
RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
Documentos disponibles en esta categoría (47)



Actitudes para pensar, sentir y actuar de una forma sistémica / Amparo Pastor Bustamante en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 5 (Nov.-Dic. 2006)
[Artículo]
Título : Actitudes para pensar, sentir y actuar de una forma sistémica Tipo de documento : texto impreso Autores : Amparo Pastor Bustamante, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 60-63 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : RELACIONES AFECTIVAS
RELACIÓN EDUCATIVA
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN PADRES-DOCENTESResumen : "La autora propone algunas orientaciones para aplicar la teoría de las constelaciones familiares en el contexto escolar. Invita al educador a reconciliarse con su propia historia familiar y entablar relaciones de confianza mutua con las familias del alumnado, a las que intentará transmitir la importancia del vínculo y del orden que ocupa cada componente." Nota de contenido :
-Sobre el proceso de trabajo personal del educador.
-Sobre la mirada hacia el alumnado y sus familias.
-Sobre relaciones constructivas.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 5 (Nov.-Dic. 2006) . - p. 60-63[Artículo] Actitudes para pensar, sentir y actuar de una forma sistémica [texto impreso] / Amparo Pastor Bustamante, Autor . - 2006 . - p. 60-63.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 5 (Nov.-Dic. 2006) . - p. 60-63
Materias : RELACIONES AFECTIVAS
RELACIÓN EDUCATIVA
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN PADRES-DOCENTESResumen : "La autora propone algunas orientaciones para aplicar la teoría de las constelaciones familiares en el contexto escolar. Invita al educador a reconciliarse con su propia historia familiar y entablar relaciones de confianza mutua con las familias del alumnado, a las que intentará transmitir la importancia del vínculo y del orden que ocupa cada componente." Nota de contenido :
-Sobre el proceso de trabajo personal del educador.
-Sobre la mirada hacia el alumnado y sus familias.
-Sobre relaciones constructivas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14771 No. 5 Nov.-Dic. 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Aprender a jugar sin prisa Tipo de documento : texto impreso Autores : Eva Terol Trenzano, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 14-20 Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE
ABJ (APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS)
MÉTODOS DE APRENDIZAJE
RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELAResumen : "En el Princesa de Asturias de Elche (Baix Vinalopó, Alicante) no es más inteligente quien antes empieza a leeer, escribir, sumar o restar. En este colegio público, los niños y niñas aprenden a su ritmo, segun sus necesidades, y las profesoras no dirigen, acompañan. ¿Qué pretenden? Estimular las capacidades innatas del alumnado. Aquí las tradicionales aulas con pupitres han sido remplazadas por ambientes especializados en las distintas inteligencias y han desaparecido las asignaturas, los exámenes, los deberes y los libros de texto. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Sin prisas.
A su debido tiempo.
Mi clase, mi casa.
¿Y el currículum?
Aprender con las manos.
Una transformación radical.
La implicación de las familias.
En construcción.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 486 (Febrero, 2018) . - p. 14-20[Artículo] Aprender a jugar sin prisa [texto impreso] / Eva Terol Trenzano, Autor . - 2018 . - p. 14-20.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 486 (Febrero, 2018) . - p. 14-20
Materias : APRENDIZAJE
ABJ (APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS)
MÉTODOS DE APRENDIZAJE
RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELAResumen : "En el Princesa de Asturias de Elche (Baix Vinalopó, Alicante) no es más inteligente quien antes empieza a leeer, escribir, sumar o restar. En este colegio público, los niños y niñas aprenden a su ritmo, segun sus necesidades, y las profesoras no dirigen, acompañan. ¿Qué pretenden? Estimular las capacidades innatas del alumnado. Aquí las tradicionales aulas con pupitres han sido remplazadas por ambientes especializados en las distintas inteligencias y han desaparecido las asignaturas, los exámenes, los deberes y los libros de texto. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Sin prisas.
A su debido tiempo.
Mi clase, mi casa.
¿Y el currículum?
Aprender con las manos.
Una transformación radical.
La implicación de las familias.
