comunitario, un proyecto social…El desarrollo de la creatividad es una necesidad individual y social.
-Es importante que los maestros conozcan los libros, se encariñen con ellos y elijan lo que consideren que más les puede funcionar en el aula.
-Hay que pensar menos en los libros por sí solos y más en las personas.
-Hay que encontrar el espacio para que los docentes puedan leer, discutir y conversar sobre lo que leen de una manera abierta.Leer para comprender, escribir para transformar : palabras que abren nuevos caminos en la escuela 1 [texto impreso] / Colombia Ministerio de Educación Nacional, Autor ; María Yolanda López, Autor ; Leonardo Jesús Muñoz Urueta, Autor ; Darío Jaramillo Agudelo, Autor ; Francisco Cajiao Restrepo, Autor ; Yolanda Reyes (1959-), Autor ; Roberto Burgos Cantor, Autor ; Fernando Urbina Rangel, Autor ; Hugo Jamioy Juagibioy, Autor ; Beatriz Helena Robledo, Autor ; Mauricio Perez Abril, Autor ; Carmen Barvo, Autor ; Irene Vasco, Autor ; Maria Osorio, Autor ; María Clemencia Vanegas, Autor ; Silvia Castrillon, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ministerio de Educacion Nacional, 2013 . - 151 p. : fotografías byn. - (Río de letras. Libros maestros Plan Nacional de Lectura y Escritura; 1) .
ISBN : 978-958-691-531-1
Idioma : Español (spa)
Materias : DESARROLLO DE LA LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURA-ENSEÑANZA
PROMOCIÓN DE LA ESCRITURA
PROMOCIÓN DE LA LECTURA
BIBLIOTECA ESCOLAR
EDUCACIÓN
LECTURA
ESCRITURAClasificación: E1 Resumen : Leer para comprender, escribir para transformar no pretende ser más que un cómplice de sus pensamientos y deseos, un testigo de sus lecciones y procesos de enseñanza, y un aliado en la construcción de conocimiento, desde el saber y los intereses que ustedes y sus estudiantes comparten día a día en el aula. Como dijo el escritor Jorge Luis Borges, “de todos los instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. Pues bien, en Leer para comprender, escribir para transformar podrán encontrar una extensión del pensamiento, la imaginación y la memoria. el lector encontrará una selección amplia y diversa de ensayos escritos por plumas cuidadosas y experimentadas. En la segunda parte, encontrarán una serie de entrevistas con expertos del sector del libro, la lectura y la escritura. Nota de contenido : -Prólogo.
-La voz propia: ocho ensayos para inspirar, conmover y encontrar otros senderos en el aula y fuera de ella.
-El placer de la lectura y la escritura en la escuela.
-Las palabras me hacen volar.
-Testimonio de un lector.
-¿Qué significa leer y escribir?.
-La sustancia oculta de los cuentos.
-Entre la voz y las letras.
-Mamá, ¿qué dicen las babosas en lo que escriben?.
-Entre la antigua y la nueva palabra, nuestros mundos.
-Siete entrevistas con expertos en pedagogía, biblioteca escolares, el libro, la lectura y la escritura.
-Un maestro lector se vuelve muy creativo. Y un maestro creativo se las ingenia ante todos los obstáculos que pueda tener.
-Hay que pensar en la lectura como práctica y como experiencia estética.
-Es la primera vez que en Colombia se trabaja en un Plan de Lectura específicamente para la biblioteca escolar.
-Los seres humanos usamos la creatividad para solucionar situaciones: para imaginar un puente, un alcantarillado comunitario, un proyecto social…El desarrollo de la creatividad es una necesidad individual y social.
-Es importante que los maestros conozcan los libros, se encariñen con ellos y elijan lo que consideren que más les puede funcionar en el aula.
-Hay que pensar menos en los libros por sí solos y más en las personas.
-Hay que encontrar el espacio para que los docentes puedan leer, discutir y conversar sobre lo que leen de una manera abierta.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25470 LE1 07416 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : El libro que canta Tipo de documento : texto impreso Autores : Yolanda Reyes (1959-), ; Cristina Lopez, Ilustrador Editorial : Bogotá [Colombia] : Alfaguara Fecha de publicación : 2005 Colección : Nidos para la lectura Número de páginas : 77 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-704-275-7 Idioma : Español (spa) Materias : CANCIONES INFANTILES
RIMAS INFANTILES
POESÍA INFANTIL
COLECCIÓN INFANTILClasificación: H4 El libro que canta [texto impreso] / Yolanda Reyes (1959-), ; Cristina Lopez, Ilustrador . - Bogotá [Colombia] : Alfaguara, 2005 . - 77 p. - (Nidos para la lectura) .