En construcción.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28624 No. 486 Febrero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28817 No. 486 Febrero 2018 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Características del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes / Marco Didier Álvarez Patiño (2009)
Título : Características del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes Tipo de documento : texto impreso Autores : Marco Didier Álvarez Patiño, Autor ; Luz Elena Arcila Cano, Autor ; Giovanny Alberto Monsalve Rojas, Autor ; Leonora Eugenia Murillo Mena, Autor ; María Elena Vanegas Cardona, Autor Editorial : Andes (Antioquia) [Colombia] : ADIDA. CEID Fecha de publicación : 2009 Número de páginas : 33 h. Material de acompañamiento : 1 CD-ROM Nota general : Incluye anexos y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
CONFLICTO ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLAR
AGRESIVIDAD ESCOLAR
AGRESIVIDAD INFANTIL
EDUCACIÓN PRIMARIA-ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO FIDEL SUÁREZ-ANDES (ANTIOQUIA)
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID0 Resumen : “Se viene observando la desintegración de dicho núcleo familiar trayendo con si negativas consecuencias en el desarrollo individual y social del ser humano. Nuestra institución educativa no es ajena a dichos cambios ya que dentro de esta se viven situaciones problemáticas como: agresividad, maltrato físico, verbal, gestual que perturban el desarrollo de una sana convivencia dentro de los miembros de la institución. A la vez que también se refleja dicha problemática familiar en el rendimiento académico.” Nota de contenido :
Introducción.
1. Planteamiento del problema.
2. Objetivos.
3. Justificación.
4. Marco teórico.
5. MetodologíaCaracterísticas del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes [texto impreso] / Marco Didier Álvarez Patiño, Autor ; Luz Elena Arcila Cano, Autor ; Giovanny Alberto Monsalve Rojas, Autor ; Leonora Eugenia Murillo Mena, Autor ; María Elena Vanegas Cardona, Autor . - Andes (Antioquia) [Colombia] : ADIDA. CEID, 2009 . - 33 h. + 1 CD-ROM.
Incluye anexos y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
CONFLICTO ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLAR
AGRESIVIDAD ESCOLAR
AGRESIVIDAD INFANTIL
EDUCACIÓN PRIMARIA-ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO FIDEL SUÁREZ-ANDES (ANTIOQUIA)
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID0 Resumen : “Se viene observando la desintegración de dicho núcleo familiar trayendo con si negativas consecuencias en el desarrollo individual y social del ser humano. Nuestra institución educativa no es ajena a dichos cambios ya que dentro de esta se viven situaciones problemáticas como: agresividad, maltrato físico, verbal, gestual que perturban el desarrollo de una sana convivencia dentro de los miembros de la institución. A la vez que también se refleja dicha problemática familiar en el rendimiento académico.” Nota de contenido :
Introducción.
1. Planteamiento del problema.
2. Objetivos.
3. Justificación.
4. Marco teórico.
5. Metodología Acompañado deEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26484 CEID0 00290 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Producción Editorial del CEID Disponible Características del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes / Marco Didier Álvarez Patiño (2009)
Accompagne Características del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes / Marco Didier Álvarez Patiño (2009)
Título : Características del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes Tipo de documento : documento multimedia Autores : Marco Didier Álvarez Patiño, Autor ; Luz Elena Arcila Cano, Autor ; Giovanny Alberto Monsalve Rojas, Autor ; Leonora Eugenia Murillo Mena, Autor ; María Elena Vanegas Cardona, Autor Editorial : Andes (Antioquia) [Colombia] : ADIDA. CEID Fecha de publicación : 2009 Número de páginas : 1 CD-ROM (48.3 MB) Il. : 4 archivos word, 2 archivos jpg, 1 archivo powerpoint, 1 archivo excel Nota general : Incluye anexos y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
CONFLICTO ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLAR
AGRESIVIDAD ESCOLAR
AGRESIVIDAD INFANTIL
EDUCACIÓN PRIMARIA-ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO FIDEL SUÁREZ-ANDES (ANTIOQUIA)
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID0 Resumen : “Se viene observando la desintegración de dicho núcleo familiar trayendo con si negativas consecuencias en el desarrollo individual y social del ser humano. Nuestra institución educativa no es ajena a dichos cambios ya que dentro de esta se viven situaciones problemáticas como: agresividad, maltrato físico, verbal, gestual que perturban el desarrollo de una sana convivencia dentro de los miembros de la institución. A la vez que también se refleja dicha problemática familiar en el rendimiento académico.” Nota de contenido : Introducción.
1. Planteamiento del problema.
2. Objetivos.
3. Justificación.
4. Marco teórico.
5. MetodologíaCaracterísticas del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes [documento multimedia] / Marco Didier Álvarez Patiño, Autor ; Luz Elena Arcila Cano, Autor ; Giovanny Alberto Monsalve Rojas, Autor ; Leonora Eugenia Murillo Mena, Autor ; María Elena Vanegas Cardona, Autor . - Andes (Antioquia) [Colombia] : ADIDA. CEID, 2009 . - 1 CD-ROM (48.3 MB) : 4 archivos word, 2 archivos jpg, 1 archivo powerpoint, 1 archivo excel.
Accompagne Características del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes / Marco Didier Álvarez Patiño (2009)
Incluye anexos y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
CONFLICTO ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLAR
AGRESIVIDAD ESCOLAR
AGRESIVIDAD INFANTIL
EDUCACIÓN PRIMARIA-ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO FIDEL SUÁREZ-ANDES (ANTIOQUIA)
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID0 Resumen : “Se viene observando la desintegración de dicho núcleo familiar trayendo con si negativas consecuencias en el desarrollo individual y social del ser humano. Nuestra institución educativa no es ajena a dichos cambios ya que dentro de esta se viven situaciones problemáticas como: agresividad, maltrato físico, verbal, gestual que perturban el desarrollo de una sana convivencia dentro de los miembros de la institución. A la vez que también se refleja dicha problemática familiar en el rendimiento académico.” Nota de contenido : Introducción.
1. Planteamiento del problema.
2. Objetivos.
3. Justificación.
4. Marco teórico.
5. MetodologíaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26485 CDROMCEID0 00023 CD-ROM Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible
[Artículo]
Título : La ciencia en familia Tipo de documento : texto impreso Autores : Amparo Beatriz Vargas, Autor ; Betty Chorny de Salah, Autor ; Carolina Merizalde Estupiñán, Autor ; Diana Patricia Céspedes jaramillo, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 73-79 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : FAMILIA Y EDUCACIÓN
GIMNASIO MODERNO-BOGOTÁ (COLOMBIA)
PROYECTOS EDUCATIVOS
PROYECTOS DE AULA
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN PADRES-DOCENTESClasificación: E1 Resumen : "Este escrito es un ejercicio de construcción colectiva que surge de la necesidad de compartir los resultados que se dieron en la realización de un proyecto que los profesores del área de ciencias naturales y educación ambiental del Gimnasio Moderno, de Bogotá, Colombia, denominada Ciencia en Familia. En este texto se describe la experiencia, determinado los principios que subyacen, su génesis, su desarrollo y los efectos que suscitaron, tanto en el cuerpo docente m como en los estudiantes y padres de familia." Nota de contenido : -Nuestros ideales.
-Más allá del aula.
-Objetivos.
-Desarrollo.
-Desayuno de agradecimiento.
-Evaluación.
in Educación y Cultura > No. 87 (Julio 2010) . - p. 73-79[Artículo] La ciencia en familia [texto impreso] / Amparo Beatriz Vargas, Autor ; Betty Chorny de Salah, Autor ; Carolina Merizalde Estupiñán, Autor ; Diana Patricia Céspedes jaramillo, Autor . - 2010 . - p. 73-79.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 87 (Julio 2010) . - p. 73-79
Materias : FAMILIA Y EDUCACIÓN
GIMNASIO MODERNO-BOGOTÁ (COLOMBIA)
PROYECTOS EDUCATIVOS
PROYECTOS DE AULA
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN PADRES-DOCENTESClasificación: E1 Resumen : "Este escrito es un ejercicio de construcción colectiva que surge de la necesidad de compartir los resultados que se dieron en la realización de un proyecto que los profesores del área de ciencias naturales y educación ambiental del Gimnasio Moderno, de Bogotá, Colombia, denominada Ciencia en Familia. En este texto se describe la experiencia, determinado los principios que subyacen, su génesis, su desarrollo y los efectos que suscitaron, tanto en el cuerpo docente m como en los estudiantes y padres de familia." Nota de contenido : -Nuestros ideales.
-Más allá del aula.
-Objetivos.
-Desarrollo.
-Desayuno de agradecimiento.
-Evaluación.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21254 No. 87 Julio 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21255 No. 87 Julio 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Crece la implicación de las familias en la educación de sus hijos / Judith Casals Cervós en Cuadernos de Pedagogía, No. 391 (Junio, 2009)
PermalinkCuando un hijo puede enseñar a ser mejor madre / Teresa Alonso en Cuadernos de Pedagogía, No. 346 (Mayo, 2005)
PermalinkPermalinkEduca, no pegues: una campaña contra el castigo físico en la familia / Pepa Horno Goicoechea en Cuadernos de Pedagogía, No. 310 (Febrero, 2002)
PermalinkEducación en casa: un estilo de vida / Ligia Urbina Molano en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 84 (Febrero - Marzo 2017)
PermalinkEducación, familia y escuela: el desarrollo infantil y el rendimiento escolar / Liliana Pascual (2010)
PermalinkPermalinkLa escuela ante el fenómeno del bullying: una apuesta por la formación en valores / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 59 (Nov.-Dic. 2012)
PermalinkEscuela y familía: bricolaje educativo / Luis A. Aranguren Gónzalo en Cuadernos de Pedagogía, No. 310 (Febrero, 2002)
PermalinkPermalink