ISBN : 978-958-704-275-7
Idioma : Español (spa)
Materias : CANCIONES INFANTILES
RIMAS INFANTILES
POESÍA INFANTIL
COLECCIÓN INFANTILClasificación: H4 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10418 LCINFH4 00122 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Colección Infantil Disponible Literatura desde la más temprana infancia: un camino para explorar otras lenguas / Yolanda Reyes en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 25 (Feb.- Mar. 2007)
[Artículo]
Título : Literatura desde la más temprana infancia: un camino para explorar otras lenguas Tipo de documento : texto impreso Autores : Yolanda Reyes (1959-), Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 80-83 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : LITERATURA INFANTIL
PRIMERA INFANCIA
BILINGÜISMO-COLOMBIA
LITERATURA-ENSEÑANZA
BEBETECAResumen : "Hablar de bilingüismo desde la perspectiva de un proyecto como el que desarrolla en Espantapajaros y que esta dirigido a fomentar la lectura, la expresión artística y la literatura desde la primera infancia es hablar fundamentalmente de fortalecer el lenguaje o, más bien, la multiplicidad de lenguajes en los niños y las niñas. Alrededor del trabajo de la "Bebeteca", una biblioteca especializada en niños de cero a seis años, me he dedicado a replantear el significado de vocablos como lector, lectura y texto."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 25 (Feb.- Mar. 2007) . - p. 80-83[Artículo] Literatura desde la más temprana infancia: un camino para explorar otras lenguas [texto impreso] / Yolanda Reyes (1959-), Autor . - 2007 . - p. 80-83.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 25 (Feb.- Mar. 2007) . - p. 80-83
Materias : LITERATURA INFANTIL
PRIMERA INFANCIA
BILINGÜISMO-COLOMBIA
LITERATURA-ENSEÑANZA
BEBETECAResumen : "Hablar de bilingüismo desde la perspectiva de un proyecto como el que desarrolla en Espantapajaros y que esta dirigido a fomentar la lectura, la expresión artística y la literatura desde la primera infancia es hablar fundamentalmente de fortalecer el lenguaje o, más bien, la multiplicidad de lenguajes en los niños y las niñas. Alrededor del trabajo de la "Bebeteca", una biblioteca especializada en niños de cero a seis años, me he dedicado a replantear el significado de vocablos como lector, lectura y texto." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14815 No. 25 Feb.-Mar. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Literatura desde la más temprana infancia: un camino para explorar otras lenguas / Yolanda Reyes en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 25 (Feb.- Mar. 2007)
[Artículo]
Título : Literatura desde la más temprana infancia: un camino para explorar otras lenguas Tipo de documento : texto impreso Autores : Yolanda Reyes (1959-), Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 80-83 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : LITERATURA INFANTIL
PRIMERA INFANCIA
BILINGÜISMO-COLOMBIA
LITERATURA-ENSEÑANZA
BEBETECAResumen : "Hablar de bilingüismo desde la perspectiva de un proyecto como el que desarrolla en Espantapajaros y que esta dirigido a fomentar la lectura, la expresión artística y la literatura desde la primera infancia es hablar fundamentalmente de fortalecer el lenguaje o, más bien, la multiplicidad de lenguajes en los niños y las niñas. Alrededor del trabajo de la "Bebeteca", una biblioteca especializada en niños de cero a seis años, me he dedicado a replantear el significado de vocablos como lector, lectura y texto."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 25 (Feb.- Mar. 2007) . - p. 80-83[Artículo] Literatura desde la más temprana infancia: un camino para explorar otras lenguas [texto impreso] / Yolanda Reyes (1959-), Autor . - 2007 . - p. 80-83.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 25 (Feb.- Mar. 2007) . - p. 80-83
Materias : LITERATURA INFANTIL
PRIMERA INFANCIA
BILINGÜISMO-COLOMBIA
LITERATURA-ENSEÑANZA
BEBETECAResumen : "Hablar de bilingüismo desde la perspectiva de un proyecto como el que desarrolla en Espantapajaros y que esta dirigido a fomentar la lectura, la expresión artística y la literatura desde la primera infancia es hablar fundamentalmente de fortalecer el lenguaje o, más bien, la multiplicidad de lenguajes en los niños y las niñas. Alrededor del trabajo de la "Bebeteca", una biblioteca especializada en niños de cero a seis años, me he dedicado a replantear el significado de vocablos como lector, lectura y texto." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14815 No. 25 Feb.-Mar. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El lugar de la literatura en la primera infancia / Yolanda Reyes en Educación y Cultura, No. 93 (Diciembre, 2011)
PermalinkPermalinkPermalink